Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicopatología Infanto-Juvenil: Claves del Encuadre Terapéutico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Primer Certamen: Psicopatología Infanto-Juvenil

El Encuadre Terapéutico

El encuadre es el marco que establece las condiciones básicas e imprescindibles para que el proceso analítico funcione. Define los criterios invariables como el espacio, el horario, etc. El terapeuta es el responsable de establecer estos pilares.

Funciones del Encuadre

  • Lograr una neurosis de transferencia, es decir, la regresión para posibilitar una intervención y la alianza terapéutica.
  • El encuadre está relacionado con el apego, proporcionando confianza y consistencia. Estas condiciones mínimas brindan seguridad al paciente y la capacidad de predecir ciertos aspectos, fomentando la confianza debido a la consistencia en el tiempo, lo cual influye positivamente en la
... Continuar leyendo "Psicopatología Infanto-Juvenil: Claves del Encuadre Terapéutico" »

Mecanismos de la Memoria: Almacenamiento, Aprendizaje y Funciones Cerebrales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

¿Cómo y dónde se almacena la memoria?

La memoria se almacena en el hipocampo. La información llega a la corteza entorrinal, luego se dirige a la región dentada, pasa a CA3 y finalmente a CA1, donde se produce el almacenamiento de la memoria.

Tipos de Memoria

Memoria Implícita

La memoria implícita se almacena en circuitos perceptivos, motores y emocionales. Tiene que ver con lo inconsciente, con las capacidades motoras y perceptivas. Desde el estímulo inicial se realiza el aprendizaje, por ejemplo, lavarse los dientes.

Memoria Explícita

La memoria explícita es una memoria más cognitiva que requiere conciencia y deliberación. Aquí va a haber una asociación de la información que está llegando con la ya aprendida para lograr el aprendizaje.... Continuar leyendo "Mecanismos de la Memoria: Almacenamiento, Aprendizaje y Funciones Cerebrales" »

Conceptos Clave en Psicología, Sociología y Salud: Un Compendio Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Seminario 1: Fundamentos de la Relación Médico-Paciente y Exploración Física

1. Técnicas de Exploración Física

Las cuatro técnicas de exploración física son:

  • c) Inspección, palpación, percusión y auscultación

2. Exámenes Complementarios

Los exámenes complementarios pueden dividirse en dos tipos: aquellos que requieren intervención, como los exámenes de sangre y las biopsias (cruentas), y aquellos que no necesitan intervención y causan mínima o ninguna lesión al paciente, como el encefalograma o el cardiograma (incruentas).

  • b) Incruentas y cruentas

3. Deontología Médica

¿Qué se entiende por deontología médica?

  • c) Al conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta del médico.

4. Objetivos de la

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología, Sociología y Salud: Un Compendio Esencial" »

Alteracions del Llenguatge: Dislàlia, Disfèmia i Disfonia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Alteracions del Llenguatge

Terminologies i Classificacions

Les dificultats del llenguatge poden ser un símptoma d'altres patologies més complexes. Cal diferenciar entre el trastorn expressiu i el comprensiu. El trastorn del llenguatge en un nen porta associat freqüentment dificultats en la interacció amb el seu entorn, rendiment escolar deficient, aïllament i retard en el desenvolupament cognitiu. No es pot centrar en els símptomes aïllats i reeducar-los, sinó que s'ha de tenir en compte el nen globalment, com a persona, valorant les repercussions que l'alteració produeix en el seu entorn. Això implicarà la col·laboració de la família, l'escola i els especialistes adequats.

Alteracions del Llenguatge Expressiu

Dislàlia:

Dèficits... Continuar leyendo "Alteracions del Llenguatge: Dislàlia, Disfèmia i Disfonia" »

Proceso de Decisión de Compra y Motivación - Roles, Implicaciones y Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Proceso de Decisión de Compra

Necesidad, Información, Evaluación, Compra, PostCompra

Decisión

Determinación o resolución que se toma por determinada cosa.

Roles de Compra

Iniciador, Influenciador, Decisor, Comprador, Usuario

Proceso Interno

Personalidad, Aprendizaje, Valor, Percepción

Implicación

Importancia que tiene la compra para el consumidor (Interés, satisfacción, simbolismo)

Proceso de Decisión

Reconocer el problema, Elegir nivel de participación, Identificar alternativas, Evaluación de alternativas, Decisión de compra, Comportamiento postCompra (Satisfacción, Insatisfacción, Utilización)

Comportamiento en Punto de Venta

Comportamiento mostrado al buscar, comprar y utilizar.

