Tipos de Polímeros: Naturales, Semisintéticos y Sintéticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB
Polímeros Naturales, Semisintéticos y Sintéticos
Polímeros Naturales: son producidos por seres vivos, ya sea vegetales o animales. Ejemplos clásicos son el caucho, seda, almidón, celulosa, lana.
Semisintéticos: se obtienen mediante procesos de transformación de polímeros naturales. Por ejemplo, caucho vulcanizado, nitrocelulosa.
Sintéticos: son productos derivados del petróleo, entre ellos encontramos los plásticos, el nylon, el PVC.
Según Elemento Químicos
Orgánicos: contienen en su cadena principal átomos de carbono, otros componentes mayoritarios son el hidrógeno y el oxígeno. A menudo también se componen de fósforo, nitrógeno y azufre. Ejemplos: celulosa, almidón, proteínas.
Inorgánicos: no contienen en su cadena principal... Continuar leyendo "Tipos de Polímeros: Naturales, Semisintéticos y Sintéticos" »