Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sensació i Percepció: Processos Cognitius i Trastorns

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

Sensació i Percepció

Definicions

Sensació: Resposta que dóna l’organisme a un estímul captat pels sentits.

Estímul: Tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que activa un receptor sensorial.

Sentits: Canals d’informació que detecten els estímuls físics i els transmeten al cervell, que els interpreta.

Percepció: Procés constructiu que ens permet organitzar sensacions i captar conjunts o formes dotades de significat.

Característiques de la Percepció

  • Procés Bipolar: Depèn de les característiques dels estímuls i de l’activitat del subjecte.
  • Procés d'Informació - Adaptació: Facilita informació sobre el món, possibilitant l’adaptació al medi.
  • Procés de Selecció: Percebem el que és rellevant
... Continuar leyendo "Sensació i Percepció: Processos Cognitius i Trastorns" »

Naiteke ninteke

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,25 KB

AHALERA

ORAIN

Ni

Naiteke (ahal Naiz)


Zu

Zaitezke (ahal Zara)


Hura

Daiteke (ahal da)


Gu

Gaitezke (ahal Gara)


Zuek

Zaitezkete (ahal Zarete)


Haiek

Daitezke  (ahal dute)


ALEGIAZKOA

LEHENALDIA

Ninteke (ahal Izango nintzateke)


Nintekeen (ahali Izan nintzen)


Zintezke (ahal Izango zinateke)


Zintezkeen (ahal Izan zinen)


Liteke (ahal Izango litzateke)


Zitekeen (ahal Izan zen)


Gintezke (ahal Izango ginateke)


Gintezkeen (ahal Izan ginan)


Zintezkete (ahal Izango zinatekete)


Zintezketen (ahal Izan zineten)


Litezke (ahal Izango lirateke)


Zitezkeen (ahal Izan ziren)



Conducta i Aprenentatge: Reflexos, Condicionament i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Patrons Innats de Conducta: Reflexos

Un reflex és una resposta innata, automàtica i involuntària que es produeix com a reacció a estímuls específics. Són comportaments davant d'estímuls ambientals que proporcionen un ajust ràpid de conducta i faciliten el benestar.

Estructura Fisiològica de l'Arc Reflex

  • Receptor sensorial: capta estímuls ambientals.
  • Neurona aferent: condueix impulsos nerviosos fins als centres situats a la medul·la espinal o cervell.
  • Neurona eferent (motora): transporta impulsos del centre nerviós a l'òrgan de la resposta.
  • Efector: múscul o glàndula que executa la resposta.

Pautes Fixes d'Acció

Són específiques de l'espècie, molt estereotipades (iguals cada cop que s'executen), sempre acaben, no són apreses, resistents... Continuar leyendo "Conducta i Aprenentatge: Reflexos, Condicionament i Més" »

Conducta molar y molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Capitulo 5: Conducta y Jerarquización de Áreas

No hay área privilegiada en el sentido de que en un campo la respuesta o reacción (conducta)
Es simultánea en las tres aéreas y por lo tanto estos siempre coexisten.

La mente inconsciente por Freud: Freud estudio los síntomas neuróticos, estos aparecen o desaparecen en función de determinadas experiencias de la personalidad y que el origen de los síntomas se puede vincular a la vida y a las experiencias psicológicas. Freud descubre los síntomas de la conducta del ser humano;
Síntomas corporales, neuróticos, psicóticos (delirios y alucinaciones), el sueño, equivocaciones, etc.

De estos descubrimientos derivan hechos fundamentales.

Todas las manifestaciones del ser humano pueden ser incorporadas

... Continuar leyendo "Conducta molar y molecular " »

Elbarritasun Fisiko eta Psikikoak: Ezaugarriak, Sailkapena eta Kirol Egokitua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,43 KB

Elbarritasun Psikikoak eta Mentalak: Ezberdintasunak eta Adimen Urritasuna

1. Elbarritasun Psikiko eta Mentalaren Arteko Ezberdintasunak

Elbarritasun psikikoak dituzten pertsonek gizartera egokitzeko arazoak izaten dituzte, eskizofrenia kasu. Elbarritasun mentala duten pertsonek, berriz, ezaugarri komun batzuk dituzte, hala nola, adimen-urritasuna edo atzerapena.

