Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Contexto, Características y Movimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Las Vanguardias Artísticas: Un Movimiento de Ruptura y Renovación

Definición y Origen

Las vanguardias artísticas son un conjunto de movimientos que surgieron en Europa, principalmente en el periodo entre las dos guerras mundiales, marcando una profunda renovación en el panorama artístico.

Contexto Histórico y Social

Estos movimientos vienen precedidos por un intenso deseo de renovación artística. Al finalizar la Primera Guerra Mundial, estos intentos de cambio contaron con un gran apoyo popular. Tradicionalmente, el artista había permanecido ajeno a la comunidad; sin embargo, al terminar la guerra, se desarrolló un sentimiento colectivo de renovación, de energía y un fuerte impulso hacia la reconstrucción. Este apego a lo superficial... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Contexto, Características y Movimientos Clave" »

La importancia de la música en el cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

1-En las primeras proyecciones la música era en directo, eran arreglos de música clásica y popular y se usaba para disimular el ruido que hacía el proyector. En el cine mudo, la música se usaba de acompañamiento y hacía efectos sonoros.

2-Diálogos, efectos de sala, efectos especiales, música ambiental.

3-La música en el cine crea un ambiente para la acción, efectos psicológicos determinados: tensión, alegría, tristeza o efectos contrarios a las imágenes y además tiene una narración de manera que proporciona continuidad y desempeña una función estructural.

4-1940-1950(época dorada de Hollywood)/Gene Kelly cantando bajo la lluvia

-1960(Leornard Bernestein)/West say story/(Frederick Loewe / My fair lady

-1970(Bob Fose)/Cabaret(Andrew... Continuar leyendo "La importancia de la música en el cine" »

Explorando Técnicas Pictóricas: Gouache, Acrílico, Óleo y Collage

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Gouache o Témpera

Técnica muy usada por ilustradores y diseñadores para conseguir zonas de color uniformes y planas. Es útil también para artistas que trabajan en pequeña escala, con tamaños reducidos y obras muy elaboradas.

Composición

Su composición es similar a la acuarela (pigmento aglutinado con goma arábiga), pero se le añade un pigmento blanco inerte (como yeso, creta o sulfato de bario) que actúa como espesante, dando a la pintura un aspecto opaco y cubriente, en contraste con la transparencia característica de la acuarela.

Tipos

Se comercializa principalmente en tubos o frascos.

Soportes

El soporte más común es el papel de gramaje medio o alto.

Instrumentos

Se aplican con pinceles, similares a los usados para la acuarela.

Historia

Fue... Continuar leyendo "Explorando Técnicas Pictóricas: Gouache, Acrílico, Óleo y Collage" »

Códigos de procedencia en el cine: sonido y música

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

CÓDIGOS DE PROCEDENCIA. Donde el referente coloca el sonido. De escena y de cámara.

1) CÁMARA

-Diegético on screen: el personaje habla y se encuentra dentro del plano.

-Diegético off screen: se escucha hablar al personaje, pero no lo vemos dentro del plano.

-Desplazamiento de cámara: se recogen las dos anteriores. Mientras un personaje habla, la cámara hace un movimiento en el que el personaje entra y sale del cuadro de pantalla.

Extra diegéticos: todos los sonidos con origen fuera del espacio representado en pantalla. Al no tener código de referencia dentro del espacio físico del film son todo tipo over, no afecta a los personajes pues no lo escuchan. Ej: bandas sonoras musicales, narrador externo.

2) PSIQUIS

-Psiquis exterior: todos los... Continuar leyendo "Códigos de procedencia en el cine: sonido y música" »

El Lenguaje Visual: Percepción, Realidad y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

La Percepción y el Significado de la Imagen

La percepción es la ilusión de lo real. La codificación y descodificación de los signos verbales, icónicos y audiovisuales requieren un aprendizaje intencionado. El significado de una imagen depende del individuo y varía según sus características y según las experiencias propias de un determinado momento. La mayoría de los mensajes no tienen un solo significado. Esto depende de:

  • La intencionalidad que el emisor le otorgue.
  • Del contexto.
  • Las experiencias del espectador (ejemplo: el Guernica y sus interpretaciones a lo largo del tiempo).

La Realidad en los Medios de Comunicación

La representación de la realidad en los medios presenta particularidades:

  • Medios como el periódico o el telediario
... Continuar leyendo "El Lenguaje Visual: Percepción, Realidad y Significado" »

Fases del Proyecto Tecnológico y Métodos de Representación Gráfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Fases del Proyecto Tecnológico

El desarrollo de un proyecto tecnológico sigue una serie de etapas fundamentales:

  1. Analizar el problema a resolver.
  2. Elaboración de ideas.
  3. Expresión de la idea: boceto, croquis, delineación o dibujo de los planos, despiece e infografía (representación y simulación por ordenador).
  4. Estudio de los materiales y herramientas utilizadas.
  5. Construcción de la maqueta o prototipo.

