Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Química: conceptos fundamentales y su impacto en el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

LAVOISIER: Antoine Lavoisier (1743-1794), el padre de la química moderna

Antoine Lavoisier (1743-1794) fue un químico francés conocido como el padre de la química moderna. Lavoisier hizo importantes contribuciones a la combustión, la respiración, la acidez y la oxidación. También estableció la ley de la conservación de la masa.

LOS CAMBIOS

FÍSICOS→ no hay transformación de la materia. Ej: cortar madera.

QUÍMICOS: hay transformación de la materia. Ej: encender una vela.

Reacciones químicas→ son los cambios químicos.

Puede venir acompañado de:

  1. Un gran desprendimiento de luz. 2Mg+O2→ 2MgO

  2. Desprendimiento de calor: NaOH+HCl→ NaCl + H2O

  3. Formación de gases: 2HCL+Ca → CaCl2+H2

  4. Formación de un humo coloreado: NH3+HCL→ NH4Cl

  5. Formación

... Continuar leyendo "Química: conceptos fundamentales y su impacto en el medio ambiente" »

Introducción a la Química: Reacciones Químicas y la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Cambios en la Materia

Cambios Físicos

Son aquellos en los que no se modifica la composición de las sustancias que intervienen ni se originan nuevas sustancias.

Ejemplo:

  • Formación de mezclas
  • Cambios de estado
  • Disoluciones

Cambios Químicos

Son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras diferentes, con composición y propiedades distintas.

Ejemplo:

  • Oxidación de hierro
  • Combustión de madera

Reacciones Químicas

Definición

Una reacción química es un proceso mediante el cual una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras distintas a estas, denominadas productos.

Teoría de las Colisiones

En una reacción química las moléculas de los reactivos deben colisionar unas con otras. La energía intercambiada en... Continuar leyendo "Introducción a la Química: Reacciones Químicas y la Industria" »

Respiración Celular y Fotosíntesis: Fundamentos Bioquímicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Respiración Celular y Fotosíntesis

Respiración Celular

Respiración celular: Glucosa + oxígeno → dióxido de carbono + agua + ATP y calor.

Etapas de la Respiración Celular

Para este proceso se necesita una molécula inorgánica, el oxígeno.

  1. Glucólisis: Se lleva a cabo en el citosol. En esta etapa, la glucosa (6C) se degrada en dos moléculas orgánicas de tres carbonos llamadas ácido pirúvico (3C). Además, se libera energía (se forma ATP) y se desprenden átomos de hidrógeno. El ácido pirúvico se dirige hacia la matriz mitocondrial.

  2. Oxidación del ácido pirúvico y ciclo de Krebs: Se lleva a cabo en la matriz mitocondrial. El ácido pirúvico proveniente de la glucólisis se degrada nuevamente en una sustancia de dos carbonos llamada

... Continuar leyendo "Respiración Celular y Fotosíntesis: Fundamentos Bioquímicos" »

Reacción Química: Definición, Ecuación y Mecanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1. ¿Qué es una reacción química?

A nuestro alrededor, todo cambia. Si observamos nuestro entorno, vemos cómo la materia se transforma constantemente: las plantas crecen, el agua se congela, la madera arde y los objetos se rompen o se deforman al golpearlos.

Sin embargo, no todos estos cambios son iguales. Se distinguen dos tipos de transformaciones.

  • Cambios físicos. Son aquellos en los que no se modifica la composición de las sustancias que intervienen ni se originan nuevas sustancias.
  • Cambios químicos. Son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras diferentes, con composición y propiedades distintas.

Para describir los cambios químicos, utilizamos las reacciones químicas.

Una reacción química es un proceso mediante... Continuar leyendo "Reacción Química: Definición, Ecuación y Mecanismo" »

Historia y modelos del átomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Método científico

La investigación científica consiste en realizar actividades para aumentar nuestros conocimientos sobre algún asunto. Observar el fenómeno, pensar hipótesis, experimentar en el laboratorio, analizar los resultados y presentar las conclusiones.

Notación científica

Es aquella que utiliza potencias de diez multiplicado por un número del 1 al 9 seguido de coma y decimales.

Modelos atómicos

Imaginaba a todos los átomos como diminutas esferas. Todos los átomos de un mismo elemento químico son todos iguales entre sí y diferentes de los átomos de los demás elementos. Átomo es la parte más pequeña de un elemento que puede participar en una reacción química. Nunca lleva subíndice. Ejemplos: Fe, Ar, N, H, O, S, P. Molécula:... Continuar leyendo "Historia y modelos del átomo" »

Vocabulari de Sabors: Guia Gastronòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Termes culinaris i definicions

Abocat: Que deixa (un vi) un principi de gust dolç en la boca.

Àcid -a: Que té un sabor agre com el de la llima. Fruita àcida. Una beguda àcida.

Agre-a: Que té una acidesa desagradable. El vi s'ha fet agre. La llet està agra. Agrejar

Agredolç-a: Que té un sabor agre i dolç al mateix temps. Salsa agredolça.

Amarg-a: Que té el sabor aspre i desagradable, com el de la fel o l'asséver. La quinina és amarga. Un licor amarg. Amargar

Amelar: Tornar-se dolç com la mel.

