Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Àtoms i Enllaços Químics: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,15 KB

Taula Periòdica: Grups i Períodes

La taula periòdica es compon de 18 grups i 7 períodes. Alguns grups tenen noms específics:

  • Grup 1: Alcalins
  • Grup 2: Alcalinoterris
  • Grup 13: Bor
  • Grup 14: Carboni
  • Grup 15: Nitrogen
  • Grup 16: Oxigen
  • Grup 17: Halògens
  • Grup 18: Gasos Nobles

Models Atòmics

Al llarg de la història, s'han proposat diversos models atòmics:

  • Dalton: L'àtom és una esfera indivisible. Els elements estan formats per àtoms idèntics, i els compostos es creen combinant àtoms de diferents elements.
  • Thomson: L'àtom és una esfera carregada positivament amb electrons incrustats, com un "púding de panses".
  • Rutherford: L'àtom té un nucli petit i dens amb càrrega positiva (protons), envoltat per electrons que es mouen en òrbites.
  • Bohr: Els electrons
... Continuar leyendo "Àtoms i Enllaços Químics: Guia Completa" »

Conceptes Fonamentals de Termodinàmica: Guia Essencial i Preguntes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

🧪 Conceptes Clau de Termodinàmica: Preguntes i Respostes

1. "Un títol de 0,7 en una substància pura vol dir..."
Resposta: (a) El 70% de la massa és vapor

📎 Motiu: El títol (x) indica la fracció de massa de vapor en una mescla líquid-vapor.

2. "El punt crític d’una substància pura és..."
Resposta: (a) Un punt únic

📎 Motiu: És el punt on desapareix la diferència entre líquid i vapor. A partir d’aquí no hi ha canvi de fase. No és una línia ni depèn de res més.

3. "El líquid comprimit és aquell que..."
Resposta: (c) Té una pressió més gran que la de saturació a la mateixa T

📎 Motiu: Si una substància està a una temperatura (T) determinada i la pressió és superior a la de saturació, llavors no pot

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Termodinàmica: Guia Essencial i Preguntes Clau" »

Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Estructura Atómica

Número Atómico (Z): Es el número total de protones que tiene el átomo.

Número Másico (A): Es la suma del número de Protones (P+) y Neutrones (N).

Isótopo: Un mismo elemento químico puede estar constituido por átomos diferentes, es decir, sus números atómicos son iguales, pero el número de neutrones es distinto. Estos átomos se denominan isótopos del elemento en cuestión.

ÁTOMO: El átomo está formado por un Núcleo, en el centro, constituido por Protones y neutrones. Lo envuelve una nube difusa de Electrones.

  • Protones (+)
  • Neutrones (Neutro)
  • Electrones (-)

Enlaces Químicos

Enlace iónico

Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones" »

Descubriendo los Materiales: Tipos, Propiedades y su Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Tipos de Materiales: Una Visión Histórica y Clasificación Actual

Los materiales son sustancias que, a causa de sus propiedades, resultan de utilidad para la fabricación de estructuras, maquinaria y otros productos. Los materiales han marcado desde tiempos muy remotos la vida de la especie humana, hasta el punto de que su evolución se divide en períodos de tiempo que se designan con el nombre del material empleado preferentemente; así, se distinguen los siguientes períodos sucesivos:

Edad de Piedra

Las piedras se utilizaban para construir elementos rudimentarios de corte o de caza.

Edad del Bronce

El bronce, que es una aleación de cobre y estaño, se trabajaba en estado fundido para fabricar recipientes, elementos de corte y caza más avanzados.... Continuar leyendo "Descubriendo los Materiales: Tipos, Propiedades y su Evolución Histórica" »

Fundamentos de Química: Elementos, Tabla Periódica y Enlaces Químicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Oligoelementos

Los oligoelementos son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos; por ejemplo, el cobalto, el cobre, el cinc, el selenio y el flúor.

Grupos y Períodos de la Tabla Periódica

  • Alcalinos: Elementos del grupo 1, salvo el hidrógeno. Se trata de metales de baja densidad, blandos y que reaccionan enérgicamente con muchas sustancias, incluso con agua.
  • Halógenos: Elementos del grupo 17. Son muy corrosivos y reaccionan con los metales formando sales.
  • Gases Nobles: Son los elementos del grupo 18. Son extraordinariamente estables y raramente se combinan con otros elementos; solo lo hacen en condiciones muy extremas.

