Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Clave en Cuantificación Química y Métodos Gravimétricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Conceptos Fundamentales de la Cuantificación Química

Análisis Cuantitativo:

Conjunto de técnicas y operaciones para la obtención de información sobre la cantidad absoluta (unidades de masa) o relativa (en unidades relativas, como porcentaje o proporción) de uno o más analitos en una muestra.

Método Clásico:

Se basan en las reacciones químicas estequiométricas y en la medida de una propiedad analítica básica (masa o volumen).

Método Cuantitativo Clásico o No Instrumental:

Son aquellos métodos cuantitativos que se basan en las propiedades químicas del analito.

Método Cuantitativo Instrumental:

Son aquellos métodos cuantitativos que se basan en las propiedades físico-químicas del analito relacionadas con la masa o con su concentración.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Cuantificación Química y Métodos Gravimétricos" »

Propiedades Fundamentales del Agua y Enlaces Moleculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¡Escribe 1.

¿Por qué es fundamental el agua para la vida?

  • Por su estabilidad química y sus notables propiedades.
  • Y su participación como reactivo bioquímico.

2. ¿Cómo está formada una molécula de agua?

  • Por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

3. ¿Qué carga tienen los átomos de hidrógeno?

  • Los dos átomos de hidrógeno de cada molécula llevan cargas parciales positivas.

4. ¿Qué carga tiene el átomo de oxígeno?

El átomo de oxígeno lleva una carga parcialmente negativa.

5. ¿Qué son los dipolos?

  • Son moléculas, como el agua, en las que la carga está separada.

6. ¿Qué es un enlace de hidrógeno?

Es cuando los átomos electronegativos de oxígeno de dos moléculas de agua compiten por el mismo átomo de hidrógeno deficiente en... Continuar leyendo "Propiedades Fundamentales del Agua y Enlaces Moleculares" »

Polímeros por Condensación: Tipos, Propiedades, Usos y Degradación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Polímeros por Condensación

Dos monómeros reaccionan formando un dímero que puede seguir reaccionando con otras moléculas, alargando el polímero.

Tipos de Polímeros por Condensación

a) Poliamidas

Descubridor: Wallace Carothers

Fibra sintética, usada para hilar y hacer tejidos. Se obtiene por la polimerización de un ácido dicarboxílico y una diamina.

Nailon 66

Se calienta un ácido adípico con la hexametilendiamina. El 66 indica el número de átomos de carbono de ambos compuestos.

b) Poliéster

Descubridores: John Whinfield y James Dickson (1941)

Condensado por un ácido de alcohol. Ejemplo: el polietilentereftalato (PET). Reacciona el ácido tereftálico con el etilenglicol en presencia de un catalizador, calor o presión. El OH de los grupos... Continuar leyendo "Polímeros por Condensación: Tipos, Propiedades, Usos y Degradación" »

Explorando las Unidades del Sistema Internacional, Magnitudes y Modelos Atómicos

Enviado por carlospark011 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,22 KB

Unidades del Sistema Internacional

Unidades del Sistema Internacional

tera1012Tdeca101danano10-9n
giga109Gdeci10-1dpico1012p
mega

106

Mcenti10-2cfemto10-15f
kilo103kmili10-3marmstrong10-10 mÅ
hecto102hmicro10-6μtonelada103Kgt

Magnitudes Fundamentales

Magnitudes Fundamentales

MagnitudSímboloUnidad
longitud (f)Lm
masa (f)mkg
tiempo (f)ts
temperatura (f)TK
intensidad de corriente (f)IA
cantidad de sustancia (f)nmol
intensidad luminosa (d)Ivcd
Fuerza (d)N
aceleración (d)a

m/s2

velocidad (f)v

m/s

energía (d)EJ
volumen (d)Vm3
superficie (d)A/Sm2


Ecuaciones de Dimensiones

Ecuaciones de dimensiones

Velocidad: [v]=[L T-1]

Aceleración: [a]=[L T-2]

Fuerza: [F]= [M L T-2]

Energía Cinética: [Ec]=[M L2 T-2]

Energía Potencial: [Ep]= [M L T-2]

Densidad: [d]=[M L-3]

Presión: [P]=[... Continuar leyendo "Explorando las Unidades del Sistema Internacional, Magnitudes y Modelos Atómicos" »

Nomenclatura Química: Hidruros y Estados de Oxidación de Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Nomenclatura de Hidruros Químicos

A continuación, se presenta una lista de hidruros inorgánicos comunes, junto con su fórmula química y nombre sistemático o trivial.

