Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Casa Milá: Innovación y Arte en el Corazón de Barcelona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB

Obra Arquitectónica

I.I.- Catalogación

Obra arquitectónica: Casa Milá, también conocida como La Pedrera.

Autor: Encargada por la reusense Roser Segimon de Milá al arquitecto Antoni Gaudí. Gaudí nació en Reus en una familia de forjadores del hierro. Desde pequeño aprendió el oficio artesanal del trabajo del hierro. Se formó como arquitecto en Barcelona, donde llevó a cabo la mayor parte de su obra. En esta podemos destacar varias etapas:

1ª) Etapa de eclecticismo francés: a la que pertenece la cascada del Parque de la Ciudadela de Barcelona.

2ª) Etapa mudéjar u oriental: se descubren unas estructuras de tipo gótico o islámico con una decoración naturalista. Hay utilización de elementos orientales (azulejos, celosías, colores... Continuar leyendo "Casa Milá: Innovación y Arte en el Corazón de Barcelona" »

Arquitectura, Teatro y Cerámica en la Antigua Grecia: Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Fundamentos de la Arquitectura Griega

La arquitectura griega se caracteriza por la búsqueda de conjuntos proporcionados. El templo, en particular, se concibe como una escultura destinada a ser vista y contemplada. La belleza radica en la proporción y la medida, en contraposición al colosalismo egipcio. Esta arquitectura se define por su dimensión humana, creada por y para el hombre, aunque también pueda servir para honrar a los dioses.

Principios Generales de la Ciudad Griega

Unidad

La ciudad griega se concibe como un todo único, sin divisiones entre recintos principales y secundarios. Los espacios de encuentro, como el ágora, el teatro, el entorno de los templos y el estadio, fomentan el sentimiento de comunidad entre sus habitantes.

Articulación

Las... Continuar leyendo "Arquitectura, Teatro y Cerámica en la Antigua Grecia: Características y Evolución" »

Història de la fotografia: llums i ombres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 56,7 KB

Una historia de llums i ombres:

 fotografia nom origen: foto - grafia ve etimologicamment del grec/ photos: llum i graphos: escriptura. fotografia 1er def: es llenguatge i te les seves normes. FUNCIO Transmetre info. Llum: te una dualitat xk s comporta com una ona electromagnetica i x altra banda com una foto. prisma de newton va ser el primer n entendre el k era l'arc d sant marti: va refractar la llum blanca amb un prisma i la va descompondre en colors basics: rojo, naranja, groc, verd, blau i violeta. que funciona como un prisma? gotas de agua/ propietats de la llum. viaja en linia recta / com s comporta en impactar amb un obj reflexio de la llum superficies pulides(mirall) o texturitzades, es una refelxio especular o regular// refraccio

... Continuar leyendo "Història de la fotografia: llums i ombres" »

Desarrollo del Sentido Numérico y Geométrico: Conceptos y Actividades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,4 KB

Sentido Numérico

El sentido numérico implica reconocer cómo y cuándo usar los números. Los números son datos que cuantifican hechos y aportan precisión al hacer una descripción para transmitir información. Según el tipo de información que se quiere aportar, será adecuada o no su utilización. Por ejemplo, en la narración de un paisaje se puede hacer alusión al número de visitantes, porcentajes sobre su procedencia o la comparación entre los visitantes entre diferentes años.

Componentes clave del sentido numérico:

  • Detectar y usar relaciones numéricas: Utilizar hechos numéricos que, modificados y adaptados, ayudan a obtener un resultado buscado. Ejemplo: el doble de 7 es 14, el doble de 8 es 16 o para determinar la suma de dos
... Continuar leyendo "Desarrollo del Sentido Numérico y Geométrico: Conceptos y Actividades" »

Revolución Rusa de 1917: Impacto en el Arte y la Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Revolución Rusa 1917

Asalto al Palacio de Invierno 1917. (Trotsky y Lenin toman el poder inspirados en Marx y Engels).

- El Marxismo

Explica que la viabilidad de cualquier sistema socioeconómico, en última instancia, depende del desarrollo de las fuerzas productivas... (Marx y Engels nunca dijeron que el desarrollo humano se pueda reducir solo a economía).

Ideología Dialéctica y Contradictoria

  • ESTRUCTURA: Fuerza del trabajo y las relaciones.
  • SUPERESTRUCTURA: Componente intelectual del asunto.

Marx dice que no hay vínculo entre el arte y la economía. El arte tiene sus propias leyes inherentes de desarrollo. No siempre el arte se corresponde a su tiempo.

