Síndrome de Balint: Alteraciones Visuoespaciales y sus Componentes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
El Síndrome de Balint se caracteriza por problemas en la percepción de la naturaleza, ubicación y utilidad de los objetos. Los pacientes solo pueden percibir el detalle de un objeto, perdiendo la capacidad de ver el entorno en su totalidad.
Lesiones Asociadas al Síndrome de Balint
- Vía visual dorsal: Transporta información desde el área visual posterior hacia el lóbulo parietal. Se encarga de la relación espacial entre objetos, permitiendo acciones como dar la mano a un transeúnte. Las lesiones en esta vía provocan problemas motores.
- Vía visual ventral: Conecta la zona visual posterior con la zona temporal. Permite verbalizar la información e identificar los objetos que componen una escena. Las lesiones en esta vía generan problemas