Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lateralitatea azalpena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,45 KB

Espektro elektromagnetikoa: Ezagutzen ditugun uhin elektromagnetiko guztien  multzoa da. Hauek uhin-luzeraren edo maiztasunaren arabera ordenaturik agertzen dira.

Espektroak: Argiaren espektroa jarraia da, baina gas bero baten espektroa ez jarraia. Elementu baten xurgapen- eta emisio-espektroak.

Balmer-ek hidrogenoaren espektro teoria atomikoa ikertu zuen eta bere marren maiztasunek serie bat osatzen zutela aurkitu zuen.

Lyman


-en seriea (UM) e-aren saltoa 1. Mailara, Balmer
-en seriea (Ikuskorra) e-aren saltoa 2. Mailara eta Paschen
-en seriea (IG) e-aren saltoa 3. Mailara.

Planck-en teoria (1900): Gorputz beltzek energía paketeka edo kuantuka xurgatzen edo igortzen dute, eta ez modu jarraian. 

Kuantu edo pakete bakoitzaren energía maiztasunarekiko... Continuar leyendo "Lateralitatea azalpena" »

Fundamentos de Química: Interacciones Moleculares, Enlaces y Propiedades Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Examen 5: Cuestiones Fundamentales de Química

a. Punto de Ebullición: CH4 vs. CH3OH

Cuestión: Indique razonadamente cuál de las siguientes sustancias tendrá mayor punto de ebullición: CH4 y CH3OH.

Respuesta: El CH3OH (metanol) tendrá un mayor punto de ebullición.

Entre las moléculas de CH4 (metano) solo existen fuerzas de Van der Waals (específicamente, fuerzas de dispersión de London), que son interacciones débiles. Mientras que entre las moléculas de metanol, al contener en su estructura un átomo de oxígeno enlazado a uno de hidrógeno, también existen enlaces por puente de hidrógeno. Estos enlaces son fuerzas intermoleculares de mayor intensidad que las fuerzas de Van der Waals.

Por ello, puesto que es necesario vencer una mayor... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Interacciones Moleculares, Enlaces y Propiedades Físicas" »

Conceptes Bàsics de Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 783,43 KB

Unitat 1

Energia d'un fotó: e = h.v, v = c/longitud. Quantitat d'energia: n.h.v

H: constant de Planck. V: freqüència. c: v de la llum.

Teoria de Bohr

Estat fonamental: L'electró es troba en l'estat E més baix. Estat excitat: Tots els altres.

Nombres quàntics

1d2 n = 1, l = 2, m = -2..+2, s = +1/2, -1/2. EI: l’energia mínima necessària per arrencar un electró d’un àtom en fase gasosa i en l’estat fonamental.

F4EsSNUmRpXTAAAAAElFTkSuQmCC 9KJWqIW3lUrQAAAABJRU5ErkJggg==

Si Qc = Kc, el sistema es troba en equilibri.
Si Qc > Kc, el sistema evolucionarà cap a l'esquerra.

Variació de concentració: a i b es desplaça cap a la dreta; c i d es desplaça cap a l'esquerra.

Pressió: cap a on hi hagi menys volum.

Temperatura: Endotèrmica cap a la dreta; Exotèrmica cap a l'esquerra.

Energia lliure

... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Química" »

Principio de Le Châtelier y Equilibrio Iónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Principio de Le Châtelier

El principio de Le Châtelier, postulado en 1884 por Henri-Louis Le Châtelier, químico industrial francés, establece que un estado de equilibrio químico es mantenido en tanto no se alteren las condiciones del sistema. Cuando se modifica algún parámetro, como por ejemplo, la presión, la temperatura o la concentración de algunas de las especies en equilibrio, este se traslada en cierta dirección (hacia los reactivos o hacia los productos) hasta alcanzar un nuevo estado de equilibrio. Ejemplo: H2 (g) + I2 (g) ⇄ 2 HI(g)

El principio de Le Chatelier predice que el sistema se ajustará para huir del efecto causado por la remoción de H2. Parte del HI se descompone para formar H2, para sustituir lo que fue retirado.... Continuar leyendo "Principio de Le Châtelier y Equilibrio Iónico" »

Enlace Químico y Estabilidad: Iónico, Regla del Octeto y Ciclo de Born-Haber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Enlace y Estabilidad Energética

Mediante las curvas de Morse, se puede visualizar la formación y las características energéticas de los enlaces químicos. En ellas se representa la variación de energía en función de la distancia que separa a dos átomos y de las fuerzas electrostáticas que intervienen:

Cuando los dos átomos están lo suficientemente separados, el sistema tiene una energía inicial que puede considerarse nula. Al irse aproximando, el núcleo de un átomo comienza a ejercer fuerzas atractivas sobre la nube electrónica del otro y viceversa, lo que produce una disminución energética que estabiliza el sistema, llegando a un mínimo de energía. Esa distancia, d0, se denomina distancia de enlace. A partir de esa distancia,... Continuar leyendo "Enlace Químico y Estabilidad: Iónico, Regla del Octeto y Ciclo de Born-Haber" »

