Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Artes Plásticas y las Vanguardias Artísticas: Un Recorrido Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Las Artes Plásticas: Expresión y Cultura

Las artes plásticas son el fruto del encuentro del hombre con alguna vertiente de la realidad y su capacidad para comunicarse de un modo no verbal, moderar los materiales y configurar de forma decisiva la tradición cultural y las imágenes que cada cultura tiene de sí misma.

Vanguardias Artísticas de los Siglos XIX y XX: Innovación y Ruptura

Se conoce con el nombre de vanguardia al conjunto de manifestaciones artísticas que se desarrollaron en las primeras décadas del siglo XX y que se caracterizan por el énfasis puesto en la innovación y en la confrontación con las normas estéticas canonizadas.

El imperialismo es una doctrina política que pretende situar por encima de otros. El Post-Imperialismo... Continuar leyendo "Explorando las Artes Plásticas y las Vanguardias Artísticas: Un Recorrido Completo" »

Funcionamiento y Tipos de Cámaras Fotográficas: Explorando la Técnica y el Arte de la Fotografía

Enviado por Dustin y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

La Cámara Fotográfica: Mecanismos y Funcionamiento

La cámara fotográfica consiste en una serie de mecanismos cuyas funciones son concentrar la imagen reflejada por el objeto a fotografiar y permitir que esa luz incida sobre el material sensible, formando así una imagen.

Elementos Básicos de una Cámara

  • Cuerpo: Es una caja herméticamente cerrada que permite la entrada de luz a través del objetivo.
  • Objetivo: Conjunto de lentes que concentran los rayos de luz emanados por el objeto.
  • Diafragma: Disco que controla la cantidad de luz que llega a la película.
  • Obturador: Dispositivo mecánico que controla el tiempo de exposición de la película a la luz.
  • Visor: Elemento a través del cual se puede ver con anterioridad la perspectiva y el campo visual
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Cámaras Fotográficas: Explorando la Técnica y el Arte de la Fotografía" »

Guia Completa sobre Llum, Color, Ones i Radiació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

La Llum: Definició i Característiques

La llum és la porció de l'espectre electromagnètic visible per l'ull humà. Per tant, és una ona electromagnètica (vibració del camp elèctric i del camp magnètic) i és també una ona transversal.

Propietats Fonamentals de la Llum

Les tres característiques bàsiques de la llum són:

  • Brillantor: Depèn de l'amplitud de l'ona.
  • Color: Depèn de la freqüència de l'ona.
  • Polarització: Depèn de l'angle de vibració de l'ona.

(Altres fenòmens relacionats inclouen la polarització i la difracció.)

El Món del Color

Definició i Propietats del Color

El color és la qualitat dels fenòmens visuals que depèn de l'efecte distint que produeixen sobre la retina les llums de diferent longitud d'ona.

Les propietats... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Llum, Color, Ones i Radiació" »

Explorando los Espejos: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

  1. ¿En qué tipo de espejo la imagen siempre será más pequeña que el objeto? : **Esférico convexo**

  2. En un espejo convexo, la imagen de un objeto siempre es: **derecha**

  3. Los espejos esféricos son: **superficie reflectora**

  4. Seleccione verdadero o falso con respecto a las imágenes formadas en un espejo esférico:

    • Las imágenes virtuales siempre son derechas: **Verdadero**
    • Las imágenes reales siempre son invertidas: **Verdadero**
    • Las imágenes reales siempre se forman delante del espejo: **Falso**
  5. La imagen de un objeto que se encuentra frente a un espejo esférico se forma a partir de: **la interacción efectiva de los rayos reflejados o de la intersección de sus prolongaciones**.

  6. En un espejo cóncavo, la imagen que se forma depende de: **la distancia

... Continuar leyendo "Explorando los Espejos: Preguntas y Respuestas Clave" »

Conceptos Básicos de la Música: Ritmo, Sonido y Estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Definición de Música

Cuando nos planteamos qué es la música, pensamos en el oído y el sonido. La música tiene un claro componente estético y, por lo tanto, artístico. La música es el arte de los sonidos. Todas las definiciones de música coinciden en hablar de arte y sonido. No hacen falta melodía y armonía para hacer música. La música combina los sonidos. Esta función de carácter expresivo o comunicativo convierte la lengua en un lenguaje. Como todo lenguaje, la música tiene emisor, receptor, etc.

Elementos Fundamentales de la Música

  • Pulso: Unidad de medida de la duración de la música (latido de la música).
  • Tempo: Velocidad a la que transcurre una pieza musical.
  • Compás: División del pentagrama en partes iguales.
  • Pentagrama:
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de la Música: Ritmo, Sonido y Estética" »

Tècniques fotogràfiques: Enquadrament, moviments de càmera i angulació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

L'enquadrament fotogràfic

L'enquadrament és la forma de situar els objectes en la fotografia: quants objectes hi ha, on estan situats, la distància a la qual estan situats, el grau de detall que veiem de cadascun d'ells.

