Chuletas y apuntes de Química de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Modelos Atómicos: Dalton, Bohr, Rutherford y Thomson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Modelos Atómicos: Un Viaje a Través de la Historia

La comprensión de la estructura atómica ha evolucionado a lo largo del tiempo, con diferentes modelos que han intentado explicar el comportamiento de la materia. A continuación, exploraremos algunos de los modelos atómicos más influyentes:

Modelo Atómico de Bohr

En este modelo, los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, ocupando la órbita de menor energía posible, o la órbita más cercana posible al núcleo. El electromagnetismo clásico predecía que una partícula cargada moviéndose de forma circular emitiría energía, por lo que los electrones deberían colapsar sobre el núcleo en breves instantes de tiempo.

Para superar este problema, Bohr supuso que los... Continuar leyendo "Explorando los Modelos Atómicos: Dalton, Bohr, Rutherford y Thomson" »

Evolución Histórica de la Tabla Periódica: Precursores y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Primeros Intentos de Clasificación de los Elementos

Las Tríadas de Döbereiner

Uno de los primeros intentos de clasificación se debe al químico alemán J.W. Döbereiner (1780-1849), quien en la década de 1820 observó que si algunos elementos con propiedades químicas parecidas se agrupaban en grupos de tres (tríadas) y se ordenaban según su masa atómica creciente, la masa atómica del elemento central era, muy aproximadamente, la media aritmética de las masas atómicas de los otros dos.

El Tornillo Telúrico de Chancourtois

Un intento bastante curioso de clasificación se debió a A.E.B. de Chancourtois (1820-1886), quien en 1862, al situar los elementos de acuerdo a su peso atómico creciente sobre una línea helicoidal con una inclinación... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Tabla Periódica: Precursores y Conceptos Clave" »

Atomoei buruzko informazioa: Elementu kimikoen egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,57 KB

Atomoei buruzko informazioa

Atomoa

Ikurra

Z

A

Protoiak

Elektroiak

Neutroiak

Litioa

Li

3

7

3

3

4

Karbonoa

C

6

12

6

6

6

Argona

Ar

18

40

18

18

22

Urrea

Au

79

197

79

79

118

Flour

F

9

19

9

10

10

Sodioa

Na

11

23

11

10

12

Sufrea

S

16

32

16

18

16


Informazio garrantzitsua

  • Zenbaki atomikoa: Atomo baten protoi kopurua da.
  • Zenbaki masikoa: Atomo baten nukleoan dauden protoi eta neutroi kopurua da.
  • Elektroiak: Karga negatiboa duten partikulak dira.
  • Atomoaren erdialdea: Nukleoa da eta protoi eta neutroiak daude.
  • Atomoaren kanpoaldea: Geruza da eta bertan elektroiak daude.
  • Protoiek: Karga positiboa dute.


1- Elementuak 2- Negatiboa 3- Elektroiak 4- Nukleoan 5- Sinboloak

Características y Tipos de Fase Móvil en Cromatografía Líquida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

Fase Móvil

La Fase Móvil (FM) debe cumplir una serie de características:

  • Baja viscosidad
  • No corrosiva
  • No tóxica ni inflamable
  • Fácil de adquirir en estado puro o de purificar en laboratorio
  • Compatible con el sistema de detección
  • Libre de gases disueltos en su composición (alteran la medida)

Tipos de Fase Móvil

Según la naturaleza de la fase móvil, se distinguen:

  • Cromatografía líquida normal (FM apolar, FE polar)
  • Cromatografía líquida en fase inversa (FM polar, FE apolar, la más empleada)

Según la composición de la fase móvil, se distinguen procesos:

  • Isocráticos (composición de FM constante en todo el proceso)
  • Con gradiente (composición FM varía durante el proceso, lo que facilita la separación de componentes de la muestra)

En la HPLC... Continuar leyendo "Características y Tipos de Fase Móvil en Cromatografía Líquida" »

Fuerzas Intermoleculares: Tipos y Efectos en la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Una vez estudiadas las uniones químicas, nos resta analizar en base a ellas por qué, a la misma temperatura, algunas sustancias son sólidas a temperatura ambiente mientras que otras son líquidas o gaseosas.

Hemos visto que las fuerzas que mantienen unidos a los iones en los compuestos iónicos se deben a la atracción electrostática entre cargas de signo opuesto. Como se trata de fuerzas intensas, los puntos de fusión y ebullición de estas sustancias serán bastante elevados. Pues será necesario entregar una gran cantidad de energía para separar los iones.

En los compuestos moleculares, como son los covalentes, el pasaje de un estado de agregación a otro no implica la ruptura de uniones entre átomos, ya que las moléculas mantienen... Continuar leyendo "Fuerzas Intermoleculares: Tipos y Efectos en la Materia" »

Fundamentos de Química: Elementos, Enlaces y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Elementos Químicos por Grupo

Grupo 1: Metales Alcalinos

  • Hidrógeno (H)
  • Litio (Li)
  • Potasio (K)
  • Rubidio (Rb)
  • Cesio (Cs)
  • Francio (Fr)

Grupo 2: Metales Alcalinotérreos

  • Berilio (Be)
  • Magnesio (Mg)
  • Calcio (Ca)
  • Estroncio (Sr)
  • Bario (Ba)
  • Radio (Ra)

Grupo 3

  • Escandio (Sc)
  • Itrio (Y)

Grupo 4

  • Titanio (Ti)
  • Circonio (Zr)
  • Hafnio (Hf)

Grupo 5

  • Vanadio (V)
  • Niobio (Nb)
  • Tántalo (Ta)

Grupo 6

  • Cromo (Cr)
  • Molibdeno (Mo)
  • Wolframio (W)

Grupo 7

  • Manganeso (Mn)
  • Tecnecio (Tc)
  • Renio (Re)

Grupo 8

  • Hierro (Fe)
  • Rutenio (Ru)
  • Osmio (Os)

Grupo 9

  • Cobalto (Co)
  • Rodio (Rh)
  • Iridio (Ir)

Grupo 10

  • Níquel (Ni)
  • Paladio (Pd)
  • Platino (Pt)

Grupo 11

  • Cobre (Cu)
  • Plata (Ag)
  • Oro (Au)

Grupo 12

  • Cinc (Zn)
  • Cadmio (Cd)
  • Mercurio (Hg)

Grupo 13: Boroideos

  • Boro (B)
  • Aluminio (Al)
  • Galio (Ga)
  • Indio (In)
  • Talio (Tl)

Grupo 14: Carbonoideos

  • Carbono (C)
  • Silicio (Si)
  • Germanio
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Elementos, Enlaces y Estructura Atómica" »

Tabla periódica de los elementos con valencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

6. LA Energía DE INIZACION


No es más que la energía necesaria para arrancar los electrones más externos Del átomo, disminuyen a medida que recorriendo en grupos de elementos de arriba Hacia abajo. La energía de ionización incrementa cuando se recorre un periodo De izquierda a derecha. La afinidad electrónica, es decir, la tendencia a Acortar electrones disminuye de arriba hacia abajo en un grupo y se incrementa Al desplazarnos hacia la derecha al desplazarnos hacia la derecha en un Periodo.

En cuanto a la Valencia electrónica, esta describe poder de Un elemento para combinarse con otro también se puede definir como el número de Electrones que un elemento puede tener, recibir o compartir. En el sistema Periódico se puede decir que... Continuar leyendo "Tabla periódica de los elementos con valencias" »