Aspre: Desagradable al tacte pel fet de tindre la superfície plena de rugositats o de desigualtats. Un teixit aspre. Una pell aspra. Que produïx una sensació anàloga en els altres sentits. Un gust aspre. Una veu aspra. Una olor aspra. Aspror

Assaborir:

... Continuar leyendo "Vocabulari de Sabors: Guia Gastronòmica" »

Rutherforden eredu atomikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,05 KB

1. ATOMOAREN PARTIKULAK. - 1803an Jonh Dalton 🡺 Teoria atomikoa 🡺 materia ATOMO izeneko partikulaz osatua. - XX. Mendearen hasieran 🡺 atomoaren barruan partikula txikiak zeudela. - 1897an Thomoson 🡺 Atomo guztien barruan negatiboki kargatutako partikula bat edo gehiago daudela 🡺 ELEKTROIAK. - 1912an Robert Millikan 🡺 elektroien masa eta karga neurtu zituen. PROTOIAK ETA NEUTROIAK.Ernest Rutherford 🡺 Protoia aurkitu 🡺 elektroiaren karga bera, baina positiboa. -James Chadwick 🡺 Neutroia aurkitu 🡺 protoien antzeko masa, baina kargarik gabe. 2. EREDU ATOMIKOAK. 1. Thomson-en eredu atomikoa. Thomsonen eredu atomikoan, atomoa karga positiboko masa handi bat zen (protoiak), eta hartan txertatuta, elektroiak zeuden. Hans
... Continuar leyendo "Rutherforden eredu atomikoa" »

Fundamentos de Sólidos: Estructura Cristalina, Empaquetamiento y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Sólidos Cristalinos

Los sólidos cristalinos se caracterizan porque sus átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado y repetitivo, formando una red cristalina. Ejemplos incluyen sólidos covalentes (como el diamante y los cristales de cuarzo), sólidos metálicos y sólidos iónicos.

Sólidos Amorfos

Los sólidos amorfos, a diferencia de los cristalinos, no presentan estructuras ordenadas a largo alcance. Ejemplos comunes son el vidrio y el hule.

Estructura de los Sólidos Cristalinos

La estructura de un sólido cristalino se define por su celda unitaria, que es la unidad estructural básica y repetitiva. Esta es la mínima unidad que proporciona toda la información acerca de la estructura de un cristal.

Empaquetamiento de Esferas

... Continuar leyendo "Fundamentos de Sólidos: Estructura Cristalina, Empaquetamiento y Propiedades" »

Método de fechado radiactivo y su utilidad en la reconstrucción de la historia del mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Grupo 4 “A”

  1. ¿El método de fechado radiactivo es útil para?

Reconstruir la historia del mundo.

  1. ¿Cuándo fue descubierto el isótopo de carbono?

El 27 de febrero de 1940.

  1. ¿Quién descubrió el carbono-14?

Martin Kamen y Sam Ruben.

  1. ¿Qué hace que la radioactividad de los fósiles desaparezca?

El constante bombardeo de átomos de nitrógeno que hay en la atmósfera.

  1. ¿Cómo se sabe la edad de un fósil?

Usando el método de datación de carbono.

Grupo 4 “B”

  • ¿Qué es el flichado radiactivo?

Es un isótopo de carbono que se utiliza para estudiar la antigüedad de los objetos.

  • ¿Qué se puede lograr con el método del flichado radiactivo?

Se puede dar fecha a objetos de hasta 25000 años de antigüedad.

  • ¿Cuál es el método más conocido y utilizado

... Continuar leyendo "Método de fechado radiactivo y su utilidad en la reconstrucción de la historia del mundo" »

Cuadro de Valencias de los Elementos Más Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

NO METALES

Elementos

Símbolos

Valencia

Elementos

Símbolo

Valencia

Hidrógeno

Flúor

Cloro

Bromo

Yodo

H

F

Cl

Br

I

-1+1

-1

-1+1+3+5+7

-1+1+3+5+7

-1+1+3+5+7

Nitrógeno

Fósforo

Arsénico

Antimonio

Boro

N

P

As

Sb

B

+1+2+3-3+4+5

+1+3-3+5

+3-3+5

+3-3+5

+3-3

Oxígeno

Azufre

Selenio

Teluro

O

S

Se

Te

-2

-2+2+4+6

-2+2+4+6

-2+2+4+6

Carbono

Silicio

C

Si

+2+4-4

+4-4

METALES

Elementos

Símbolos

Valencia

Elementos

Símbolos

Valencia

Litio

Sodio

Potasio

Rubidio

Cesio

Francio

Plata

Amonio

Li

Na

K

Rb

Cs

Fr

Ag

NH4

+1

Estaño

Plomo

Platino

Paladio

Polonio

Germanio

Sn

Pb

Pt

Pd

Po

Ge

+2+4

Berilio

Magnesio

Calcio

Estroncio

Bario

Cinc

Cadmio

Radio

Be

Mg

Ca

Sr

Ba

Zn

Cd

Ra

+2

Hierro

Cobalto

Níquel

Iterbio

Europio

Samario

Fe

Co

Ni

Yb

Eu

Sm

+2+3

Elementos

Símbolos

Valencia

Elementos

Símbolos

Valencia

Cobre

Mercurio

Cu

Hg

+1+2

Oro

Talio

Au

Tl

+1+3

Aluminio

Actinio

Ytrio

Indio

Galio

Escandio

Lantano

Laurencio

Curio

Al

Ac

Y

In

Ga

Sc

La

Lr

Cm

+

... Continuar leyendo "Cuadro de Valencias de los Elementos Más Frecuentes" »