Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Cubismo y el Primitivismo: 'Les Demoiselles d'Avignon' y 'Mujeres de Tahití'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Les Demoiselles d'Avignon: El Punto de Partida del Cubismo

Contexto y Significado

Les Demoiselles d'Avignon (1907) de Pablo Picasso es una obra fundamental que marcó el inicio del cubismo. Rompiendo con las normas tradicionales de la pintura figurativa, el cuadro representa cinco figuras femeninas desnudas en un burdel de Barcelona.

Composición y Análisis

Las dos figuras centrales, de frente, evocan la escultura íbera y las pinturas egipcias. La figura de la izquierda, de perfil, tiene un rostro similar a una máscara primitiva. La figura de la derecha, geométrica, presenta un rostro deshumanizado. La quinta figura, sentada de espaldas, tiene el rostro de frente.

El espacio se fragmenta en planos geométricos de color, alejándose de la perspectiva... Continuar leyendo "El Cubismo y el Primitivismo: 'Les Demoiselles d'Avignon' y 'Mujeres de Tahití'" »

Impresionismo: La luz y el color en el arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La noche estrellada y la expresión del alma

Vincent van Gogh - 1889

Pintada durante su estancia en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy de Provence, La noche estrellada es una obra maestra de la etapa final de Van Gogh. El cielo nocturno, tema central de la obra, se presenta como un mar de líneas ondulantes, iluminado por once estrellas y un enigmático sol-luna. Dos cipreses se alzan en primer plano, marcando un fuerte impulso ascensional junto al campanario de la iglesia. Las casas del pueblo, trazadas con líneas rectas y formas geométricas, contrastan con la sinuosidad del cielo y los árboles.

El color azul dominante se ve realzado por el amarillo de las luces celestes y las ventanas, y el verde de los cipreses. La pincelada gruesa... Continuar leyendo "Impresionismo: La luz y el color en el arte" »

Robert Venturi: Complejidad y Significado en la Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Los textos de esta época aúnan las componentes teórica y práctica, reflejando la importancia teórica y las primeras obras de cada autor. Algunos incluso incorporan una tercera componente, la docente. Estas publicaciones surgen 50 años después del primer CIAM, inicio de la modernidad, y 60 años tras la publicación de “Ornamento y Delito” de Adolf Loos. Con el tiempo transcurrido, estos textos abordan la modernidad con conocimiento y perspectiva.

La Visión de Robert Venturi

En 1966, Robert Venturi publica “Complexity and Contradiction in Architecture”. La portada del libro muestra un edificio clásico, la Puerta Pía de Roma, con una intervención de Miguel Ángel, vinculada al manierismo y al Barroco. Venturi, alumno de L. Kahn,... Continuar leyendo "Robert Venturi: Complejidad y Significado en la Arquitectura" »

Venturi y la Búsqueda de Significado Arquitectónico: Historia, Popularidad y Postmodernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Recuperación del Significado en la Arquitectura: De Venturi al Postmodernismo

La idea de recuperar formas para obtener significados se desarrollará a través de dos vías. La primera tiene que ver con la recuperación de la arquitectura manierista y barroca, y con los autores de la primera modernidad. Cuando hablamos de esto, no nos referimos a una recuperación fidedigna o literal, sino a una reinterpretación.

La Teoría de Venturi y la Malinterpretación Postmoderna

¿Cuál es el problema de los textos de Robert Venturi y Aldo Rossi? En muchas ocasiones, una mala lectura, o la ausencia de lectura, y por lo tanto, una ausencia de entendimiento del proceso teórico que lleva a Venturi a afirmar lo que afirma, da como resultado la apertura... Continuar leyendo "Venturi y la Búsqueda de Significado Arquitectónico: Historia, Popularidad y Postmodernidad" »

Tipus d'escuels de còmic i moviments de càmera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Tipus d'escuels de còmic

Existen varios tipos de escuelas de cómic, pero aquí se mencionarán tres de las más importantes:

Escuela de la Nueva York

Conocida también como la 'Escuela Marvel', esta escuela se enfocó en la creación de personajes complejos y humanos que enfrentan problemas y desafíos similares a los de la vida real. Los cómics de la Escuela de Nueva York están llenos de acción, drama y humor, y suelen ser muy visuales y atractivos para el público.

Escuela europea

La Escuela Europea se caracteriza por su enfoque en la narrativa y la experimentación en el formato y el contenido de los cómics. Esta escuela ha sido influenciada por la tradición de la literatura europea y produce cómics más abstractos y artísticos que abordan... Continuar leyendo "Tipus d'escuels de còmic i moviments de càmera" »

Icones del Disseny i Art Postmodern: Anys 70, 80 i 90

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Icones del Disseny i Art Postmodern

La Llibreria Carlton (Anys 80) de Ettore Sottsass

El moble “Carlton”, dissenyat per Ettore Sottsass als anys 80, és una llibreria en laminat de plàstic, molt acolorida i excessivament figurativa. Una base petita la separa del terra com un petit monument domèstic; una multitud de prestatges simètrics amb diferents inclinacions; tot això culminat per una figura estilitzada en què es reconeix un homenet amb les cames obertes i els braços aixecats.

