Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos artísticos del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Fauvismo

Predominio absoluto del color, pero utilizando colores que no se corresponden con la realidad, carácter simbolista. El principio fundamental del fauvismo es la libertad estética. Se inspiraron en el arte postimpresionista de Cézanne, Van Gogh y Gauguin. Matisse fue su mejor representante: Alegría de vivir con contornos muy marcados y colores intensos que contrastan con la armonía de la composición.



Expresionismo

Es un arte muy subjetivo. El artista expresionista influye en su obra llegando a la deformación intencionada. Predomina el uso de colores puros, planos y estridentes. Interés por representar lo morboso, lo prohibido, lo sexual y lo fantástico. El expresionismo pone las formas y colores al servicio de la expresión de

... Continuar leyendo "Movimientos artísticos del siglo XX" »

Materiales de Impresión Dental: Historia, Clasificación y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Historia de los Materiales de Impresión Odontológica

  • El primer material fue la cera de abejas (1700-1800), la cual había que enfriar en boca, lo que era muy difícil. Escurría fácilmente, no era elástico y era afectado por la temperatura.
  • Yeso y godiva aparecen en 1844. El yeso para uso odontológico tiene 4 tipos; el yeso tipo I es para impresión.
  • Hidrocoloides de Agar, que son reversibles (1925).
  • Pastas de Óxido de Zinc Eugenol (1937); son excelentes materiales de impresión, también son rígidos.
  • Hidrocoloides irreversibles (1938), comúnmente llamados alginatos.
  • Elastómeros: materiales elásticos como Siliconas, Mercaptanos y Poliésteres (1950). Los más importantes son las siliconas.

Para obtener una impresión, se lleva el material... Continuar leyendo "Materiales de Impresión Dental: Historia, Clasificación y Usos" »

Bertolt Brecht y el Teatro Épico: Una Revolución Escénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Bertolt Brecht: Un Dramaturgo Revolucionario

Primeros Años y Exilio

Bertolt Brecht (1898-1956), nacido en una familia acomodada en Augsburgo, Alemania, estudió Medicina en Múnich antes de dedicarse al teatro. Sus primeras obras, Tambores en la noche y Baal, se estrenaron en la década de 1920, estableciéndolo como una voz emergente en la escena teatral alemana. Con la llegada del nazismo al poder en 1933, Brecht, debido a sus ideas marxistas y su matrimonio con la actriz judía Helene Weigel, se vio obligado a exiliarse. Durante este período, escribió algunas de sus obras más importantes, como Vida de Galileo, La resistible ascensión de Arturo Ui, Terror y miseria del Tercer Reich, La buena persona de Sichuán y Madre Coraje y sus hijos.... Continuar leyendo "Bertolt Brecht y el Teatro Épico: Una Revolución Escénica" »

Procesos perceptivos y funciones del color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Un estímulo

es todo energía física que excita o activa un receptor sensorial

La sensación

consiste en detectar algo a través de los sentidos y de los receptores de sensación internos sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.

La percepción

organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas

  • Es un proceso constructivo

    que depende de las características del estímulo y de la experiencia

  • Es un proceso de información-adaptación al ambiente

    al ambiente

  • Es un proceso de selección

    como la información que recibimos es excesiva y los recursos de las personas son limitados, percibimos lo que es relevante para nosotros

La atención

es una actividad consciente que inhibe lo que puede interferir, orienta los sentidos, puede sufrir constantes

... Continuar leyendo "Procesos perceptivos y funciones del color" »

Entendiendo la Coloración y Tinción Dental: Causas y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Tipos de Tinción Dental

La tinción o discromía dental es la coloración que aparece en los dientes cuando agentes pigmentantes se adhieren a ellos o alteran su estructura interna.

Tinción Extrínseca

Aparece sobre la superficie dental. Para que se cree la tinción, primero debe existir la película adquirida o membrana de Nasmyth para que el pigmento se adhiera.

Causas de Tinción Extrínseca

  • Alimentos: Pueden causar dos tipos de manchas:
    1. Mancha poco duradera: Se retira con el cepillado dental (ej. mora).
    2. Mancha permanente: Se retira en la clínica dental. Causada por polifenoles (presentes en café, té, vino tinto). Se elimina con pulido y ultrasonido.
  • Hábitos Sociales (Tabaco): El pigmento marrón-negro es difícil de eliminar debido a la
... Continuar leyendo "Entendiendo la Coloración y Tinción Dental: Causas y Soluciones" »

Palacio rucellai forma y composición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,32 KB

RAC  HUMANIZ

Los países escandinavos tienen en común: dureza del entorno, escasez de recursos, lo q les lleva a elaborar herramientas y utensilios cotidianos de una manera muy trad.Por lo q la artesanía será impresc en el diseño escandinavo posterior. Lema diseño funcional escandinavo “todo lo funcional es bello”

DISEÑO NÓRDICO-ALVAR AALTO: Arq finlandés representante de la arq org q se dio dentro del Racionalismo. Se formó en el Racionalismo, pero lo enlazó con el organicismo por cuestiones personales (en Finlandia es impensable una arq q se imponga a la naturaleza), y por razones de generación (era mucho+joven q los maestros del Racionalismo) 1924 viaje Italia con su1ª mujer Aino Marsio,arquitecta. 

