Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Piaget eta jolasa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,04 KB

Aipatu 6 ezaugarriak

- Hezkuntza lehentasun publikotzat hartzen bada. -Gainbegiratzen badira partikularrek ezarriak diren hezkuntza erakundeak.  -Sistema hori kudeatzeko, egikaritzeko eta ikuskatzeko ardura duen administrazioak konfigurazio jakin bat badu. -Edukiak, helburuak, diziplinak, ebaluazio... Mugatu badira. -Irakasleak profesionalizatuak badaude. -Irakasteko erakundeen sare bat konfiguratu bada.

9 ELEMENTUAK: Arauzko esparrua, administrazioak erakundeak, baliabideak, eskolatze-, hezkuntza-modalitateak, curric, planak.

             Zeintzuk dira Adminis funtzio espezif? A)Plangintza: ekintzarako planak eta programak prestatzea. B)Pertsonen antolamendua eta prestakuntza, eta zehaztea zein diren bitartekoak helburuak erdiesteko.

... Continuar leyendo "Piaget eta jolasa" »

Inclusión y Diversidad: Comprendiendo las Necesidades de las Personas con Discapacidad y Otros Colectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

La discapacidad física

La persona con discapacidad física puede presentar limitaciones de manera transitoria o permanente en la producción, regulación o la ejecución de movimientos. Estas limitaciones impiden o dificultan la realización de ciertas actividades de manera autónoma.

Origen de la discapacidad

La discapacidad física tiene su origen en una alteración o funcionamiento deficiente de los sistemas encargados del movimiento.

Algunas causas son:

  • Enfermedades del sistema nervioso. Como la parálisis cerebral, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson, que afecta al cerebro u otros centros nerviosos.
  • Traumatismos y lesiones medulares.
  • Amputaciones o falta de alguna extremidad.
  • Enfermedades de otros sistemas que afectan a la movilidad
... Continuar leyendo "Inclusión y Diversidad: Comprendiendo las Necesidades de las Personas con Discapacidad y Otros Colectivos" »

Estrategias de Enseñanza: Procedimientos, Actitudes y Aprendizaje Espacial en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Procedimientos: Son contenidos operativos que ayudan a dar significado a conceptos.

  • Habilidades: Capacidades de estimulación y desarrollo afectivo.
  • Técnicas: Acciones ordenadas.
  • Estrategias: Para resolución de problemas.

Procedimientos de Enseñanza

  1. Percepción: Observación directa. Percibe diferencias de una realidad objetiva. Ayuda a la formación de conceptos, y los previos guían la percepción. Dirigida por el maestro.
  2. Tratamiento de información a partir de fuentes. Hay que partir de la documentación.
  3. Tratamiento de información cartográfica: Trabajo y dificultades en la cartografía.
  4. Comprensión multicausal: Exige abstracción, razonamiento y concatenaciones lógicas.
  5. Indagación e investigación: Sencillas de hechos que llaman la atención
... Continuar leyendo "Estrategias de Enseñanza: Procedimientos, Actitudes y Aprendizaje Espacial en Educación Primaria" »

Construyendo Paz y Equidad: Fundamentos y Estrategias para la Transformación Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Conceptos Clave

  • Paz Positiva: Concepto que incluye no solo la ausencia de guerra y de situaciones discriminatorias, sino también la presencia, en todos los ámbitos, de condiciones y circunstancias deseadas (igualdad, justicia, etc.).
  • No Violencia: Poder creativo puesto al servicio de la justicia y el bien de todos, que no usa ni la agresividad ni la violencia, sino que las transforma en experiencias constructivas y cooperativas.
  • Conflicto: Surge cuando dos o más valores, perspectivas, opiniones, intereses, etc., no son coincidentes. Es inevitable.

Componentes de la Educación para la Paz

  • Educación para la Comprensión Internacional
  • Educación para los Derechos Humanos
  • Educación para el Desarme
  • Educación para el Conflicto y la Desobediencia
  • Educación
... Continuar leyendo "Construyendo Paz y Equidad: Fundamentos y Estrategias para la Transformación Social" »

Conceptos Clave en Gestión de Equipos y Comunicación Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Diferencia entre Grupo y Equipo

Un Grupo se caracteriza por su estructura formal, la realización de una tarea, un estatus definido, el poder y la figura de un jefe. Por otro lado, un Equipo posee una estructura informal, se basa en la relación interpersonal, los roles, la autoridad y la presencia de un líder.

Tipos de Grupos

Por Tarea y Efectividad

  • Referencia: Poseen objetivos claros y distinguibles, y desarrollan tareas específicas.
  • Pertenencia: Sus interacciones radican en la efectividad de sus miembros.

Por Temporalidad

  • Permanentes: Tienen una función constante y están integrados en la empresa.
  • Temporales: Se crean con una finalidad concreta y desaparecen una vez alcanzada.

