O
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
TEORÍA VITALISTA
Antes del siglo XIX , los químicos pensaban que los compuestos orgánicos tenían su origen en materiales vivos, tantos plantas como de animales y por esta razón se creyó que poseían una especial fuerza vital la cual constituía la diferencia con los compuestos inorgánicos. Además suponían que los compuestos que tenían esta fuerza no podían ser obtenidos a partir de materiales inorgánicos.
Razón por la cual se establecen tres periodos basados en los descubrimientos que se realizaron. Estas etapas son:
PRIMER PERIODO
A comienzos del siglo XIX marcó la decadencia de la teoría vitalista, a causa del químico Friendrich Wholer (1828), descubrió que calentando el cianato de amonio, obtenía urea, compuesto orgánico que