Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Medición, Materia y Estados Físicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Medir una magnitud física es comparar un valor de esa magnitud con otra cantidad de la misma que se ha elegido como unidad patrón. La precisión de un instrumento de medida es el valor mínimo de la magnitud que puede apreciar. La sensibilidad de un instrumento es la capacidad para detectar variaciones de la magnitud a medir; los instrumentos más sensibles detectan variaciones más pequeñas. La incertidumbre de una medida es el máximo error con que viene afectada como consecuencia de la precisión del instrumento.

Materia y sus Propiedades

Materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Un sistema material es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio. Una sustancia es un tipo concreto de materia.

Propiedades

... Continuar leyendo "Fundamentos de Medición, Materia y Estados Físicos" »

Principios Fundamentales de la Química: Leyes, Modelos Atómicos y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Lavoisier

En toda reacción química, la masa total de los reactivos que reaccionan es igual a la masa de los productos de la reacción.

Ley de Proust

La proporción entre las masas en que dos o más elementos se combinan para formar un cierto compuesto es siempre constante e independiente del procedimiento para formarlo.

Ley de Dalton

Cuando dos elementos se combinan entre sí para formar más de un compuesto, las masas de uno de ellos que se combinan con una misma masa del otro, para dar diferentes compuestos, están en una relación de números enteros sencillos.

Teoría Atómica de Dalton

  • Los elementos están formados por átomos (partículas separadas e indestructibles).
  • Los átomos de un mismo elemento
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Química: Leyes, Modelos Atómicos y Propiedades" »

Modelos Atómicos y Propiedades Periódicas: Evolución y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

A lo largo de la historia, la comprensión de la estructura del átomo ha evolucionado significativamente. A continuación, se presentan los modelos atómicos más relevantes:

  1. Dalton (1808): Propuso que el átomo era una esfera sólida e indivisible.
  2. Thomson (1897): Descubrió el electrón y propuso un modelo atómico conocido como el "budín de pasas", donde los electrones (negativos) estaban incrustados en una esfera de carga positiva.
  3. Rutherford (1911): Realizó el experimento de la lámina de oro, que llevó al modelo del sistema planetario, donde los electrones orbitan alrededor de un núcleo central positivo.
  4. Bohr (1913): Propuso un modelo en el que los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Propiedades Periódicas: Evolución y Conceptos Clave" »

Compuestos Orgánicos Esenciales: Aplicaciones Industriales y su Relevancia en la Petroquímica Venezolana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Importancia Tecnológica, Ambiental y Social de Compuestos Orgánicos Clave

El metano (CH4), principal componente del gas natural, se utiliza ampliamente como combustible en hornos industriales y cocinas domésticas. Además, a partir del metano se produce amoniaco (NH3), un compuesto esencial empleado como refrigerante y en la fabricación de urea, un abono nitrogenado fundamental para la agricultura.

Otros Compuestos Orgánicos Relevantes y sus Aplicaciones

Hidrocarburos Gaseosos: Etano, Propano y Butano

El etano (C2H6), propano (C3H8) y butano (C4H10) son gases que se emplean principalmente como combustibles. Estos hidrocarburos, componentes del gas natural, también son transformados en olefinas (alquenos), que se venden a diversas industrias... Continuar leyendo "Compuestos Orgánicos Esenciales: Aplicaciones Industriales y su Relevancia en la Petroquímica Venezolana" »

Características y Métodos de Separación de Sustancias Puras y Mezclas

Enviado por jessikit22 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Sustancias Puras

Una sustancia pura es un tipo de materia que no puede descomponerse en otras más simples por métodos físicos, pero sí por métodos químicos. Se caracteriza porque su composición es fija.

Compuestos

Un compuesto es un tipo de sustancia pura que puede descomponerse por métodos químicos en otras sustancias más sencillas.

Elementos

Un elemento es un tipo de sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias más sencillas por métodos químicos.

Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Una mezcla es un tipo de materia formada por dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí y que pueden separarse por métodos físicos. Se caracterizan porque su composición no es fija.

Tipos de Mezclas

  • Homogéneas: En las que no podemos
... Continuar leyendo "Características y Métodos de Separación de Sustancias Puras y Mezclas" »

Proceso de obtención de metales no ferrosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

7.METALES NO FERROSOS:


1.CLASIFICACIÓN DE METALES NO FERROSOS:


PESADOS:


densidad igual o mayor a 5kg/dm.

