Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Percepción del Color: Funciones y Teorías Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

PERCEPCIÓN DEL COLOR

1. Funciones de la Visión y el Color

La percepción del color es un proceso muy útil en nuestro día a día, ya que nos permite adaptarnos con mayor facilidad a nuestro ambiente. Desde ordenar la ropa hasta identificar los hinchas de un determinado equipo de fútbol, el color nos facilita el conocimiento de nuestra realidad. El color es una potente característica que nos permite agrupar los objetos, clasificarlos e identificarlos. Al mismo tiempo, facilita la organización de elementos simples y puede servir como ventaja evolutiva, por ejemplo, en la búsqueda de comida. Un ejemplo de ello lo encontramos cuando presentamos imágenes muy rápidas en un laboratorio; se identifican mejor aquellos objetos cuyo color es el... Continuar leyendo "Percepción del Color: Funciones y Teorías Esenciales" »

Etapas del desarrollo del pensamiento lógico matemático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

**Estructura del pensamiento lógico matemático**El objetivo principal de las matemáticas en la escuela infantil es favorecer la adquisición de una buena estructuración mental. El concepto se forma a partir de la generalización, lo cual está relacionado con la abstracción. Ejemplificamos el término pelota:

  • Para el niño/a al principio solamente es una pelota ese objeto que ve y juega.
  • Después empieza a aplicarlo a otros objetos de las mismas características.
  • Por último llega a la idea de pelota sin que necesariamente esté presente y aquí es cuando se considera que se llega al concepto.

Estadios de desarrollo de Piaget

Según Piaget, la inteligencia del niño/a se desarrolla siguiendo una serie de estadios que van en este orden:

  • Estadio
... Continuar leyendo "Etapas del desarrollo del pensamiento lógico matemático" »

Facturación de Servicios de Mensajería para Odontoimagenes Pereira - Julio 2019

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 18,5 KB

MORADO S.A.S.

NIT. 900.335.816-6

Debe a:

CARLOS ARTURO GIRALDO

C.C 10140174

EL valor pesos m/c $ (227.000 )

POR CONCEPTO DE:

Mensajería ODONTOIMAGENES PEREIRA

Desde: 02de Julio de 2019

Hasta: 31 de Julio de 2019

fecha

despacho

estudio paciente dirección

clínica/o

doctor

TOTAL02/07/19

estudio

# 3

Omar

bernal

edificio: centro de

especialistas piso: (6)

consult: (606)


Juan Pablo

Franco

$4.00002/07/19

estudio

# 3

kevin Felipe

henao

edificio: centro

ejecutivo piso: (2) (205)


rafael arturo

Arbeláez pinzón

$4.00002/07/19

estudio

# 3

Miguel Ángel

Álvarez

edificio: centro

ejecutivo

juliana Arbeláez

Ramírez

$4.00002/07/19

estudio

# 4

andrea osorio

grisalez

cra.5 # 19-49 pereira/r.

deagonal tiendas natur.


carlos alberto

duran Valencia.

... Continuar leyendo "Facturación de Servicios de Mensajería para Odontoimagenes Pereira - Julio 2019" »

Fundamentos de Identidad Visual: Imagen Corporativa y Logotipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Imagen Corporativa y Logo

Objetivos

Este documento aborda la importancia de la imagen corporativa, los elementos que la componen, las características básicas del logotipo y ofrece sugerencias para su diseño.

Identidad Corporativa

Definición

La identidad corporativa implica todos los detalles que definen la personalidad de una empresa, tanto en las cuestiones intangibles –filosofía, valores, tono y estilo de comunicación– como en las cuestiones tangibles –productos y servicios–. Todo ello, lo tangible y lo intangible, deben nacer y crecer bajo una misma idea o un mismo hilo conductor para consolidar una experiencia de marca única. Se refiere exclusivamente al lenguaje visual y acota los recursos gráficos de la marca.

Tipos de Identidad

... Continuar leyendo "Fundamentos de Identidad Visual: Imagen Corporativa y Logotipos" »

Elementos Visuales Clave en la Composición Escénica Teatral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Composición en el Teatro

Los fundamentos estéticos esenciales de la composición teatral son, como en todas las artes visuales, las líneas, las formas, los valores, el color, la luz y la textura. Conociendo sus principios sabremos componer el decorado consiguiendo los efectos armónicos, psicológicos y emotivos deseados.

1.1. Líneas

Definen perfiles, delimitan espacios y concretan formas. Para crear una determinada sensación debe tener el predominio del tipo de línea que mejor lo exprese, pero procurando que con los otros tipos de líneas se establezca el equilibrio que requiere.

