Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Essència Humana: Intel·ligència, Consciència i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Intel·ligència Animal vs. Intel·ligència Humana

Si per intel·ligència entenem la capacitat de modificar el medi o utilitzar instruments per satisfer necessitats vitals, aleshores aquesta capacitat ja es troba en alguns animals. Malgrat això, cal distingir entre accions fixades en forma d'instints i les accions inventades per resoldre necessitats vitals urgents.

Però si per intel·ligència entenem la capacitat de comprendre les coses com a reals, convertir signes en símbols o concebre idees universals i abstractes, aleshores només l'ésser humà té intel·ligència.

D'altra banda, cal preguntar-nos si la intel·ligència humana és un desenvolupament quantitatiu del que fa un ximpanzé o si existeixen diferències qualitatives.

La diferència... Continuar leyendo "L'Essència Humana: Intel·ligència, Consciència i Evolució" »

Separación de la psicología de la filosofía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

La Psicología Clínica:


Es el campo de práctica e investigación, dentro de La disciplina de la Psicología, que aplica los principios psicológicos en La evaluación, prevención y Rehabilitación de problemas psicológicos, la inhabilidad, el comportamiento Disfuncional y riesgos de salud conductual, para lograr tanto el Bienestar físico como psicológico. Viene relacionada con la aplicación de técnicas psicológicas a Una amplia gama de problemas, abordándolos de forma individual o grupal.

Psicología de la Educación:


La psicología educativa, es la aplicación del método científico al Estudio del comportamiento de los individuos y grupos sociales involucrados en El ambiente educativo, en Todos sus diversos niveles y modalidades,

... Continuar leyendo "Separación de la psicología de la filosofía" »

Ekintzailetzaren Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,43 KB

1. Definizioak:

- Ekitea: proiektu bat, negozio bat asmatzea eta gauzatzea esan nahi du.

- Motibazioa: egiten dugunaren jatorria gure emozioetan dago.

- Emoziok: jarduteko motiboak ematen dizkigute.

- Ohitura positibo berriak: ohitura positibo berria sortzeak eraldatu egiten gaitu eta bizi aukera berriak eta barruko motibazio berriak deskubritzen dizkigu.

- Prokrastinatzea + adibidea eman: garunak, ekintza zaila bat dagoenean, saihesten saiatuko da, errazago batean arreta jarriz.

- Indarguneak: gure ametsak jakiten eta lortzen laguntzen diguten ezaugarri positiboak.


2. Amigdala/neokortexaren 4 ezaugarri:

Amigdala:

  • Garuneko emozional + primitiboa
  • Tentsio negatiboko uneetan
  • Gaineko kontrola hartu + aldekotasuna
  • Narrastiekin partekatzen dugu

Neokortexa:

  • Garuneko
... Continuar leyendo "Ekintzailetzaren Oinarrizko Kontzeptuak" »

Fundamentos de Psicología y Sociología: Reflejos, Aprendizaje, Memoria e Inteligencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fundamentos de Psicología y Sociología

Reflejos e Instintos

  • Reflejos: Respuesta innata.
  • Instintos: Acciones (animales).

Condicionamiento

  • Pavlov: (EI-RI) (EN -X) (EI,EN -RI) (EC-RC)
  • Condicionamiento Operante: La conducta cambia.

Reforzamiento

  • Refuerzo Positivo: Aumenta la búsqueda del reforzador.
  • Refuerzo Negativo: Aumenta la huida del reforzador.
  • Extinción: Cuando la conducta no es reforzada.
  • Re+ post: Damos algo bueno.
  • Re- neg: Quitamos algo malo.
  • Cas+ post: Damos algo bueno.
  • Cas- neg: Quitamos algo bueno.

Memoria

  • Recuerdos: Conexiones neuronales.

Funciones de la Memoria

Codificación, almacenamiento, recuperación.

Fases del Aprendizaje y Recuerdo

Registrar la información, almacenar y retener, recuperar.

  • Codificación: Transformación de los estímulos.
  • Almacenamiento:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Psicología y Sociología: Reflejos, Aprendizaje, Memoria e Inteligencia" »

El aprendizaje como conducta verbo pensante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,1 KB

Guía de Psicología (20-06-2013)




Unidad 5: “El Aprendizaje”



Aprendizaje:



Es el proceso mediante el cual se adquiere algo nuevo o se modifica nuestra Conducta, siempre y cuando los cambios no se deban al crecimiento o al efecto De drogas.

Aspectos básicos del aprendizaje:



A) Supone la aparición de una conducta nueva o la modificación de una Existente

B) Cambio relativamente permanente: supone una cierta duración de la Conducta aprendida

C) Resultado de la práctica, debido a la presentación repetida del Estímulo

Modalidades del aprendizaje:



Ensayo y error (Thorndike):



Se ensaya para buscar una solución, luego de un determinado número de Errores, y al lograr la respuesta correcta al azar, se fijan y retienen los Movimientos eficaces.

