Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Obra de Goya y el Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

GOYA Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

En 1814, finalizada la Guerra de la Independencia, Goya recibe el encargo de ilustrar la insurrección de Madrid contra los ejércitos franceses de Napoleón. El resultado serán dos obras maestras: Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío y La carga de los mamelucos. Estas obras carecen del acento oficial y académico, mostrando una visión humana, más real y dramática. Goya se encamina hacia la libertad pictórica, expresando emociones interiores con un carácter onírico y de pesadilla.

LAS PINTURAS NEGRAS

Sordo y angustiado, Goya se retira a su casa, conocida como “La Quinta del Sordo”. Decide utilizar sus muros para dar rienda suelta a sus demonios interiores. Crea un mundo... Continuar leyendo "Análisis de la Obra de Goya y el Romanticismo" »

La importancia de las zonas salvajes en la naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

¡Escribe tuUnazona salvaje o silvestrees un entorno natural de laTierracuyos procesos o dinámicas son autónomos. Losecologistasconsideran que las áreas salvajes son una parte delecosistemanatural del planeta (labiosfera).

La expresión “zona salvaje” evoca inmediatamente la idea de “naturaleza salvaje”, es decir, que los humanos no pueden controlar. Desde este punto de vista, es el desarrollo autónomo de los procesos de un área natural el que lo convierte en una zona salvaje.

No debe confundirse "salvaje" con "virgen". Una zona será virgen si no ha sido alterada por la presencia o actividad humanas. Hoy en día, prácticamente la totalidad de la superficie del planeta ha sufrido, en mayor o menor grado y directa o indirectamente,... Continuar leyendo "La importancia de las zonas salvajes en la naturaleza" »

Cultura y música moderna: conceptos y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

CULTURA
acro- : extremo,alto,extremidad.
acrópolis: parte mas alta de una ciudad
acróstico: versos cuyas letras iniciales forman palabras
acróbata: que anda por lugares muy elevados
acrofobia: horror a las alturas
aut-o- : el mismo , por si mismo
autóctono: originario del propio país o región
autodidacta: que se instruye a si mismo
autógrafo: escrito por uno mismo 
autónomo: que se da leyes a si mismo
-andro-/ -andria- : provienen del griego anér andrós que significa varón , masculino , hombre
androfobia: miedo a los hombres
andrógino : persona con rasgos masculinos y femeninos
androide : que tiene figura de hombre
androlatria/escafandra: aparato que permite al hombre estar bajo el agua
-eco-/ micro- : vivienda , habitante y pequeño


gámos : boda
... Continuar leyendo "Cultura y música moderna: conceptos y ejemplos" »

Conceptos Clave del Cine y la Radio: Glosario Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Glosario de Cine

Profesiones y Roles

  • Distribuidora: Empresa que se dedica a la distribución de películas.
  • Director: Escribe el guion técnico y dirige la película.
  • Guionista: Escribe el guion artístico.
  • Productor: Es el responsable del financiamiento y contratación de la producción.
  • Adaptador: Adapta obras literarias al cine o a la televisión.
  • Director de fotografía: Ilumina y define el estilo fotográfico del filme.
  • Atrecista: Procura todos los objetos necesarios para ambientar una escena.
  • Operador de cámara: Efectúa los movimientos precisos de la cámara para filmar cada plano.
  • Maquinista: Maneja y mantiene a punto las diferentes máquinas.
  • Figurinista: Diseña el vestuario.
  • Documentalista: Proporciona datos (históricos, científicos...) que
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Cine y la Radio: Glosario Completo" »

Áreas de polígonos y posiciones relativas en geometría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 479,15 KB

ÁREAS POLÍGONOS:

Cuadrado: lado x lado

Rectángulo: base x altura

Triángulo: base x altura : 2

Polígono regular: 1 : 2 x p x a

POSICIONES RELATIVAS:

XvcuJqIiIiIiHKhu+ToFrbra51Es1oBn26qVPVel6yLAAAAAElFTkSuQmCC +teHf8b8f3BoPd+iOm53AAAAAElFTkSuQmCC 7cmgAAAAASUVORK5CYII=

Un POLIEDRO es un cuerpo geométrico (tiene caras, aristas y vértices)

CONVEXO: Todas las caras apoyan

CONCAVO: Alguna de sus caras no apoyan por completo

TEOREMA DE EULER: para ver si son convexos

C + V = A + 2

hw4dpI+aq6uhyTMAETOCyCXSNgssu2N83ARMwARMwARMwARMwARM4BwEbBefoB9fCBEzABEzABEzABEzABA4jYKPgMPQu2ARMwARMwARMwARMwATOQcBGwTn6wbUwARMwARMwARMwARMwgcMI2Cg4DL0LNgETMAETMAETMAETMIFzELBRcI5+cC1MwARMwARMwARMwARM4DACNgoOQ++CTcAETMAETMAETMAETOAcBGwUnKMfXAsTMAETMAETMAETMAETOIyAjYLD0LtgEzABEzABEzABEzABEzgHARsF5+gH18IETMAETMAETMAETMAEDiNgo+Aw9C7YBEzABEzABEzABEzABM5BwEbBOfrBtTABEzABEzABEzABEzCBwwjYKDgMvQs2ARMwARMwARMwARMwgXMQsFFwjn5wLUzABEzABEzABEzABEzgMAI2Cg5D74JNwARMwARMwARMwARM4BwEbBScox9cCxMwARMwARMwARMwARM4jICNgsPQu2ATMAETMAETMAETMAETOAcBGwXn6AfXwgRMwARMwARMwARMwAQOI2Cj4DD0LtgETMAETMAETMAETMAEzkHARsE5+sG1MAETMAETMAETMAETMIHDCNgoOAy9CzYBEzABEzABEzABEzCBcxCwUXCOfnAtTMAETMAETMAETMAETOAwAn8BujF5g27jhAcAAAAASUVORK5CYII=

POLIEDROS REGULARES: Cuando es convexo, todas sus caras son polígonos regulares iguales, y sus vértices concurren el mismo número de aristas o de caras.