- Sobre Arte y Literatura:

El mensaje surge de la propia narrativa y no es impuesto desde... Continuar leyendo "Revolución Rusa de 1917: Impacto en el Arte y la Cultura" »

Expresionismo Abstracto y Surrealismo: Un Viaje Artístico desde Pollock a Dalí

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Expresionismo Abstracto y Surrealismo: Un Viaje Artístico

El Expresionismo Abstracto y el Desplazamiento del Centro Artístico

Estilo N.º 1. Después de la II Guerra Mundial, y con Pollock y Kooning al frente, el centro de la cultura artística mundial se desplazó de París hacia Nueva York. Las tendencias más innovadoras surgían entonces de EEUU y sus museos se iban convirtiendo en los primeros del mundo. De 1935 a 1942, Pollock trabajó para el Federal Art Project y en 1943 realizó su primera exposición individual en la galería Peggy Guggenheim, que le proporcionó contactos que le permitieron dedicarse exclusivamente a la pintura. Desde 1942 hasta 1947 dejó de incluir colores en sus lienzos y se limitó a trabajar con el negro y el... Continuar leyendo "Expresionismo Abstracto y Surrealismo: Un Viaje Artístico desde Pollock a Dalí" »

La fuente marcel duchamp ficha técnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La inclusión de Duchamp en la historia del arte podría perfectamente
llamarse "historia del rechazo". Tempranamente herido en su ego de
artista por el rechazo de su Desnudo bajando la escalera, Duchamp
basó su carrera en la provocación y el escapismo. Su traslado a Nueva
York no está exento de polémica y una vez más una obra suya es
rechazada por la American Society of Independent Artists en 1917, a
quienes presentó su tercer readymade, Fuente, conocido también como
Urinario. En adelante sólo habrá polémica y Duchamp queda en la
categoría de visionario del arte en el sentido de que con sus
readymades se adelantó décadas a cuestiones que son discutidas en el
arte hasta nuestros días como por ejemplo: la autoría, la intencionalidad,
la
... Continuar leyendo "La fuente marcel duchamp ficha técnica" »

Evolución del Sonido y la Música en Medios Audiovisuales y Digitales

Enviado por tony y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La Radio y la Música

  • En 1888, **Heinrich Hertz** descubrió las **ondas radiofónicas**.
  • En 1895, **Guglielmo Marconi** construyó el **primer sistema de radio**.
  • **Edwin Armstrong** inventó la **frecuencia modulada** (FM).
  • **Unión Radio de Madrid** posibilitó que los salones pudiesen **transmitir en directo**.

La Música y el Cine

  • **Thomas A. Edison** y **William Dickson** comercializaron la **cámara de filmar (Kinetograph)** y el **visor de película (Kinetoscopio)**.
  • **Los hermanos Lumière (Auguste y Louis)** inventaron el **sistema de proyección**.
  • En 1908, el inglés **George Albert Smith** inventó el **Kinemacolor**.
  • En 1913, **Jesse Lasky**, **Cecil B. DeMille** y **Samuel Goldwyn** realizaron la **primera película de Hollywood**, *Squaw
... Continuar leyendo "Evolución del Sonido y la Música en Medios Audiovisuales y Digitales" »

Dadaísmo y Expresionismo: Explorando el Arte Vanguardista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Dadaísmo

El Dadaísmo surge en Zúrich en 1916. Cronológicamente aparece después del Futurismo.

El dadaísmo quiso ser esencialmente antiarte, antiliteratura. Es un movimiento artístico que niega el arte, asumiendo una actitud burlona y desafiante hacia todos los sistemas establecidos.

En ese momento, la guerra era un acontecimiento que se contradecía al racionalismo, en el que se basaba el progreso social. Entonces se tenían dos opciones.

Una posibilidad era considerar la guerra como un paso en falso, como una desviación de la línea racional de la historia. Mientras que la otra posibilidad era considerar falsa la orientación de la civilización, y la guerra como una consecuencia de ese proceso científico y tecnológico. Para este caso,... Continuar leyendo "Dadaísmo y Expresionismo: Explorando el Arte Vanguardista" »

Del Estudio al Escenario: Producción Musical y Organización de Conciertos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Producción Musical

Un grupo musical busca dar a conocer su música a un productor o compañía discográfica a través de una maqueta. Esta maqueta es evaluada por especialistas de dirección artística. Si el material es prometedor, se firma un contrato con la compañía, que financia la grabación del álbum bajo la dirección de un productor musical.

El productor musical controla todo el proceso de producción. Captura la interpretación del artista y la edita para que sea atractiva para el mercado. Debe dominar los aspectos técnicos, tener formación musical, entender de psicología y tener conocimientos de marketing.

Una vez grabado el máster en el estudio, se lleva a una empresa que realiza las copias del disco. Un distribuidor suministra... Continuar leyendo "Del Estudio al Escenario: Producción Musical y Organización de Conciertos" »