Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Obtención del cobre por vía seca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB


Generalidades


Los metales no ferrosos se pueden clasificar en tres grandes grupos:

Metales no ferrosos pesados

Pertenecen a este grupo los metales como el cobre, estaño, plomo, níquel, cinc, cobalto, wolframio y cromo, cuyas densidades son mayores de 5 g/cm3.

Metales no ferrosos ligeros

Los más importantes son el aluminio y el titanio, con densidades comprendidas entre 2 y 5 g/cm3.

Metales no ferrosos ultraligeros

Son el magnesio y el berilio. En general, todos ellos y sus aleaciones son resistentes a la corrosión y a la oxidación, aunque no es ésta su única cualidad, ya que: -Se pueden moldear y mecanizar fácilmente. -Poseen una resistencia mecánica elevada, en relación a su peso. -Algunos tienen una gran conductividad térmica y eléctrica.... Continuar leyendo "Obtención del cobre por vía seca" »

Glosario de Química: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Glosario de Química: Conceptos Clave

Definiciones Fundamentales

  • Solubilidad: Concentración de una disolución saturada a una temperatura determinada.
  • Propiedades Coligativas: Aquellas que varían dependiendo del número de partículas del soluto que contiene una disolución. Son:
    • Presión de Vapor: Presión que ejerce el vapor de un líquido cuando se alcanza el equilibrio entre dicho líquido y su vapor a cierta temperatura.
    • Puntos de Ebullición y Congelación
    • Presión Osmótica: Presión hidrostática necesaria para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.
  • Espectro de Emisión: Radiación emitida por un elemento (en estado gaseoso) cuando se le comunica suficiente energía. Cada elemento tiene su propio espectro
... Continuar leyendo "Glosario de Química: Conceptos Clave y Definiciones" »

Conceptos Clave de Ácidos y Bases: Teorías, Fortaleza y Constantes de Equilibrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 32,07 KB

Teoría de Arrhenius: Fundamentos y Limitaciones

Un electrolito es una sustancia que en disolución acuosa conduce la electricidad. Arrhenius estableció que cuando un electrolito se disolvía en agua, se disociaba en dos partes cargadas eléctricamente con cargas opuestas (positiva: catión, negativa: anión). Esta teoría es válida para cualquier sustancia que en disolución acuosa condujera la electricidad. Como los ácidos y las bases conducen la electricidad, estas ideas se aplicaron a estas sustancias. Un ácido es toda sustancia que se disocia formando protones (H⁺), y una base es toda sustancia que en disolución acuosa se disocia y forma aniones hidroxilo (OH⁻). Esta teoría presenta limitaciones: se restringe el concepto a disoluciones... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ácidos y Bases: Teorías, Fortaleza y Constantes de Equilibrio" »

Reacciones Químicas y Configuración Electrónica: Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Junio 2002

1.

a. Verdadero. El comportamiento químico de los elementos es función de la estructura electrónica de su capa de valencia. Los isótopos 23 y 24 del Na+ tienen igual estructura electrónica, y por tanto igual comportamiento químico.

b. Falso. El ión O2- es estable por haber captado dos e- y tener configuración de gas noble, mientras que el ión O- tiene tendencia a reaccionar para captar un e- más y de esta forma completar su última capa.

c. Verdadero. La masa atómica de los elementos es una media ponderada del número másico de los isótopos que lo forman en función de su abundancia.

d. Falso. Los isótopos de un mismo elemento se diferencian en el número másico, teniendo igual número atómico, por lo tanto, tienen igual... Continuar leyendo "Reacciones Químicas y Configuración Electrónica: Ejercicios Resueltos" »

Materials: Estructura, Tipus i Propietats

Enviado por Spuisderman y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Estructura de l'Àtom

L'àtom és la part més petita en què es pot dividir un element simple conservant-ne les característiques pròpies.

  • Nucli: Conté neutrons i protons.
  • Nombre atòmic (Z): Nombre de protons.
  • Nombre màssic (A): Suma de protons i neutrons del nucli.
  • Escorça: Conté els electrons, situats en orbitals.

Tipus d'Elements Químics

  • Gasos nobles: Capa externa completa.
  • Metalls: Molt pocs electrons a la capa més externa.
  • No metalls: Capa exterior a la qual li falta algun electró per completar-se.

Enllaços Químics

L'enllaç químic és el responsable de la unió estable entre els ions, àtoms o molècules que formen el material.

