Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Modelo Atómico: De la Antigüedad a la Física Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

La Evolución del Concepto de Átomo: Un Viaje a Través de la Historia

Aristóteles y los Cuatro Elementos

Aristóteles postuló la existencia de cuatro elementos fundamentales: tierra, aire, agua y fuego. Estos, combinados en diversas proporciones, constituían todas las sustancias presentes en la Tierra. Además, para explicar la estabilidad de los astros, introdujo un quinto elemento denominado Éter o quintaesencia.

Leucipo, Demócrito y la Idea del Átomo

Leucipo y Demócrito propusieron una idea revolucionaria: al dividir sucesivamente un trozo de materia, se llegaría a un límite indivisible. Demócrito nombró a estas partículas indivisibles átomos (que significa "sin partes").

Dalton y la Teoría Atómica Moderna

John Dalton explicó... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: De la Antigüedad a la Física Moderna" »

Evolución del Conocimiento de la Materia: Desde la Antigüedad hasta la Química Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,23 KB

1. Fines Utilitarios de la Manipulación de la Materia

El hombre manipulaba la materia con fines utilitarios. Así, por ejemplo, descubre la cocción de los alimentos y elabora utensilios primitivos para la caza y la agricultura en metales como el hierro y el cobre. Para mejorar esos rudimentos de metalurgia, el hombre debió hacer ensayos. Sin embargo, su conocimiento de la materia no sobrepasó el límite del empirismo.

2. Conocimientos de la Cultura Asirio-Babilónica sobre la Materia

En esta cultura se tenían conocimientos acerca de lo siguiente:

  • Explotación y uso de metales (oro, plata, plomo, hierro, cobre, acero, bronce con plomo y antimonio).
  • Fabricación de vidrios y esmaltes.
  • Procedimientos para imitación de piedras preciosas.

Los conocimientos

... Continuar leyendo "Evolución del Conocimiento de la Materia: Desde la Antigüedad hasta la Química Moderna" »

Exploración de los Productos Férreos: Hierro, Acero, Fundición y Grafito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Productos Férreos: Clasificación

Los productos férreos se clasifican según su contenido de carbono:

  • Hierro: Cuando el contenido de carbono en la aleación está comprendido entre el 0,008 y 0,03%.
  • Acero: El contenido de carbono se encuentra comprendido entre 0,03 y 1,76%.
  • Fundición: Si el contenido de carbono presente está entre 1,76 y 6,67%.
  • Grafito: Cuando el contenido de carbono es mayor al 6,67%.

Hierro

Con esta denominación se designan dos tipos de productos:

  1. El elemento hierro tiene un color blanco grisáceo, una temperatura de fusión de 1530°C y una resistencia a la tracción de 25 KG/mm².
  2. Producto siderúrgico obtenido industrialmente que contiene del 99,9 al 99,99% de Hierro, el resto se considera impureza.

El hierro puro no suele... Continuar leyendo "Exploración de los Productos Férreos: Hierro, Acero, Fundición y Grafito" »

Formula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

OH- hidroxi
COOH- ac. caboxilico
metil: CH3
etil: CH3-CH2
propil: CH3-CH2-CH2-
isopropil: CH3-CH-CH3
|
butil: CH3-CH2-CH2-CH2-
secbutil: CH3-CH2-CH-CH3
|
tercbutil: CH3
|
CH
3-C-CH3
|
CH
3
vinilo-etilo: CH2=CH
alilo-prpenilo: CH2=CH-CH2

esteres [R-COO-R]   ATO

acidos carboxilicos [R-COOH]
   ICO u OICO

cetona [R-CO-R]
ONA

aldehidos [R-CHO]
AL

halogenuros de acido [R-CO-X]
ILO

eteres [R-O-R]
 

