Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Museo Guggenheim Bilbao: Icono del Deconstructivismo y Regeneración Urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Museo Guggenheim Bilbao: Ficha Técnica y Contexto

Identificación de la Obra

  • Autor: Frank O. Gehry (Premio Pritzker, 1989)
  • Cronología: 1992–1997
  • Tipología: Arquitectura cultural, museo de arte contemporáneo
  • Materiales: Piedra caliza, titanio, cristal tratado
  • Estilo: Deconstructivismo
  • Localización: Bilbao, España

Contexto y Propósito

El Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto canadiense Frank O. Gehry, se erige como una de las realizaciones más destacadas del estilo deconstructivista. Este movimiento se caracteriza por la fragmentación formal, la complejidad estructural y la ruptura con las formas ortogonales tradicionales. Gehry concibió el edificio como una escultura habitable, donde volúmenes dispares se yuxtaponen en una composición... Continuar leyendo "Museo Guggenheim Bilbao: Icono del Deconstructivismo y Regeneración Urbana" »

Texto 10 fragmento de la novela el intruso de Vicente blasco Ibáñez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

T10: El intruso:


Ste fragmento d la obra “el intruso” es un texto d naturaleza política escrito x Blasco Ibañez, k nacíó en 1867 y murió en 1928. Fue un excelente novelista, orador y político. Ste texto describe la situación dl trabajador en las minas d hierro d Bizkaia a principios dl Siglo XX, sobre todo en la denominada “vivienda d peones o barracones”. Según la fuente es un texto histórico primario; según la forma es un fragmento d una novela y según el tema es un texto d índole socio-cultural. Sta destinado a un colectivo y fue publicado en Valencia en el año 1904. -El tema central es hacer ver las pésimas condiciones en las k vivían los mineros, el mal estado d las viviendas, la escasa alimentación y la forma d... Continuar leyendo "Texto 10 fragmento de la novela el intruso de Vicente blasco Ibáñez" »

Moviments Artístics i Cinematogràfics del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,88 KB

Surrealisme

El 1924, a París, André Breton va escriure un manifest després de tallar relacions amb Tristan Tzara (líder del moviment dadaista) i així va néixer aquest nou moviment.

Objectiu Principal

Obres literàries amb lògica i control radical.

Context Històric

El principi del segle XX va quedar marcat per la crisi de la Primera Guerra Mundial, conflicte que va provocar grans canvis a nivell social i polític. Aquest conflicte bèl·lic va obligar a fer un replantejament de la societat europea. Una vegada va acabar la guerra, als Estats Units van començar els “feliços anys vint”, culminat de manera sobtada amb el crac del 29, que va comportar problemes socioeconòmics amb grans conseqüències com la Gran Depressió o l’arribada... Continuar leyendo "Moviments Artístics i Cinematogràfics del Segle XX" »

Conceptos Esenciales de Dispositivos Audiovisuales y Luminosidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Función de una Cámara

Las cámaras se encargan de transformar la luz en impulsos eléctricos proporcionales.

Tipos de Cámaras y su Utilización

  • Cámaras DSLR (Réflex): Ideales para grabaciones en 4K.
  • Cámaras sin Espejo (Mirrorless): Permiten grabaciones en 4K e intercambio de lentes.
  • Cámaras de Consumidor (Camcorders): Utilizadas para videos caseros o de viaje.
  • Cámaras de Estudio, TV y Cine: Empleadas en teledifusoras tradicionales.
  • Cámaras Térmicas Industriales: Sirven para identificar puntos calientes, medir temperaturas, detectar averías en placas electrónicas y para control de acceso.
  • Cámaras de Teléfonos Inteligentes: Integradas en dispositivos móviles.

Función de un Monitor

Los monitores son equipos de video cuya función es presentar... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Dispositivos Audiovisuales y Luminosidad" »

Escuela Bauhaus: Evolución, Diseño y Legado en la Arquitectura Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

La Escuela Bauhaus

1. Origen y filosofía

La Bauhaus fue fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, con la intención de unir el arte, la arquitectura y el diseño industrial. Su objetivo principal fue fusionar la artesanía con la industria para construir una sociedad moderna y funcional a través de la educación y el diseño. Según Argan, la Bauhaus representaba una "casa de construcción", tanto física como social, vinculada al desarrollo urbano y social.