Líneas Rectas

Dan sensación de fortaleza, son simples, precisas y firmes. Son sencillas y masculinas y sirven para trazar rayas y rasgos que tienen una cualidad... Continuar leyendo "Elementos Visuales Clave en la Composición Escénica Teatral" »

La importancia de la imagen en la comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Imagen

Estructura de representación

Evocación (lo que se guarda en tu cerebro)

Operación (órganos sensoriales)

Objeto imágenes

Funciones de la imagen

  • Función conativa: se relaciona con la persuasión
  • Función fática: busca llamar la atención
  • Función referencial: pretende informar
  • Función emotiva: transmite emociones
  • Función poética: imágenes que valen por sí mismas buscan la belleza estética o artística

Morfología de la imagen

  • El punto: elemento más simple de la comunicación visual
  • La línea: la huella de un punto en movimiento
  • Plano: es un elemento morfológico de superficie
  • Bidimensional: define lo alto y ancho del plano
  • Forma: un elemento a medio camino entre la percepción y la representación
  • Color: experiencia sensorial que se produce
... Continuar leyendo "La importancia de la imagen en la comunicación" »

Movimientos literarios de época 1870 a 1899

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Durante las tres primeras dácadas del Siglo XX el escenario de las
vanguardias artísticas fue París. La ciudad fue el foco indiscutido para
el surgimiento de los movimientos más influyentes en la historia del arte.
Cubismo, Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo dieron incio a una
singular época en la que la uníón entre el arte, la militancia y la política
quedo plasmada en una serie de textos conocidos como Manifiestos
Artísticos. Cada una de las vanguardias tuvo su manifiesto.
En el caso del Cubismo, al ser uno de los primeros movimientos que
comenzó a agitar el medio cultural de la época, los escritos son
posteriores a la época en que Picasso y Braque, que fueron los mayores
exponentes de esta tendencia, realizaron las primeras obras cubistas.
... Continuar leyendo "Movimientos literarios de época 1870 a 1899" »

Renacimiento musical: conexión con la retórica y la matemática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Introducción

La idea de aplicar el término renacimiento a la música de esta época es problemática porque la vuelta a las fuentes antiguas fue más bien tardía, pero a finales del XV y durante el XVI el resurgimiento del saber clásico tuvo muchos paralelismos en la música, incluido el renovado interés por la antigua teoría de los griegos y de los ideales con relación a la música, así como una nueva atención a la hora de musicalizar las palabras para reflejar los significados y emociones del texto.

La conexión de la música con las matemáticas no desapareció, pero la percepción inmediata de la música y su semejanza con el lenguaje se volvieron cada vez más importantes.

Relación de la música con la retórica

Recordemos la relación... Continuar leyendo "Renacimiento musical: conexión con la retórica y la matemática" »

El cine como herramienta educativa: corrientes especializadas y su impacto en la sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 32,92 KB

Els corrents especialitzats: origen escolá contextual del cine. Escolá nord-americana -
El cinema va neixer a París el 28 de desembre de 1895. 17 anys despres Thomas A. Edison(1912) veu la importancia de les películas per l'ensenyansa.

Amb el cinema es pot aprendre història

-Estoy gastando más de lo que tengo para conseguir un conjunto de 6.000 películas, a fin de enseñar a las 19 millones de alumnos de las escuelas estadounidenses a prescindir completamente de los libros.(Thomas A. EDISON, 1912) -Llegará un momento en el que a los niños en las escuelas se les enseñe prácticamente todo a través de películas. Nunca más se verán obligados a leer libros de Historia. (David W. GRIFFITH, 1915).

Escolá Francesa

Ferrero, primer historiador... Continuar leyendo "El cine como herramienta educativa: corrientes especializadas y su impacto en la sociedad" »

Mapas de Criminalidad y Perfil Geográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Mapas de Criminalidad (M. Delincuencial)

Prevención situacional del delito, se utilizan técnicas que lo sustenten (T. elección racional, actividades rutinarias, patrón delictivo)

Un mapa de criminalidad te dice cuáles son los comportamientos criminales y cuál es el patrón delictivo de la delincuencia en esa zona.

Tiene coordenadas geográficas, es una herramienta para gestionar y relacionar el delito y los datos geográficos y representarlos geográficamente. Lo que se debe hacer:

  • Identificar el problema
  • Revelar cuál es el patrón
  • Establecer cuál es la tendencia conductual de la delincuencia en un mapa
  • Optimizar recursos policiales en base a ese mapa

Me permite obtener puntos caliente y establecer la población vulnerable. Puedo analizar la... Continuar leyendo "Mapas de Criminalidad y Perfil Geográfico" »