Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Heurístico de simulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

PSICOLOGÍA COGNITIVA

Origen:


Se originó como una disciplina de la Psicología experimental y P. Evolutiva.

Que es:


Es una rama de la psicología que se Ocupa de los procesos a través de los cuales el individuo obtiene conocimiento Del mundo y toma conciencia de su entorno, así como de sus resultados.

Datos:


Trata el estudio científico de la Mente humana.

Estudia Estructuras, procesos y representaciones y trata del modo como las personas Perciben, aprenden, recuerdan y piensan sobre la información.

Existe una Variedad de paradigmas, el dominante es el Paradigma del Procesamiento de la Información - PPI.

Utilizael lenguaje del procesamiento de la información y Tiene fundamentación empírica.

ÁREAS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA

Bases Biológicas¿Cuáles... Continuar leyendo "Heurístico de simulación" »

Antropologia: Estudi de la Humanitat, Cultura i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Antropologia: Estudi de la Humanitat

L'antropologia és l'estudi de la humanitat, dels pobles antics i moderns i dels seus estils de vida.

Branques de l'Antropologia

  • Antropologia social i cultural
  • Arqueologia: Coneix com han viscut els nostres avantpassats, els seus estils de vida, a partir dels utensilis que utilitzaven.
  • Antropologia física (biològica): A partir de restes d'éssers humans investiguen els seus estils de vida.
  • Lingüística: Veu com han evolucionat les llengües.

Cultura

La cultura és un conjunt après de tradicions i estils de vida, socialment adquirits, dels membres d'una societat, incloent els seus modes pautats i repetitius de pensar, sentir i actuar (és a dir, la seva conducta).

Tabú de l'Incest

El tabú de l'incest estableix... Continuar leyendo "Antropologia: Estudi de la Humanitat, Cultura i Societat" »

El Pensamiento Educativo de Jovellanos: Motor de Prosperidad y Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Introducción

El texto a analizar es un fragmento de los Apuntamientos para el plan de estudios (o Discurso al Rey) del asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos, recogido en la obra Antología de escritos pedagógicos de Gaspar Melchor de Jovellanos, edición de Olegario Negrín Fajardo (2010). Esta obra compila algunos de los principales escritos pedagógicos de Jovellanos, que revelan su pensamiento educativo y sus experiencias prácticas en los diferentes niveles educativos de la época.

Jovellanos fue un hombre equilibrado que vivió una época crucial en nuestra historia. Supo mantener una postura equidistante entre las innovaciones extremas y el tradicionalismo. Lo impulsaba un ferviente anhelo de renovación nacional («El bienestar de este... Continuar leyendo "El Pensamiento Educativo de Jovellanos: Motor de Prosperidad y Bienestar Social" »

Compendio de Conceptos Clave para el Desarrollo Personal y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

Trabajo de Taller de Exposiciones

I. Responder

Upskirting

1. ¿Qué es el upskirting?

Fotografiar o grabar debajo de las faldas de las chicas sin su consentimiento.

Sexting

2. ¿Cómo podría definir la palabra sexting?

Es el envío, especialmente a través del teléfono móvil, de fotografías y videos con contenido de cierto nivel sexual, tomadas o grabadas por el protagonista de los mismos.

Alcoholismo

3. ¿Qué entiende por alcoholismo?

Es el consumo excesivo y prolongado de alcohol etílico, que genera adicción, transformándose en una enfermedad crónica y progresiva.

Paternidad Responsable

4. ¿Qué es la paternidad responsable?

Es la actitud que debe asumir la pareja con un hijo, haciéndose cargo de él responsablemente y dándole todo lo que... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Clave para el Desarrollo Personal y Social" »

Émile Durkheim: Sociedad, Solidaridad y Hechos Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Durkheim: Conceptos Clave de su Obra

*De la División del Trabajo Social*

Tesis: La sociedad moderna implica una diferenciación extrema de funciones y oficios. La pregunta clave es: ¿cómo conservar la moral intelectual? Durkheim propone que la creciente división del trabajo, junto con la densidad moral, son fundamentales para la cohesión social.

Solidaridad social: Es el "pegamento" que mantiene a la sociedad unida y coherente. Durkheim distingue entre dos tipos de solidaridad:

  • Solidaridad mecánica: Propia de sociedades agrarias, donde el individuo existe como parte del grupo. Se caracteriza por una fuerte conciencia colectiva, moral y un carácter compartido.
  • Solidaridad orgánica: Típica de sociedades industriales, donde hay un mayor individualismo
... Continuar leyendo "Émile Durkheim: Sociedad, Solidaridad y Hechos Sociales" »

Multiculturalisme i Interculturalisme: Convivència i Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Multiculturalisme i Interculturalisme

Multiculturalitat, interculturalitat i pluriculturalitat

  • Multiculturalitat: Convivència de diferents cultures en un mateix territori.
  • Interculturalitat: Intervenir en aquesta realitat multicultural, i fer èmfasi en la relació entre cultures que estan convivint.
  • Pluriculturalitat: Una altra forma d’intervenció que posa èmfasi no en la interacció sinó en el manteniment de les identitats culturals de cada grup.

