Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación del Sueño: Homeostasis y Ritmo Circadiano para un Descanso Óptimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Sueño: Un Proceso Vital

Lo habitual es que el ser humano se mantenga despierto aproximadamente 16 horas durante el día y duerma 8 horas, coincidiendo con el período nocturno. No obstante, el sueño está regulado por factores individuales, ambientales y otros relacionados con el desarrollo embrionario, que varían de forma significativa de unos individuos a otros. Además, es crucial considerar dos procesos muy concretos: uno que favorece el sueño, denominado homeostasis del sueño, y otro que induce el estado de vigilia, conocido como ritmo circadiano. De hecho, la regulación de los procesos de sueño-vigilia se basa en la interacción entre la homeostasis del sueño y el ritmo circadiano; este último influye en el horario del sueño,... Continuar leyendo "Regulación del Sueño: Homeostasis y Ritmo Circadiano para un Descanso Óptimo" »

Clima y Cultura Organizacional: Fundamentos para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Clima Organizacional

La expresión personal de la percepción que los trabajadores y directivos se forman de la organización a la que pertenecen y que incide directamente en el desempeño de la organización.

Consecuencias del Clima Organizacional

Positivas:

  • Logro
  • Afiliación
  • Poder
  • Productividad
  • Baja rotación
  • Satisfacción
  • Adaptación
  • Innovación

Negativas:

  • Inadaptación
  • Alta rotación
  • Ausentismo
  • Poca innovación
  • Baja productividad
  • Etc.

Cultura Organizacional

Es la conducta convencional de una sociedad, e influye en todas sus acciones a pesar de que rara vez esta realidad penetra en sus pensamientos conscientes.

El patrón general de conductas, creencias y valores compartidos por los miembros de una organización.

10 Características Clave de la Cultura Organizacional

  • La
... Continuar leyendo "Clima y Cultura Organizacional: Fundamentos para el Éxito Empresarial" »

Claves para una Capacitación Exitosa: Aprendizaje, Comunicación y Participación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Estrategias para un Aprendizaje Efectivo en Capacitaciones

Para facilitar un aprendizaje significativo, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Posibilitar la reflexión: Tener cuidado de avanzar a una velocidad adecuada y adaptada a la capacidad de los participantes.
  • Combinar información nueva con experiencias personales: La información nueva aporta elementos para solucionar problemas existentes, conectando con la vivencia de los participantes.
  • Alternar dinámicas: Utilizar distintas herramientas (visualización, trabajo grupal después de una exposición, etcétera) para mantener el interés y abordar diferentes estilos de aprendizaje.
  • Tener en cuenta el nivel de formación: Adaptar el punto de partida del aprendizaje a las habilidades
... Continuar leyendo "Claves para una Capacitación Exitosa: Aprendizaje, Comunicación y Participación" »

Conceptes Clau de Sociologia i Educació (Q&A)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

Els prejudicis són:

(Resposta a opció múltiple: A i C correctes).

Els estereotips es formen per processos mentals que són:

La categorització social, la comparació social i l'atribució de característiques.

L'afirmació: 'La creació de la imatge de l’enemic necessita dels grups per a ser construïda' és:

Certa.

La convergència curricular fa referència a:

Donar la mateixa importància a les diferents disciplines del currículum escolar arreu del món.

Per a Manuel Castells, en què es distingeix la globalització?

Globalisme i Globalització.

Què és l’autocomunicació de masses?

És la comunicació que seleccionem nosaltres mateixos, però que té el potencial d'arribar a les persones o grups que nosaltres seleccionem en les nostres xarxes... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Sociologia i Educació (Q&A)" »

Explorando la Motivación Humana: Primaria, Secundaria y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Motivación Primaria

Hambre: Hipótesis glucostática (corto plazo), Hipótesis lipostática (largo plazo). Hipotálamo lateral (HL): Induce hambre y ayuda a regular el peso corporal. Hipotálamo ventromedial (HVM): Deprime la sensación de hambre, lesiones producen obesidad, hiperfagia y alteraciones alimentarias.

Sed: El cuerpo humano está compuesto de un 45-70% de agua. Existen dos tipos principales de sed:

  • Sed volémica: Se produce cuando disminuye el volumen intravascular.
  • Sed osmótica: Se produce cuando aumenta la concentración del líquido intersticial.