Por Formalidad

  • Formales: Grupos creados por la empresa con una finalidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Equipos y Comunicación Organizacional" »

Videojuegos y Cognición: Explorando el Aprendizaje y la Atención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

En el ámbito de los videojuegos, se busca una exageración de la realidad que se logra mediante el uso de colores y formas.

Los Juegos Digitales y la Cognición Situada

Los psicólogos emplean el término cognición situada para describir el tipo de aprendizaje por ensayo y error. Se entiende como un conjunto de representaciones mentales orientadas a la práctica, que permiten al usuario interpretar los problemas que debe afrontar y determinan, en gran medida, el enfoque que da a sus acciones.

La Interiorización del Conocimiento: Vygotsky

El cuarto principio de Vygotsky se refiere al papel del discurso como herramienta mediadora del aprendizaje. Es decir, el lenguaje empleado por uno mismo y por los demás actúa como regulador del pensamiento.... Continuar leyendo "Videojuegos y Cognición: Explorando el Aprendizaje y la Atención" »

Entorno y Bienestar en la Vejez: Ecología, Asistencia y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Representación Psicológica del Ambiente en la Vejez

Ecología del Espacio Experiencial y Teorías Relacionadas

Se examinan varias teorías que abordan la relación entre el individuo y su entorno durante la vejez:

  • Ecología del espacio experiencial de Rowles: Considera el ambiente incluyendo la reminiscencia y el autoconcepto.
  • Teoría de la experiencia ambiental de Howell: Se centra en los procesos mediante los cuales los individuos otorgan significado al medio.
  • Ecología del significado del hogar de Rubinstein: Destaca tres procesos de conexión vinculados a la edad en la interpretación del hogar:
    • Social centrado: Importancia de la cultura.
    • Personal-centrado: Proyección en la vivienda.
    • Cuerpo-centrado: Relación del cuerpo con los rasgos ambientales
... Continuar leyendo "Entorno y Bienestar en la Vejez: Ecología, Asistencia y Desarrollo Cognitivo" »

Dimensiones del Aprendizaje: Estilos, Dominios y Funciones Cognitivas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Estilos de Aprendizaje

Los estilos de aprendizaje se refieren a las preferencias individuales en la forma en que las personas perciben, procesan y responden a la información. Se pueden clasificar de diversas maneras:

  • Preferencias perceptivas: Visual, auditiva.
  • Preferencias de respuesta: Escrita, oral.
  • Responsabilidad en el proceso de aprendizaje.
  • Tendencia: Impulsiva o reflexiva.

Según Catalina y Domingo, los estilos de aprendizaje pueden definirse como los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.

Estilos de Aprendizaje según David Kolb

Siguiendo a David Kolb, se identifican cuatro estilos principales,... Continuar leyendo "Dimensiones del Aprendizaje: Estilos, Dominios y Funciones Cognitivas Esenciales" »

Tècniques d'Observació i Avaluació Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,51 KB

Anecdotari

És un instrument d'observació que utilitza la narració com a via de recollida d'informació. Consisteix a prendre nota dels incidents crítics o anècdotes, preferiblement positives, i que s'utilitzen com a pretext per descriure una situació concreta d'aprenentatge.

Avaluació

Significa examinar el grau d'adequació entre un conjunt d'informacions i un conjunt de criteris relacionats estretament amb l'objectiu fixat, amb vista a la presa de decisions.

DAFO o DOFA

La tècnica DAFO és una forma d'anàlisi o estudi d'una institució, projecte o situació. Suposa seguir una metodologia per a fer l'anàlisi o estudi d'un projecte partint de les característiques, tant internes com externes. Les internes estan associades a fortaleses i

... Continuar leyendo "Tècniques d'Observació i Avaluació Educativa" »

Evolució del Coneixement Infermer: Preguntes i Respostes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Evolució del Coneixement Infermer

Newman, a diferencia de kerouac: D
36: Segons Kerouak, la salut vista percebuda com una experiencia vital de vida correspon al paradigma de: B
37. Segons Kerouac, el cuida orientat a resoldre problemes que afecten a la salut correspon al paradigma de: C
38. La teoria general de sistemas defineix a la persona: C)2,4
39. Els models infermers: E
40. Model conceptual: C
41. Son valors de la professio infermera: E)1,2,3,4
42. Una teoria cientifica: A
43. Una teoria prescriptiva a infermeria: E
44. La jerarquia de coneixement d'una disciplina s'estructura de la seguent manera: D
45. segons marriner les teories i els models conceptuals aportan a la professio: E
46. Segons marriner, quines d les seguents autores son teoritzadores
... Continuar leyendo "Evolució del Coneixement Infermer: Preguntes i Respostes Clau" »