Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías Motivacionales: McGregor y Maslow

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Teorías Motivacionales

Los motivos humanos se basan en necesidades, conscientes o inconscientes; algunas son primarias, como las fisiológicas de agua, aire, alimentos, sueño y refugio, otras se pueden considerar secundarias, como la autoestima, el estatus, la afiliación con otros, el afecto, el dar, los logros y la autoafirmación. Naturalmente, estas necesidades varían en intensidad y con el tiempo entre los individuos.

La motivación es un término general que se aplica a todo tipo de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares.

Definición de la Clase

La Motivación es aquello que nos impulsa internamente a hacer lo que hacemos, para conseguir lo que queremos

Teoría de McGregor

Supuestos de la teoría X

Los supuestos tradicionales... Continuar leyendo "Teorías Motivacionales: McGregor y Maslow" »

Fundamentos del Desarrollo Humano Temprano: Embriología, Yo y Comunicación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Este documento explora conceptos clave en el desarrollo humano temprano, abarcando desde la embriología hasta la formación psicológica y las primeras interacciones comunicativas.

El Primer Organizador Embrionario

En embriología, se denominan organizadores a ciertas estructuras que se desarrollan en un determinado punto donde confluyen diversas líneas de desarrollo. Antes del desarrollo de estos organizadores, un tejido puede ser trasplantado de un lugar a otro y se desarrollará igual que los tejidos que lo rodean; es decir, no se hará diferente. Sin embargo, si se trasplanta el tejido después de que el organizador se haya desarrollado, el tejido trasplantado se desarrollará en la dirección que le habría llevado su emplazamiento original.... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Humano Temprano: Embriología, Yo y Comunicación Infantil" »

Conceptos Clave en el Desarrollo Infantil Temprano (0-6 años)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Atención Temprana: Definición

Es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen como objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Se aborda desde un enfoque interdisciplinar o transdisciplinar.

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Infantil

El Equilibrio

El equilibrio es el conjunto de reacciones que nuestro cuerpo realiza ante la fuerza de la gravedad y es la capacidad que tenemos de mantener la postura que deseamos sin caer. Es primordial en la actividad física de los seres humanos y está relacionado con el tono y la postura. Existen... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Desarrollo Infantil Temprano (0-6 años)" »

Estrategias de Instrucción y Psicología Educativa: Optimización del Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Psicología en la Educación: Estrategias de Instrucción

Estrategias de Instrucción

Recursos materiales y actividades realizadas por el docente para mejorar el proceso de enseñanza y facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

Actividades

  • Demostraciones del conocimiento.
  • Resumen: Sintetiza la información enfatizando conceptos clave, principios, términos, técnicas y argumentos centrales.
  • Objetivos: Enunciado que describe condiciones, comportamientos o habilidades adquiridas, alternas y evalúan diagnósticamente.
  • Organizador avanzado: Introductorio y contextual de mayor nivel de anticipación, abstracción, generalidad e exclusividad. Conceptos supra ordinados que tienden un puente cognoscitivo entre la información nueva y previa.
  • Organización:
... Continuar leyendo "Estrategias de Instrucción y Psicología Educativa: Optimización del Aprendizaje" »

Relació amb el client: aspectes clau i tècniques de comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Client:

és una persona o una empresa que demana uns serveis o un producte per satisfer la seva necessitat

Extern:

(que no pertanya a la pròpia organització com altres empreses, persones particulars).

Intern:

(que sí que pertanya a l'organització com els caps, els companys).

Classificació

Els clients interns es poden classificar en receptors d'informació, receptors de treballs i receptors de benefici. Externs es poden classificar de les següents formes:

Volum

(Carrega de vehicles al taller),

Rotació

(Frequència de visita al taller),

Facturació

(Volum d'euros facturats),

Satisfacció

(Grau de satisfacció),

Entitat

(Particulars i Empreses).