Hidruros de Elementos del Grupo 13

  • BH3 borano
  • GaH3 galano
  • InH3 indigano
  • TlH3 talano

Hidruros de Elementos del Grupo 14

  • CH4 metano
  • SiH4 silano
  • GeH4 germano
  • SnH4 estannano
  • PbH4 plumbano

Hidruros de Elementos del Grupo 15

  • NH3 azano (amoníaco)
  • PH3 fosfano
  • AsH3 arsano
  • SbH3 estibano
  • BiH3 bismutano

Hidruros de Elementos del Grupo 16 (Calcógenos)

  • H2O oxidano (agua)
  • H2S sulfano
  • H2Se selano
  • H2Te telano
  • H2Po polano

Hidruros de Elementos del Grupo 17 (Halógenos)

  • HF fluorano
  • HBr bromano
  • HI yodano
  • HAt astatano

Elementos Químicos y sus Estados de Oxidación

Esta sección detalla diversos elementos químicos y sus... Continuar leyendo "Nomenclatura Química: Hidruros y Estados de Oxidación de Elementos" »

Fundamentos de Enlaces Químicos y Reacciones: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Enlace Iónico

Se produce cuando se combinan los elementos **metálicos** con los **no metálicos**.

Propiedades:

  • A temperatura ambiente son **sólidos** de elevado **punto de fusión**.
  • Son **frágiles**; al golpearlos, se rompen en cristales de menor tamaño.
  • Son **solubles en agua**.
  • No conducen la electricidad en estado **sólido**.
  • Son **conductores** en disolución o fundidos.

Enlace Covalente

Se forma al compartir **electrones** dos elementos con **electronegatividades parecidas**. Puede ser de dos clases:

  • **Enlace Covalente Normal**: Los dos **átomos** aportan electrones para compartirlos.
  • **Enlace Covalente Dativo** o **Coordinado**: Un **átomo** aporta los electrones y el otro acerca un **orbital vacío**.

El enlace normal puede ser: si comparten... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlaces Químicos y Reacciones: Conceptos Esenciales" »

Nombre atomic i nombre massic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

La teoria dels 4 elements :


El científic Endédoples va llençar la teoria de que la Terra estava dividida en 4 elements : aigua,terra,aire i foc.

La teoria de l'atomisme :


Leucip de Milet (filòsof grec) deia que les partícules ja no es podrien dividir més a causa de la seva petita dimensió.

El model atòmic de Thomson :


El científic Joseph Thomson, va idear el model atòmic i va descobrir els electrons.

La teoria de Rutherford :


 Rutherforf va idear un experiment (amb una làmina d'or), i el resultat va ser que algunes partícules es desviaven i algunes no. I va explicar el model nuclear, ( dins del nucli hi ha una partícula anomenada neutró, que no té càrrega, però si massa).

Iniciació de l'àtom de Bohr :


El científic Neils Bohr va
... Continuar leyendo "Nombre atomic i nombre massic" »

Trabajo Presión-Volumen en Termodinámica: Conceptos y Criterios de Signo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Trabajo Termodinámico Presión-Volumen: Conceptos Fundamentales

El trabajo termodinámico más habitual tiene lugar cuando un sistema se comprime o se expande y se denomina trabajo presión-volumen (P-V). En este nivel educativo, estudiaremos su expresión en procesos isobáricos o isóbaros, que son aquellos que se desarrollan a presión constante.

Expresión del Trabajo Presión-Volumen

El trabajo presión-volumen realizado por un sistema que se comprime o se expande a presión constante viene dado por la expresión:

Presta atención al signo del trabajo realizado por el sistema, en función del criterio de signos adoptado.

Criterios de Signo para el Trabajo Termodinámico

Criterio IUPAC

  • Compresión: Vi > VfWsistema > 0 ⇒ El trabajo
... Continuar leyendo "Trabajo Presión-Volumen en Termodinámica: Conceptos y Criterios de Signo" »

Descubriendo la Estructura Atómica: De Dalton a Bohr y los Enlaces Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Teoría Atómica de Dalton

Propuesta por el profesor John Dalton en el año 1800.

Teoría:

  • Los elementos están formados por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.
  • Los átomos de elementos diferentes poseen masa y propiedades distintas.
  • Los átomos de los elementos se combinan para formar compuestos en proporciones dadas por números enteros sencillos.

Experimento de Rutherford y el Modelo Atómico

Rutherford realizó un experimento para comprender la estructura interna del átomo. Bombardeó una delgadísima lámina de oro con partículas alfa, producidas al desintegrarse algunos elementos radiactivos. Observó que la mayoría de las partículas... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Atómica: De Dalton a Bohr y los Enlaces Químicos" »

Conceptos Esenciales de Química Orgánica: Hidrocarburos y Funciones Orgánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Química Orgánica: Fundamentos y Compuestos Clave

La Química Orgánica estudia los compuestos cuyas moléculas están formadas fundamentalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y, a veces, azufre o fósforo. Suelen combinarse también con el grupo de los halógenos.

Propiedades Generales de los Compuestos Orgánicos

  • Son termolábiles.
  • Son solubles en agua cuando tienen hasta cinco carbonos; posteriormente, son solubles en cloroformo, alcohol, etc.

Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos formados exclusivamente por carbono (C) e hidrógeno (H).

Fórmulas Moleculares

  • Condensada: C6H12
  • Desarrollada: H-C-C-C-C-C-H
  • Semidesarrollada: CH3-CH2-CH2-CH2-CH3

Los hidrocarburos pueden presentarse en forma lineal (con enlaces simples, dobles o... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química Orgánica: Hidrocarburos y Funciones Orgánicas" »