Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen de Literatura Española y Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Literatura Española

Romanticismo

Características de la literatura romántica:

  • Exaltación del individuo y la libertad, rechazo a las normas y la moral.
  • Amor trágico que conduce al desencanto o la frustración.
  • Enfrentamiento con la realidad.
  • Gusto por lo sobrenatural, la muerte y el misterio.
  • Naturaleza como proyección del estado de ánimo del autor.
  • Interés por lo popular y lo nacional.

Géneros literarios: Lírica y drama como medios para expresar sentimientos.

Lenguaje: Retórico, para subrayar los sentimientos y reforzar la intensidad expresiva.

Mariano José de Larra

Famoso por sus artículos periodísticos, critica los defectos de la sociedad española y la situación del país. Uso del diálogo, viveza narrativa, ironía y sátira.

La Lírica

  • Polimetría:
... Continuar leyendo "Resumen de Literatura Española y Química" »

Polaridad Molecular y Nomenclatura Química: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Polaridad Molecular

La polaridad molecular es una propiedad fundamental que describe la distribución de la carga eléctrica en una molécula, afectando directamente sus propiedades físicas y químicas.

Determinación de la Polaridad Molecular

  • Regla general: Siempre que una molécula tenga un par de electrones no enlazantes (par libre) en el átomo central, será polar, ya que la suma vectorial de sus momentos dipolares no es igual a cero.

  • Moléculas con un solo enlace:

    • Si el enlace es entre átomos diferentes (ej. H-Cl), la molécula es polar. El enlace es polar y, al ser el único, la molécula resultante es polar.
    • Si el enlace es entre los mismos elementos (ej. O=O, N≡N), la molécula es apolar, ya que no hay diferencia de electronegatividad.
... Continuar leyendo "Polaridad Molecular y Nomenclatura Química: Conceptos Fundamentales" »

Unidades de medida y procedimientos para determinar densidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Unidades de medida

1 tiempo=el tiempo nos permite medir los sucesos en pasado y presente segundo=s

2 longitud=es una línea métrica que nos ayuda a medir una distancia metro=m

3 masa= es una magnitud física que nos ayuda a medir un cuerpo que tiene materia y energía kilogramo=m

4 volumen=el volumen es una magnitud que nos ayuda a medir el largo el ancho metro cúbico=kg/m

5 densidad=es la relación de peso y masa kilogramo por metro=kg/m9

Procedimientos para determinar la densidad

1 ¿Cuál es el procedimiento para determinar la densidad de un cuerpo regular?

se define la densidad como el cociente entre masa y volumen de un cuerpo

2 ¿Cuál es el procedimiento para determinar la densidad de un cuerpo irregular?

Si el cuerpo es irregular, no podemos... Continuar leyendo "Unidades de medida y procedimientos para determinar densidad" »

La Matèria: Propietats, Estats i Teoria Cinètica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Propietats Fonamentals de la Matèria

Massa

La massa és la quantitat de matèria d'un cos i és independent del seu estat físic, ja sigui sòlid, líquid o gasós. La massa es mesura amb balances o dinamòmetres. En el Sistema Internacional (SI), la unitat de mesura és el quilogram (kg).

Volum

El volum és l'espai que ocupa un cos i que no pot ser ocupat per un altre al mateix temps. La unitat de mesura en el SI és el metre cúbic (m³), que és el volum d'un cub d'un metre d'aresta.

El volum es mesura de moltes formes diferents, però en els rectangles regulars es calcula amb la fórmula: VOLUM = LLARG x ALT x AMPLE. Una altra unitat que s'utilitza en els líquids és el litre (L), que equival a 1 dm³ de volum.

Densitat

La densitat és una magnitud... Continuar leyendo "La Matèria: Propietats, Estats i Teoria Cinètica" »

Teoría Atómica y Modelos de Átomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La teoría atómica de Dalton

Los elementos forman pequeñas partículas indivisibles e indestructibles (átomos). Los átomos del mismo elemento son idénticos en masa y propiedades; átomos de elementos diferentes poseen masa y propiedades distintas y átomos de elementos se combinan para formar compuestos en proporciones dadas por números enteros sencillos.

Modelos

  • Thomson: Imaginó que el átomo es una esfera compacta maciza de carga positiva, en la cual se encuentran incrustados los electrones, de carga negativa. El conjunto es neutro, al compensarse mutuamente las cargas de signo contrario.
  • Rutherford: Bombardeó una delgadísima lámina de oro con partículas alfa, producidas al desintegrarse algunos elementos radiactivos. Observó que
... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Modelos de Átomos" »

Soluto y solvente de la coca cola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Soluciones


sistema homogéneo formado por dos o más componentes que no reaccionan químicamente entre sí.