2. Enfoque y metodología

La Bauhaus integró la funcionalidad en todos los aspectos de la vida, desde los objetos cotidianos hasta los proyectos urbanos. La escuela promovió una colaboración democrática entre artistas y artesanos, considerando al artista como un artesano superior.... Continuar leyendo "Escuela Bauhaus: Evolución, Diseño y Legado en la Arquitectura Moderna" »

Evolución de la Arquitectura: Del Neoclasicismo a la Modernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,71 KB

El Neoclasicismo

El Neoclasicismo se desarrolla desde el año 1750 hasta comienzos de 1800. Se trata de la expresión arquitectónica del movimiento conocido como Ilustración (basado en la razón). Es una vuelta a la antigüedad, en este caso a la antigüedad clásica romana, y sobre todo la griega. El estilo neoclásico se desarrolló tomando como punto de referencia la excavación en Italia de las ruinas de las ciudades de Herculano y de Pompeya, la publicación de libros como Antigüedades en Atenas de los arqueólogos James Stuart y Nicholas Revertt y la llegada de la Colección Elgin a Londres en 1806. Dicha colección consiste en un conjunto de mármoles procedentes del Partenón griego que se encuentran actualmente en el Museo Británico.... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura: Del Neoclasicismo a la Modernidad" »

La Revolución Rítmica de Stravinsky: 'Danza de los Adolescentes'

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

"Danza de los adolescentes" de La consagración de la primavera

Contexto y Ficha Técnica

Autor

Igor Stravinsky.

Cronología

Stravinsky terminó la partitura en 1912. La primera representación tuvo lugar en París en 1913.

Periodo Artístico

A principios del siglo XX convivían varias corrientes artísticas en Europa (impresionismo, expresionismo, etc.). Esta obra se encuadra en el fauvismo, una corriente con cierto carácter primitivista, gran importancia del ritmo y el uso habitual de la polirritmia. Para muchos, está considerada la primera obra de la música contemporánea.

Género

Música instrumental, orquestal y teatral, destinada a la interpretación coreográfica. Es la tercera obra escrita por encargo para los Ballets Rusos de Diáguilev... Continuar leyendo "La Revolución Rítmica de Stravinsky: 'Danza de los Adolescentes'" »

Publicitat Subliminal: Què és i Com Funciona?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,78 KB

Què pretén la publicitat subliminal?

La publicitat subliminal pretén arribar al subconscient (la part del cervell on hi ha un conjunt actiu de desitjos, sentiments i impulsos fora del camp de la nostra part conscient) a través de tècniques de producció d'estímuls. Aquests estímuls solen ser textos o imatges exposats en anuncis publicitaris de forma molt ràpida, o bé amagats, invisibles per a la vista o l'oïda. És a dir, invisibles per a la part conscient del cervell (part que s'adona del que passa i la que és capaç d'analitzar, modificar, acceptar o rebutjar les propostes de l'exterior).

És la part inconscient l'encarregada d'identificar aquests missatges i la que produeix que, de forma involuntària, tinguem el desig de comprar... Continuar leyendo "Publicitat Subliminal: Què és i Com Funciona?" »

Estètica i Art Contemporani: Conceptes, Moviments i Percepcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

L'Estètica: De la Raó a la Percepció Contemporània

Els grecs vinculaven l'estètica a la raó i la bellesa (coneixement intel·lectual), considerant que l'art havia de ser bell, útil i ètic. A partir del segle XVIII, l'estètica es redefineix com una experiència sensible basada en la subjectivitat, on les emocions i la imaginació personal tenen un paper central (Kant). La bellesa ja no es regeix per normes estrictes, sinó per la percepció individual. Per exemple, Yayoi Kusama trenca els límits espacials i explora la llibertat creativa amb els seus punts.

Jacques Aumont subratlla que l'estètica és una teoria de la percepció, amb dos tipus de judici:

  • Judici de gust: Subjectiu i sensitiu ("M'agrada perquè em transmet tranquil·litat"
... Continuar leyendo "Estètica i Art Contemporani: Conceptes, Moviments i Percepcions" »

Iluminación Cinematográfica: Técnicas, Tipos de Luz y Estilos Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tipos de Luz en el Cine

La luz en el cine se divide en cuatro tipos:

  • Intensidad luminosa: Es la propiedad de la fuente luminosa, medida en candelas.
  • Flujo luminoso: Es la cantidad de luz que emite por segundo la fuente, medida en lúmenes.
  • Iluminancia o iluminación: Es la cantidad de luz que incide sobre la superficie iluminada, medida en lux o footcandle. Se mide con fotómetros de luz incidente, que generalmente proporcionan un número f y su relación con la sensibilidad de la película en grados ISO o ASA.
  • Luminancia o brillo: Es la luz reflejada por los objetos. Se mide en cd/m2. Existen fotómetros de luz reflejada capaces de expresar la luminancia en números f.

Técnicas de Iluminación

Para iluminar un plano, la técnica más habitual es... Continuar leyendo "Iluminación Cinematográfica: Técnicas, Tipos de Luz y Estilos Visuales" »