2. Adimen Urritasuna edo Atzerapena

  • Kontzeptu zaharra: Adimen-kozientea (IK) bakarrik neurtzen zen. 70etik beherako IK-a zutenak adimen-urriko pertsonatzat hartzen ziren.
  • Gaur egungo kontzeptua:
    • Ez da soilik IK-a kontuan hartzen.
    • Adimen-urritasuna duen pertsona ikuspuntu zabalago batetik aztertzen da:
      • Adimen-gaitasuna: Mugatua (70etik behera).
      • Egokitze-gaitasuna: Lana, aisialdia, komunikazioa.
... Continuar leyendo "Elbarritasun Fisiko eta Psikikoak: Ezaugarriak, Sailkapena eta Kirol Egokitua" »

Descubriendo los Factores Clave de la Personalidad: Herencia, Ambiente y Teoría de Freud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Principios Fundamentales de la Personalidad

La personalidad de un individuo se compone de aquellos atributos permanentes que definen su comportamiento. Estos atributos pueden ser adquiridos a través de experiencias únicas o compartidas, y también pueden resultar de la influencia hereditaria o de la interacción entre herencia y ambiente.

Factores que Influyen en la Personalidad

Independientemente de la teoría específica utilizada para explicar la personalidad, se ha observado que dos factores generales influyen en su desarrollo:

  • Las experiencias individuales dentro de su entorno.
  • La base hereditaria de la persona.

Experiencia Ambiental

Las experiencias en el entorno que rodea a una persona pueden tener efectos significativos en el desarrollo... Continuar leyendo "Descubriendo los Factores Clave de la Personalidad: Herencia, Ambiente y Teoría de Freud" »

El hombre como individuo social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Perpectiva(enfoque) social:


relación entre sujeto individual y sujeto social

Hace referencia a lo individual en el contexto social

Lo individual a partir de las transformaciones sociales.

Se refiere a como el campo de las relaciones sociales configura y constituye lo psicológico individual (dado a las transformaciones sociales se produce un sujeto particular)

Intenta comprender los actos sociales que crean al sujeto (historia, económica-política-social)

Pichón: nadie puede no cambiar los individual relacionado con el campo social.

Su objeto de estudio es el sujeto en cuanto micro grupo

Estudia vínculos interpersonales destacando la relación entre el contexto social y la configuración del mundo interno del sujeto

Construcción de conciencia:

... Continuar leyendo "El hombre como individuo social" »

Adolescencia, Sexualidad y Adicciones: Una Guía Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Adolescencia y Sexualidad

Sexualidad humana

  • Posibilidad de verbalizar sentimientos
  • Posición de los genitales frente a frente
  • No existe el periodo de celo

Actos sexuales

Contacto genital. La diferencia con una relación sexual es la madurez afectiva.

Reducción del afecto al deseo

Viéndose la experiencia sexual como un objeto de consumo, se empieza a buscar el placer en vez de la entrega de amor.

Diferencia ante la adversidad varón/mujer

  • Se reducen las relaciones interpersonales solo a la igualdad sin un criterio claro que distinga
  • Se propone la indiferencia, opacando la alteridad que acompaña la trascendencia del afecto

La fragmentación del vínculo entre amor matrimonial y vida

Donde el hijo se vuelve algo opcional y el amor un ejercicio.

Métodos

... Continuar leyendo "Adolescencia, Sexualidad y Adicciones: Una Guía Integral" »

El Estado del Yo Niño: Conductas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

El Estado del Yo Niño: conducta que son reliquias de la propia infancia del individuo

Introducción: El Estado del Yo Niño se refiere a las conductas y características que son reminiscencias de la infancia de una persona (Berne, 1961, 1976).

Niño Libre (+)

Se expresa libremente, es espontáneo, creativo, activo y directo. Es capaz de sentir y expresar emociones auténticas como alegría, tristeza, afecto y miedo. Ejemplos: "Estoy triste", "Me siento feliz", "Tengo una idea genial!!!"...

Niño Adaptado (+)

Procura vivir en armonía con los demás y se ve influenciado positivamente por sus padres. Es abierto, obediente, sociable y tranquilo.

Niño Sumiso (-)

Es tímido, ansioso, influenciable y tiene poca confianza en sí mismo. Le cuesta pensar... Continuar leyendo "El Estado del Yo Niño: Conductas y Características" »

Resiliencia y Trastornos Mentales: Una Perspectiva Psicológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La resiliencia es la capacidad de los seres vivos para sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por estos.

Trastornos de Inicio en la Infancia

Comienzan en estas etapas de la vida, al producirse cambios físicos y hormonales:

  • Trastornos del aprendizaje: dislexia, discalculia, trastorno de habilidades motoras, fonológicos.
  • Trastornos generalizados del desarrollo: autismo.
  • TDA: trastorno por déficit de atención.
  • Trastorno disocial: los asociados a tics en los casos leves.

Delirium, Demencia, Trastornos Amnésicos y Trastornos Cognoscitivos

  • Todo tipo de delirium asociado
... Continuar leyendo "Resiliencia y Trastornos Mentales: Una Perspectiva Psicológica" »