Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Percepción Visual: Conceptos Clave y Teorías Explicativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Conceptos Clave en la Percepción Visual

Teoría de la Detección de Señales (TDS)

En un experimento de TDS, cuando el participante afirma que el estímulo se ha presentado y este realmente ha aparecido, se produce un: ACIERTO.

El criterio de comparación β/d' depende de: LAS DOS ALTERNATIVAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

Enfoques Teóricos de la Percepción

La posición teórica que considera que la percepción resulta de la unión de los diferentes elementos sensoriales básicos (“átomos sensoriales”) es: EL ESTRUCTURALISMO.

La visión temprana es el estadio en el cual se clasifican objetos como miembros de una determinada categoría: FALSO.

El camuflaje de algunos animales salvajes en su entorno podría explicarse en términos gestálticos en... Continuar leyendo "Percepción Visual: Conceptos Clave y Teorías Explicativas" »

Arte naturalista escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,43 KB

HIPERREALISMO O NUEVO Realismo: Es una tendencia de los años setenta que sigue las imágenes irónicas del Pop- Art. Se le considera una nueva pintura realista que pretende ser más real que la fotografía.

Características

  • Hay extremada amplificación de las partes del objeto.

  • Es exageradamente detallista en cuanto a textura, color, contorno y forma.

  • Se trabaja con la ayuda de la fotografía (fotorrealismo).

  • La realidad esta tan magnificada que llega a desconocerse.

PRINCIPALES REPRESENTANTES: Chuck Close, Duane Hanson, John De Andrea, Robert Cottinghan. En Venezuela: Margot Römer, J. Mendoza.


EL FOLCLORISMO: Movimiento cuyo tema principal  es la representación de las tradiciones y costumbres  del folklore de una regíón o país.


Características

... Continuar leyendo "Arte naturalista escultura" »

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en Educación Infantil: Conceptos y Actividades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,14 KB

Principios del Conteo

  1. Principio de orden estable: Repetir la secuencia numérica empezando por el uno y en orden.
  2. Principio de correspondencia uno a uno: Asociar cada palabra con un elemento, asegurando que todos los elementos se asocien con una palabra.
  3. Principio de cardinalidad: El último término representa la cantidad total.
  4. Principio de irrelevancia del orden: El cardinal no depende del orden que se haya establecido.
  5. Se puede contar cualquier colección de objetos.

Bloques Lógicos de Dienes

  • Nombrar y reconocer cada bloque.
  • Reconocer variables y valores.
  • Clasificar los bloques atendiendo a un solo criterio, pasando después a considerar varios criterios.
  • Aplicar conocimientos topológicos.
  • Comparar los bloques y establecer semejanzas y diferencias.
... Continuar leyendo "Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en Educación Infantil: Conceptos y Actividades" »

Explorando la Pintura Metafísica y el Surrealismo: De Chirico, Miró y Dalí

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Pintura Metafísica: Giorgio de Chirico (1888-1978)

  • Nace en Grecia y estudia filosofía en Múnich.
  • Será una de las mayores influencias del surrealismo posterior, pues ya introduce el gusto por el sueño, el misterio y la visión interior.
  • Deja de lado la razón para construir un mundo no real, de formas reales; es el inconsciente.
  • Se influencia del simbolismo de Múnich y de ideas de Nietzsche como la idea de una existencia interior.
  • Viaja por Italia y ve el clasicismo, que muestra en su obra.
  • En 1910 llega a París, donde está el cubismo analítico o la aparición de los futuristas en Italia (si bien antes también estaba gestándose).
  • Trabaja con pintura al óleo.
  • Reivindica la vuelta a la técnica renacentista renovada.
  • Escenografías y objetos
... Continuar leyendo "Explorando la Pintura Metafísica y el Surrealismo: De Chirico, Miró y Dalí" »

Características de la música popular urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

CALIDAD DEL MOVIMIENTO:


La calidad del movimiento es dar calidad al movimiento , esto lo acuño Rudolf Von Laban que estudio el movimiento y describíó como puede ser el movimiento en función de diferentes factores: Peso o energía: El movimiento puede ser fuerte o débil.Tiempo: Rápido (ejercicio de caminar rápido) o lento (ejercicio de caminar lento)Espacio: Lineal moverse solo en línea recta (nunca hacer curvas) o flexible /ondulado (haciendo curvas).

Acroyoga

Es una variante de yoga que se puede practicar en parejas o en grupos más grandes como de 5 personas y que fusiona la acrobacia, yoga y masaje tailandés. La acrobacia se la llama practica solar nos ayuda a desarrollar a confianza en nosotros mismos, la fuerza y la diversión de... Continuar leyendo "Características de la música popular urbana" »

Conceptos Clave sobre la Percepción Visual y el Cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,8 KB

**Anamorfosis**

Deformación de los sistemas convencionales de la perspectiva lineal.