LIGEROS:

densidad entre 2 y 5 kg/dm.

ULTRALIGEROS:

densidad de 2kg/dm.

2.METALES NO FERROSOS PESADOS:


ESTAÑO:

El mineral de estaño más explotado es la casiterita.

Carácterísticas:

*Muy brillante.*Maleable y blando.*Por debajo de -18ºC se convierte en polvo.*Cuando se dobla el grito de estaño.

Aleaciones:

*Bronce.*Soldaduras blandas(plomo y estaño). *De bajo punto de fusión ( Darcet y Cerrolow).

Proceso de obtención:


1.Trituración de casiterita.
2. Molienda de casiterita.
3.Separación de ganga y estaño.
4. Introducción de mineral en horno y los sulfuros se tranforman en óxidos.
5.Introducción de estaño en horno reverbero ,
... Continuar leyendo "Proceso de obtención de metales no ferrosos" »

Jjj

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

   celula:es la 1nidad basica d la vida,unidad anatomica y funcional d todo ser vivo.
celu.haplide:celula k tiene los cromosomas distintos entre si (n=2)(X,v).
celu.diploide:contiene un numero determinado de pares de cromosomas homologos(2=n)(X,X).
cromosoma homologo:par d crmosomas k son iguales entre si en forma,tamaño,e informacion genetica.
mitosis:proceso de repro.celular a partir d una celula madre.x mitosis va a dar 2 celular hijas iguales entresi e iguales ala madre en cuanto a informacion.
meiosis:consiste en la secuencia d 2 divisiones celulares sucesivas k conducen a la formacion de los gametos,los gametos o celulas hijas tienen la mitad de los cromosomas k pose la celula original y son haploides.
gen:es un trozo de la cadena de ADN
... Continuar leyendo "Jjj" »

Metales valencia variable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

(I)             (II)             (III)        (IV)       (VI)
Li              Be              Al             Zr        U
Na            Mg             Ga          Os       Mo
k               Ca              In            Hf        W
Rb             Ba             Bi            Ir
Cs              Ra             Sc           Pt
Fr              Zn             Eu            Pd
Ag             Cd            Gd            Re
H               
... Continuar leyendo "Metales valencia variable" »

Formulacion organica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

formulas imortantes:
amoniaco NH3 fosfina PH3 arsina AsH3 borano BH3 estibina Sb H3 silano SiH4 metano CH4
sales neutras:
prejijos y sufijos (ácidos) prefijos y sufijos (sales)
Hipo- -oso Hipo- -ito
-oso -ito
-ico -ato
Per- -ico Per- -ato
QUIMICA ORGANICA:
alcohol : -OH -ol
fenoles: benceno mas alcohol benceno + (-OH)= fenol
éteres: -O- 1.radical mas sencillo + (-oxi)
2.en orden alfabetico y se anteponen a la palabra
éter
aldehidos: -CHO -al formil-
cetonas: -CO- -ona oxo-
acidos carboxílicos : -COOH acido -oico(grupo principal) -carboxi(como sustituyente)
ésteres: R-COO-R -oato de -ilo
aminas : R-NH
2 -amina
amidas: -CONH
2 -amida
nitrilos o cianuros: -CN -nitrilo o cianuro de -(grupo principal) ciano- (sustituyente)
nitroderivados: -NO
2 nitro- (nunca
... Continuar leyendo "Formulacion organica" »

Fenomenos quimicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1.017 bytes

DESTILACION:separar mezcla homogenea en la sustancias componentes_las sustancias tienen diferente putno de ebullicion_cambio fisico
C.SEQUEDAD:calentar hasta que no haya liquido (mezcla homogenea)_cambio fisico
DISOLUCION:mezcla de 2 sustancias diferentes (se obtiene una mecla homogenea)_cambio fisico
DECANTACION:separacion de mezcla heterogenea (2 liquidos de diferente densidad)_cambio fisico
DESCOMPOSICION:una sustancia se transforma en otra diferente (calentamiento)_cambio quimico
ELECTROLISIS:descomposicion de una sustancia por accion de la electricidad (E.electrica)_cambio quimico