Chuletas y apuntes de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencias de los materiales

Enviado por hbdk jndfnenfj lnnenflj y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 21,42 KB

6 Aleaciones Hierro - Carbono. Composición, Constitución y Estructura.

6.1 Propiedades del hierro El hierro técnicamente puro, es decir, con menos de 0,008 % de carbono, es un metal blanco azulado, dúctil y maleable, cuyo peso específico es 7870 Kg/m3 . Funde de 1.536 ºC a 1539 ºC, reblandeciéndose antes de llegar a esta temperatura, lo que permite forjarlo y modelarlo con facilidad. La temperatura de fusión baja en cuanto está aleado con carbono. Por ejemplo, la fundición de 4,3 % de carbono funde a 1.145 ºC. El hierro es un buen conductor de electricidad y se imanta fácilmente.

6.2 Estructura cristalina del hierro puro Si se enfría lentamente una probeta de hierro puro, fundida, es decir, en estado líquido, se observa que se... Continuar leyendo "Ciencias de los materiales" »

Examen cosmetología aplicada a la estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

PRINCIPIOS ACTIVOS:

Son los ingredientes responsables de realizar la función a la que está destinado el cosmético.

EXCIPIENTE O VEHÍCULO:

Es aquel componente del cosmético en el cual se incorpora el principio activo y que determina la forma del cosmético.

  • Monofásicos: Formados por una sola sustancia o por varias sustancias solubles entre sí. (Agua y alcohol)
  • Polifásicos: Formados por varias sustancias y no son solubles entre sí. (Agua y aceite)

SUSPENSIONES: Son mezclas de un sólido en polvo con un líquido. Si el tamaño de la partícula es extremadamente pequeño se trata de una SUSPENSIÓN COLOIDAL.

EMULSIONES: Son mezclas de dos líquidos insolubles entre sí. Spreparan agitando los dos líquidos. Al que se divide en gotitas finas... Continuar leyendo "Examen cosmetología aplicada a la estética" »

Propiedades, Métodos de Separación y Características de Sustancias Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Práctica 3: Propiedades Físicas y Químicas

Propiedades Físicas

Son aquellas que se pueden observar y medir sin cambiar la composición de la sustancia.

Propiedades Químicas

Describen cómo una sustancia reacciona químicamente con otras.

Propiedades Extensivas

Dependen de la cantidad de sustancia presente. Ejemplos: masa, volumen.

Propiedades Intensivas

No dependen de la cantidad de sustancia. Ejemplos: densidad, punto de ebullición.

Densidad

Es una propiedad física intensiva que indica qué tan compacta es una sustancia. Se calcula como masa/volumen.

Factores que la determinan:

  • Temperatura
  • Composición
  • Presión

Punto de Ebullición

Temperatura a la que un líquido se transforma en gas.

Factores que lo determinan:

  • Fuerzas intermoleculares
  • Presión
  • Masa
... Continuar leyendo "Propiedades, Métodos de Separación y Características de Sustancias Químicas" »

Principios y Métodos Esenciales en Separación Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Difusión

La difusión es el movimiento de un compuesto a través de una mezcla ante un estímulo físico. Se utiliza para la separación de los componentes de una mezcla y se basa en la mayor difusión de un componente desde una fase homogénea. Un ejemplo es el proceso de ósmosis.

Capacidad de Adsorción

La capacidad de adsorción corresponde a la cantidad máxima de producto que el adsorbente puede fijar bajo condiciones determinadas de temperatura, concentración, etc. Se expresa normalmente en gramos adsorbidos por cada 100g de adsorbente.

Métodos de Extracción

Extracción con Percolador a Temperatura Ambiente

Este método es empleado para la extracción de materias vegetales. Se carga el aparato con la sustancia sólida y, con la llave inferior... Continuar leyendo "Principios y Métodos Esenciales en Separación Química" »

Propiedades de los Materiales: Una Exploración Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

Clasificación de los Materiales

Podemos definir un material como la sustancia constituyente de objetos o estructuras. A continuación, se describen las diferentes clases de materiales:

Metales

Los metales conducen la luz y la electricidad, y son opacos a la luz visible; tienen apariencia brillante. Son resistentes, pero deformables, lo que permite un uso estructural.

Cerámicas

Se trata de materiales aislantes térmicos y eléctricos, que son muy resistentes a elevadas temperaturas y ambientes agresivos. Desde el punto de vista mecánico, las cerámicas son duras y muy frágiles.

Polímeros

Se trata de compuestos orgánicos, basados en el carbono, hidrógeno y otros elementos no metálicos, caracterizados por la gran longitud de las estructuras... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Una Exploración Completa" »

Sistemes Dispersos, Dissolucions i Solubilitat: Guia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

1. Què és un sistema dispers? Components

Un sistema dispers és una combinació de dos o més components on un d’ells es troba distribuït en un altre. Els components són:

  • Substància dispersada: És el component en menor proporció dins del sistema.
  • Substància dispersant: És el component en major proporció i actua com a medi en què es dispersa l’altra substància.

