Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Organizacional: Identidad, Motivación y Cultura en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Identidad y Categorización del Yo

Relevancia: Medida en que consideras que cada una de las características que te definen hacen referencia a aspectos muy relevantes de ti mismo.

Valencia: Referencia a en qué medida consideras que cada una de las características hace referencia a aspectos positivos o negativos de ti mismo.

1. Teoría de la Categorización del Yo

La conducta que realizas como individuo y la que realizas como grupo son diferentes. Explica el grado de saliencia (características relevantes del grupo, lo que destaca) y de identificación con una categoría social. A mayor saliencia, menor identidad personal. El cambio del nivel personal al grupal se denomina despersonalización.

2. Causas de la Identificación Organizacional

  • Distintividad
  • Prestigio
  • Saliencia
... Continuar leyendo "Psicología Organizacional: Identidad, Motivación y Cultura en el Entorno Laboral" »

Principales Corrientes Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Escuelas Modernas

Estructuralismo

El estructuralismo busca definir la estructura de la conciencia. Utiliza el método de introspección subjetiva, que es una observación que el individuo hace desde su propia interioridad. Wilhelm Wundt es uno de sus principales representantes.

Funcionalismo

En oposición al estructuralismo, el funcionalismo busca definir las funciones de la mente. Se pregunta cómo actúa la mente. Utiliza como método la introspección, pero desde la perspectiva objetiva. William James es uno de sus principales representantes.

Gestalt

Esta escuela se centró en el estudio y comprensión del fenómeno de la percepción. Utiliza el método de introspección y experimentación, además de la descripción fenomenológica. Max Wertheimer,... Continuar leyendo "Principales Corrientes Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Actualidad" »

El papel del cuestionario en la investigación de mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

The role of questionnaire: Propósito principal ➔ facilitar la extracción de datos de un encuestado. En segundo lugar, ➔ Sirve como "memoria auxiliar" para el entrevistador. En tercer lugar, ➔ Proporciona coherencia en la forma en que se realiza la entrevista. Sin un cuestionario ➔ las preguntas se harían de manera aleatoria a discreción del individuo. Permiten registrar las respuestas de forma coherente para facilitar el análisis de datos.

Diferencia entre behaviour & attitude

La behaviour depende de la attitude. Las attitudes cambian constantemente a través de las experiencias. Por lo tanto, resechear todo esto es muy difícil porque cuando acabas el estudio la persona ya ha cambiado. La attitude representa cómo una persona... Continuar leyendo "El papel del cuestionario en la investigación de mercado" »

Alcohol, Tabaco y Fármacos: Efectos, Consecuencias y Riesgos para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Alcohol: Efectos y Consecuencias

El alcohol, una sustancia depresora del sistema nervioso central, es la droga social más consumida y difundida a nivel global. Aunque una pequeña cantidad puede no producir daños significativos, el consumo excesivo genera consecuencias negativas, siendo la principal la depresión. Diversos factores, como antecedentes familiares de abuso de sustancias, depresión y baja autoestima, pueden contribuir al desarrollo del alcoholismo. Es importante destacar la variabilidad en el contenido de alcohol de las bebidas: la cerveza contiene entre un 4% y 5% de alcohol, el ron un 40%, y los licores dulces entre un 9% y 12%.

Alcoholismo: Una Enfermedad del Sistema Nervioso Central

El consumo excesivo de alcohol puede derivar... Continuar leyendo "Alcohol, Tabaco y Fármacos: Efectos, Consecuencias y Riesgos para la Salud" »

Diversidad en el Espectro Autista: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado (TGDNE)

Este diagnóstico se utiliza cuando el comportamiento del sujeto no satisface la gama completa de criterios del Trastorno del Espectro Autista (TEA), pero aún requiere intervención. Suele hablarse de TGDNE en los casos de autismo con funcionamiento más alto o casos más leves. El TGDNE se inicia en la lactancia o en la primera infancia, con alteraciones de las interacciones sociales y deterioro de las habilidades de comunicación. A menudo, estos niños funcionan a un nivel más alto que los niños con autismo, pero aun así necesitan apoyo.