Tipus d'enquadrament

  • Enquadrament centrat: La càmera es col·loca davant d'allò que es vol registrar, aconseguint que quedi al centre del quadre de la imatge. Aquest tipus d'enquadrament dóna una imatge simètrica.
  • Enquadrament descentrat: Si la càmera es col·loca de tal manera que el motiu a registrar quedi en un dels costats del quadre de la imatge. En aquest cas el resultat és una imatge desequilibrada que en algunes ocasions pot resultar molt atractiva.
  • Enquadrament oblic: Quan la càmera pren el motiu des d'una posició
... Continuar leyendo "Tècniques fotogràfiques: Enquadrament, moviments de càmera i angulació" »

Fotografía Digital: Conceptos, Técnicas y Edición con Photoshop

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

La Imagen y su Relación con la Realidad

La imagen nunca es la realidad misma, pero siempre mantiene un nexo de unión con la realidad, independientemente del grado de parecido que guarde con ella. Toda imagen es un modelo de realidad, y esa parte de la realidad que la imagen intenta reproducir es el referente.

Una imagen puede ser:

  • Representación: representa la realidad de forma análoga.
  • Símbolo: la imagen atribuye una forma visual a un concepto (ejemplo: bandera de España).
  • Función convencional: la imagen sustituye a la realidad sin reflejar ninguna de sus características visuales.

Escala de Iconicidad

La escala de iconicidad mide el parecido de la imagen a su referente, y va del 1 al 11. Es una clasificación de los diferentes tipos de imagen... Continuar leyendo "Fotografía Digital: Conceptos, Técnicas y Edición con Photoshop" »

Técnicas Profesionales para la Igualación de Color en Carrocerías de Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

El Color en la Carrocería

Se entiende por pintura al producto plástico y fluido que, aplicado en capas finas en diferentes superficies, crea un revestimiento sólido y adherente. Existen varios tipos:

  • Monocapa: Una sola capa de producto proporciona el brillo y el color.
  • Bicapa: La primera capa aplica el color y una segunda capa aplica el brillo.

Tipos de Colores

Colores Sólidos

Los colores sólidos son aquellos que solo aportan pigmentos para dar color al vehículo. La mayoría son monocapa, pero también pueden ser bicapa.

Colores Metalizados

Los colores metalizados, además de contener pigmentos, también contienen láminas de aluminio o escamas. Suelen ser bicapa. Los colores metalizados cambian su tono según:

  1. Dilución
  2. Presión
  3. Distancia

Estos... Continuar leyendo "Técnicas Profesionales para la Igualación de Color en Carrocerías de Vehículos" »

Avances y Transformaciones: De la Edad Media a la Edad Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

Industria

Edad Media: La industria medieval era una actividad que ocupaba a una pequeña parte de la población. Los productos eran de una excelente calidad, pero escasos.

Edad Moderna: Con el florecimiento del comercio y el crecimiento de la población, las manufacturas comienzan a tener nuevos impulsos. En la modernidad se produce un importante progreso, un verdadero adelanto en las técnicas de trabajo en relación con el Medioevo. Las condiciones económicas y sociales generales estimulan las mejoras técnicas; mercaderes y nuevos gobernantes invierten dinero en las actividades industriales. Cambia la mentalidad industrial, existen nuevas preocupaciones: obtener mayor cantidad de productos, rapidez y precisión. Los adelantos técnicos también... Continuar leyendo "Avances y Transformaciones: De la Edad Media a la Edad Moderna" »

Expresión Facial, Caricatura y Lenguaje Corporal en el Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Expresión Facial y su Significado

La reproducción objetiva de la fisonomía de una persona no es suficiente para describir su carácter o personalidad. Su manera de ser se manifiesta principalmente a través de los cambios expresivos de todo el conjunto de facciones. Cada persona modifica su rostro a través de sus gestos, que son los que van modelando progresivamente su rostro. Al sonreír, por ejemplo: los ojos se entrecierran, la nariz se ensancha, los labios se curvan y las mejillas se redondean.

Clasificación del Óvalo Facial

El óvalo del rostro se puede clasificar en tres tipos según su forma: Ovalado, Redondo o Cuadrado-Alargado.

Clasificación de las Facciones

La forma de las facciones principales (ojos, nariz y boca) también se pueden... Continuar leyendo "Expresión Facial, Caricatura y Lenguaje Corporal en el Arte" »