Condicionamiento:

... Continuar leyendo "El aprendizaje como conducta verbo pensante" »

Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología: Un Glosario Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología

Definiciones Clave

Etnocentrismo: Actitud que consiste en creer que la propia cultura es superior a las demás. De esta actitud derivan el racismo y la xenofobia.

Racismo: Odio, miedo o rechazo hacia personas de otra raza.

Xenofobia: Odio, miedo o rechazo hacia los extranjeros.

Eugenesia: Literalmente, 'buen nacimiento'.

Eutanasia: Literalmente, 'buena muerte'.

Instinto: Pauta innata, fija, estereotipada y común a todos los miembros de una especie.

Memoria: Capacidad para almacenar y recordar la información.

Tipos de Memoria

  • Inmediata
  • A corto plazo
  • A largo plazo

Mito: Explicación fantástica sobre la realidad.

Dioses: Causas sobrenaturales de la naturaleza, según las explicaciones mitológicas.

La Conciencia

Conciencia:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología y Sociología: Un Glosario Esencial" »

Rotterren Nortasunaren Teoria eta Nortasunaren Nahasmenduak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,98 KB

B. Rotter eta Nortasunaren Psikologia

B. Rotterrek nortasunaren psikologiari 4 kontzeptu garrantzitsu ekarri dizkio:

1. Jokabide Potentziala (JP)

  • Egoera jakin batean jokabide espezifiko bat garatzeko probabilitatea.
  • JP = Indargarriaren Igurikimena X Indargarriaren Balio Subjektiboa.

2. Indargarriaren Balioa (IB)

Indargarri batzuei ematen zaien balio subjektiboa da, batzuk besteen gainetik lehenetsiz.

3. Igurikimena

  • Jokabide bat eginda indargarria jasotzeko itxaropena da, aurreko esperientzietan oinarrituta.
  • Barne Igurikimena: Helburuen lorpena norberaren esku dagoela uste izatea.
  • Kanpo Igurikimena: Helburuen lorpena norberaren esku ez dagoela uste izatea.
  • Horrela uste duenak ahalegin gutxi egingo du.
  • Lehenengoen kasuan, kontrol-lekua haien barnean dago,
... Continuar leyendo "Rotterren Nortasunaren Teoria eta Nortasunaren Nahasmenduak" »

Indeterminación, Autodeterminación y Heterodeterminación: Claves de la Libertad Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Indeterminación, Autodeterminación y Heterodeterminación: Claves de la Libertad Humana

Nuestra vida es una tendencia hacia lo infinito, una apertura de carácter ilimitado.

Poseemos la capacidad de decisión, una fuerza que nos permite trascender las necesidades básicas que limitan a los animales. Buscamos algo más, anhelamos romper esas ataduras. A menudo, este querer es más poderoso que el simple desear.

Experimentamos satisfacciones parciales, como el beso final de una película, pero la vida continúa, con sus altibajos, como una gripe inesperada.

  • Logramos momentos de felicidad, aunque no la satisfacción total.

Sin embargo, existen factores que nos limitan:

  • Involuntariamente, estamos determinados hacia la felicidad. Como dijo Aristóteles,
... Continuar leyendo "Indeterminación, Autodeterminación y Heterodeterminación: Claves de la Libertad Humana" »

Evolución de la Conciencia Moral: Un Estudio Basado en la Teoría de Kohlberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Desarrollo de la Conciencia Moral: De la Heteronomía a la Autonomía

Conceptos Fundamentales

  • Conciencia moral: Capacidad para conocer y juzgar la bondad o maldad de las acciones propias y ajenas. Mueve y orienta la conducta hacia donde la persona considera que es correcto. Es una especie de voz interior que inspira, obliga, sanciona, reprueba, rechaza, etc., los actos que realizamos.
  • Heteronomía moral: Hetero (otros) - nomos (ley). La conciencia moral es heterónoma cuando se guía por los dictados del instinto o las apetencias, la tradición o la autoridad de otros. Estos principios son adoptados sin reflexión.
  • Autonomía moral: Auto (uno mismo) - nomo (ley). Una conciencia es autónoma cuando es la propia conciencia la que propone las normas
... Continuar leyendo "Evolución de la Conciencia Moral: Un Estudio Basado en la Teoría de Kohlberg" »

Conceptos Esenciales: Semiótica, Sistemas y Cibernética en la Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Significante

Es la relación entre el **significado** (concepto) y el **significante** (imagen acústica).

El Ser Humano en la Teoría de Luhmann

Luhmann concibe al ser humano dividido en dos: uno **dentro del sistema** y otro **irracional fuera de este**. El sujeto es **información**, y el sistema social es una **red de información binaria**. El sujeto actúa como una **caja negra**, procesando esta información de manera dicotómica. Fuera del sistema, en el entorno, el sujeto posee **múltiples opciones**, mientras que el sistema impone la **racionalidad** en su forma de actuar.

Definición de Valor y su Relación con la Matemática

El **valor de un signo lingüístico** se define por su **oposición**, es decir, por lo que no es. La concepción... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Semiótica, Sistemas y Cibernética en la Comunicación" »