Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Reacciones Redox y Celdas Electroquímicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales en Electroquímica

Procesos Redox

Cualquier proceso de **oxidación** implica la existencia de un proceso simultáneo de **reducción**, con lo que se debe hablar de **reacciones oxido-reducción** o **procesos redox**.

Número de Oxidación

El **Número de Oxidación (N.O.)** de un elemento en un compuesto representa la hipotética carga que tendría ese elemento si los electrones de los enlaces covalentes de la molécula se asignaran en su totalidad a los elementos más electronegativos.

Valoración Redox

Es un procedimiento de **análisis cuantitativo** que sirve para determinar la concentración de una especie que pueda reaccionar en un proceso de oxidación-reducción. La relación fundamental es:

**(M · V)oxid · valenciaoxid... Continuar leyendo "Fundamentos de Reacciones Redox y Celdas Electroquímicas" »

Bioelementos Esenciales: Composición y Funciones en la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Bioelementos Esenciales

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de la materia viva, presentes en diversas proporciones. Se han identificado hasta 70 elementos distintos. Los bioelementos primarios, que constituyen aproximadamente el 98% de la materia viva, son: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).

Bioelementos Primarios: Abundancia y Funciones

C, H, O y N son los más abundantes en la capa externa de la Tierra, lo que garantiza su disponibilidad. Estos cuatro elementos constituyen el 95% de la materia viva. Sus características principales son:

  • Su bajo peso atómico les permite ser muy solubles en agua (H2O) y ser fácilmente incorporados o eliminados por los seres vivos. Además,
... Continuar leyendo "Bioelementos Esenciales: Composición y Funciones en la Vida" »

Electronegatividad, Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Electronegatividad y Carácter Metálico

Electronegatividad: Es la tendencia que tiene un elemento a ganar o atraer electrones para conseguir la configuración de gas noble. La electronegatividad aumenta de izquierda a derecha y de abajo a arriba en la tabla periódica.

Carácter metálico: Un elemento tiene carácter metálico cuando tiene tendencia a ceder electrones. El carácter metálico aumenta de forma contraria a la electronegatividad: aumenta de derecha a izquierda y de arriba abajo.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico (Metal - No Metal)

Se define el enlace iónico como: "La unión por fuerzas electrostáticas existentes entre iones de signo contrario, los cuales se han formado por la cesión

... Continuar leyendo "Electronegatividad, Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Conceptos Clave" »

Termodinámica y Gases: Conceptos Clave y Ecuaciones Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Escalas Termométricas

  • Empíricas (relativas): °C, °F.
  • Absolutas (termodinámicas): T ≥ 0 K, °R.

Diferencia de Temperatura (ΔT)

  • Si ΔT > 0: Tf > Ti, Aumento de temperatura.
  • Si ΔT < 0: Tf < Ti, Disminuye la temperatura.
  • Si ΔT = 0: Tf = Ti, entonces T = constante.

Volumen

Espacio que ocupa un sistema. Es una propiedad extensiva, función de estado y un escalar.

Cantidad de Sustancia

Cantidad de identidades químicas contenidas en 12 g de C₁₂. Es una propiedad extensiva, función de estado y un escalar.

Leyes de los Gases Ideales

Ley de Boyle-Mariotte

PV = K, donde n y T son constantes. Representa una isoterma (hipérbola equilátera).

Ley de Gay-Lussac

V = K'T, donde n y P son constantes. Representa una recta (isóbara).

Ley de Charles

P

... Continuar leyendo "Termodinámica y Gases: Conceptos Clave y Ecuaciones Fundamentales" »

Modelos Atómicos: De Dalton a Bohr-Sommerfeld

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 100,17 KB

Teoría y Modelo Atómico de Dalton

Propuesta por el profesor inglés de química John Dalton, entre 1803 y 1808.

  • Los elementos químicos están formados por átomos.
  • Estos átomos son indivisibles e indestructibles.
  • Los átomos no cambian al unirse o combinarse; cada átomo conserva sus propiedades físicas y químicas.
  • Los átomos de un mismo elemento químico son iguales en sus propiedades y peso.

Monografias.com

Resumen de la Teoría de Dalton

  • Antes de Dalton, ya existían ideas sobre el átomo.
  • Con Dalton, estas ideas se convirtieron en teoría.
  • Punto clave: "El átomo es la porción más pequeña de la materia, de forma esférica e invisible".

