Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Envejecimiento y Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 63,48 KB

VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO

UMBRAL edad prospectiva (empieza cuando esperanza 15 años) móvil con años Criterio biológico envejecemos desde nacemos Criterio funcional cambios reserva fisiológica pero algunos mantienen Criterio sociolaboral jubilaciones ENVEJECIMIENTO declive progresivo dinámico multidimensional Menos resiliencia homeostática, no todos igual: Factores Endógenos genética Exógenos alimentación relaciones sociales estilos vida Situación salud hay enfermedad Características Universal global multidimensional lento progresivo dinámico complejo Tipos Fisiológico (adaptación física psíquica social) Saludable/activo/con éxito (baja probabilidad enfermar discapacidad buen físico y funcional compromiso con vida) Patológico... Continuar leyendo "Envejecimiento y Saludable" »

Evolució d'equip: formació, dinamització, normativització, rendiment i motivació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,72 KB

Evolució d'equip

Un grup d'atletes esdeve un equip a través d'un procés evolutiu. Tot i que el desenvolupament d'un equip no segueix mai una seqüència de passos, el procés existeix pel qual un grup d'individus, esdevenen junts i a través de la varietat d'accions i reaccions, emergeixen com una unitat de cohesió. Els psicòlegs especialitzats es refereixen a aquest procés de normal evolució, els passos de la construcció d'equip que són:

Formació

El procés de formació està preocupat amb la familiarització dels membres del grup tot determinant l'un amb l'altre els rols que tenen dins l'equip. En aquest temps els membres de l'equip s'involucren en comparacions socials, avaluen un respecte els altres les seves fortaleses i debilitats,... Continuar leyendo "Evolució d'equip: formació, dinamització, normativització, rendiment i motivació" »

Factores de Riesgo y Protección: Claves para un Desarrollo Personal Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Entre los factores de riesgo más importantes cabe citar la insuficiencia ponderal, las prácticas sexuales de riesgo, la hipertensión, el consumo de tabaco, el alcohol, el agua insalubre, las deficiencias del saneamiento y la falta de higiene.

Riesgos Significativos en Adolescentes

Constituyen grandes riesgos en los adolescentes:

  • La nutrición y actividad física inadecuada.
  • Actividad sexual que pueda conducir a embarazo no deseado o infección.
  • El uso y abuso de sustancias.
  • Las conductas que contribuyan a lesiones no intencionales y violencia.

Factores de Riesgo para tu Desarrollo

Los factores de riesgo

... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Protección: Claves para un Desarrollo Personal Saludable" »

Evolución Humana: Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Ser Humano

Los seres humanos somos seres vivos que compartimos características con los animales. Debes tener en cuenta otras facetas de la realidad para entender lo que nos caracteriza como ser humano. En nosotros existe una dimensión psicológica, porque somos capaces de sentir, pensar, recordar y emocionarnos. También somos seres sociales porque para sobrevivir necesitamos relacionarnos y convivir. También hay una dimensión personal, ya que además de tener una dimensión psicológica, somos conscientes de nuestros sentimientos y decisiones. Esto nos permite apreciar el valor único que posee cada existencia humana.

Fijismo y Evolucionismo

Durante un largo tiempo existió la creencia de que las características de los seres vivos eran fijas... Continuar leyendo "Evolución Humana: Psicología y Sociología" »

Desarrollo Infantil Autónomo: Fundamentos y Beneficios de la Pedagogía Pikler

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Fundamentos de la Pedagogía Pikler: Autonomía y Desarrollo Infantil

1. El Valor de la Actividad Autónoma

El pensamiento de Emmi Pikler se fundamenta en la confianza y el respeto hacia el niño. Pikler creía en la capacidad innata y social de aprendizaje de los recién nacidos y bebés, en su potencial para un desarrollo autónomo, y buscaba favorecerlo respetando su iniciativa. Un niño que actúa por iniciativa e interés propios adquiere conocimientos y habilidades más sólidas que si se le intenta guiar desde el exterior.

El niño que aprende a moverse y a caminar a través de sus propios intentos y experiencias, sin recibir ayuda directa ni intervención constante del adulto en sus exploraciones, progresa y adquiere conocimientos más... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Autónomo: Fundamentos y Beneficios de la Pedagogía Pikler" »

Mediació i Resolució de Conflictes: Guia Pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Comprensió del Conflicte

El conflicte és un fet natural de la vida. No és ni positiu ni negatiu, depèn de la resposta que hi donem. Tenim un punt de vista subjectiu i podem actuar de diverses maneres. Les respostes als conflictes poden ser destructives, violentes... El conflicte pot ser una oportunitat per a la transformació personal i de l'entorn: genera aprenentatges, introdueix innovacions i propicia la pau.

