Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de vitaminas liposolubles e hidrosolubles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Vitamina

Solubilidad

Extracción/ cuidados

Método análisis

Tipo muestra

A, retinol, B caroteno

Liposoluble

Extracción con solventes orgánicos, saponificación, re-extracción con solventes orgánicos. Se añaden antioxidantes porque son inestables.

Se analiza por HPLC. Saponificación por KOH. Se extrae el retinol con solventes orgánicos. Proteger de la luz.

Fórmulas lácteas, vitamina A en cualquier alimento

D, colecalciferol, ergocalciferol

Bioensayo. Se analiza en animales y el contenido se determina por un test de tinción.

Fórmulas lácteas y cualquier alimento.

E, tocoferoles

Análisis por HPLC con detector de fluorescencia. Saponificación por reflujo extraído con hexano. Se protege de la luz y se utilizan antioxidantes.

Cualquier alimento

K

Saponificación

... Continuar leyendo "Análisis de vitaminas liposolubles e hidrosolubles" »

Tabla de elementos químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Cs

Cesio

1

C

Carbono

-4,2,4

Fr

Francio

1

Ge

Germanio

2,4

H

Hidrógeno

-1,1

Pb

Plomo

2,4

K

Potasio

1

Si

Silicio

-4,4

Li

Litio

1

Sn

Estaño

2,4

Na

Sodio

1

As

Arsénico

-3,3,5

Rb

Rubidio

1

Bi

Bismuto

-3,3,5

Ba

Bario

2

N

Nitrógeno

-3,1,2,3,4,5

Be

Berilio

2

P

Fósforo

-3,3,5

Ca

Calcio

2

Sb

Antimonio

-3,3,5

Mg

Magnesio

2

O

Oxígeno

-2

Ra

Radio

2

S

Azufre

-2,4,6

Sr

Estroncio

2

Se

Selenio

-2,4,6

Sc

Escandio

3

Te

Teluro

-2,4,6

Cr

Cromo

2,3,6

Br

Bromo

-1,1,3,5,7

Mn

Manganeso

2,3,4,7

Cl

Cloro

-1,1,3,5,7

Fe

Hierro

2,3

F

Flúor

-1

Co

Cobalto

2,3

I

Yodo

-1,1,3,5,7

Ni

Níquel

2,3

Pd

Paladio

2,4

Pt

Platino

2,4

Ag

Plata

1

Au

Oro

1,3

Cu

Cobre

1,2

Cd

Cadmio

2

Hg

Mercurio

1,2

Zn

Zinc

2

Al

Aluminio

3

B

Boro

-3,3

Estructura Atómica y Valencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Estructura Atómica

Número Atómico y Masa Atómica

El número de protones de un elemento químico determina su número atómico y lo diferencia de los demás.

El número de neutrones puede o no ser igual al número de protones, y la suma de los dos resulta en la masa atómica de ese elemento químico.

Carga Eléctrica

Cuando el número de electrones que giran alrededor del núcleo es igual al número de protones, tenemos un átomo con carga neutra, ya que la carga de un electrón es igual a la de un protón, con sentido contrario (los protones tienen carga eléctrica positiva).

Iones

Un átomo adquiere carga eléctrica cuando gana o pierde electrones, denominándose ion. El proceso de transformación de un átomo o molécula en un ion se llama ionización.... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Valencia" »

Química Analítica: Principios y Técnicas de Análisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Química Analítica: rama de la Química que está relacionada con la separación y análisis de las sustancias químicas. Estudia el conjunto de principios, leyes y técnicas necesarias para la determinación de la composición química de cualquier muestra, tanto natural como artificial. Incluye el análisis cualitativo y el análisis cuantitativo.

El análisis cualitativo:

Indica la presencia o ausencia de algunos elementos, iones o moléculas. El análisis cuantitativo provee de datos que consideran la composición química de la materia. Es por esto que se le considera el análisis más importante.

Peso Atómico (PA):

Es el peso promedio de la masa de todos y cada uno de los átomos que constituyen una muestra determinada de un elemento. El... Continuar leyendo "Química Analítica: Principios y Técnicas de Análisis" »

Método Científico y Propiedades de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Método Científico

El método científico es una metodología para obtener nuevos conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la ciencia, y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis.

