Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El papel de la angustia y las relaciones objetales en el desarrollo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

¿Cuál es el doble papel de la angustia y de las relaciones objetales en el desarrollo de ser humano? Investigue y señale brevemente que son relaciones objetales.

La angustia es el síntoma de alerta que posee el yo, que media entre la función de adaptación a las normas sociales, por un lado, y la expresión y satisfacción de necesidades y pulsiones del yo por otro.

Las relaciones objetales es el estudio de las relaciones interpersonales y de la naturaleza y origen de las estructuras intrapsíquicas. Las relaciones interpersonales son internalizadas y centran su importancia en el ambiente. En el primer caso, Klein acentúa los instintos tempranos de amor, odio y envidia y sus respectivas constelaciones defensivas en la relación madre e... Continuar leyendo "El papel de la angustia y las relaciones objetales en el desarrollo humano" »

Fundamentos y Aplicación del Modelo Cognitivo Conductual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Modelo Cognitivo Conductual

El enfoque cognitivo-conductual considera que los comportamientos se aprenden de diversas maneras: mediante la propia experiencia, la observación de los demás, procesos de condicionamiento clásico u operante, el lenguaje, entre otros. Todas las personas desarrollan a lo largo de su vida aprendizajes que se incorporan a sus biografías y que pueden ser problemáticos o funcionales.

Paralelo Filosófico: El Budismo

El Budismo propone una vía de liberación del sufrimiento humano a través del autoconcepto y la práctica de acciones virtuosas. Postula relaciones de causa-efecto entre los fenómenos, recusando los dogmas y las creencias no basadas en la experiencia.

Según Beck (1979), la terapia cognitiva es un tipo... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación del Modelo Cognitivo Conductual" »

Parálisis Cerebral Infantil: Causas, Tipos y Estrategias de Atención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La parálisis cerebral (PC) es la secuela de un traumatismo o afectación encefálica que se caracteriza primordialmente por un trastorno persistente, pero no invariable (pues tiene la posibilidad de mejorar), del tono, la postura y el movimiento que aparece en la etapa prenatal o en la primera infancia.

Causas de la Parálisis Cerebral

Las causas pueden incluir infección intrauterina (rubéola), infección cerebral (meningitis) o, en niños muy prematuros, anoxias en el momento del parto.

Síntomas de la Parálisis Cerebral

Los síntomas oscilan desde perturbaciones motoras discretas hasta una alteración motriz tal que les impide realizar prácticamente cualquier movimiento voluntario.

Efectos Funcionales de la Parálisis Cerebral

La PC presenta... Continuar leyendo "Parálisis Cerebral Infantil: Causas, Tipos y Estrategias de Atención" »

Desigualtat Social i Educativa: Gènere, Ètnia i Classe Social a les Illes Balears

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Desigualtat Social i Educativa

Gènere i Ètnia

Gènere: La desigualtat de gènere es manifesta en l'àmbit laboral i cultural. La societat ha valorat tradicionalment més els homes, relegant les dones a un segon pla. La incorporació de la dona al món laboral ha estat un pas important cap a la igualtat, però encara queda molt per fer.

Ètnia: L'ètnia i la raça són factors que influeixen en la desigualtat social. La immigració, la cultura i les subcultures generen diferències que poden conduir a la discriminació. L'escola, sovint, no s'adapta a aquesta diversitat, contribuint a la desigualtat.

La Societat Actual i la Globalització

Macrosociologia

La sociologia estudia l'estructura de la societat i les seves relacions socials. La macrosociologia... Continuar leyendo "Desigualtat Social i Educativa: Gènere, Ètnia i Classe Social a les Illes Balears" »

Examen de Educación: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

EXAMEN EDUCACIÓN

1. ¿???

2. Como conductor de las tareas de aprendizaje, una de las tareas del profesor es:

  • Programación de contenidos y actividades
  • Organización, orientación y motivación del aprendizaje
  • Planificación, organización y dirección de dichas actividades
  • Control y evaluación del proceso de los alumnos

3. La frase más correcta

  • La repercusión de las experiencias educativas sobre el crecimiento personal del alumno no está condicionada por sus conocimientos previos
  • La repercusión de las experiencias educativas sobre el crecimiento personal del alumno está condicionada por su nivel de desarrollo cognitivo
  • El factor clave del aprendizaje escolar reside en la cantidad de contenidos aprendidos
  • Ninguna de las anteriores es correcta

4.