**Anisotropía**

Asimetría del espacio gravitatorio que condiciona la percepción de una imagen. Asimetría del espacio gravitatorio en virtud de la cual la naturaleza y el comportamiento (...).

**Anuncio**

Primer y último plano.

**Asalto y robo de un tren**

1903 por Edwin S. Porter.

**Atención visual**

Central y periférica.

**Arnheim**

¿Goma elástica? Al reforzamiento del tirón dinámico al aumentar la distancia de un objeto visual a la base de atracción.

Microtema: Una versión reducida del asunto principal de una pintura.

Explicitación: Como la representación real de rasgos estructurales por medio de un material estimular.

Arte y percepción visual. Un proceso... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre la Percepción Visual y el Cine" »

Roles Clave en la Producción Audiovisual: Decorador, Montaje y Productor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Roles Clave en la Producción Audiovisual

Decorador

Cuando no hay que construir decorados, el decorador se encarga de ambientar las localizaciones. La gama de colores que sugiere no debe perjudicar al director de fotografía.

Equipo de Montaje

Montador Jefe

  • Selecciona las tomas que recibe según el parte de montaje que le envía el secretario de rodaje.
  • Marca el material fotográfico con un lápiz graso para señalar la dimensión de cada plano.
  • Manipula la moviola.
  • Delimita el ritmo de cada plano o secuencia.
  • Marca los posibles cortes (no corta).

Ayudante y Auxiliar de Montaje

  • Ayudante: Corta y ensambla según lo indicado por el montador jefe.
  • Auxiliar: Archiva y numera todos los descartes (los cortes). Si hay que cambiar algo, se le pide al auxiliar,
... Continuar leyendo "Roles Clave en la Producción Audiovisual: Decorador, Montaje y Productor" »

El disseny en un món canviant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Introducció:

Tot el que utilitzem, tot el nostre món artificial, per tant que no ha sigut producte de la naturalesa, ha estat prèviament dissenyat.

Dissenyar: Denomina una activitat de projecte, que és prèvia a la producció de les coses i que modernament ha esdevingut una disciplina i una professió que s’aprèn i s’exerceix. (en realitat activitat de creació intel·lectual, abstracta)

Disseny: resultat, forma de les coses ja produïdes i acabades

disseny ≠ configuració

SXXI - dividir el treball - aparició d'especialistes a projectar (arquitectes, enginyers, dissenyadors)

ja que món preindustrial

configuració ciutats i edificis = constructors

objectes vida quotidiana = artesans

responsables comunicació escrita = escriptors

DEFINICIONS

... Continuar leyendo "El disseny en un món canviant" »

Masen Matxinada: Ortega y Gasseten Gizarte Analisia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,75 KB

Masen Matxinada: Testuingurua

Ortega y Gasseten libururik ezagunena, oso polemikoa. 1929-1930 inguruan argitaratua, bere garaiko gizarte eta historiaren azterketa bat da, tesi berezi batzuk planteatuz.

Garaiko Aldaketa Sozioekonomikoa

XIX. mendean garapen handikoa izan zen, eta horrekin batera liberalismoa eta demokrazia hedatu ziren. Gizartearen egitura aldatu zen: jendea hirietan metatzen hasi zen, eta indibidualismoa ezartzen joan zen. Gure gizartea masen gizartea da, gaur egun zehazki kontsumo gizartea. Kontsumoak berdintasuna ekarri du. Sistemaren oinarria masaren kontsumoa da, eta elitekoak ziren gauzak salgai jarri ziren. Lokarriak apurtu ziren eta bizimaila igo zen. Tradizioaren ordez demokrazia, eta komunitateen ordez masen gizarte berria... Continuar leyendo "Masen Matxinada: Ortega y Gasseten Gizarte Analisia" »

Exploración Sonora en Arte, Diseño y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

¿Qué es el Diseño Sonoro?

El diseño sonoro es la elaboración del sonido en una obra audiovisual (cine, TV, web-streaming, teatro o ilustración sonora de la radio). A veces, se refiere al proceso del tratamiento de una señal de audio. Se utiliza para crear la banda sonora de una película, es decir, todo lo que suena. El proceso implica programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar sonidos, algunos de los cuales pueden estar destinados a la producción de comunicación. El diseñador de sonido actúa como creador estético de este elemento narrativo audiovisual.

Louis Dandrell: Periodista, Músico y Diseñador de Sonido

Louis Dandrell es un periodista y crítico musical francés que trabaja para Le Monde. También es músico y... Continuar leyendo "Exploración Sonora en Arte, Diseño y Tecnología" »