Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conflicto y negociación: claves para resolver diferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,26 KB

Conflicto:


Situación de interrupción de la com entre 2 o + personas y se genera por las distintas percepci que las personas tienen de una misma realidad.

Eleme:


Plurali:

que se vinculen 2 o +  pers, H y J.

Factor de cambio o motivo:

siempre que estemos frente a un conflicto se produce un cambio. Combinación o única causa. 
Resist al cambio
: frente a lo descon nos resistimos, por inseguridad, genera incertidumbre.

Natura del conflicto:

Distintas posturas doctrinarias.

Tradicional:

siempre tiene efectos negativos para los involucrados (busca evitar conflictos, y sugiere que se corrijan las causas que lo originan).

Relac humana:

es natural e inevitable que se generen conflictos entre pers, cuando se relacionan. 

Interaccionista:

siempre es... Continuar leyendo "Conflicto y negociación: claves para resolver diferencias" »

Models i enfocaments en treball social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

1- Un model... D) representa i simplifica realitat i sol ser esquemàtic 2-El m.psicodinàmic...combina el cognitivisme amb teories de Otto Rank 3-Enfocament funcional...pren a Otto Rank com a referent 4-Són principis de treball funcional...implicació client i comprensió conscient 5-per Bandura... aprenentatge social es produeix....doble vincle 6-el moldejatge, entrenament en habilitats socials i capacitació....tècniques lligades al model cognitiu-conductal 7-són enfocaments crítics radicals, per Viscarret...problematitzador i feminista 8-alie al model sistèmic...estímul resposta 9- model crític radical considera que el TS clàssic...es centrava en el psiquisme de l'individu 10)les crisis accidentals.....no poden anticipar-se 11)per... Continuar leyendo "Models i enfocaments en treball social" »

Dimensiones del Ser Humano y su Trayectoria Evolutiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Dimensiones Fundamentales del Ser Humano

Existe en nosotros una dimensión psicológica y también somos seres sociales, porque para sobrevivir necesitamos relacionarnos y convivir con los demás. Pero en nosotros hay, además, una dimensión personal, porque somos conscientes de nuestros pensamientos, sentimientos y decisiones.

Dimensión Biológica

Los seres humanos somos individuos de la especie Homo sapiens. Al igual que los demás seres vivos, estamos hechos de células y nuestra información genética está contenida en nuestro ADN. Estamos emparentados con los chimpancés, los bonobos, los gorilas y los orangutanes.

Teorías sobre el Origen y la Evolución de las Especies

El Fijismo y el Creacionismo

El fijismo afirma que los seres vivos siempre... Continuar leyendo "Dimensiones del Ser Humano y su Trayectoria Evolutiva" »

Desarrollo Personal en la Adolescencia: Identidad, Autoestima y Metas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Mentalidad Nueva y Vida Independiente

A partir de su capacidad de razonamiento abstracto, el adolescente empieza a preguntarse por los valores y las opiniones que han marcado su conducta hasta ese momento. Según el psicólogo humanista Carl Rogers, la adolescencia es una etapa privilegiada en la búsqueda de la propia personalidad, es abrirse a la experiencia, es decir, si está dispuesto a experimentar nuevas ideas y percepciones diferentes de la vida. Esta apertura comporta revisar las ideas religiosas, los valores morales, las amistades, el concepto de autoridad de los padres… No todos los adolescentes desarrollan y adquieren estas nuevas concepciones y valores personales; la mayoría se limitan a reproducir los valores de los padres.

Rogers... Continuar leyendo "Desarrollo Personal en la Adolescencia: Identidad, Autoestima y Metas" »

Conceptos Fundamentales de Psicología: Personalidad, Sensación y Percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La Personalidad

La personalidad es la conjunción de temperamento y carácter y consiste en un conjunto de características psicológicas que determina la manera de comportarse de cada persona ante diferentes sucesos, y que se expresa en todos nuestros actos de manera individual. Normalmente se confunde con los términos temperamento y carácter, que realmente la conforman:

Temperamento

El temperamento consiste en nuestra herencia biológica, difícil de cambiar, que representa la influencia de la naturaleza física y, según Gordon Allport, suele pertenecer a la estructura constitucional del individuo formando parte de la dimensión emocional. Ejemplos: sentido del humor, fuerza, espontaneidad, etc.