Electròlisi: Obtenció Clor, Galvanoplàstia i Corrosió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Obtenció del Clor: Procés Clor-Àlcali

El clor s'obté principalment mitjançant l'electròlisi d'una dissolució aquosa de clorur de sodi (NaCl), coneguda com a salmorra. Aquest procés s'anomena procés del clor-àlcali. Hi ha tres mètodes principals:

  • Electròlisi amb cel·la d'amalgama de mercuri
  • Electròlisi amb cel·la de diafragma
  • Electròlisi amb cel·la de membrana

Fonament del Procés Clor-Àlcali

El procés clor-àlcali es basa en la reacció de la salmorra amb aigua en cel·les electrolítiques. Aquesta reacció produeix clor gas, hidròxid de sodi i hidrogen.

Equació global del procés:

2NaCl + 2H2O → 2NaOH + Cl2 + H2

La salmorra pot obtenir-se a partir de l'aigua de mar o de roca salina.

Reaccions en el Procés

Dissociació de la sal

... Continuar leyendo "Electròlisi: Obtenció Clor, Galvanoplàstia i Corrosió" »

Carbohidratos: Estructura, Función y Tipos Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Glúcidos: Introducción

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Se clasifican en:

Monosacáridos

Concepto

Son los azúcares más sencillos. Son polialcoholes con un número de carbonos que varía entre 3 y 7 y un grupo carbonilo que puede ser aldehído (si está en el carbono 1) o cetona (si está en el carbono 2).

Propiedades Químicas

Son reductores debido a la presencia del grupo carbonilo (aldehído o cetona), que puede oxidarse reduciendo otros compuestos.

Funciones

Sus funciones principales son:

  • Proporcionar energía de forma inmediata.
  • Actuar como intermediario metabólico en la síntesis de muchos compuestos.
  • Formar parte de otras biomoléculas.

Clasificación de los Monosacáridos

Se... Continuar leyendo "Carbohidratos: Estructura, Función y Tipos Principales" »

Elements químics, àtoms i biomolècules: Estructura i funció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Elements químics i àtoms

Element químic: Substància que no es pot descompondre en altres per reaccions químiques, ja que està constituïda per un sol tipus d'àtom (Exemple: H).

Àtom: Part més petita d'un element químic. Hi ha 104 tipus diferents. Estan constituïts per protons, electrons i neutrons.

Substància composta: Formada per dos o més elements químics. La part més petita és la molècula heterogènia.

Tipus d'enllaços químics

Enllaç iònic

Es dóna quan un dels àtoms capta electrons de l'altre. El que capta esdevé un ió negatiu, i el que perd, un ió positiu. Pot ser electropositiu o electronegatiu (hi ha d'haver un àtom més electronegatiu que l'altre).

Enllaç covalent

Es forma quan dos àtoms comparteixen electrons. Cada... Continuar leyendo "Elements químics, àtoms i biomolècules: Estructura i funció" »

Impacto de la automedicación y desecho de medicamentos en el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Automedicación

Es cuando se usa medicamentos por iniciativa propia sin indicación médica y sin receta.

En México más del 80% de la población se automedica.

Suelen visitar al médico en situaciones de gravedad, cuando hay mucho dolor o sangrados. Si es una situación 'controlada', prefieren automedicarse.

Causas: alto costo de las consultas, falta de tiempo.

Puede ocasionar resistencia a los antibióticos y alergias, efectos secundarios, puede enmascarar enfermedades, eliminan síntomas claves.

MEDICAMENTOS CONTROLADOS

Medicamento que el gobierno somete a control estricto, que causa dependencia, abuso o adicción: opioides, estimulantes, depresores, alucinógenos, esteroides, anabolizantes y antibióticos.

IMPACTO DE LOS MEDICAMENTOS SOBRE EL

... Continuar leyendo "Impacto de la automedicación y desecho de medicamentos en el medio ambiente" »

Química orgánica: hibridación, grupos funcionales y reacción xantoproteica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Propiedades de las sustancias

1. Están en constante movimiento y no se pueden poner en un lugar fijo.

2. Al ser alcano tiene una hibridación sp3.

3. El sufijo se le coloca al grupo funcional de mayor relevancia. El orden de prioridad de los grupos funcionales empieza por el ácido carboxílico.

4. El carbono 2, por tener un triple enlace, es sp. El carbono 5 es sp2 por tener un doble enlace.

Prioridad de grupos funcionales

9 - 1. Ácido carboxílico 2. Amida/Carbamoil

10 - 1. Éteres 2. Amida/Carbamoil 3. Nitrilos/Cianos

11 - 1. Aldehídos 2. Cetonas

12. - 1. Ácido carboxílico 2. Haluro de acilo 3. Nitrilos 4. Cetona

Reacción Xantoproteica

1. Se utiliza para comprobar el nivel proteico que tiene algún alimento y si este puede ser apto para el consumo... Continuar leyendo "Química orgánica: hibridación, grupos funcionales y reacción xantoproteica" »