Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Valores Plásticos de la Arquitectura Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 27,46 KB

Los valores plásticos de la arquitectura funcional

Entre 1920 y 1930 surge un movimiento arquitectónico moderno situado en un contexto de recuperación económica de postguerra hasta el Crak de 1929. Se le denomina arquitectura Racionalista o funcional. Las características de la arquitectura funcional pueden resumirse en las siguientes:

  • Ahorro. El uso de formas ortogonales (las formas exteriores siguen a las estructurales del esqueleto de acero y hormigón) en lugar de curvas, abarata notoriamente los costes de construcción.
  • Síntesis de superficies: superado el concepto de sostén y sostenido, se puede afrontar la continuidad de las superficies, sin diferenciar elementos sustentantes y sustentados.
  • Asimetría: refleja la libertad compositiva.
... Continuar leyendo "Valores Plásticos de la Arquitectura Funcional" »

Diccionari de Producció de Cinema i TV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Glossari Essencial de Termes Cinematogràfics i Audiovisuals

Descobreix els conceptes clau i la terminologia fonamental utilitzada en el món de la producció cinematogràfica i audiovisual. Aquest glossari detalla des de les fases de producció fins als rols professionals i els elements tècnics essencials per entendre el procés de creació d'una obra audiovisual.

Fases Clau de la Producció Audiovisual

PREPRODUCCIÓ
Primera fase en què s'escriu el guió tècnic i literari, s'assegura el pla de filmació i es fa la preparació.
PRODUCCIÓ
Segona fase, després de la preproducció, en què es fa el rodatge dels plans i les seqüències.
LOCALITZACIÓ
Selecció dels decorats on esdevé l'acció. Hi intervenen el director, l'ajudant, el productor,
... Continuar leyendo "Diccionari de Producció de Cinema i TV" »

Maestros del Diseño Nórdico y la Arquitectura Moderna: Aalto, Jacobsen, Saarinen y Aarnio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Alvar Aalto: Pionero de la Arquitectura Moderna y el Diseño Orgánico

Su paso por los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM) influyó significativamente en su arquitectura. Su edificio Turun Sanomat ya se basaba en los cinco principios de la arquitectura moderna de Le Corbusier.

Obras Arquitectónicas Destacadas de Alvar Aalto

  • Bloque de Apartamentos en Turku: Ejemplo temprano del uso de hormigón prefabricado.
  • Sanatorio de Paimio:
    • Diseñó también el mobiliario, buscando la funcionalidad y el bienestar del paciente.
    • Distribución interior en alas bajas y largas, con magníficas condiciones de luz natural.

Evolución y Vínculo con la Naturaleza

En 1931, se trasladó a Helsinki. Durante los primeros años, se dedicó principalmente... Continuar leyendo "Maestros del Diseño Nórdico y la Arquitectura Moderna: Aalto, Jacobsen, Saarinen y Aarnio" »

La Balsa de la Medusa: Análisis de una Obra Maestra del Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Contexto Histórico

La obra se basa en un hecho real: el naufragio de la fragata “Medusa” frente a la costa oriental africana el 2 de junio de 1816. El capitán, un desalmado e inepto, abandonó a los 149 marineros en una balsa, considerándolos inferiores. Durante 13 días, los marineros navegaron a la deriva, sufriendo locura, desesperación y canibalismo. Solo veinte sobrevivieron.

La Balsa de la Medusa (Análisis de la Obra Pictórica)

La obra acusa directamente al Estado Francés de abandonar a sus ciudadanos y ocultar información. El uniforme de un soldado francés en el agua simboliza el derrumbe político y militar de Francia.

La obra transmite abandono, desesperación, esperanza y realismo. El dinamismo y la emoción se reflejan en... Continuar leyendo "La Balsa de la Medusa: Análisis de una Obra Maestra del Romanticismo" »

Figura Reclinada de Henry Moore: Exploración de la Maternidad y la Forma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Descripción de la Obra: Figura Reclinada de Henry Moore

La obra que vamos a comentar es una escultura de bulto redondo, realizada en piedra con la técnica de la talla. (1’32)

Es una mujer, con un gran hueco bajo los pechos y yace sobre una superficie horizontal. A pesar de ciertos aspectos figurativos, la anatomía femenina es plasmada de manera simbólicamente esquemática y sin respetar las proporciones naturales, como se aprecia al comparar el tamaño de la cabeza con el resto del cuerpo.

En la composición predomina la línea curva tanto en las formas redondeadas como en el vacío, lo que transmite al espectador sensación de tranquilidad y recogimiento.

