Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Otto Wagner y la Caja Postal de Ahorros de Viena: Un Hito de la Arquitectura Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Otto Wagner y la Caja Postal de Ahorros de Viena: Un Legado Moderno

El vídeo se centra en la Caja Postal de Ahorros de Viena, una de las obras más emblemáticas del arquitecto austriaco Otto Wagner. El edificio, construido entre 1904 y 1906, se ubica en la Ringstrasse, aunque en una sección menos prominente, la Stubenring. Wagner logra una presencia singular para el edificio al retranquearlo de la avenida principal, creando una pequeña plaza que genera un efecto teatral y prepara al espectador para el descubrimiento de su innovadora arquitectura.

Contexto Histórico y Significado de la Caja Postal de Ahorros

La Caja Postal de Ahorros fue fundada en 1883, con el respaldo de las autoridades imperiales y sectores católicos y populistas. Su... Continuar leyendo "Otto Wagner y la Caja Postal de Ahorros de Viena: Un Hito de la Arquitectura Moderna" »

Diccionario de Conceptos Clave en el Cine y la Televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Términos Esenciales en Producción Audiovisual

Equipo artístico: compuesto por actores que desempeñan su trabajo en producciones dramáticas.

Roles dentro del equipo artístico:

  • Protagonistas: personajes con un papel vital para el guion.
  • Primeros papeles: su papel gira en torno a las acciones de los protagonistas.
  • Secundarios: la acción que interpretan puede resultar importante para la resolución de la trama.
  • Papeles de reparto: desempeñan acciones paralelas que son recursos para crear tensiones argumentales.
  • Colaboraciones especiales: actuaciones de renombre con un pequeño papel que no es crucial para el desarrollo de la acción.
  • Especialistas: sustituyen a los actores en escenas de peligro.
  • Dobles de acción: desempeñan acciones
... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en el Cine y la Televisión" »

Explorando Yacimientos Arqueológicos: Akrotiri, Castros y Dólmenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Akrotiri: Un Yacimiento Minoico en Santorini

Akrotiri es el nombre del yacimiento arqueológico de época minoica. Se halla en la isla de Santorini, al norte de Creta, que es una isla volcánica, cuya caldera explotó de forma brutal. Uno de los yacimientos que quedaron enterrados es el de Akrotiri, de una enorme riqueza arqueológica por haberse presentado bajo la lava. Data de la Edad del Bronce. Al parecer, hubo un primer seísmo que provocó el abandono de la isla, que no obstante volvió a ser ocupada antes de la explosión definitiva que destruyó la isla por completo. El yacimiento es perfecto para estudiar el urbanismo y la arquitectura doméstica de estos poblados porque se han conservado perfectamente muchas casas. Sabemos así que... Continuar leyendo "Explorando Yacimientos Arqueológicos: Akrotiri, Castros y Dólmenes" »

Moviments de càmera i preproducció en cinema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

MOVIMENTS DE CÀMARA:

PANORÀMICA: moviment de rotació de la càmera sense desplaçament. Descriu un espai relacionant elements de la mateixa escena.

Poden ser: horitzontals, verticals, rotació, seguiment o de relació (circular, lateral, vertical).

L’ESCOMBRAT: cas particular en què la càmera es mou molt ràpidament. Pot servir com a transició.

  • TRAVELING: la càmera es desplaça sobre uns rails com els del tren.

Poden ser: aproximació: avançament in, allunyament: retro o out, paral·lel vertical o circular.

  • TRAVELING CAR: la càmera es desplaça sobre un vehicle.
  • AMB LA GRUA: desplaça la càmera als costats i per sobre del lloc de gravació.
  • CÀMARA EN MÀ: moviment lliure
  • STEADY CAM: dispositiu estable que es munta sobre un arnès que porta
... Continuar leyendo "Moviments de càmera i preproducció en cinema" »

Masonería, Publicaciones y el Movimiento Arts and Crafts: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Masonería: Orígenes, Simbolismo e Influencia

Masonería: Es un movimiento de fraternidad laico de carácter filantrópico, burgués e ilustrado, que surgió en el siglo XVIII en Occidente europeo y americano. Suele identificarse con el racionalismo y el liberalismo. Debido a su naturaleza de sociedad secreta, ha causado cierta desconfianza, lo que ha llevado a la persecución por gobiernos e instituciones.

Simbolismo Masónico

Algunos de los símbolos más representativos de la masonería incluyen:

  • El mosaico
  • Las columnas
  • El ojo de la providencia
  • El nivel y la plomada
  • La serpiente
  • El laberinto

Símbolos Republicanos Asociados

La masonería también se asocia con símbolos republicanos, tales como:

  • El gorro frigio
  • El fasces
  • La archipendula
  • El león
  • Las cadenas
... Continuar leyendo "Masonería, Publicaciones y el Movimiento Arts and Crafts: Un Recorrido Histórico" »

Características y Procesos del Arte Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Dibujo y el Arte Infantil

Cada persona tiene su propia forma de dibujar. El dibujo y el arte infantil lo constituyen las imágenes y las obras que producen los niños de modo espontáneo.