Marketing

és la tècnica utilitzada per detectar i analitzar les necessitats dels clients, per poder... Continuar leyendo "Relació amb el client: aspectes clau i tècniques de comunicació" »

Modelos Pedagógicos y Evaluativos: Constructivismo, Psicometría y Enfoques Alternativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Modelos Pedagógicos y Evaluativos

Modelo Pedagógico Constructivista

El modelo constructivista pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos. Interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento. El eje del modelo es el aprender haciendo. El maestro es un facilitador que contribuye al desarrollo de capacidades de los estudiantes para pensar, idear, crear y reflexionar. El objetivo de la escuela es desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos y Evaluativos: Constructivismo, Psicometría y Enfoques Alternativos" »

Explorando las Discapacidades: Cognitiva, Sensorial, Física e Intelectual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Discapacidad Cognitiva: Alteración bioquímica que afecta la forma de pensar, sentimientos, humor, habilidad de relacionarse con otros y comportamiento.

Discapacidad Sensorial

Discapacidad Visual:

Personas con discapacidad visual y auditiva (ceguera total/parcial, carencia, deficiencia o disminución de la capacidad auditiva).

Estado de limitación o de menor eficiencia de ese órgano sensorial. En el ámbito de la motricidad, las deficiencias visuales tienen una gran repercusión por las limitaciones que esta discapacidad conlleva.

Discapacidad Auditiva:

Pérdida/anormalidad de la función anatómica y fisiológica del sistema auditivo. Implica un déficit en el lenguaje oral.

Discapacidad Física/Motora:

Pérdida/restricción de la capacidad de... Continuar leyendo "Explorando las Discapacidades: Cognitiva, Sensorial, Física e Intelectual" »

Impulso y Factores de la Motivación en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Motivación: Concepto Fundamental

La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. Por ejemplo: si tenemos hambre, vamos en busca de alimentos; es decir, la motivación nos dirige a satisfacer esa necesidad. La motivación también es conocida como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación.

Motivación y Necesidad: Dos Caras de una Misma Moneda

La necesidad impulsa la motivación humana.

La motivación es clave para la administración de personas.

Es fundamental incentivarlas.

El proceso se puede esquematizar como: Necesidad → Motivación → Acciones.

Factores Clave

... Continuar leyendo "Impulso y Factores de la Motivación en el Ámbito Laboral" »

Victimología: Conceptos, Características y Tipologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,47 KB

Principios de la Victimología

El Derecho Penal (DP), por su propia filosofía, ha pecado históricamente de poner el foco de atención en el sujeto activo. Por el contrario, el sujeto pasivo ha quedado relegado durante la inmensa gestión del DP a un segundo plano. Además, la víctima no solo ocupa un rol secundario en el plano sustantivo del DP, sino que también se le ha brindado un papel similar en el plano procesal, ostentando en la mayoría de los procesos penales el simple papel de un mero testigo, como cualquier otro. En el plano científico, esta denuncia la puso de manifiesto Roxin. Antonio Beristain suscribe que el Código Penal (CP) del tercer milenio debe ser el CP de las víctimas, y a ello se debe referir con innovadoras consecuencias,... Continuar leyendo "Victimología: Conceptos, Características y Tipologías" »

Funcions de la família i cicle vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Funcions de la família

Construcció de persones adultes: benestar psicològic relacionat amb la qualitat de les relacions de vincle.

  • Facilitar l'aprenentatge per afrontar reptes, assumir responsabilitats i compromisos: realitzacions personals de projectes i integració social.
  • Possibilitar la trobada intergeneracional: lligant ponts entre el passat (avis) i el futur (fills).
  • Sustentar una xarxa de suport social per a les diferents transicions vitals: treball, parella, habitatge ... Vinculació intima i permanent entre membres.
  • Regulació i control de l'impuls sexual.
  • Criança i manutenció biològica i psicològica dels fills.
  • Socialització dels fills segons pautes culturals de família i societat.
  • Assignació de valors als fills.
  • Producció i consum
... Continuar leyendo "Funcions de la família i cicle vital" »