La cabeza es desproporcionadamente pequeña y no tiene rasgos faciales. El rostro de... Continuar leyendo "Figura Reclinada de Henry Moore: Exploración de la Maternidad y la Forma" »

Explorando el Arte Posmoderno: Movimientos Clave, Artistas y Tendencias Contemporáneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El Arte Posmoderno: Una Visión General

El arte posmoderno, en oposición al denominado arte moderno, postula la superación de este último movimiento. Actualmente, existe una considerable controversia sobre si el proyecto moderno ha sido efectivamente superado o no. Ciertamente, la perspectiva histórica es aún limitada para establecer una ruptura definitiva con el periodo anterior e iniciar una nueva era; solo la distancia en el tiempo y un análisis más profundo podrán confirmarlo.

Surgido tanto en Europa como en Estados Unidos desde mediados de los años 1970, el arte posmoderno enmarca diversos movimientos:

  • Transvanguardia: Artistas como Francesco Clemente.
  • Neoexpresionismo: Representado por Georg Baselitz.
  • Figuración Madrileña: Con exponentes
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Posmoderno: Movimientos Clave, Artistas y Tendencias Contemporáneas" »

La Espacialidad y el Sonido: Comportamiento, Reflexiones y la Voz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

La Espacialidad

El concepto de espacialidad

  • Permite determinar la distancia y la dirección a la cual se encuentra una fuente sonora.
  • Determina propiedades en las cuales se produce el sonido, en particular sus dimensiones y características.
  • Permite reconocer en primera instancia dónde se encuentra el emisor del sonido, aproximadamente a qué distancia y si se está moviendo o no.
  • La posibilidad de determinar la dirección de emisión sonora, está relacionada con la forma de recepción de nuestros oídos del estímulo sonoro. Si un sonido nos llega desde el sector espacial de nuestra derecha, nuestro oído derecho será el primero en percibirlo, a una intensidad determinada, enviando la información al cerebro. La llegada del sonido al oído izquierdo
... Continuar leyendo "La Espacialidad y el Sonido: Comportamiento, Reflexiones y la Voz" »

Bauhaus: Legado y Principios de la Escuela que Revolucionó el Diseño y la Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Escuela Alemana Bauhaus: Cuna del Diseño Moderno

La Bauhaus sentó las bases normativas y los patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y diseño gráfico. Estas dos profesiones fueron concebidas y desarrolladas dentro de esta influyente escuela. Además, la Bauhaus estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva arquitectura moderna.

Organizada por figuras clave como Walter Gropius, Mies van der Rohe y Hannes Meyer, la escuela enfrentó las turbulencias políticas de la Alemania de entreguerras. Estas circunstancias acabaron causando su clausura en 1933. Tras el cierre, muchas de sus figuras más importantes se trasladaron a Estados Unidos,... Continuar leyendo "Bauhaus: Legado y Principios de la Escuela que Revolucionó el Diseño y la Arquitectura" »

Composición en amarillo, rojo, azul y negro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

MATISSE
Henri Émile Benoît Matisse 1869.
Matisse está reconocido y es sin duda uno de los Grandes Pintores del Siglo XX./Fue influenciado en su pintura por Vincent Van Gogh, Paúl Gauguin, por las cerámicas persas, el arte africano y las telas moriscas/Su pintura se destacó sobre todo por el uso origina del color, que fue de una gran sensualidad, aunque de forma equilibrada y bien estructurada, y lo fluido de su dibujo.
/Otro de sus rasgos peculiares, es la sensación de bidimensionalidad de cuadros como se puede ver en “La habitación roja”, “Naturaleza muerta con berenjenas”, en los que la ilusión de profundidad se anula gracias al uso de la misma intensidad cromática en elementos que aparecen en primer o en último plano./En... Continuar leyendo "Composición en amarillo, rojo, azul y negro" »

Interpretación de las neurociencias y la evolución humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

¿Cómo interpretan las neurociencias actuales la tradicional concepción filosófica del dualismo entre alma y cuerpo?

El dualismo entre alma y cuerpo impide explicar la conexión de ambas realidades en nuestra vida cotidiana, sentimientos, emociones, recuerdos, expectativas y pensamientos, en los que siempre se mezclan factores espirituales e intelectuales (los del alma) y factores afectivos y sensitivos (los del cuerpo). Según las neurociencias actuales, esos estados son producto de la actividad del cerebro y del conjunto de nuestros sistemas orgánicos. Nuestras ideas y vivencias no son cosas separadas de la dinámica de nuestro cuerpo. Cualquier actividad intelectual o sensorial es, a la vez, una actividad mental y subjetiva, y un movimiento... Continuar leyendo "Interpretación de las neurociencias y la evolución humana" »