Características del Dibujo Infantil

Entre los rasgos definitorios figuran:

  • Principio de Aplicación Múltiple: Por el que una misma forma puede servir para representar muchas cosas diferentes.
  • Principio de Línea Base: Es una línea horizontal que cruza de parte a parte la zona inferior del dibujo, sobre la que se apoyan los personajes. Proceso muy útil para resolver el problema de la representación del espacio.
  • Principio de Perpendicularidad: Por el que un objeto y la base en la que se apoya es preferentemente perpendicular.
  • Principio de la Importancia del
... Continuar leyendo "Características y Procesos del Arte Infantil" »

Movimientos Artísticos: Modernismo, Fauvismo y Cubismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Modernismo

El Modernismo se caracteriza por:

  • Romper con el estilo precedente: El Clasicismo.
  • Es un arte eminentemente urbano, se desarrolla junto al crecimiento de las ciudades.
  • Promovido por la burguesía industrial.
  • Búsqueda de la inspiración en:
    • Arte medieval (neogótico): línea historicista.
    • Paraísos exóticos (Asia, Oriente…): línea orientalista.
    • Búsqueda de la inspiración en la Naturaleza (luz, color, formas): línea naturalista.
  • Se utilizan muchos y distintos materiales, mezclados, con fines tanto estructurales como sobre todo decorativos: piedra, madera, hierro, cristal, cerámica.
  • Adquieren mucha importancia las artes aplicadas (marquetería, forja, cristalería, cerámica).

Artistas destacados incluyen a Antoni Gaudí i Cornet o Lluís

... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos: Modernismo, Fauvismo y Cubismo" »

Proyección Cinematográfica: Principios Esenciales, Equipamiento y Diseño de Salas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Proyección Cinematográfica

Principios Básicos de la Proyección

4 Elementos Básicos:

  • Luz
  • Imagen a proyectar
  • Pantalla
  • Oscuridad

Elementos de Complemento:

  • Condensador: para aumentar la intensidad de la luz sobre la imagen.
  • Objetivo (lente de proyección): para enfocar la imagen y aumentar la nitidez en la pantalla.

Equipos de Proyección

El proyector es el último elemento utilizado en el proceso cinematográfico.

El concepto del proyector se deriva de la linterna mágica, inventada por Athanasius Kircher en el siglo XVII, la cual era un proyector de imágenes estáticas (generalmente pintadas sobre cristal).

Con la llegada de la electricidad, se facilitó la evolución de estos dispositivos, dando paso, por ejemplo, a los proyectores de diapositivas.... Continuar leyendo "Proyección Cinematográfica: Principios Esenciales, Equipamiento y Diseño de Salas" »

Dominando el Dibujo Técnico: Conceptos Clave y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Fases Esenciales del Dibujo Técnico

  1. Analizar la pieza: Comprender su geometría y función.
  2. Elegir las vistas necesarias: Seleccionar las proyecciones que mejor definan el objeto.
  3. Seleccionar la escala adecuada: Determinar la relación de tamaño para una representación clara.
  4. Calcular el espacio y ubicación de las vistas: Organizar el diseño en el plano.
  5. Dibujar ejes de simetría y contornos: Establecer la base estructural del dibujo.
  6. Dibujar las partes vistas: Representar los elementos visibles del objeto.
  7. Comprobar y colocar cotas: Verificar la precisión y añadir las dimensiones.
  8. Poner signos superficiales, materiales y leyendas: Incluir información técnica adicional.
  9. Repasar el dibujo: Revisar y finalizar el trabajo para asegurar su exactitud
... Continuar leyendo "Dominando el Dibujo Técnico: Conceptos Clave y Aplicaciones Industriales" »

Explorando el Universo Visual: Arte, Cultura y Percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Universo de la Mirada: Acontecimientos Visuales y Cultura Material

Los acontecimientos visuales y los materiales con los que trabaja la educación artística son fenómenos de la naturaleza, así como objetos e imágenes que construyen la cultura material. Distinguimos cinco zonas:

  1. Fenómenos naturales.
  2. Cualidades sensibles: la presencia visual y las posibilidades constructivas de los materiales naturales y artificiales.
  3. Cualidades formales: semánticas y pragmáticas que construyen la cultura material antigua y contemporánea.
  4. Tipos de objetos de especial relevancia: las imágenes de cualquier tipo y condición.
  5. Obras de arte realizadas con intención artística y estética.

¿Qué No Es Educación Artística?

La mayoría de los aprendizajes de... Continuar leyendo "Explorando el Universo Visual: Arte, Cultura y Percepción" »