Trastorno Autista

  • Alteración del desarrollo de la interacción social recíproca.
  • Alteración de la comunicación verbal y no verbal.
  • Repertorio
... Continuar leyendo "Diversidad en el Espectro Autista: Tipos y Características" »

Sintaxi-aldaketak eta berreraiketa hizkuntzalaritza historikoan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,92 KB

Sarrera eta erronkak

Sintaxi-aldaketari dagokionez, oraindik ere ez dago ikertzaile guztiek onartzeko moduko hurbilketarik. Sintaxi-aldaketak, maiz, ez dira aipatzen ere. Hemen ezingo dugu berreraiketa fonetikorik egin, sintaxiarekin lotura gehien dutenak gramatika-ereduak direlako; beraz, ezingo dugu fonologiaren bitartez aztertu. Sintaxi-aldaketek ereduak ordezkatzearekin dute lotura, berreraiketa egin arren. Esan beharra dago, halaber, aurrerapenik handienak hizkuntza-tipologia oinarri hartuta lortu direla.

Sintaxi-aldaketarako mekanismo nagusiak

Sintaxi-aldaketarako hiru mekanismo dira nagusi; hala ere, gramatikalizazioa ere aipatzea gomendagarria da. Hiru mekanismo horiek berranalisia, hedadura eta mailegu sintaktikoak dira.

Berranalisia

Berranalisia,... Continuar leyendo "Sintaxi-aldaketak eta berreraiketa hizkuntzalaritza historikoan" »

Importancia de los estímulos en la salud mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

EXAMEN A

1. ¿Qué es un estímulo?

Son cambios del medio que percibe el organismo

2. Dibuja una neurona y di donde está la dendrita.

índice

3. Los 5 hábitos saludables para la salud mental.

  • Alimentación sana y equilibrada
  • Hacer ejercicio
  • Valorarse y percibir lo bueno de uno mismo, subir la autoestima
  • Valorar positivamente a los demás
  • Ser positivo
  • Recordar cosas agradables

4. ¿Qué es un órgano efector?

Son los encargados de realizar o efectuar la respuesta que el Sistema nervioso da al estímulo recibido.

5. ¿Qué es la sinapsis?

La conexión entre neuronas

Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Escuelas Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la vida psíquica, mental y conductual del ser humano y los animales.

Objeto de la Psicología

Su objetivo es estudiar el comportamiento, manifiesto o no, que reporta el ser humano. Cuando hablamos de comportamiento, no solo nos referimos a acciones observables y medibles, sino también a pensamientos, sentimientos, percepciones, temores, angustias y creencias.

La Psicología como Ciencia

Se caracteriza por ser un cuerpo organizado de conocimientos que se orientan hacia el ser humano. Se encarga de valorar el aporte del método científico y lleva el estudio bajo una actitud crítica. Su fin es establecer relaciones funcionales de los fenómenos estudiados en la realidad.

Escuelas Psicológicas

Son... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Escuelas Psicológicas" »

Somnis i Drogues: Fases del Son, Interpretació i Classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Els Somnis

El son és un estat natural de reducció o pèrdua de la consciència, que s'adopta una postura determinada amb poc moviment i sense respostes a l'estímul. Per què somiem? Pot servir per donar resposta als esdeveniments externs, manifestar preocupacions i sentiments, o per satisfer desitjos i emocions no resolts.

Tècniques de Registre del Son:

És possible reconèixer i registrar les ones que produeix el son per determinar l'estat psicològic de cadascuna d'elles.

Fases del Son:

  • Transició de la vigília al son (representa el 5% del son)
  • Son lleuger (alternen ones lentes de poca amplitud amb ones d'amplitud elevada)
  • Son profund (músculs relaxats, es barregen ones alfa i ones delta)
  • Son més profund (dificultat per despertar la persona,
... Continuar leyendo "Somnis i Drogues: Fases del Son, Interpretació i Classificació" »

Mecanismos de Defensa, Estrés y Emociones: Conceptos Clave en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

¿Qué es el Miedo y a Qué Tememos los Seres Humanos?

Definición de Miedo

El miedo es un sentimiento producido por un peligro presente. Las causas del miedo son las amenazas a nuestro bienestar físico, como el dolor, o psicológico, como la pérdida de una amistad. Aunque el miedo es una emoción innata, podemos aprender a sentirlo ante estímulos que con anterioridad no lo causaban y también a superar los miedos irracionales, como las fobias.

Miedos Comunes en los Seres Humanos

Los seres humanos tenemos miedo a:

  • La muerte
  • La pérdida de autonomía
  • La soledad
  • La mutilación
  • Los daños y perjuicios del ego

Mecanismos de Defensa del Yo

Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes que las personas emplean para protegerse de pensamientos... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa, Estrés y Emociones: Conceptos Clave en Psicología" »