  1. Probeta. ...
  2. Tubo de ensayo. ...
  3. Gradilla/rejilla. ...
  4. Microscopio. ...
  5. Placa de Petri. ...
  6. Bureta. ...
  7. Portaobjetos. ...
  8. Pipeta.
  9. Las propiedades de la materia se dividen en extensivas e intensivas. Las propiedades generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como lo son: Masa, Volumen, Peso, Porosidad, Inercia, Impenetrabilidad, Divisibilidad.
  10. problemas de densidad formula d=m/v.
  11. ley de boylet maiyor P · V = k.
  12. ley de charles V1T1=V2T2
... Continuar leyendo "Método Científico y Propiedades de la Materia" »

Conceptos Fundamentales de Física: Unidades, Materia y Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Sistema Internacional de Unidades (SI)

Una magnitud es una propiedad o característica de la materia que puede medirse (ej: longitud, masa, temperatura). Una unidad es una cantidad de referencia definida por convención para medir una magnitud (ej: metro, kilogramo, kelvin).

Magnitudes Fundamentales del SI: Longitud, Masa, Temperatura y Tiempo.

Unidades Base del SI: metro (m), kilogramo (kg), kelvin (K), segundo (s).

Prefijos del SI

PrefijoSímboloFactor
TeraT10¹²
GigaG10⁹
MegaM10⁶
Kilok10³
Hectoh10²
Decada10¹
Decid10⁻¹
Centic10⁻²
Milim10⁻³
Microµ10⁻⁶
Nanon10⁻⁹
Picop10⁻¹²

También existen magnitudes derivadas, como el volumen (medido en m³, L, dm³, etc.) o la superficie (medida en m²).

Ejemplo de Medida:

  • Medida: 125 cm³
  • Magnitud:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Unidades, Materia y Gases" »

Leyes de la Química y Gases Ideales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Leyes de la Química

Lavoisier- En cualquier reacción química que tenga lugar a un sistema cerrado, la masa total de las sustancias allí existentes se conserva.

Proust- Cuando se combinan químicamente dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una proporción fija, con independencia de su estado físico y forma de obtención.

Dalton- Dos elementos pueden combinarse entre sí en más de una proporción para dar compuestos distintos. En ese caso, determinada cantidad fija de uno de ellos se combinan con cantidades variables del otro, de modo que las cantidades variables de este último guardan entre si una relación de números enteros sencillos.

Boyle- A temperatura constante, el volumen que ocupa una masa de... Continuar leyendo "Leyes de la Química y Gases Ideales" »

Tratamientos Térmicos de los Aceros: Tipos y Diagramas de Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Tratamientos Térmicos de los Aceros

Introducción

Todos los metales poseen propiedades que se pueden mejorar o modificar mediante tratamientos térmicos. Las aleaciones ferrosas, especialmente los aceros, responden de manera excelente a estos procesos.

¿Qué son los Tratamientos Térmicos?

Los tratamientos térmicos consisten en el calentamiento controlado de los metales hasta una temperatura determinada y su posterior enfriamiento en un tiempo adecuado. Estos tratamientos modifican la estructura interna de los materiales y, por lo tanto, sus características y propiedades. Para comprenderlos, es necesario entender los mecanismos que rigen estos procesos y cómo se transforma el material al variar la temperatura.

Estados Alotrópicos del Hierro

El... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos de los Aceros: Tipos y Diagramas de Equilibrio" »

Uniones Químicas y Estructura de Lewis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Uniones químicas: La estabilidad entre átomos

La mayoría de los elementos se encuentran en la naturaleza formando compuestos con otros átomos. Esta interacción otorga la estabilidad entre los átomos. Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos se les denomina uniones químicas.

Regla del octeto:

La estabilidad de los gases nobles se debe a que presentan una configuración electrónica que contiene 8 electrones en el último nivel de energía. Los átomos al unirse deben tener una configuración electrónica similar a los gases nobles para lograr eso pueden ganar, perder o compartir electrones.

Electronegatividad:

Es la capacidad que tiene un átomo para atraer hacia sí mismo los electrones que intervienen en una unión química. Esta propiedad... Continuar leyendo "Uniones Químicas y Estructura de Lewis" »

Glosario de Términos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

1. Yuxtaposición

d: Unión de dos o más elementos sin partículas intermedias.

s: Acercamiento, aproximación.

2. Trasuntar

d: Copiar un escrito.

s: Copia, imitación.

3. Mesura

d: Moderación, comedimiento.

s: Circunspección, prudencia.

4. Trepidar

d: Temblar fuertemente o estremecerse por algo.

s: Estremecerse, vibrar.

5. Reminiscencia

d: Recuerdo de algo que vive en la memoria.

s: Evocación, remembranza.

6. Misceláneo, a

d: Mixto, compuesto de cosas distintas o de géneros diferentes.

s: Mezclado, compuesto.

7. Elocuente

d: Dicho de una persona que habla o escribe con facilidad y eficacia para persuadir.

s: Convincente, retórico.

8. Luctuoso, sa

d: Triste, fúnebre y digno de llanto.

s: Deplorable, funesto.

9. Irascible

d: Propenso a la ira.

s: Iracundo, colérico.... Continuar leyendo "Glosario de Términos" »