La fuente marcel duchamp ficha técnica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
El Dadaísmo surge en Zúrich en 1916. Cronológicamente aparece después del Futurismo.
El dadaísmo quiso ser esencialmente antiarte, antiliteratura. Es un movimiento artístico que niega el arte, asumiendo una actitud burlona y desafiante hacia todos los sistemas establecidos.
En ese momento, la guerra era un acontecimiento que se contradecía al racionalismo, en el que se basaba el progreso social. Entonces se tenían dos opciones.
Una posibilidad era considerar la guerra como un paso en falso, como una desviación de la línea racional de la historia. Mientras que la otra posibilidad era considerar falsa la orientación de la civilización, y la guerra como una consecuencia de ese proceso científico y tecnológico. Para este caso,... Continuar leyendo "Dadaísmo y Expresionismo: Explorando el Arte Vanguardista" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Un grupo musical busca dar a conocer su música a un productor o compañía discográfica a través de una maqueta. Esta maqueta es evaluada por especialistas de dirección artística. Si el material es prometedor, se firma un contrato con la compañía, que financia la grabación del álbum bajo la dirección de un productor musical.
El productor musical controla todo el proceso de producción. Captura la interpretación del artista y la edita para que sea atractiva para el mercado. Debe dominar los aspectos técnicos, tener formación musical, entender de psicología y tener conocimientos de marketing.
Una vez grabado el máster en el estudio, se lleva a una empresa que realiza las copias del disco. Un distribuidor suministra... Continuar leyendo "Del Estudio al Escenario: Producción Musical y Organización de Conciertos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB
Más o menos complejas, todas las cámaras cuentan con los siguientes elementos mínimos. Cada uno de ellos tiene una misión:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
La pintura en el Antiguo Egipto estaba intrínsecamente ligada a la arquitectura. Las figuras se representaban yuxtapuestas en planos superpuestos, sin perspectiva. Los ojos y el torso se mostraban de frente, mientras que la cabeza y las piernas se perfilaban. Los temas eran diversos, abarcando desde escenas religiosas hasta la vida cotidiana. La pintura se aplicaba trazando los contornos en ocre rojo y coloreando el fondo en tonos amarillentos o blancos.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
En los comienzos, no se utilizaba el término **producción audiovisual**, sino el término cinematográfico. Lumière inventa el cinematógrafo en 1895 en Francia. El cine era tomado principalmente como algo rentable. Es la séptima maravilla del mundo. Posee una dimensión económica y artística. Producir es transformar una materia prima en un producto. Cobrian Herrero plantea que el término audiovisual surge en EE. UU. en la década del 30. La tarea del productor es asumir la responsabilidad final en la concreción del proyecto pensado para transmitir en la pantalla; sus límites son la complejidad y envergadura, sofisticación técnica y el vuelo interminable de la dimensión creativa y... Continuar leyendo "Etapas de la Producción Audiovisual: Desde el Guion hasta la Comercialización" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 21,9 KB
Las revistas presentan características similares a los diarios, pero también a los libros, como son la calidad y durabilidad superior al diario. También presentan características de la publicidad en lo que se refiere al atractivo visual. Se componen de una variedad de artículos sobre varios temas o alguno específico, habitualmente son producidas por una editorial. Su periodicidad puede ser semanal, bisemanal, quincenal o mensual, etc. El formato puede ser a color o en blanco y negro, aunque es más común verlas a color. La revista se diferencia del periódico en que este trabaja principalmente con noticias y aquella con artículos. Por este motivo, la publicación del periódico... Continuar leyendo "Diseño y Estructura de Revistas: Crea Publicaciones Atractivas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
• Para q ∈ Q y se define: D(q) = {p / hay un dqap de transición marcado} • d(Q) es la colección de estados q "continuar" aq directamente a través de la transición marcada con • ejemplo
AFN con transiciones Épsilon:
ER > AF:
Caso base:
Casos recursivos: Tener la rys ER -> L(r) = L(M1),... Continuar leyendo "Autómatas Finitos y Lenguajes Regulares: Conceptos Clave y Propiedades" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB
Se ha estudiado mucho la influencia entre el estilo de crianza y la delincuencia, y los estudios realizados hasta la fecha permiten afirmar que unas buenas relaciones familiares reducen el riesgo de delincuencia de los hijos.
Parece que el hecho de que las mujeres estén más interesadas en cuidar de sus relaciones personales, que muestren mayor empatía en general que los hombres, podría estar lógicamente relacionado con su menor tendencia a delinquir. Se pueden señalar las redes de apoyo social, tradicionalmente más fuertes entre las mujeres, como factor protector. Por otro lado, el hecho de que ellas puedan optar por la maternidad como una “solución” para... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Delincuencia: Personalidad, Aprendizaje y Teorías Integradoras" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 16,27 KB
En algunas operaciones es necesario proteger la totalidad de la cara y, en algunos casos, se requiere que esta protección sea fuerte para que los ojos queden a salvo del riesgo ocasionado por partículas volantes relativamente pesadas.
El equipo para protección visual tiene como función principal proteger el órgano visual contra impactos peligrosos y/o partículas en el aire, así como polvo, chispas y resplandor. Este equipo debe ser de buen tamaño, debe proteger muy bien de impactos frontales y a la vez ser confortable para su uso.
Es de vital importancia para cualquier tipo de manejo de programas de seguridad industrial proteger los ojos y la cara de lesiones de entes físicos y químicos, como también... Continuar leyendo "Protección Facial y Ocular: Tipos, Normativa y Seguridad" »