Tetraedro Matematicas Visuales | Desarrollos planos de cuerpos geométricos: Tetraedro  regular Dodecaedro: Dodecaedro para armar | Poliedros de papel

Hexaedro Hexaedro - Wikipedia, la enciclopedia libre Icosaedro: Dibujo Técnico Básico: Los Cuerpos Geométricos | Cuerpos geometricos para  armar, Icosaedro, Poliedros para armar

Octaedro Octaedro, Octaédrico La Geometría Molecular, Triángulo imagen png - imagen  transparente descarga gratuita

POLIEDROS IRREGULARES: Sus caras son polígonos regulares pero no son todas iguales. En todos sus vértices concurren los mismos polígonos en el mismo orden.

Arquitectura del Hierro: Exponentes Clave y la Escuela de Chicago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Exponentes Clave de la Arquitectura del Hierro: Exposiciones Universales

Los mejores exponentes de la arquitectura en hierro los encontramos en las Exposiciones Universales, que eran el escaparate del orgullo del país organizador. Los arquitectos se centraban en la funcionalidad. Las tres construcciones más significativas son el Cristal Palace, la Galería de Máquinas y la Torre Eiffel.

El Cristal Palace: Un Hito en la Arquitectura del Hierro (1851)

En 1851 (corregido el año original que era erróneo) se realiza la primera Exposición Universal, una glorificación de los progresos industriales mostrados a la ciudadanía y al resto del mundo. Joseph Paxton fue el encargado de construir un edificio para acoger la exposición. Este edificio... Continuar leyendo "Arquitectura del Hierro: Exponentes Clave y la Escuela de Chicago" »

Experiencia Estética en el Cine: Distancia, Participación y Afecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

¡Distancia o participación!

Gilles Deleuze hablaba sobre la “imagen-afección”, se interesó en la identificación einsteiniana del primer plano del rostro.

En el primer plano el cineasta establece una doble analogía entre la escala de planos, los modos de ver y las maneras de analizar un film.

El primer plano hace un papel revelador en una captación sensible y refinada.

Hume considera que el fundamento del gusto, en oposición a un razonamiento geométrico, tiene que ver con la experiencia práctica: la norma del gusto, adicción de las experiencias logradas.

El refinamiento estético es analítico.

La actitud estética requiere un control de la mente, la concentración sobre un objeto, con exclusión de toda perturbación, “ensoñación... Continuar leyendo "Experiencia Estética en el Cine: Distancia, Participación y Afecto" »

Elementos y técnicas en las artes visuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1 Acento Visual:

Se trata de una composición en la que el peso visual recae sobre la mitad inferior derecha, debido principalmente a que el tamaño del texto es mayor. La composición utiliza técnicas como el acento, con elementos que interrumpen la neutralidad y que hacen que llamen la atención sobre el resto.

Collage:

Técnica pictórica que consiste en pegar sobre una tela, papel u otra superficie otros materiales, como papel, tela, fotografía, etc.

Línea:

En geometría, la línea está formada por un conjunto de puntos en un mismo plano. Hay varios tipos de líneas, como la línea expresiva y la de contorno. La línea cierra espacios y delimita formas, representa el perfil de las cosas; esta línea periférica se llama contorno.... Continuar leyendo "Elementos y técnicas en las artes visuales" »

Acodado e Injerto: Técnicas de Propagación Vegetativa Explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Acodado: Técnica de Propagación Vegetativa

El acodado es una técnica de propagación que regenera una planta nueva a partir de una rama de la planta madre, la cual no se separa hasta que se ha producido el enraizamiento.

Tipos de Acodado

  • Acodado de Punta: Técnica que sucede de manera natural en especies del género Rubus. Aprovecha la capacidad de las plantas para acodarse solas.
  • Acodado Compuesto: Utiliza los ramos para obtener varias plantas nuevas de un único ramo acodado. Se puede separar tantas veces como raíces tenga. Ejemplo: Trepadora.
  • Acodado Continuo: Se realiza como el acodo simple, con los mismos principios, pero enterrando en varios puntos en vez de uno solo. De esa manera, se pueden obtener varias plantas nuevas de una sola
... Continuar leyendo "Acodado e Injerto: Técnicas de Propagación Vegetativa Explicadas" »

Factores clave para situar centrales de datos y visualización de Big Data

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Infografía: Factores clave para situar centrales de datos

Los factores clave a la hora de situar centrales de datos incluyen incentivos fiscales, energía verde, electricidad barata, y la ubicación en lugares fríos para ayudar a enfriar las máquinas y garantizar la seguridad.

Píldora: 5 V del Big Data

Visualizar: Para comprender la visualización, es importante tener en cuenta:

  • técnica para leer y comprender datos a través de representación gráfica
  • lectura de información y conclusiones
  • plataformas online como Infogram

Píldora 2: Infografías

Las infografías son representaciones de información mediante símbolos e imágenes, útiles para expresar acontecimientos, procesos y situaciones de manera menos compleja que un texto. Ofrecen una... Continuar leyendo "Factores clave para situar centrales de datos y visualización de Big Data" »