Carácter

El carácter es el conjunto de reacciones

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología: Personalidad, Sensación y Percepción" »

Atención Cognitiva: Procesos, Tipos y Modelos en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Fenómeno de la Atención: Conceptos y Mecanismos Cognitivos

Definición y Esencia de la Atención

«Tomar posesión por parte de la mente, de forma clara y vívida, de uno de varios posibles objetos del pensamiento que aparecen de forma simultánea. Su esencia está constituida por la focalización, la concentración y la conciencia. Atención significa dejar ciertas cosas para tratar de forma efectiva otras».

James, 1980

La atención puede entenderse como el estado del organismo para procesar la información.

Tipos de Atención y sus Funciones

Vigilancia y Alerta Tónica

Para explorar el entorno, adaptarse y aprender de él, es necesario estar vigilante. Este sistema general de vigilancia es lo que se conoce como sistema de alerta tónica.

  • Dicho
... Continuar leyendo "Atención Cognitiva: Procesos, Tipos y Modelos en Psicología" »

Impacto Psicosocial de la Enfermedad Infantil en la Dinámica Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El buen funcionamiento familiar pone a prueba sus recursos en cuatro circunstancias:

  1. Un ambiente agresivo para uno o varios integrantes.
  2. Vulnerabilidad o incapacidad física de algunos miembros.
  3. El paso por una etapa crítica en el desarrollo del ciclo familiar.
  4. La presencia de una organización familiar inadecuada y rígida.

Homeorresis: Cuando la familia enfrenta factores y desarrolla conductas adaptativas para compensar sus deficiencias. Ramos Galván.

La sobreprotección es una reacción natural de los familiares y se origina por diversas causas, por ejemplo, necesidades especiales de un niño.

Repercusiones Emocionales en los Hermanos del Niño Enfermo

Las reacciones de los hermanos dependen de varios factores, como la relación que mantenían.... Continuar leyendo "Impacto Psicosocial de la Enfermedad Infantil en la Dinámica Familiar" »

Psicología Esencial: Entendiendo la Conducta y la Mente Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Introducción a la Psicología

La psicología nace del interés por entender el comportamiento humano y atender a las anormalidades de la conducta. La historia de la psicología se divide en dos etapas:

Etapas Históricas de la Psicología

  • Pre-científica: ligada fundamentalmente a la filosofía.
  • Científica: asume un método y especifica su objeto de estudio.

Psicología Pre-científica: Sus Orientaciones

La psicología pre-científica se orienta por dos disciplinas principales:

  • La filosofía
  • Y la medicina (principalmente la fisiología)

Etimología de la Palabra "Psicología"

Origen griego: PSICOLOGÍA (ψυχή), PSIQUE (alma) y LOGOS (estudio).

Definición: estudio del alma o tratado del alma.

Definición de Psicología como Ciencia

La psicología es... Continuar leyendo "Psicología Esencial: Entendiendo la Conducta y la Mente Humana" »

Inteligencia Emocional: Definición, Componentes Esenciales y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

La Inteligencia emocional, popularizada por el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, es la capacidad que tenemos para gestionar, comprender y manejar nuestras propias emociones. Estas emociones influyen en nuestras decisiones de la vida diaria en mayor o menor grado. A su vez, no solo ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, sino también a desarrollar y a tener mejores relaciones sociales.

Componentes Fundamentales de la Inteligencia Emocional

Los principales componentes que la integran son:

  • Autoconocimiento emocional: Se refiere a conocer nuestros propios sentimientos y cómo nos influyen, ya sea en cómo nuestro estado anímico afecta a nuestro comportamiento, o saber cuáles son nuestras debilidades
... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: Definición, Componentes Esenciales y su Impacto" »

Trastornos Alimenticios y de Imagen Corporal: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Obesidad

Causas

  • Malos hábitos de alimentación y sedentarismo.
  • Factores genéticos.
  • Determinados medicamentos.

Síntomas

  • Aumento de peso y sudoración.
  • Menor capacidad para algunas actividades.
  • Comer en exceso.

Influencia social

  • Problemáticas con los ideales de belleza.
  • Afectación de la personalidad.
  • Situaciones de tensión y crisis familiares.
  • Pueden presentarse intimidación y burlas.

Consecuencias

  • Trastornos psicológicos.
  • Menor rendimiento.
  • Mayor probabilidad de padecer enfermedades como la diabetes.
  • Baja autoestima.

Tratamiento

  • Hábitos saludables de alimentación.
  • Aumento de la actividad física.
  • Disminución del sedentarismo.
  • Motivación.

Desnutrición

Causas

  • Incorporación insuficiente de nutrientes esenciales para el organismo debido a factores externos.
... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios y de Imagen Corporal: Causas, Síntomas y Tratamiento" »