Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura Organizacional y Capacitación: Fundamentos para el Desarrollo Empresarial

Enviado por Ignacio y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Cultura Organizacional: Definición e Importancia

La cultura organizacional es el conjunto de creencias e hipótesis fundamentales compartidas por los miembros de una organización. Esta aporta sentido a la vida organizacional.

Elementos de la Cultura Organizacional

Medio Ambiente de Negocio

Determina lo que una organización hace para tener éxito. Es el factor que ejerce la mayor influencia en la formación de su cultura corporativa.

Valores

Son las creencias y conceptos básicos de una organización. Forman la médula de la cultura corporativa, actúan como directrices del comportamiento diario, brindan sentido de identidad y funcionan como un sistema informal que indica a los empleados lo que se espera de ellos.

Ritos y Rituales

Prácticas y ceremonias... Continuar leyendo "Cultura Organizacional y Capacitación: Fundamentos para el Desarrollo Empresarial" »

Psicomotricidad: Desarrollo Integral, Historia y Objetivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

La Psicomotricidad: Un Enfoque Integral

La psicomotricidad es una disciplina que tiene como objetivo el desarrollo armónico de la persona a través de técnicas que faciliten experiencias motoras, cognitivas y afectivas que permitan la relación con uno mismo y con el mundo exterior, cualquiera que sea la edad, en los ámbitos preventivos, reeducativos y terapéuticos.

Historia y Evolución de la Psicomotricidad

Primer periodo (primer cuarto del S. XX): El primer autor en formular el término psicomotricidad fue Dupré en 1905 (Neurólogo francés). También Wallon, médico y psicólogo francés, establece en sus estudios una clara relación entre lo afectivo, lo motriz y lo cognitivo en el desarrollo infantil.

Segundo cuarto de siglo: La psiquiatría... Continuar leyendo "Psicomotricidad: Desarrollo Integral, Historia y Objetivos Clave" »

Tipos de Apoyo para Personas con Diversidad Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Existen diferentes tipos de apoyo para personas con diversidad funcional, adaptados a las necesidades específicas de cada individuo:

Tipos de Apoyo

  • Apoyo Intermitente: Se presta a personas que no necesitan un apoyo continuo, sino ocasional, en momentos, tareas o situaciones específicas.
  • Apoyo Limitado: Consiste en la prestación de apoyos intensivos de manera continua, pero en un tiempo limitado. Es habitual en situaciones de adaptación a nuevas actividades o situaciones, como el inicio de la escolarización o la entrada en un centro ocupacional.
  • Apoyo Extenso: Lo precisan personas que requieren apoyo regular sin limitación temporal.
  • Apoyo Generalizado: Necesario para personas que requieren ayudas de elevada intensidad de manera constante y
... Continuar leyendo "Tipos de Apoyo para Personas con Diversidad Funcional" »

Comportamiento Instintivo vs. Aprendido: Condicionamiento y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La conducta instintiva se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Es una conducta específica y no individual, es decir, es la misma para todos los individuos de la especie.
  • Es una conducta innata, no aprendida. La práctica podrá mejorar la ejecución de tal conducta, pero el patrón de conducta no se aprende con la práctica.
  • Es una conducta estereotipada y rígida, una vez desencadenada se ejecuta siguiendo unos mismos patrones y sin adaptación a nuevas circunstancias.

La conducta aprendida es individual y adquirida, al contrario que la instintiva. Suele asociarse el aprendizaje con la aparición de una conducta nueva. Sin embargo, la transformación conductual implicada en el aprendizaje puede también consistir en la disminución o pérdida... Continuar leyendo "Comportamiento Instintivo vs. Aprendido: Condicionamiento y Adaptación" »

Endogrupo y exogrupo definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,38 KB

Estéreotipo conjunto de creencias compartidas acerca de los atributos personales q poseen los miembros de un grupo(Morales y moya).Son a aveces negativos inciertos e injustos, pero en otras ocasiones son útiles, cuando se dispone de escasos recursos cognitivos. Se pueden conceptualizar desde la perspectiva individualse definen como representaciones en la mente d individuos colectiva,quedan representados como una parte d sociedad y se consideran compartidos x personas que forman parte de una misma cultura.

Perspectiva individual c
ognición social es aproximación dominante,los estéreotipos son definidos como estructuras cognitivas q incluyen conocimientos,crenncias y expectativas acerca de distintos grupos socialesLa mayoría de los enfoques... Continuar leyendo "Endogrupo y exogrupo definición" »

Psicología Forense y Criminología: Intersecciones, Conceptos Clave y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 75,28 KB

¿Qué es Psicología Forense?

