Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Metlurgia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

metalurgia es la ciencia y tecnologia de la extraccion de los metales de sus fuentes naturales. etapas: 1.explotacion de yacimientos 2.concentracion de la mena 3. reduccion de la mena 4. refinacion o purifiacion del metal 5. mezclado el metal con otros elementos. ganga es el material indeseable que acompaña al mineral pirometalurgia es el uso del calor para modificar o reducir el mineral. calcinacion es el calentamiento de una mena para descomponerla y eliminar el producto volatil tostacion es el tratamiento termico en un horno fundicion es el proceso de fusion los materiales se separan en capas una capa es metal fundido y otra es escoria, la escoria se compone de minerales de silicatos refinacion es el tratamiento del producto metalico crudo... Continuar leyendo "Metlurgia" »

Ecuacion rigurosa de un acido monoprotico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

         ÁCIDOS DEBILES Y BASES DÉBILES
Un ácido o una base débil, como se sabe, están ionizados incompletamente (en solución
acuosa). Como resultado de esto, la concentración de protones o de oxhidrilos es, respectivamente,
siempre menor que la concentración original del ácido débil o la base débil, esta concentración
original es la concentración analítica Ca y Cb respectivamente.
La expresión matemática para el estado de equilibrio entre las formas ionizadas y no
ionizadas del soluto sirve como base para el cálculo del pH en ambos casos, pero siempre
aprovechando la condición de protón dentro del método algebraico.
Comenzamos tratando un
ÁCIDO MONOPRÓTICO DÉBIL HB, de concentraciónanalítica Ca, procediendo a calcular
... Continuar leyendo "Ecuacion rigurosa de un acido monoprotico" »

John Dalton Xuleta!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 699 bytes

El cientifico John Dalton propuso la teoria "todas las sustancias estan formadas por particulas pequeñas e indivisibles"Existen distintos tipos,se diferencian en sus propiedades.Cada elemento quimico esta formado por atomos iguales que,a su vez,son diferentes a otros atomos.Los compuestos quimicos estan formados por la union de atomos diferentes.Ademas la proporcion de atomos de cada clase que se unen para formar una sustancia siempre es la misma.

El Suelo Primero medio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Litósfera: Capa rocosa más externa de la tierra, está en contacto con la hidrósfera y la atmósfera; forma los continentes y los fondos marinos ; grosor de 6 a 12 Km bajo los océanos y 27 a 70 Km bajo los continentes ; Comprende la corteza terrestre y la parte superior de la mesosfera Mesosfera o Manto: Capa intermedia situada entre la litosfera y el núcleo llega hasta los 2900 Km de profundidad Núcleo: ocupa la Z. Central del planeta, es la capa más densa ; Grosor que abarca de los 2900 a 6370 Km ; se forma por una mescla de minerales en estado líquido, destacan el niquel y el hierro *Suelo: mescla de materiales sólidos de origen inorgánico(fracción mineral) y orgánico(restos vegetales y animales) ; Tiene una consistencia porosa... Continuar leyendo "El Suelo Primero medio" »

Estequiometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

mol: cantidad de materia que contienen tantos objetos (atomos, y, etc) como atomos hay en exactamente 12g12 C isotopicamente puro. El n° de atomos que hay en 12g12C se determina experimentalmente y se conoce como n° de avogadro y corresponde a 6.022x1023 unidades elementales.
1mol = N(n° de avogadro)
masa molar: masa en gramos de 1 mol de atomos, moleculas, etc y se expresa en g/mol
La masa de Na= 22,99 => 1 mol de Na tiene 1 masa de 22,99g/mol
Masa molar: suma de masas molares de todos los atomos de 1 formula quimica
Cantidad de sustancia en moles n=g/M
Volumen molar: volumen que ocupa 1 mol de un elemento en estado gaseoso. 1 mol gaseoso en condiciones normales de presion y t° de a 22,4L
Volumen de 0,25 moles de gases de H y propano?
1mol/22,4=
... Continuar leyendo "Estequiometria" »