Exemple: En una solució d’aigua oxigenada (H₂O₂ al 3%), l’aigua és la substància dispersant i el peròxid d’hidrogen és la substància dispersada.


2. Classificació sistemes dispersos per mida

Els sistemes dispersos es classifiquen en:

  1. Sistemes dispersos homogenis (dissolucions):
    • Partícules <1 nm (dispersió molecular).
    • Exemples: aigua amb sal, alcohol en aigua.
... Continuar leyendo "Sistemes Dispersos, Dissolucions i Solubilitat: Guia" »

Citologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

COLORACIONES PARA FIBRAS COLÁGENAS
Tricrómico de Masson: utiliza como colorantes la Hx ferrica de Weigert, escarlata Biebrich-fucsina acida y verde luz o azul de anilina. Los núcleos se tiñen de azul negruzco, los citoplasmas, la queratina y las fibras musculares de rojo, y el colageno y la reticulita de azul o verde. Tricrómico de Mallory: los colorantes son la fuchina ácida y el azul de anilina y naranja G. Tiñe núcleos de rojo, citoplasma y fibras musculares estriadas de naranja-rojizo, músculo liso de violáceo, y el tejido conjuntivo de azul claro. Tricrómico de Van Gieson: es la coloración más selectiva de las fibras colágenas. Los colorantes son la Hx férrica y la picro-fucsina. Tiñe núcleos de azul-negruzco, citoplasmas... Continuar leyendo "Citologia" »

Equipamiento y Técnicas en Estética: Desinfección, Esterilización y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Equipos Técnicos de Diagnóstico Instrumental

  • Equipos de Magnificación Visual:
    • Lupa
    • Microcámara
    • Microvisor y microscopio óptico
  • Equipos que Analizan la Emulsión Epicutánea:
    • Luz de Wood
    • Medidor de la hidratación de la piel
    • Sebómetro
    • Peachímetro

Métodos de Desinfección y Esterilización

Métodos de Desinfección

  • Físicos:
    • Calor húmedo o ebullición: 100º/20 min. (Pinzas, cristal…)
    • Radiaciones ultravioleta C (de onda corta): 10 min por cada una de las caras del material.
  • Químicos:
    • Desinfectantes:
      • Alcohol etílico: El más eficaz es el de 70º
      • Hipoclorito de sódico (Lejía): Se sumergen en lejía doméstica al 10% durante 30 min.
      • Glutaraldehído: Se sumergen en una solución al 2% durante 45 min.
      • Detergentes tensioactivos catiónicos.
    • Antisépticos:
... Continuar leyendo "Equipamiento y Técnicas en Estética: Desinfección, Esterilización y Seguridad" »

Conceptes Fonamentals de Termodinàmica: Guia Essencial i Preguntes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

🧪 Conceptes Clau de Termodinàmica: Preguntes i Respostes

1. "Un títol de 0,7 en una substància pura vol dir..."
Resposta: (a) El 70% de la massa és vapor

📎 Motiu: El títol (x) indica la fracció de massa de vapor en una mescla líquid-vapor.

2. "El punt crític d’una substància pura és..."
Resposta: (a) Un punt únic

📎 Motiu: És el punt on desapareix la diferència entre líquid i vapor. A partir d’aquí no hi ha canvi de fase. No és una línia ni depèn de res més.

3. "El líquid comprimit és aquell que..."
Resposta: (c) Té una pressió més gran que la de saturació a la mateixa T

📎 Motiu: Si una substància està a una temperatura (T) determinada i la pressió és superior a la de saturació, llavors no pot

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Termodinàmica: Guia Essencial i Preguntes Clau" »

Gases y respiración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

capas de la atmosfera
*
troposfera en contacto con la supf terrestre 10mil a 11mil
*
estratosfera: hasta 50mil en ella la capa de ozono 25a35mil
*
mesosfera: desde 50 a 80mil
*
Inosfera: 80 a 120mil
*
exosfera: 120mil m a 650 km de superficie
Ley de Gay Lussac

a P cte. el V es directamente proporcional a la T (transformacion isobarica como una recta)
Ley de Boyle y Mariotte
a T cte el V es inversament proporcional a la P
Ley de Charles
a V cte la P y la T de una masa d gas estan en relacion directa
Ecuacion Gral del estado Gaseoso
PxV = RxT si el numero de moles es mayor a 1 PxV = nxRxT (gas ideal o perfecto)
Gases Reales
(P+a/V2) (V-b) = nxRxT
vanderwals corrigio intituitivmente
Ley de Avogadro
vol igual d diferents gases a misma presion y temp contiene el
... Continuar leyendo "Gases y respiración" »