Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Atención al Paciente Terminal y Enfermedades Mentales: Guía para TCAE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Atención al Paciente Terminal

Etapas de la Aceptación de la Muerte

El acto de morir es un evento vital al que cada sociedad le otorga un significado particular. Los profesionales sanitarios deben estar preparados para afrontar este proceso con el paciente y su familia. Las etapas de aceptación de la muerte en un paciente son:

  • Negación: El paciente niega la enfermedad como mecanismo de defensa ante una mala noticia. Esto le permite ganar tiempo para asimilar la nueva situación.
  • Ira: A medida que el paciente asume la realidad de su estado, la negación es sustituida por sentimientos de envidia y resentimiento. El paciente puede descargar su agresividad en las personas que lo rodean.
  • Negociación: El paciente intenta negociar con su muerte
... Continuar leyendo "Atención al Paciente Terminal y Enfermedades Mentales: Guía para TCAE" »

Socialització primaria i secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

SOCIOLOGIA:Procés pel qual l’ésser humà aprèn i interioritza les normes del grup i les adapta a la seva manera de fer.ASPECTES DE LA SOCIALITZACIÓ 1.L’adquisició de coneixements: maneres d’actuar, sentir i pensar del grup cultura o civilització a la qual es pertany.2.La integració de la dimensió sociocultural en l’estructura de la pròpia personalitat.3L’adaptació de l’individu a l’entorn social: Biològicament i psicomotorament, Afectivament, De pensament.ETAPES DE LA SOCIALITZACIÓ Els sociòlegs consideren que la socialització es produeix en dues fases:A)Socialització primària: des de l’infantesa i on els nens aprenen el llenguatge i les pautes bàsiques de comportament per a l’aprenentatge posterior. Agent
... Continuar leyendo "Socialització primaria i secundaria" »

Neurologiako Gaixotasun Larriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,36 KB

Alzheimerra (2)

1907an aurkitu zuen A. Alzheimer neurologo alemaniarrak. Memoria galtze progresiboa dago eta dementzia larri batera eramaten du, pentsatu, hitz egin edo bizitzako oinarrizko ahalmenak galaraziz.

Parkinson gaixotasuna (2)

Garuneko dopamina defizitak neurona galtzea eragiten du. Ezin da sendatu eta farmakoek egin dezaketen bakarra sintomak arintzea da. Sintomak: Dardarak atseden egoeran, Zurruntasun muskularra, Nahitako mugimenduaren gutxipena, Aurpegi espresio eza.

Aplopejia edo Iktusa (4)

Istripu zerebrobaskularra edo iktusa bururako odolaren garraioaren asalduraren ondorioz gertatzen da eta oinarria iskemia (tronboa) edo odoljarioa izan daitezke. Heriotza tasa handiak eragiten ditu. Eragile nagusiak: tabakoa, diabetea, hipertentsioa,... Continuar leyendo "Neurologiako Gaixotasun Larriak" »

Mètodes Quantitatius i Qualitatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Mètodes Empiricoanalítics

Mètodes Quantitatius

Els mètodes quantitatius pretenen explicar un fenomen a partir de les seves causes i, un cop fet això, poder generalitzar. Els seus mètodes d'observació són els individus, grups, institucions o la societat sencera.

  • Enquesta: Mètode que consisteix a recollir informació de persones mitjançant un qüestionari, preguntant sobre un fenomen o aspecte social determinat. Les enquestes poden ser descriptives o contrastar hipòtesis. Les preguntes poden ser:
    • Obertes: L'enquestat expressa les seves idees amb paraules pròpies.
    • Tancades: L'enquestat tria entre una sèrie de respostes.

Abans de passar una enquesta, es fa un estudi pilot (un assaig amb un nombre reduït de persones). Així es poden aclarir... Continuar leyendo "Mètodes Quantitatius i Qualitatius" »

La Persona: Existencia, Cultura y Sociedad - Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La Persona: Existencia, Cultura y Sociedad

La Persona Humana en la Naturaleza

Existimos en el tiempo y espacio. Nuestro cuerpo pertenece al universo físico. Somos superiores a otros seres vivos porque razonamos, proyectamos e interpretamos. Dependemos de la naturaleza y nuestro entorno, y aprovechamos los animales a nuestro favor.

La Persona Humana como Ser Vivo

  • La hominización es el paso a Homo sapiens en el Pleistoceno.
  • Estamos más cercanos a los simios y alejados de los protozoos.
  • Todos provenimos de las mismas raíces genealógicas, a pesar de nuestras diferencias.
  • No solo somos depredadores, sino también protectores de la vida.