A los componentes de una solución se les llama:

  • Soluto


    componente de la solución que se encuentra en menor proporción.
  • Solvente


    Componente de la solución que se encuentra en mayor proporción. También puede definirse como el componente que está en el mismo estado que la solución formada.

Es frecuente que las soluciones tengan más de un soluto.

Las soluciones pueden presentarse en los 3 estados:

  • Sólidas: son las aleaciones. Ejemplo: bronce, acero, latón

  • Líquidas: el solvente es líquido y el soluto puede ser:

  • Sólido: agua salada, sulfato de cobre y agua

  • Líquida: agua y alcohol, vinagre (ácido acético agua)

  • Gas: Amóníaco y agua

... Continuar leyendo "Soluto y solvente de la coca cola" »

Explorando las Leyes de los Gases y los Estados del Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Las Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

La ley de Boyle-Mariotte establece que, a **temperatura constante**, la presión y el volumen de un gas son inversamente proporcionales.

P • V = cte. → P₁ • V₁ = P₂ • V₂

  • Al aumentar el volumen, disminuye la presión.
  • Al disminuir el volumen, aumenta la presión.

Ley de Gay-Lussac

La ley de Gay-Lussac establece que, a **volumen constante**, la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura.

P / T = cte. → P₁ / T₁ = P₂ / T₂

  • Al aumentar la presión, aumenta la temperatura.
  • Al disminuir la presión, disminuye la temperatura.

Ley de Charles

La ley de Charles establece que, a **presión constante**, el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura.

V / T... Continuar leyendo "Explorando las Leyes de los Gases y los Estados del Agua" »

Fundamentos de Separación de Mezclas y Propiedades de Disoluciones Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Separación de Mezclas Heterogéneas

Las mezclas heterogéneas son aquellas en las que se distinguen sus componentes a simple vista y su composición no es uniforme en todos los puntos de la mezcla.

  • Criba

    Método utilizado para la separación de sólidos de distinto tamaño, por ejemplo, arena y grava. Se realiza con un tamiz o cedazo que permite el paso de los sólidos de menor tamaño, reteniendo los más grandes.

  • Filtración

    Es la separación de sólidos y líquidos utilizando un filtro, que posee poros por los que pasa el líquido, quedando el sólido retenido sobre el filtro.

  • Separación Magnética

    Sirve para separar sustancias como hierro, cobalto o níquel de una mezcla, aprovechando que son atraídos por un imán. Se coloca la mezcla que contiene

... Continuar leyendo "Fundamentos de Separación de Mezclas y Propiedades de Disoluciones Químicas" »

Geometría Molecular y Electrónica en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sustancias

  • Un elemento
  • Compuestos
  • Binarios

Oxido

O + elemento tri/di/oxido de…

Hidruro metálicos

Metal + H hidruro de…

Hidrácidos

H + No metal nombre del no metal ato/uro de hidrógeno

Ternarios

Oxoacidos

No metal terminación “–ato” (Nº de electrones involucrados en el enlace) de hidrógeno

Oxosales

No metal terminación “-ato” (Nº de electrones involucrados en el enlace) del metal Nº de oxidación (si es necesario)

Hidróxidos

Metal Hidróxido + Metal Nº oxidación

Cuaternarios

Hidrogeno no metal ato/uro de metal

Enlaces

  • Iónico
  • Covalente
  • Metálico

Iónico

Positivo con negativo REDES CRISTALINAS

Covalente

Comparten y dan MOLECULAS

Metálico

Un elemento es metal porque la nube electrónica (electrones adquieren independencia) q se forma…

  • Hace que
... Continuar leyendo "Geometría Molecular y Electrónica en Química" »

Àtoms, Ions i Elements: Conceptes Químics Bàsics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Conceptes Bàsics de Química: Àtoms i Elements

Nombre Atòmic, Màssic i Massa Atòmica

Nombre Atòmic (Z)

El nombre atòmic (Z) indica el nombre de protons que té l’àtom d’un element. Tots els àtoms d’un mateix element químic tenen el mateix nombre atòmic. (És el nombre més petit de l’element a la taula periòdica)

Nombre Màssic (A)

El nombre màssic (A) indica la suma del nombre de protons i del nombre de neutrons presents al nucli de l’àtom d’un element. (És el nombre més gran de l’element a la taula periòdica)

Massa Atòmica

La massa atòmica d’un element químic és la massa d’un àtom d’aquest element expressada en unitats de massa atòmica (u).

Els Isòtops

Tots els àtoms d’un element tenen el mateix nombre... Continuar leyendo "Àtoms, Ions i Elements: Conceptes Químics Bàsics" »