La Carlton representa un dels mobles-manifest del nou disseny propugnat pel Grup Memphis. Pretén subvertir les bases sobre les quals es fonamenta el projecte racional, privilegiant els valors simbòlics i figuratius respecte a tota suposada prioritat tècnica... Continuar leyendo "Icones del Disseny i Art Postmodern: Anys 70, 80 i 90" »

Características de los espectáculos en vivo y eventos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Se producen aquí y ahora, necesitan público, actores y un espacio físico

Tipos de espectáculos

Teatro, música, danza, circo y performance

Teatro

Las obras literarias y montajes y escenificaciones que se realizan de ellas. Tiene un origen en las representaciones mítico religiosas de los pueblos. Se realizan en los teatros espacios especialmente diseñados para este fin. Se montan escenografías para representar mejor el papel y ayudar la ambientación.

Aparte de las obras monólogos o diálogos existen:

  • Pantomima: Tipo de teatro que se representa con gestos
  • Teatro de títeres y marionetas: se emplean muñecos en vez de actores
  • Teatro callejero: para acercar el teatro a las masas, se representa en espacios públicos al aire libre con poca o sin
... Continuar leyendo "Características de los espectáculos en vivo y eventos" »

Arte Rupestre Levantino: Albarracín, Júcar Medio, Serpis y Alicante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Comarca de Albarracín

El potente núcleo levantino de Albarracín aparece con una personalidad propia, manifestada por la singular existencia de figuras en blanco sobre la piedra roja; el dominio de los grandes bóvidos; la frecuente aparición de équidos, muy raros en el arte levantino clásico; el repintado de las figuras o el silueteado; y el escaso protagonismo de la figura humana. A esto se añade el diferente emplazamiento en el marco físico de las pinturas de Albarracín (fácil acceso en lugares de suave orografía y en prados abiertos) y el desmesurado tamaño de sus bóvidos agrupados en rebaño.

Cuencas del Júcar Medio y del Serpis

Territorios limítrofes del sur de la provincia de Valencia (cuenca media del Júcar) y de Alicante,... Continuar leyendo "Arte Rupestre Levantino: Albarracín, Júcar Medio, Serpis y Alicante" »

Característiques de la imatge: denotació, connotació, iconicitat i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

Característiques de la imatge

  • Denotació: descripció tal qual del que és veu a la imatge.
  • Connotació: descripció de la imatge segons la nostra interpretació.
  • Iconicitat: si cada cosa té el significat corresponent.
  • Abstracció: quan cada cos té un significat abstracte.
  • Simplicitat o complexitat.
  • Monosèmia o polisèmia.
  • Estereotip o originalitat.

Recursos expressius

  • Comparació: La comparació consisteix en exposar dos elements per tal que puguin establir-se semblances i diferències entre les seves qualitats.
  • Personificació: Consisteix en donar als objectes qualitats humanes, trets propis de les persones. Els publicistes utilitzen aquest recurs per a "humanitzar" el producte.
  • Metàfora: Consisteix en substituir allò que es vol mostrar per una
... Continuar leyendo "Característiques de la imatge: denotació, connotació, iconicitat i més" »

Arte en la Prehistoria y el Antiguo Egipto: Descubrimientos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Arte en la Prehistoria

Definición de Prehistoria

  • La Prehistoria estudia los tiempos anteriores a la utilización del testimonio escrito, es decir, todo tiempo transcurrido desde la aparición de los seres humanos hasta la invención de la escritura.

Etapas de la Prehistoria

  • Edad de Piedra
    • Paleolítico
      • Inferior
        • Clactoniense
        • Chelense
        • Achelense
      • Medio
        • Musteriense
      • Superior
        • Auriñaciense
        • Solutrense
        • Magdaleniense
    • Mesolítico
    • Neolítico
    • Eneolítico
  • Edad de los Metales
    • Cobre
    • Bronce
      • Hallstatt (Austria)
      • La Tène (Suiza)
    • Hierro

Ciencias relacionadas con la Prehistoria

  • Geología: estudio de la Tierra.
  • Antropología: estudio del ser humano.
  • Arqueología: estudio de los restos materiales.

Arte Prehistórico

Pintura Rupestre

  • Se distinguen dos zonas principales:
    • Franco-cantábrica
... Continuar leyendo "Arte en la Prehistoria y el Antiguo Egipto: Descubrimientos y Características" »