Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Transmisión de Televisión y Grabación de Audio Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La Línea de Televisión

Cada línea de televisión contiene un impulso de sincronismo horizontal, cuya polaridad es opuesta a la de la información de la imagen a transmitir. Este impulso marca la transición entre dos líneas de televisión y sincroniza los sistemas de visualización del receptor.

Para permitir que la imagen regrese al inicio detrás de cada impulso de sincronismo horizontal, existe un pórtico posterior que mantiene un nivel de 0V durante 5.8 microsegundos, antes de iniciar el periodo activo de línea. Finalmente, la línea concluye con un pórtico anterior, donde la señal alcanza el nivel de 0V durante 1.5 microsegundos.

La denominación de estos pórticos se establece tomando como referencia el impulso de sincronismo: el... Continuar leyendo "Fundamentos de la Transmisión de Televisión y Grabación de Audio Digital" »

Muntatge Cinematogràfic: Tècniques, Elements i Continuïtat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

El Muntatge Cinematogràfic: Art i Tècnica de la Narrativa Visual

El muntatge pot ser definit com el procés de copiar i empalmar els fragments rodats per donar a la pel·lícula la seva forma definitiva, o més ben dit, per tal de conferir a les imatges una continuïtat discursiva.

Definició i Procediments del Muntatge

La transició entre dos plans es realitza mitjançant tres procediments principals:

  • Per tall: transició no percebuda per l'espectador, que passa de manera instantània d'un pla a un altre.
  • Per encadenat: transició gradual de pla a pla, solapant les imatges. Aquesta transició és percebuda per l'espectador.
  • Per fosa: transició gradual cap a una imatge completament negra (fosa a negre) o des d'una imatge negra (fosa d'obertura)
... Continuar leyendo "Muntatge Cinematogràfic: Tècniques, Elements i Continuïtat" »

Explorando el Surrealismo: Orígenes, Características y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Surrealismo

A finales del S.XIX se produce un cambio originado por el desarrollo tecnológico: aparición de la fotografía, de la luz eléctrica… Esto hace enfocar al arte en nuevas direcciones, iniciándose así un proceso de investigación y renovación, desde el Impresionismo hasta culminar con las Vanguardias del S.XX: Fauvismo, Expresionismo, Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo… Estos son movimientos de ruptura que crearán un mundo artístico novedoso, los cuales tendrán desarrollo hasta la 2ª Guerra Mundial.

Este último, el surrealismo, tiene inicio en París en 1924, con la publicación del *Manifiesto Surrealista* de André Breton, quien consideraba que la situación de posguerra demandaba un arte nuevo, el cual indagase... Continuar leyendo "Explorando el Surrealismo: Orígenes, Características y Técnicas" »

Guía Completa sobre Técnicas de Revelado Radiográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

La línea será perpendicular a la bisectriz formada entre el eje longitudinal del diente a radiografiar y el eje corono-apical del receptor

Técnica oclusal maxilar:

◗ La cabeza del paciente se coloca con la línea que va del tragus auricular al ala de la nariz, paralela al suelo.

◗ El receptor se coloca entre ambas arcadas con su superficie blanca hacia craneal.

◗ El foco emisor se coloca de forma oblicua, angulado entre 60° y 75° con respecto a la horizontal, centrado en la raíz nasal.

Técnica oclusal mandibular:

◗ La cabeza del paciente se coloca en hiperextensión, situando el plano oclusal lo más paralelo posible con respecto a la línea perpendicular al suelo.

◗ El receptor se colocará entre ambas arcadas con su superficie blanca... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Técnicas de Revelado Radiográfico" »

Mies Van Der Rohe y Le Corbusier: Dos Visiones de la Arquitectura Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Mies Van Der Rohe: La Poética de lo Colectivo

Si no supiéramos que son de él esas obras, podrían ser de cualquiera. Sin embargo, poseen un innegable aspecto miesiano, porque Mies nos plantea que la enseñanza es el vehículo que permite pasar de la poética personal, de la obra personal, a la obra colectiva. Es en ese paso donde consigue llevar el Movimiento Moderno a ser uno de los ganadores de la Guerra Moderna, a ser un elemento incuestionable como arquitectura. Mies juega un doble juego: como poeta de la arquitectura y, por otro lado, como el que ha sido capaz de pasar de esa poesía individual a una acción unitaria, en este caso, a través de una comunicación y divulgación del minimalismo y del “menos es más” como caracteres... Continuar leyendo "Mies Van Der Rohe y Le Corbusier: Dos Visiones de la Arquitectura Moderna" »