Elaborar un Boceto

Pasos para elaborar un boceto:

  1. Enmarcar.
  2. Definir elementos.
  3. Concretar elementos originales.

Elaborar un Croquis

Características de un croquis:

  1. No normalizados.
  2. Se representa en planos 2D.
  3. Se acota.

Representación Gráfica de los Objetos

a. Boceto y Croquis

Son dibujos realizados a mano alzada.

b. Delineación

Es un dibujo normalizado. El... Continuar leyendo "Fases del Proyecto Tecnológico y Métodos de Representación Gráfica" »

Razones trigonométricas y clasificación de triángulos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Razones trigonométricas de un triángulo

Dado un triángulo rectángulo, los cocientes entre las longitudes de dos cualesquiera de sus lados se llaman así. Esta estudia entre lados y ángulos de un triángulo. Las razones más empleadas son el seno, coseno y tangente. En un triángulo rectángulo ABC, el recto en C definiremos las razones de seno, coseno y tangente del ángulo x que está en A. El seno = cateto opuesto / hipotenusa. El coseno = cateto contiguo / hipotenusa. La tangente = cateto opuesto / cateto contiguo. La cosecante = recíproco del seno = hipotenusa / cateto opuesto. La secante = recíproca del coseno = hipotenusa / cateto contiguo.

La cotangente = recíproca la tangente = cateto contiguo / cateto opuesto.

Clasificación de

... Continuar leyendo "Razones trigonométricas y clasificación de triángulos" »

Llenguatge Cinematogràfic: Guia Completa de Tècniques i Gèneres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Llenguatge Cinematogràfic

El llenguatge cinematogràfic es basa en la representació fragmentada de l'espai i el temps.

Narració

La narració inclou la composició, la profunditat, l'enquadrament, els angles de visió i els moviments de càmera.

Moviments de Càmera

Els moviments de càmera inclouen el zoom, les panoràmiques i el tràveling.

Zoom

El tràveling òptic es fa sense moure la càmera de lloc, variant la distància de l'objectiu. Es diu zoom in o zoom out depenent de si s'apropa o s'allunya d'allò filmat.

Panoràmiques

Les panoràmiques són els girs que fa la càmera sense moure's de lloc; poden ser girs horitzontals, verticals o oblics. Les horitzontals poden ser de seguiment, i les verticals accentuen l'alçada i l'interès si són
... Continuar leyendo "Llenguatge Cinematogràfic: Guia Completa de Tècniques i Gèneres" »

Evolució del So al Cinema: Des del Fonògraf fins al So Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

El So al Cinema: Una Revolució Tecnològica i Artística

Del Fonògraf al Gramòfon

El fonògraf, inventat per Edison el 1877, utilitzava cilindres amb una curta durada (uns 2 minuts) i sense possibilitat de còpia. El gramòfon, inventat per Emile Berliner el 1888, va millorar el sistema amb un disc pla, augmentant la durada i qualitat de la gravació.

Sound-on-Disc vs. Sound-on-Film

Dos sistemes van conviure inicialment:

  • Sound-on-film (so sobre el film): La banda de so s'enregistrava òpticament sobre la mateixa cinta de la imatge (ex: Movietone de T. W. Case).
  • Sound-on-disc (so sobre el disc): Un disc i tocadiscs es connectaven mecànicament a un projector (ex: Photokinema d'Orlando Kellum, utilitzat al film Dream Street de D. W. Griffith el
... Continuar leyendo "Evolució del So al Cinema: Des del Fonògraf fins al So Digital" »

Formatos de Publicidad Televisiva: Conoce los Tipos Clave en TV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La televisión sigue siendo un medio poderoso para la publicidad. A lo largo de los años, han surgido y evolucionado diversos formatos para captar la atención del espectador y transmitir mensajes comerciales. A continuación, exploramos los principales tipos de publicidad televisiva:

El Spot Televisivo

Es un pequeño clip de vídeo de unos 20 segundos de duración que se suele insertar en bloques publicitarios entre programas o entre partes de un mismo programa. Es el formato más llamativo y del que el espectador es más consciente, por aparecer en bloques a veces demasiado largos.

Ejemplos: Desodorantes Axe, Galletas Oreo.

El Bartering

Es la integración del mensaje publicitario en los contenidos del programa televisivo.

La Autopromoción

Spots... Continuar leyendo "Formatos de Publicidad Televisiva: Conoce los Tipos Clave en TV" »