Modelos atomicos: de thomson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Fuerzas intermoleculares:son las fuerzas de atraccion existentes entre las moleculas de las sustancias covalentes
Electronen 1897 J.J. Thomson comprobo que los rayos catodicosestan formados por particulas de carga negativa y muy poca masa denominadas atomosProtonal usar un rayo de descarga se observo qe detras del catodo aparecian unos rayos llamados rayos canales, y qe estaban formados por particulas positivas, en el caso del hidrogeno los rayos canales estan formados por particulas positivas y masa 1837 veces mayor qe la de ls electrones llamadas protonesNeutronen 1932 el fisico J. Chadwick descubrio otra particula subatomica con masa semejante al proton xo sin carga, ls neutrones son particulas fundamentales de los atomosModelos atomicos:
... Continuar leyendo "Modelos atomicos: de thomson" »

Fisica y kimika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

magnitud:llamamos magnitud a cualkier caracteristeca de los cuerpos ke se pueda medir:longitud-->metro
masa-->kg (sistema internacional)
tiempo-->segundos
factores d conversion:multiplos:giga(g)10 a la 9
mega(m)10 a la 6
kilo(k)10 a la 3

submultiplos:mili
micro
nano

notacion cientifica se usa para expresar cantidades mui grandes o mui pekeñas en un numero escrito
... Continuar leyendo "Fisica y kimika" »

Teoria quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Caracteristicas del atomo de carbono: * Ocupa el periodo 2 y el grupo 4 de la tabla periodica -No es electropositivo - No es electronegativo -No es anfotero -No es inerte. *Es un elemento de transicion * Es el unico elemnto que se combina con el mismo para formar compuestos complejos * Forma mas de la mitad de los ompuestos quimicos conocidos por la ciencia.  ORBITAL: Region de la corona del atomo en donde la probabilidad de encontrar un electron es maxima TIPOS DE ORBITALES: *Orbital s: de forma esferica *Orbital p: tiene forma de palanqueta. "Segun el principio de exclusion de paulli un orbital resiste un maximo de 2 electrones con spin contrario.HIBRIDACION:es el fenomeno de superposicion de orbitales atomicas del carbono para hacerlos... Continuar leyendo "Teoria quimica" »

John Dalton Xuleta!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 699 bytes

El cientifico John Dalton propuso la teoria "todas las sustancias estan formadas por particulas pequeñas e indivisibles"Existen distintos tipos,se diferencian en sus propiedades.Cada elemento quimico esta formado por atomos iguales que,a su vez,son diferentes a otros atomos.Los compuestos quimicos estan formados por la union de atomos diferentes.Ademas la proporcion de atomos de cada clase que se unen para formar una sustancia siempre es la misma.

El Suelo Primero medio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Litósfera: Capa rocosa más externa de la tierra, está en contacto con la hidrósfera y la atmósfera; forma los continentes y los fondos marinos ; grosor de 6 a 12 Km bajo los océanos y 27 a 70 Km bajo los continentes ; Comprende la corteza terrestre y la parte superior de la mesosfera Mesosfera o Manto: Capa intermedia situada entre la litosfera y el núcleo llega hasta los 2900 Km de profundidad Núcleo: ocupa la Z. Central del planeta, es la capa más densa ; Grosor que abarca de los 2900 a 6370 Km ; se forma por una mescla de minerales en estado líquido, destacan el niquel y el hierro *Suelo: mescla de materiales sólidos de origen inorgánico(fracción mineral) y orgánico(restos vegetales y animales) ; Tiene una consistencia porosa... Continuar leyendo "El Suelo Primero medio" »

Estequiometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

mol: cantidad de materia que contienen tantos objetos (atomos, y, etc) como atomos hay en exactamente 12g12 C isotopicamente puro. El n° de atomos que hay en 12g12C se determina experimentalmente y se conoce como n° de avogadro y corresponde a 6.022x1023 unidades elementales.
1mol = N(n° de avogadro)
masa molar: masa en gramos de 1 mol de atomos, moleculas, etc y se expresa en g/mol
La masa de Na= 22,99 => 1 mol de Na tiene 1 masa de 22,99g/mol
Masa molar: suma de masas molares de todos los atomos de 1 formula quimica
Cantidad de sustancia en moles n=g/M
Volumen molar: volumen que ocupa 1 mol de un elemento en estado gaseoso. 1 mol gaseoso en condiciones normales de presion y t° de a 22,4L
Volumen de 0,25 moles de gases de H y propano?
1mol/22,4=
... Continuar leyendo "Estequiometria" »