Sin embargo, esta teoría fue superada por el modelo de Thomson, ya que no explicaba los rayos catódicos, la radioactividad... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: De Dalton a Bohr-Sommerfeld" »

Fórmulas y Conceptos de Física y Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Fórmulas de Física

Energía

  • Trabajo: W = F · d · cos α
  • Energía Cinética: ½ · m · v2
  • Energía Potencial Gravitatoria: m · g · h
  • Energía Potencial Elástica: ½ · k · x2
  • Trabajo y Energía Mecánica: W = ΔEm = Ef - Ei
  • Energía Mecánica: Em = Ec + Ep
  • Potencia: P = W / t

Movimiento

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

  • Posición: X = X0 + v · t
  • Distancia: d = v · t
  • Tiempo de Encuentro: Te = d / (v1 + v2)
  • Tiempo de Alcance: Talc = d / (v1 - v2)

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

  • Distancia: d = v0 · t + ½ · a · t2 = ((vf + v0) / 2) · t
  • Distancia en el n-ésimo segundo: dn = V0 + ½ · a · (2n - 1)
  • Velocidad Final: Vf = V0 + a · t

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

  • Periodo: T = tiempo / nº vueltas
  • Frecuencia: F = nº vueltas
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos de Física y Química" »

Conceptos Esenciales de la Materia: Átomos, Fenómenos y Modelos Atómicos Clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Átomo y la Materia

El átomo es la unidad estructural y reactiva fundamental de la materia, capaz de sufrir ciertos cambios químicos. Los átomos se combinan para formar moléculas, las cuales son unidades estructurales de sustancias compuestas.

El Modelo Corpuscular y la Difusión

Los elementos están formados por átomos y las sustancias compuestas por moléculas, las cuales se encuentran en constante movimiento. Este fenómeno se denomina modelo corpuscular y se debe a un factor llamado difusión.

  • Difusión del aire: Evidencia de la discontinuidad de la materia.
  • Difusión de sólidos y líquidos.

Fenómenos de Transporte: La Ósmosis

La ósmosis es un fenómeno de difusión de una sustancia a través de una membrana semipermeable.

La presión

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Materia: Átomos, Fenómenos y Modelos Atómicos Clásicos" »

Materiaren Egitura eta Loturak: Oinarrizko Printzipioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,66 KB

Materiaren Egitura eta Erradiazioa

Deskarga-Hodia eta Izpiak

Deskarga-Hodia

Gas lagina hodi hutsean sartzen da. Ez da isolatzaile perfektua, bi elektrodo ditu, eta potentzia gehiago sartuz gero, argi desberdin bat sortzen da.

Kanal Izpiak

Goldsteinek deskarga-hodian beste erradiazio mota bat aurkitu zuen. Erradiazio hori anodetik ateratzen zen eta karga positiboa zuen (adibidez, hidrogeno atomo txikietan).

X Izpiak

Energia askoko erradiazio elektromagnetikoa da. Deskarga-hodian antikatodoa sartu zen, eta han izpi katodikoekin talka egiten zuen.

Ezaugarriak:

  • Lodiera handiko materialak zeharkatzen dituzte.
  • Kargarik gabeak dira.
  • Ez dira desbideratzen eremu elektriko edo magnetikoetan.

Erradioaktibitatea

Substantziek beren kabuz erradioaktibitatea igortzen... Continuar leyendo "Materiaren Egitura eta Loturak: Oinarrizko Printzipioak" »

Química Molecular: Estructura, Polaridad y Propiedades Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Examen 1

1. Para cada una de las siguientes moléculas: CS₂, SO₂ y SiF₄

a. Represente la estructura de Lewis

b. Justifique su geometría según la teoría de repulsiones de pares de electrones en la capa de valencia.

CS₂: Lineal. El átomo central dispone de dos dominios electrónicos, ambos conteniendo electrones de enlace, que formando un ángulo de 180° generan las mínimas repulsiones.

SO₂: Angular. El átomo central dispone de tres dominios electrónicos: dos de enlace y un par solitario. Los pares enlazantes sufren la repulsión del par solitario, acercándose entre sí, por lo que el ángulo entre ellos es menor de 180°.

SiF₄: Tetraédrica. El átomo central dispone de cuatro dominios electrónicos, correspondiendo todos a pares... Continuar leyendo "Química Molecular: Estructura, Polaridad y Propiedades Físicas" »

Bioelementos: Importancia y Funciones en los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Los Bioelementos: Importancia y Funciones en los Seres Vivos

Los Bioelementos son aquellos elementos que forman parte de los seres vivos, aunque en proporciones muy variables. Todos ellos son importantes y necesarios para el correcto funcionamiento de los seres vivos.

Según su abundancia:

  • Primarios (muy abundantes >96% y presentes en todos los seres vivos): C H O N "Esqueleto" P S biomoléculas orgánicas (exclusivas)
  • Secundarios (menos abundantes 3.9% pero presentes en todos los organismos): Na, Mg, P, S, Cl, K y Ca equilibrio osmótico, caparazones...
  • Oligoelementos (<0.1%): Oligoelementos esenciales (Fe, Mn, Cu, Zn) y Oligoelementos no esenciales (I)

Unión entre átomos, moléculas o iones = ENLACE QUÍMICO Procesos biológicos implica... Continuar leyendo "Bioelementos: Importancia y Funciones en los Seres Vivos" »