Models

  • Assimilació de la diversitat: “una societat homogènia”.
  • Pluriculturalitat: “pluralitat de societats”.
  • Unitat en la diversitat.

Racisme modern: Europa industrial

Principis Segle XIX fins anys 60 Segle XX. Entrada de grups d’immigrants com a mà d’obra barata, a qui es marginava i... Continuar leyendo "Multiculturalisme i Interculturalisme: Convivència i Educació" »

Fases y Trastornos del Sueño: Una Perspectiva Psicológica y Sociológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Fases del Sueño

El sueño se divide en dos fases principales:

Sueño Lento

El sueño lento es una fase que va profundizando desde un sueño superficial a un sueño profundo. Durante esta fase, no hay atonía muscular ni un componente vegetativo significativo, y tampoco se presentan movimientos oculares.

  • Fase I (2-5%): En esta fase, la persona está dormida, pero es un sueño ligero. Cualquier estímulo puede despertarla fácilmente. Suele durar entre el 2% y el 5% del tiempo total del sueño.
  • Fase II (50%): A medida que el sueño se profundiza, las ondas cerebrales se vuelven más lentas.
  • Fase Delta (III y IV) (15-25%): En esta fase, predominan las ondas delta. La persona se encuentra profundamente dormida.

Sueño Rápido (REM) (20-25%)

REM son las... Continuar leyendo "Fases y Trastornos del Sueño: Una Perspectiva Psicológica y Sociológica" »

Evolució de la Discapacitat i Educació Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

1. Evolució de la Discapacitat

  • Paradigma pre-segle XX: Visió excloent i despectiva de la discapacitat.
  • Primera dècada del segle XX: Sorgiment del model mèdic-assistencial. Concepció de la persona amb discapacitat en termes de salut i malaltia; tractament multidisciplinari.
  • Segona meitat del segle XX: Revisió del model de rehabilitació. Es busca la normalització del col·lectiu en la societat.
  • A partir dels anys 70 (Informe Warnock, 1978): Aposta per la integració escolar i polítiques socials específiques, especialment en educació.

2. Informe Warnock

L'Informe Warnock fa referència als programes dedicats a nens amb discapacitat, destacant en el sector de l'educació especial i les necessitats educatives especials:

  • Tots els nens tenen dret
... Continuar leyendo "Evolució de la Discapacitat i Educació Inclusiva" »

Comprendiendo la Actitud y el Comportamiento: Un Enfoque Psicosocial del Acto Delictivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Actitud: Definición y Componentes Clave

Una actitud es una respuesta evaluativa, relativamente estable, en relación a un objeto, que tiene componentes o consecuencias cognoscitivas, afectivas y probablemente comportamentales. (LAMBERTH)

Componentes de la Actitud

Las actitudes se componen de tres elementos fundamentales:

  • Componente Cognoscitivo: Se refiere a las creencias con respecto a algo. Por ejemplo, creemos que estudiar es bueno o que robar a los ricos es justo.
  • Componente Afectivo: Se refiere al nivel de agrado o desagrado de una persona con respecto a ese objeto. Por ejemplo, y siguiendo con los ejemplos anteriores, me siento bien estudiando, robando o consumiendo.
  • Componente Comportamental: Se refiere a cómo se comporta esa persona
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Actitud y el Comportamiento: Un Enfoque Psicosocial del Acto Delictivo" »

Avaluació Educativa: Conceptes, Objectius i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Avaluació Educativa: Conceptes Clau

5.1. Aspectes Generals de l'Avaluació

5.1.a. Concepte d'Avaluació

Segons el Diccionari de la Llengua Catalana, avaluar es defineix com l'acció de determinar aproximadament la vàlua o el valor d'alguna cosa.

5.1.b. Finalitats de l'Avaluació

En l'àmbit de l'educació, una avaluació ens ha de proporcionar el següent:

  • Conèixer el rendiment de l'alumnat.
  • Emetre un diagnòstic sobre:
    • El punt de partida al principi del procés (avaluació inicial).
    • Durant el procés (avaluació continuada).
    • Al final del procés (avaluació final).
  • Valorar l'eficàcia del sistema d'ensenyament.
  • Motivar i incentivar l'alumnat.
  • Assignar qualificacions als alumnes.

5.1.c. Avaluació en Funció dels Diferents Àmbits

  • Àmbit Educatiu: Recollir
... Continuar leyendo "Avaluació Educativa: Conceptes, Objectius i Tipus" »