Comparació entre càmera fotogràfica i ull humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

- Són pareguts en el funcionament de la pupila, la qual es dilata i es contrau, com el diafragma. També tenen sistemes de lents, similars a les diverses percepcions que poden tenir els éssers humans. Persistència retiniana- condició que té el sistema visual humà de retenir per una fracció de segon la visió d'una imatge

Teoria de la gestalt

- Percepció no és un acte universal i comú a tots, depèn del context i experiències del subjecte. Tenim una capacitat innata per percebre els estímuls exteriors, els quals són elements globals que es formen en el nostre cervell

Lleis

Llei general de la figura i fons- Figura element que existeix en l'espai, destacant-se en la seva interrelació amb altres elements. El fons és tot allò que no... Continuar leyendo "Comparació entre càmera fotogràfica i ull humà" »

Principios de Ecografía y Endoscopia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 230,07 KB

Ecografía

Ondas Sonoras Mecánicas

Parámetros: Velocidad de propagación, divergencia (pérdida de energía), impedancia acústica y coeficiente de absorción

Reflexión

Es el cambio de dirección de un haz al incidir éste sobre una interface y rebotar (como el eco).

Refracción

Es el cambio de dirección de un haz al traspasar un interface.

Difracción

Es la desviación de las ondas al pasar cerca de un borde o por un pequeño orificio.

Dispersión o Scattering

Cuando la longitud de onda es similar al objeto se refleja en todas las direcciones produciendo ruido.

wKjpqTY2nDaBQAAAABJRU5ErkJggg==

Efecto Doppler

Si la fuente se aleja del receptor, o el receptor se aleja de la fuente, la onda se expande por lo que la longitud de onda aumenta y la frecuencia disminuye.

Tipos de Transductores

Lineal:

... Continuar leyendo "Principios de Ecografía y Endoscopia" »

Masaje Estético Profesional: Técnicas Esenciales y Protocolos para el Bienestar Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Introducción al Masaje Estético y Terapéutico

El masaje estético es una técnica manual que combina la realización de maniobras superficiales, medias y profundas, cuyo objetivo es producir determinados efectos beneficiosos sobre el cliente. El masaje estético actúa desde el concepto de bienestar y mantenimiento de la salud.

El masaje terapéutico da respuesta a alteraciones patológicas, y debe ser realizado siempre bajo el diagnóstico de un profesional de la salud, fundamentalmente desde la traumatología y la fisioterapia.

Clasificación del Masaje

El masaje se puede clasificar en función de los materiales y medios que se utilizan al aplicarlo:

Según los Materiales y Medios

  • Masaje Manual: Realizado con las manos. Incluye técnicas como
... Continuar leyendo "Masaje Estético Profesional: Técnicas Esenciales y Protocolos para el Bienestar Integral" »

Treball previ per a la creació de postissos i perruques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Identificació del personatge

Hi ha un ordre a seguir en els treballs previ.

1. Tenir sobre la taula una imatge del personatge, prestant molta atenció a la part del cabell o pèl i, determinant quines zones s'han de rectificar o modificar.

2. Quan estigui clar, quin efecte li volem donar, i els canvis, s'haurà de posar els mitjans (postissos de cabell natural, sintètics, perruques,...)

3. Quan hem dissenyat el personatge i plantejat els materials (forma, color i textura) amb què volem, és hora de realitzar la perruca o postís.

Característiques

  • Disseny masculí: té les entrades més pronunciades; això li proporciona un aspecte més natural.
  • Disseny femení: la part frontal és més recta, les entrades no són tan pronunciades.

Mostra del cabell

Es... Continuar leyendo "Treball previ per a la creació de postissos i perruques" »

Vocabulario Esencial para Escritores de Cine

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Glosario de Términos Clave

Acción dramática

Sucesos que configuran la historia de la película. Sucesos que componen una escena o secuencia.

Acotación

Indicación de emoción, tono o acción que coexiste con las palabras que pronuncia un personaje, complementándolas. Se usa solo cuando el diálogo es ambiguo.

Acto

Partes principales de un guion de largo de ficción con estructura clásica: planteamiento, desarrollo, desenlace.

Ad Lib

En guion se usa para indicar acción o diálogo no especificados, dejados a voluntad del actor.

Antagonista

Oponente al protagonista. Normalmente tiene la misma meta con diferentes intenciones o una meta opuesta.

Anticlímax

Clímax que no resuelve el conflicto central de la historia, resultando decepcionante. Punto dramático... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial para Escritores de Cine" »