Hipertonía: El agua sale de las células. Hipotonía: El agua entra en las células. La aldosterona regula los niveles de sodio y la vasopresina regula los niveles de agua. La ingesta

... Continuar leyendo "Explorando la Motivación Humana: Primaria, Secundaria y Teorías Clave" »

Principios Clave del Aprendizaje: Leyes, Factores y Modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El aprendizaje es un proceso complejo influenciado por diversas leyes, factores y modalidades. A continuación, exploramos algunos de los principios fundamentales:

Leyes del Aprendizaje

  • Ley del Efecto: Las conductas exitosas tienden a repetirse y consolidarse, mientras que las infructuosas se olvidan.
  • Ley de la Reparación: La satisfacción se obtiene al cumplir la tendencia a la acción, mientras que el incumplimiento genera malestar.
  • Ley del Ejercicio: La práctica fortalece las conexiones entre una situación y una respuesta, mientras que la interrupción de la práctica las debilita.

Hábitos y Selección de Movimientos

Ley de los Movimientos Selectos de Watson: Un hábito es el resultado de la selección de movimientos a través del ensayo y... Continuar leyendo "Principios Clave del Aprendizaje: Leyes, Factores y Modalidades" »

Modelos Pedagógicos Esenciales: Fortalezas y Desafíos en la Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Este documento explora las características, límites y ventajas de tres concepciones pedagógicas fundamentales: la Concepción Transmisiva, la Concepción Conductista y la Concepción Socioconstructivista. Comprender estos enfoques es crucial para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en cualquier contexto educativo.

Concepción Transmisiva

La concepción transmisiva se centra en la transmisión directa de conocimientos del enseñante al estudiante.

Límites

  • Ligada a los límites de la comunicación humana. Aunque los alumnos estén muy atentos, lo que dice el enseñante no siempre es entendido de la misma forma por todos los estudiantes.
  • El alumno no tiene la "cabeza vacía", sino que sabe muchas cosas adquiridas con anterioridad,
... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos Esenciales: Fortalezas y Desafíos en la Enseñanza" »

Educación Afectiva y Sexual en Familia: El Impacto Parental en el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Esencia de la Educación Afectiva y Sexual en el Hogar

La sexualidad y el amor son inseparables; de hecho, la sexualidad está al servicio del amor. Por ello, nuestros padres son los primeros educadores del amor y, en consecuencia, de la sexualidad. El desarrollo, la autoestima y el crecimiento personal de los hijos se benefician enormemente de la educación en la afectividad que los padres les brindan.

Los niños deben aprender que la familia es el espacio donde se encuentran los afectos más profundos, donde nacen los valores, donde se fortalece el conocimiento de uno mismo y la instancia en la cual aprendemos a relacionarnos con los demás.

Objetivos Clave de la Educación Parental en Sexualidad

Es un desafío para los padres ayudar a sus... Continuar leyendo "Educación Afectiva y Sexual en Familia: El Impacto Parental en el Desarrollo Infantil" »

Explorando la Personalidad: Definición, Componentes y Tipologías Clásicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Definición de Personalidad

La personalidad está conformada por factores internos relativamente estables que hacen que la conducta de una persona sea consistente en diferentes ocasiones y distinta a las conductas que otras personas mostrarían en situaciones comparables.

Define la organización psicológica que determina por qué las personas actúan de forma distinta ante una misma circunstancia o situación. La personalidad también aborda las actitudes, pensamientos y sentimientos humanos.

Características Clave de la Personalidad

La Personalidad Es:

  • Única: Es propia de cada individuo, aunque existan patrones comunes.
  • Una organización integrada: Compuesta por diferentes elementos (cognitivos, afectivos, conductuales) que interactúan.
  • Relativamente
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Definición, Componentes y Tipologías Clásicas" »

Actitudes y Disonancia Cognitiva: Conceptos y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

1- Una actitud es una tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una persona, suceso o situación y actuar en consonancia con dicha evaluación. Por lo tanto, dependiendo de las creencias se puede tener una actitud más o menos favorable. Una actitud es un estado de ánimo.



2- Las actitudes se pueden medir mediante las escalas que son una variedad de procedimientos:

  • Escala de Thurstone
  • Escala de Likert
  • Escala de Guttman
  • Escala del diferenciar semántico



3- Funciones de las actitudes:

Katz propuso una teoría funcionalista de las actitudes, que estas se hayan determinadas por las funciones que cumplen para los otros. Un individuo mantiene ciertas actitudes que lo ayudan a alcanzar sus metas.

  • Función
... Continuar leyendo "Actitudes y Disonancia Cognitiva: Conceptos y Relaciones" »