  • Enllaç iònic: Entre elements amb afinitat electrònica molt diversa. Freqüent entre metall i no metall.
  • Enllaç
... Continuar leyendo "Materials: Estructura, Tipus i Propietats" »

Guía Esencial de Compuestos Químicos, Tabla Periódica y Teorías Atómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Compuestos Químicos y Elementos

Un compuesto químico es una sustancia pura formada por la combinación química de dos o más elementos.

Índices y Subíndices

  • Índice: Es el número grande que se coloca antes de la fórmula.
  • Subíndice: Es el número pequeño que se coloca a la derecha de cada átomo.

Elementos Químicos

Los elementos químicos se representan con símbolos químicos.

Paréntesis

Se utilizan para representar radicales o grupos funcionales.

Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

  • Compuesto Orgánico: Son aquellos que tienen al carbono como elemento principal unido al hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • Compuesto Inorgánico: Son aquellos que no tienen al carbono como elemento principal.

Tabla Periódica

La Tabla Periódica es un instrumento... Continuar leyendo "Guía Esencial de Compuestos Químicos, Tabla Periódica y Teorías Atómicas" »

Propiedades de Sustancias Químicas y Modelos Atómicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • Son sólidos a temperatura ambiente.
  • Forman redes cristalinas.
  • Son duros debido a las grandes fuerzas atractivas entre iones.
  • Son frágiles: al deformar la red, se acercan iones del mismo signo y aparecen fuerzas repulsivas que rompen la red.
  • Son solubles en agua: el agua es capaz de romper la red cristalina y dejar libres los iones.
  • Son malos conductores de la electricidad en estado sólido (iones y electrones en posiciones fijas).
  • Conducen la electricidad disueltos y fundidos, ya que en estas condiciones los iones dejan la red y presentan movilidad.

Propiedades de las Sustancias Covalentes

Ejemplos

  • Elementos: hidrógeno (H₂), oxígeno (O₂), etc.
  • Compuestos: agua (H₂O), amoniaco (NH₃), etc.

Tipos de Sustancias

... Continuar leyendo "Propiedades de Sustancias Químicas y Modelos Atómicos Clave" »

Fundamentos de Química: Procesos, Industria y Estequiometría Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

Procesos de Separación y Transformación Química

Destilación: Técnicas de Purificación de Líquidos

Destilación Simple

La destilación simple o destilación sencilla es una operación donde los vapores producidos por la ebullición de una mezcla líquida son inmediatamente canalizados hacia un condensador. Este los enfría, provocando su condensación. El destilado obtenido es más puro que la mezcla inicial, pero su pureza puede ser limitada si los puntos de ebullición de los componentes son cercanos.

Destilación Fraccionada

La destilación fraccionada es una variante de la destilación simple que se emplea principalmente cuando es necesario separar líquidos con puntos de ebullición próximos. Utiliza una columna de fraccionamiento para... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Procesos, Industria y Estequiometría Esencial" »

Ejercicios resueltos de números cuánticos química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Un orbital atómico es la regíón del espacio definido por una determinadasolución particular, espacial e independiente del tiempo, a la ecuación de Schrödinger para el caso de un electrón sometido a un potencial coulombiano. La elección de tres números cuánticos en la solución general señalán unívocamente a un estado monoelectrónico posible.

En química cuántica, los orbitales moleculares son regiones del espacio que contienen la densidad electrónica definida por (funciones matemáticas) que describen el comportamiento ondulatorio que pueden tener los electrones en las moléculas.
Los números cuánticos son unos números asociados a magnitudes físicas conservadas en ciertos sistemas cuánticos
.

- Número cuántico

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de números cuánticos química" »

Fundamentos de Química: Propiedades de la Materia, Mezclas y Técnicas de Separación

Enviado por PATRICIA y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Propiedades Características de los Materiales

Las propiedades características son aquellas que permiten identificar y diferenciar una sustancia de otra. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Solubilidad

    Capacidad de una sustancia (soluto) para disolverse en otra (solvente) y formar una solución homogénea.

  • Densidad

    Relación entre la masa de una sustancia y el volumen que ocupa. Se expresa con la fórmula: D = M/V (Densidad = Masa / Volumen).

  • Punto de Ebullición

    Es la temperatura máxima y exacta a la cual un líquido se transforma en vapor a una presión determinada. Este proceso se conoce como ebullición: el paso de un material del estado líquido al estado de vapor.

  • Punto de Fusión

    Es la temperatura máxima y exacta a la cual un sólido

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Propiedades de la Materia, Mezclas y Técnicas de Separación" »