Obras: Biblioteca de viipuri:

... Continuar leyendo "Palacio rucellai forma y composición" »

Del Enfoque Cuantitativo al Cualitativo en el Análisis del Discurso Ideológico: Limitaciones de la Encuesta Estadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

La función de la encuesta estadística es constatar la distribución de los fenómenos. Las técnicas cualitativas representan una vía para la configuración de estructuras que ordenen los procesos sociales. La producción y análisis de discursos contribuye a la contextualización de los hechos observados, mientras que su contrastación empírica condiciona y localiza la representatividad de los discursos. Ambos enfoques, si bien apuntan a dimensiones diferentes de la realidad social, constituyen vías parciales para acceder a ella.

La encuesta estadística, a menudo en forma de encuesta de opiniones y actitudes, se articula mediante intercambios verbales y tiende a registrar lo que el entrevistado dice. En ocasiones, las cuestiones fácticas... Continuar leyendo "Del Enfoque Cuantitativo al Cualitativo en el Análisis del Discurso Ideológico: Limitaciones de la Encuesta Estadística" »

Diafragma hacia abajo concavidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 175,03 KB

ZA9DnqvbW0uf4vXAfcJbAjuTYAAAAASUVORK5CYI

DIMENSIONES DE LA ORBITA ADULTA:



*VOLUMEN

30 cc


*ALTURA DE LA ENTRADA

35 mm


*ANCHO DE LA ENTRADA

40 mm


*LONGITUD DE LA PARED MEDIAL ( DESDE LA CRESTA LAGRIMAL ANTERIOR HASTA EL BORDE MEDIAL DEL CANAL Óptico) 45 mm


*LONGITUD DE LA PARED LATERAL  (DESDE REBORDE ANTERIOR HASTA  LA HENDIDURA ESFENOIDAL, donde termina 45 mm


*DISTANCIA DESDE ZONA POSTERIOR DEL GLOBO AL FORAMEN  Óptico

18 mm

*

LONGITUD DEL SEGMENTO ORBITAL DEL NERVIO Óptico:

25-30 mm


*Ángulo DE PAREDES LATERALES CON SUS MEDIALE

45º


*Ángulo DE Separación DE PAREDES LATERALES

90º

*

Ángulo DE EJE ORBITA CON EJE Óptico

23º


*Separación DE PAREDES MEDIALES  ENTRE

SI :25 mm

Para el estudio más detallado de la cavidad orbitaria consideramos :


--la base, que corresponde a su parte anterior,

--al vértice,... Continuar leyendo "Diafragma hacia abajo concavidad" »

Dominando el Color: Tono, Saturación, Luminosidad y Fenómenos Ópticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Se llama tono a la cualidad que tiene un color, es decir, todos los colores puros que abarcan el círculo cromático, primarios, secundarios, terciarios. La saturación del color se conoce como la magnitud de pureza que tiene un color respecto a su progresiva mezcla con grises o con su complementario. Por tanto, la saturación es la pureza o intensidad cromática de un color.

La luminosidad es la intensidad del color, también llamada valor o luminancia y determina lo claro u oscuro que puede llegar a ser un color. A mayor mezcla con el blanco, mayor luminosidad; a mayor mezcla con el negro, mayor oscuridad.

El Círculo Cromático

Los colores del espectro visible: La forma en que se clasifican los colores según su relación de armonía se llama... Continuar leyendo "Dominando el Color: Tono, Saturación, Luminosidad y Fenómenos Ópticos" »

Anatomía Humana: Estructura, Posición y Planos Anatómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La anatomía humana es la rama de la biología que estudia la forma y la estructura del cuerpo humano. El término anatomía es muy antiguo. Desde sus orígenes y durante mucho tiempo, la anatomía se basó únicamente en la disección del cadáver. Sin embargo, la anatomía debe estar orientada hacia el sujeto vivo, hacia la comprensión de las formas y estructuras del organismo vivo. Por eso, las modernas técnicas de imagenología, que permiten observar el interior del cuerpo humano sin necesidad de abrirlo, son instrumentos valiosos para el estudio de la anatomía, que hoy tiene un enfoque clínico.

Posición Anatómica

Es la posición en la cual se encuentra el individuo en la mayoría de las descripciones anatómicas y que es de carácter... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Estructura, Posición y Planos Anatómicos" »