... Continuar leyendo "Examen de Educación: Preguntas y Respuestas" »

Ventajas y desventajas de la familia extensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

MOTIVACIÓN:es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta


Motivación Intrínseca: Considerada como positiva, se refiere al interés por la materia en sí como campo de estudio y de trabajo. Es la base de las teorías modernas educacionales.
3. Motivación Extrínseca: Motivación positiva pero inducida, no guarda una relación directa con el interés del individuo o de la materia a estudiarse, el estudiante realiza una tarea porque otra persona lo induce a hacerlo.
4. 

Motivación Negativa: Lleva al estudiante a estudiar por medio de las amenazas, reprensiones y también castigos


CICLO DE


MOTIVACIÓN
1- identificación de necesidades reconocer,aceptar,salud,deporte,economía
2-medio ambiente 
influencias, familia,amigos,
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la familia extensa" »

Comportamiento Organizacional: Conceptos Esenciales y Estrategias de Decisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Conceptos Fundamentales en Comportamiento Organizacional

1. Valores y sus Atributos según Robbins

Según Robbins, los valores son convicciones fundamentales sobre el comportamiento o la forma de vida que se considera personal o socialmente preferible. Se refieren a "cómo" vivir la vida adecuadamente.

Sus dos atributos principales son:

  • Atributo de contenido: El modo de conducirse o el estado final es importante.
  • Atributo de intensidad: Qué tan importante es ese contenido.

2. Principales Actitudes hacia el Trabajo

A continuación, se explican las principales actitudes hacia el trabajo:

  • Satisfacción en el trabajo: Sentimiento positivo respecto del trabajo propio, que resulta de una evaluación de sus características.
  • Involucramiento en el trabajo:
... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Conceptos Esenciales y Estrategias de Decisión" »

Psicoterapia Efectiva: Proceso, Relación Terapéutica y Fundamentos Cognitivo-Conductuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tratamiento Psicoterapéutico

A través de técnicas adaptadas a cada problema, se enseñará al paciente los recursos que le ayuden a obtener nuevos conocimientos, habilidades, formas alternativas de actuar, etc., con la finalidad de que estos nuevos aprendizajes le asistan en la resolución o manejo de su conflicto. Estas nuevas estrategias brindarán al paciente nuevas formas de pensamiento o actuación. (Duración estimada: 3 a 8 meses)

Seguimiento Terapéutico

A través de técnicas adaptadas a cada problema, se enseñará al paciente los recursos que le ayuden a obtener nuevos conocimientos, habilidades, formas alternativas de actuar, etc., con la finalidad de que estos nuevos aprendizajes le asistan en la resolución o manejo de su conflicto.... Continuar leyendo "Psicoterapia Efectiva: Proceso, Relación Terapéutica y Fundamentos Cognitivo-Conductuales" »

Hizkuntza Gaitasunak eta Hezkuntzaren Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,38 KB

Iceberg Eredua: Hizkuntza Gaitasunen Antolaketa

Cumminsek beste eredu bat proposatzen du hizkuntza-gaitasunak burmuinean nola antolatzen diren azaltzeko. Honek dio hizkuntza-gaitasunak iceberg bikoitz baten antza dutela: azalean, hizkuntza erabiltzen dugunean, hizkuntza bakoitza independentea dela eta bestearekin loturarik ez duela ematen du. Baina sakonean, hau da, agerian ez den mailan, komunikaziorako gaitasuna bera da hizkuntza bietarako. Beraz, erabileraren aldetik bi hizkuntzak banatuta daude, baina sakoneko gaitasunetan bat egiten dute.

Hizkuntza batean komunikatzeko azaleko gaitasunak lortzea nahikoa da, izan ere, oinarrizko komunikazio-trebetasunak lantzeko baliagarriak dira. Sakoneko gaitasunetan, ordea, bi hizkuntzak hitz egiteko,... Continuar leyendo "Hizkuntza Gaitasunak eta Hezkuntzaren Oinarriak" »

Durkheim: Fundamentos del Método Sociológico y la Comprensión del Suicidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Durkheim: Pilares de la Sociología y su Investigación del Suicidio

Las Reglas del Método Sociológico

Hechos Sociales y Conocimiento Sociológico

Émile Durkheim buscó dotar a la sociología de la solidez necesaria para que alcanzara la categoría de ciencia, tal como expuso en su obra fundamental Las reglas del método sociológico. Con este propósito, invitó a la evaluación crítica de sus posiciones y conclusiones. Durkheim criticaba el escaso rigor científico con el que las ciencias sociales trataban los hechos sociales, insistiendo en que la sociología debía atenerse a los hechos, como ya señalaba Montesquieu.

Para Durkheim, la sociología debe poseer un objeto de estudio propio: el hecho social. Este se define como fenómenos externos... Continuar leyendo "Durkheim: Fundamentos del Método Sociológico y la Comprensión del Suicidio" »