AIDA

Atención, Interés, Deseo, Acción

Compras Previstas

Opciones... Continuar leyendo "Proceso de Decisión de Compra y Motivación - Roles, Implicaciones y Personalidad" »

Entendiendo la Teoría del Reforzamiento y la Equidad en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Teoría del Reforzamiento y la Equidad: Pilares de la Motivación Laboral

La teoría del reforzamiento es un planteamiento conductual que argumenta que los refuerzos condicionan el comportamiento. En el contexto administrativo, implica que un administrador puede motivar a sus empleados alentando los comportamientos deseados (recompensando la productividad, el alto desempeño y el compromiso) y desalentando los comportamientos no deseados (como el ausentismo, el deterioro del desempeño y las ineficiencias).

Tipos de Refuerzos

Refuerzo Positivo

El refuerzo positivo implica asociar un comportamiento o resultado deseado con recompensas o retroalimentación. Por ejemplo, una persona que trabaja vendiendo zapatos recibe el 10% por cada par vendido.... Continuar leyendo "Entendiendo la Teoría del Reforzamiento y la Equidad en el Ámbito Laboral" »

Desarrollo de Micro-Habilidades en Comprensión y Expresión Oral y Escrita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Micro-Habilidades en Comprensión Oral

  • Reconocer elementos básicos del discurso.
  • Seleccionar palabras clave que le permiten reconstruir el discurso.
  • Anticipar el mensaje con unos pocos datos iniciales.
  • Diferenciar entre las ideas básicas y las accesorias.
  • Interpretar la intención de comunicación.
  • Inferir el significado de expresiones confusas. Siempre se relaciona con el contexto.
  • Retener ideas básicas.

Evaluación de la Comprensión Oral

  • Instrumentos de evaluación: sistemas de recogida de información. Por ejemplo, exámenes, test, exposiciones, redacciones, observación participante (cuando el profesor está al tanto de todo lo que hace el alumno en el aula. No hay nada que lo supere cuando la observación participante está bien reproducida)
... Continuar leyendo "Desarrollo de Micro-Habilidades en Comprensión y Expresión Oral y Escrita" »

Comunicación Efectiva y Bienestar Personal: Axiomas, Principios y Autoconocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Axiomas de la Comunicación Humana

  • 1: Es imposible no comunicarse.
  • 2: Existe un nivel de contenido y un nivel de relación en la comunicación.
  • 3: La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes.
  • 4: Existen dos modalidades de comunicación: digital y analógica.
  • 5: La comunicación puede ser simétrica y complementaria.

Principios Fundamentales de la Comunicación Efectiva

1. Evitar Bloqueos en la Comunicación

Existen muros que impiden la comunicación:

  • Estar mentalmente pendiente de otras cosas.
  • Desviar la mirada.
  • Oír solo lo que se quiere escuchar.
  • Interrumpir frecuentemente.

¿Cómo evitar estos bloqueos?

  • Respetar la iniciativa y la decisión del otro en los contenidos de la comunicación.
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Bienestar Personal: Axiomas, Principios y Autoconocimiento" »

Sexualidad, Sexo y Género: Desarrollo e Influencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

La Sexualidad Humana

La sexualidad es la manera en la que cada persona vive el hecho de ser sexuado, quedando determinada por la capacidad del individuo de sentir y convivir con su aspecto sexual.

  • La sexualidad:
    • Forma parte de nuestra personalidad.
    • Está ligada al proceso de desarrollo integral.
    • Depende de aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
    • Implica de manera integral a la persona: su actividad sexual, su afectividad, emociones, conductas y vivencias.

Sexo y Género

  • El sexo hace referencia al cuerpo sexuado, determinado por los órganos sexuales (genitalidad del individuo), la capacidad de procreación y al placer físico que experimenta el individuo por tener órganos sexuales femeninos o masculinos.
  • El género hace referencia a los rasgos
... Continuar leyendo "Sexualidad, Sexo y Género: Desarrollo e Influencias" »

Predicción de Series Temporales: Métodos y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Una serie de tiempo es una colección de datos numéricos a la cual se asocia con un instante específico del tiempo. A través del análisis de estos, se puede construir un modelo que explique la estructura y el comportamiento de la serie de datos. Los modelos de series de tiempo examinan el comportamiento de una serie temporal en el pasado para inferir cuál será su comportamiento futuro.

Pronósticos

Pronósticos: arte y ciencia de predecir el futuro con datos del pasado y presente. Es el proceso de estimación en situaciones de incertidumbre.

Componentes de una Serie de Tiempo

Los componentes principales de una serie temporal son:

  • a) Tendencias o Movimientos Seculares: es el patrón básico de crecimiento o disminución de la serie a largo
... Continuar leyendo "Predicción de Series Temporales: Métodos y Componentes Clave" »