Comunicació Oberta

És impossible no comunicar. Una comunicació deficient pot ser font de conflictes. Existeix la comunicació digital i l'analògica. La manera de comunicar defineix les relacions amb els altres. Habilitats com l'empatia, l'escolta activa i l'assertivitat afavoreixen una comunicació afectiva. L'interès sincer pels... Continuar leyendo "Mediació i Resolució de Conflictes: Guia Pràctica" »

Violencia de pareja: Impacto y consecuencias en la mujer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Violencia de Pareja: Un Problema Global

La violencia contra la mujer por parte de su pareja o expareja es un fenómeno generalizado a nivel mundial, presente en todos los grupos sociales sin importar su nivel económico, cultural o cualquier otra consideración. Aunque su cuantificación precisa es difícil, debido a la cantidad de casos que no se denuncian, se estima que un elevado número de mujeres sufren o han sufrido este tipo de violencia. La indecisión, el estereotipo de la feminidad en Occidente (que no considera a las mujeres como sujetos activos de violencia) y la influencia de la educación y el entorno social desde la infancia, contribuyen a la normalización de esta problemática. En el caso de hombres que sufren maltrato, la... Continuar leyendo "Violencia de pareja: Impacto y consecuencias en la mujer" »

Jerarquía de Necesidades de Maslow y Teoría del Apego de Bowlby: Fundamentos del Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

1. Jerarquía de Necesidades de Maslow

Según Abraham Maslow, el primer nivel incluye las necesidades fisiológicas básicas como la alimentación y la vestimenta. Una vez cubiertas estas, surge la necesidad de seguridad, estabilidad y de sentirse libre de peligro. Posteriormente, se asciende por la pirámide de necesidades hasta llegar a la cúspide: la necesidad de autorrealización. Maslow postuló que es imprescindible satisfacer las necesidades fundamentales, al menos parcialmente, antes de satisfacer otras necesidades superiores.

De arriba hacia abajo, la pirámide se compone de:

  • Necesidades de autorrealización
  • Necesidades estéticas
  • Necesidades cognitivas
  • Necesidades de estima
  • Necesidades de amor y pertinencia
  • Necesidades de seguridad
  • Necesidades
... Continuar leyendo "Jerarquía de Necesidades de Maslow y Teoría del Apego de Bowlby: Fundamentos del Desarrollo Humano" »

Redes sociales de apoyo: construyendo comunidad y bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

Red social de apoyo social: entretejido formado por relaciones sociales en diferentes ámbitos de vida y con diferentes grados de significatividad, vincula a un sujeto con otro. Se configura como un proceso permanente de construcción individual y colectiva y sus efectos sobre la salud y el bienestar de las personas. Las relaciones para evaluar las características de una persona son dinámicas, ya que van cambiando, y no se pueden construir al margen de la persona. Son puntos que conectan entre sí e interacciones fuertes Características estructurales:- Tamaño: número de personas que componen la red social-Composición: tipo de personas que las componen-Densidad: flujos y relaciones que se intercambian, puede ser positiva o negativa, puede... Continuar leyendo "Redes sociales de apoyo: construyendo comunidad y bienestar" »

La Existencia Humana: Origen, Corporalidad y Temporalidad del Ser

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Hombre: Ser Originado

1. Introducción a la Naturaleza Humana

  • Materia: Leyes, física y química.
  • Biología: Funciones biológicas.
  • Sensibilidad externa: Sensaciones y deseos.
  • Sensibilidad interna: Sentimientos y afectividad.
  • Racionalidad: Voluntad y nuestras decisiones libres.

2. El Origen de la Especie Humana

  • Materia: La realidad material está formada por átomos. Los materialistas creen que solo somos materia y que, después de la muerte, ya no hay vida. Esta materia se articula en sistemas orgánicos.
  • Universo: El Big Bang (hace entre 13.900 y 14.700 millones de años).
  • Vida: Hace unos 3.000 millones de años, surgen las primeras células procariotas. Se cree que pudieron originarse en los fondos marinos, cerca de las chimeneas volcánicas.
  • Homo:
... Continuar leyendo "La Existencia Humana: Origen, Corporalidad y Temporalidad del Ser" »