Clasificación de Elementos por Carácter Metálico

El carácter metálico... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Elementos, Tabla Periódica y Enlaces Químicos Esenciales" »

Propiedades Físicas y Químicas del Agua y Tipos de Dispersiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Propiedades Físicas y Químicas del Agua

El agua se puede clasificar según sus propiedades:

Propiedades Físicas

Se destaca:

  1. El amplio margen de temperaturas en que permanece en fase líquida (0-100º C): proporciona variadas posibilidades de vida, desde los organismos psicrófilos, que pueden vivir a temperaturas próximas a 0º C hasta los termófilos, que viven a 70-80º C.

  2. La anómala variación de la densidad con la temperatura: determina que el hielo flote en el agua, actúe como aislante térmico y, en consecuencia, posibilite el mantenimiento de la gran masa de agua de los océanos a 4ºC.

  3. Su elevada constante dieléctrica: permite la disociación de la mayoría de las sales inorgánicas en su seno y permite que las disoluciones puedan

... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Químicas del Agua y Tipos de Dispersiones" »

Guía Completa sobre Minerales: Ocurrencia, Depósitos, Yacimientos y Propiedades Ópticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Ocurrencia, Depósitos y Yacimientos Minerales

Ocurrencia mineral: Acumulación muy pequeña para ser económicamente extraída.

Depósito mineral: Concentración natural de minerales en la corteza, pero localmente restringida.

Yacimiento mineral: Concentraciones minerales que contienen elementos o sustancias de importancia material, cuyas concentraciones son lo suficientemente ricas para garantizar su extracción minera.

¿Qué es un mineral? Sólido homogéneo, estructura interna ordenada, composición química definida, origen natural e inorgánico.

Clasificación de Minerales

Elemento nativo: Constituido por un solo elemento.

Mineral de mena: Mineral del que se puede extraer un elemento, que lo contiene en cantidad suficiente para ser aprovechado.... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Minerales: Ocurrencia, Depósitos, Yacimientos y Propiedades Ópticas" »

Soluciones Químicas: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Soluciones Químicas

Soluto y Solvente

Soluto: Es la sustancia que se encuentra en menor cantidad en una disolución.

Solvente: Es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad en una disolución.

Disoluciones

Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí. También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos.

Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Homogénea: Los componentes de la mezcla no se distinguen a simple vista.

Heterogénea: Los componentes de la mezcla sí se distinguen a simple vista (son coloides o suspensiones).

Suspensiones

Una suspensión es una mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo y/o pequeñas... Continuar leyendo "Soluciones Químicas: Tipos y Características" »

Tècniques de Conservació i Processament d'Aliments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,31 KB

Diferències entre Emulsions O/W i W/O

Les emulsions són barreges de dos líquids immiscibles, com l'oli i l'aigua. Es diferencien en la fase dispersa i la fase contínua:

  • Oli en Aigua (O/W): La fase oliosa (dispersa) es troba en forma de gotes dins d'una fase aquosa (contínua). Exemples: llet, nata, maionesa.
  • Aigua en Oli (W/O): La fase aquosa (dispersa) es troba en forma de gotes dins d'una fase oliosa (contínua). Exemples: margarina, mantega.

Balanç Hidrofílic-Lipofílic (HLB/HLD)

El balanç hidrofílic-lipofílic (HLB), o en anglès hydrophilic-lipophilic balance, indica l'afinitat d'un surfactant per la fase aquosa o per la fase oliosa. Un valor HLD=5 indica major afinitat al greix, mentre que HLD=10 indica major afinitat a l'aigua. Les... Continuar leyendo "Tècniques de Conservació i Processament d'Aliments" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Tabla Periódica y Mediciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Método Científico

El método científico es el procedimiento que sigue todo estudio científico:

  1. Observación: Apreciación a través de los sentidos que genera una pregunta.
  2. Hipótesis: Conjetura o posible respuesta al problema planteado por la observación.
  3. Experimentación: Diseño de experimentos para comprobar la hipótesis. Si la hipótesis es cierta, se elaboran leyes, teorías o modelos. Si la hipótesis no es cierta, se emite otra y se reinicia el proceso.
  4. Conclusión: Análisis de los resultados y elaboración de un resumen final.

Informe Científico

Un informe científico debe contener las siguientes partes:

  1. Portada: Título, autor, procedimiento y fecha.
  2. Introducción: Objetivo, hipótesis y conocimientos previos.
  3. Método: Materiales, procedimiento
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Tabla Periódica y Mediciones" »