La Persona Humana como Creador de Cultura

El humano transforma la naturaleza y se transforma a sí mismo mediante... Continuar leyendo "La Persona: Existencia, Cultura y Sociedad - Perspectivas Psicológicas y Sociológicas" »

Introducción a la Psicología: Conceptos, Escuelas y Campos de Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Introducción a la Psicología

La psicología sirve para conocer a las personas en concreto, prever y modificar situaciones que puedan afectarlas en sus distintos ámbitos.

Psicología Prec científica

La psicología se confunde con la filosofía, ya que esta es considerada como la madre de todas las ciencias. Hasta el siglo XIX, la psicología era considerada como una rama de la filosofía. Toda la psicología vigente hasta el año 1879 fue llamada precientífica.

Psicología Científica

Durante el periodo moderno, comenzaron a independizarse la mayoría de las ciencias de la filosofía. Para constituirse en ciencia independiente, la psicología debía tener definidos un objeto y un método que le permitieran validar sus datos en situaciones experimentales.... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos, Escuelas y Campos de Aplicación" »

Trastornos y condiciones en el ámbito educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Alteración que afecta

Logopatía

A qué concepto corresponde esta def

“Pérdida o a”

Deficiencia

A qué concepto corresponde esta def

“Restricción”

Discapacidad

A qué concepto corresponde esta def

“Situación”

Minusvalía

A la hora de dar clase

Procurar un aprendizaje sin errores, evitando ayudas que no sean necesarias.

A los niños con autismo es conveniente:

Anticiparles lo que va a suceder.

A los niños con trastorno por déficit de atención:

Cerca del profesor.

Al niño enfermo es conveniente:

Darle una información sobre su enfermedad, adecuada a la edad y personalidad.

Ante la emisión de una conducta disruptiva

Hay que pedirle que recuerde y explique las normas sociales.

Asociados a la espina bífida,

Logorrea, hidrocefalia y reflujo urinario.

... Continuar leyendo "Trastornos y condiciones en el ámbito educativo" »

Gestión Organizacional: Roles, Planificación y Comunicación Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Administración y Gestión Organizacional

El Rol del Gerente General

El Gerente General ostenta la mayor jerarquía dentro de la organización. Su función principal es conducir, liderar, coordinar y dirigir las diversas áreas de la empresa.

Funciones Clave del Gerente General:

  • Estratega: Piensa en el futuro de la organización, gestionando la relación entre la empresa y su entorno. Su rol incluye resolver problemas, aprovechar oportunidades y, en última instancia, incrementar la competitividad.
  • Organizador: Diseña un modelo de desempeño organizacional, definiendo responsabilidades y coordinándolas en función de la estrategia establecida.

Nota: En este contexto, la competitividad se equipara al éxito organizacional.

Tipos de Planeamiento

  • Planeamiento
... Continuar leyendo "Gestión Organizacional: Roles, Planificación y Comunicación Estratégica" »

Convivencia y Diversidad: Pilares para una Sociedad Armónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Conceptos Fundamentales para la Convivencia

Multiculturalidad

La multiculturalidad es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sean religiosas, lingüísticas, raciales, étnicas o de género.

La multiculturalidad es un principio que reconoce la diversidad cultural existente en todos los ámbitos y promueve el derecho a esta diversidad.

Según la sociología o la antropología cultural, la multiculturalidad es la constatación de que coexisten varias culturas en un mismo espacio geográfico o social, pero no implica necesariamente que exista una influencia o intercambio importante entre ellas.

Es por ello que la multiculturalidad... Continuar leyendo "Convivencia y Diversidad: Pilares para una Sociedad Armónica" »

Teorías de la personalidad: Freud, Jung y Adler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Sigmund Freud

Se basa en el ELLO, el YO y el SUPERYO.

ELLO (inconsciente): Se mueve a partir del principio del placer inmediato. Ejemplo: "quiero salir de fiesta todos los días."

YO (preconsciente): Se regirá por el principio de la realidad. Ejemplo: "mejor salir solo los viernes."

Superyo (consciente): Se regirá por el cumplimiento de las reglas morales. Ejemplo: "mejor vas a misa."

Carl Jung

La teoría tiene como concepto central el individualismo, que se divide en tres partes:

  1. El YO (Corresponde a la mente consciente).
  2. El INCONSCIENTE PERSONAL (Está constituido por los recuerdos que han sido prohibidos y por las experiencias que pueden pasar a nuestra consciencia).
  3. El INCONSCIENTE COLECTIVO (Son las experiencias con las que nacemos y que todos
... Continuar leyendo "Teorías de la personalidad: Freud, Jung y Adler" »