Rama de la psicología cuyo objetivo de estudio son los individuos involucrados en procesos judiciales, con el fin de ayudar y colaborar con el sistema judicial en la resolución de dichos procesos.

Intersección entre Psicología y Derecho

La Psicología Forense se encuentra en la intersección de dos ciencias: la psicología y el derecho.

Definición de Psicología Forense según Weiner y Hess (1987)

Weiner y Hess (1987) definen la psicología forense como la evolución del cuerpo de estudios encaminados a elucidar la relación entre el procedimiento legal y el comportamiento humano.

Psicología Jurídica

Es un área de trabajo que comprende el estudio, la explicación, evaluación, prevención, asesoramiento y tratamiento... Continuar leyendo "Psicología Forense y Criminología: Intersecciones, Conceptos Clave y Teorías" »

Interacción Social y Construcción de la Realidad: Perspectivas de Schutz y Goffman

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

La Sociología Fenomenológica de Alfred Schutz

Alfred Schutz desarrolló la teoría de la “Sociología Fenomenológica” enfocándose en la “Intersubjetividad” como núcleo de la interacción social. Su trabajo explora cómo los individuos construyen el conocimiento mutuo y la comprensión compartida. La intersubjetividad implica el “mundo de la vida” o “Lebenswelt”, un entorno de experiencias comunes donde se intercambian perspectivas y se desarrollan relaciones sociales.

Schutz introduce los conceptos de “tipificaciones” y “recetas”. Las tipificaciones son generalizaciones que simplifican la realidad social, permitiéndonos entender el entorno y a otros individuos sin considerar sus particularidades. Las recetas son... Continuar leyendo "Interacción Social y Construcción de la Realidad: Perspectivas de Schutz y Goffman" »

Conflictes i Salut Mental: Estratègies d'Afrontament i Relaxació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Situacions conflictives i desordres psíquics

Factors interns i externs

Trastorns més freqüents

Ansietat

Sentiment de malestar i por difusos a causa de la reacció que adopta una persona davant d'una possible amenaça: estressors personals, interpersonals, econòmics i físics.

Estats depressius

Situacions continuades de tristesa extrema: en l'aspecte motivacional, anímic, cognitiu, físic, relacional i vital.

Comportament agressiu

Conductes caracteritzades per una gran dosi de violència amb la intenció de destruir objectes.

Desinterès i inactivitat

Són el resultat de la situació de dependència i la sensació d'aïllament i soledat.

Agitació

Caracteritzat per una forta excitació, confusió, intranquil·litat i irritabilitat.

Deambulació erràtica

... Continuar leyendo "Conflictes i Salut Mental: Estratègies d'Afrontament i Relaxació" »

Influencia Social: Conformidad, Minorías y Agresividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Factores que Influyen en la Conformidad

Rasgos Individuales

  • Nacionalidad y sexo: La educación recibida desde la infancia no siempre es igual para mujeres y hombres, por lo tanto, el grado de conformidad puede variar.
  • Cultura: También influye significativamente en la conformidad.

Factores Grupales

  • Tamaño del grupo: Es más fácil vencer la presión en un grupo pequeño que en uno grande.
  • Atracción al grupo: El grado de atracción que el grupo ejerce sobre el individuo.

Cómo una Minoría Puede Influir en una Mayoría

  1. Consistencia: La minoría debe ser consistente y persistente en sus ideas para lograr influencia social. La coherencia y la incondicionalidad son claves.
  2. Seguridad en el propio grupo: Transmitir seguridad y defender las ideas con convicción.
... Continuar leyendo "Influencia Social: Conformidad, Minorías y Agresividad" »

Estrés: Definición, Tipos, Fases e Impacto en la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 385,17 KB

Definiciones Clave sobre el Estrés

Reacción de Alarma o Síndrome de Adaptación General: Cambios de conducta, cambios metabólicos (aumento del catabolismo) o histoquímicos como involución tímica, linfocitopenia e hipergammaglobulinemia, coincidiendo con altos niveles de ACTH y cortisol (Selye, 1936).

Estrés: Es cualquier estímulo que se perciba como amenaza para la homeostasis y seguridad del individuo.

Si el estímulo persiste, se desarrolla tolerancia; si es muy intenso, descompensa al paciente, causando la muerte.

El Estrés como Mecanismo de Adaptación

Mecanismo de adaptación psicológica y orgánica a cambios del ambiente interno y externo (biopsicosocial).

Distintos Tipos de Estrés:

  • Físico: Trauma, cirugía, quemaduras, infecciones.
... Continuar leyendo "Estrés: Definición, Tipos, Fases e Impacto en la Salud" »