Fsdds

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

 los estados de agregacion y la teoría cinetica: sólidos:-las particulas estan ordenadas.-unidas por fuerzas fuertas.-las particulaas vibran alrededor de posiones fijas.líquidos:las particulas forman grupos que se ddeslizan una sobre otros.las particulas se unen por fuerzas mas débiles que los sólidos.gases:las particulas estan separados por grandes distancias.se mueven desordenadamente.chocan entre si y con el recipiente,los choques producen presion.tº de fusion:es la tº a la que un solidos pasa a líquidos.si la presion exterior es una atmosfera se llama punto de fusion.tº de ebullision:es la tº a la que un líquido hierve.si la tº se mide a la presion de un atmosfera se llama punto de ebullicion.vaporizacion:es el paso de líquidos... Continuar leyendo "Fsdds" »

Parasitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

Leishmania
Las especies del genero Leishmania(protozoo hematico)se encuentran en los macrofagos de los mamiferos como parasitos intracelulares estrictos(amastigotes).Carecen de flagelo externo.Los amastigotes pasan al flebotomo, al ingerir mediante la picadura,sangre de 1mamifero parasitado.En la bolsa peritrofica del intestino medio del flebotomo se transforma en promastigotes,q presentan en su polo anterior 1flagelo externo de 1longitud similar a la del soma celular.Posteriarmente,y tras romper la bolsa
peritrofica,se fijan a las microvilli que tapizan el tubo
digestivo para multiplicarse activamente,y al cabo de 6-8 dias de la ingestion comienzan a migrar hacia el proventriculo,faringe y probóscide.En este intervalo de tiempo se produce
... Continuar leyendo "Parasitos" »

3ra solemne quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El cátodo es el electrodo que se caracteriza por entregar
C)solo 3 Cl->1/2
Dada las siguientes semireacciones:
C)el Cu2 es mas oxidante que sn
Dada las siguientes especies, en condicionesestandar
D)Al3+ < fe2+A partir de las siguientes reacciones
C)Zn° + Hg2+à Zn° + Cu°
En la electrolisis fundida del AlCl3 en el catodo se obtiene
C)aluminio(AL)
Un átomo o ion experimenta oxidación cuando
A)cede electrones y aumenta su carga positiva
Se puede deducir que una especie (atomo,ion,molecula)
E)2 y 3 disminuye su carga neg y aumenta su carga positiva
En cuál de las siguientes moléculas el nitrógeno esta mas reducido
A) N2
En la reacción siguiente: Ce4+ + Xà Ce3
B) es un reductor

Cual (es) de las siguientes reacciones es oxido de reducción
E)1 HBR, 2 Cl2,
... Continuar leyendo "3ra solemne quimica" »

La novela española anterior a 1939

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La novela española: anterior a 1939: evolucion de la novela ha sido muy similar a la de la poesia, ultimos años del siglo 19 y primer tercio de 20 las formas realistas importancia de la descripcion narrador omnisciente, adquirira importancia el estudio psicologico de los personajes, cambios mas sustanciales se dan en el grupo dl 98. escritores + import son Miguel de Unamuno y Pio Baroja. Azorin-> la voluntad Valle-Inclan->las sonatas, tirano de banderas y trilogia del ruedo iberico. Novecentismo: cambios se orientan mas hacia la expresion selecta o el enfoque intelectual, el lirismo o la ironia. se huye del sentimentalismo y se busca la elegancia expresiva. Miguel de Unamuno: fue un hombre dotado de fuerte personalidad y caracter critico. su... Continuar leyendo "La novela española anterior a 1939" »

Teoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Espectro: se conoce el resultado de la descomposición de una onda formada por la suma de ondas de diferentes frecuencias en cada una de estas ondas simples.Espectro de emisión: aquel espectro obtenido a partir de la descomposición de la radiación emitida por una sustancia. Espectros de absorción: Si sobre una sustancia se hace incidir radiación compuesta de longitudes de onda y, posteriormente se registra el espectro de dicha radiación de una vez atravesada la sustancia, observaremos que aparecen unas rayas o bandas negras correspondientes a las longitudes de onda de la radiación absorbida. El espectro de absorción se comprobar que, para una misma sustancia, las rayas o bandas negras que aparecen en este espectro se corresponden... Continuar leyendo "Teoria" »