Análisis de la Obra de Goya y el Romanticismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
GOYA Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
En 1814, finalizada la Guerra de la Independencia, Goya recibe el encargo de ilustrar la insurrección de Madrid contra los ejércitos franceses de Napoleón. El resultado serán dos obras maestras: Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío y La carga de los mamelucos. Estas obras carecen del acento oficial y académico, mostrando una visión humana, más real y dramática. Goya se encamina hacia la libertad pictórica, expresando emociones interiores con un carácter onírico y de pesadilla.
LAS PINTURAS NEGRAS
Sordo y angustiado, Goya se retira a su casa, conocida como “La Quinta del Sordo”. Decide utilizar sus muros para dar rienda suelta a sus demonios interiores. Crea un mundo... Continuar leyendo "Análisis de la Obra de Goya y el Romanticismo" »