Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en la Escritura de Guiones Cinematográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Glosario Esencial de Guion Cinematográfico

Deus ex machina

Resolución de un conflicto por medio de la aparición de un elemento sin antecedentes que lo justifiquen. La resolución, conveniente a las intenciones del autor, cobra unos tintes providenciales o azarosos que el público no suele admitir por inverosímiles.

Elipsis

Omisión de cualquier elemento que corresponde al desarrollo de la historia.

Encabezado de escena

Indicaciones de inicio de escena que señalan si esta es interior o exterior, la localización o lugar donde sucede y la luz o momento del día.

Escaleta

Lista de las escenas del guion con una breve descripción de las mismas, que marca la progresión dramática de la obra.

Escena

Unidad básica del guion formada por una serie de planos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Escritura de Guiones Cinematográficos" »

Simbolisme Artístic: Grans Mestres i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Artistes Clau del Simbolisme Europeu

Gustav Klimt (1862-1918): L'Or i l'Erotisme Simbolista

Conegut pel seu estil decoratiu, detalls complexos i simbolisme. La seva pintura estava inspirada en una gamma eclèctica de fonts, ja que el seu estil provenia de la cultura egípcia, minoica, grega clàssica i bizantina. Va trobar una gran inspiració en el nu femení. Les dones eren muses, amants i catalitzadores del seu simbolisme. Les seves obres estan dotades d’una intensa energia sensual i eròtica, gairebé sempre a través de representacions de figures femenines, on sovint es veuen representats petons i abraçades. A les seves obres, la sensualitat és representada amb un exquisit equilibri entre les línies corbes i les rectes. Altres temes... Continuar leyendo "Simbolisme Artístic: Grans Mestres i Conceptes Clau" »

El Carboncillo en el Arte: Historia, Técnicas y Materiales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Historia del Carboncillo Artístico

El carboncillo se ha utilizado desde que los artistas prehistóricos dibujaron en piedra con palos quemados, el hollín de sus hogueras y huecos carbonizados. El carboncillo permite trazos amplios y es ideal para cubrir zonas grandes, como descubrieron los pintores del fresco del Renacimiento. Tradicionalmente, se ha empleado para bocetos y dibujos preliminares de pinturas. Hasta hace poco, las escuelas de arte adiestraban a los alumnos en el manejo del carboncillo para la realización de dibujos. Hoy en día, se considera un procedimiento autónomo del dibujo, es decir, se valoran sus cualidades plásticas propias, al margen de su uso subsidiario como boceto de cualquier obra.

El carboncillo se obtiene quemando... Continuar leyendo "El Carboncillo en el Arte: Historia, Técnicas y Materiales Esenciales" »

Explorando la Composición Nº1 de Jackson Pollock: Técnica, Significado e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Composición Nº1 de Jackson Pollock: Un Análisis Profundo

Descripción

La obra que vamos a examinar es una pintura acrílica sobre lienzo con esmalte y pintura de aluminio. Se trata de una tela de grandes dimensiones, completamente cubierta de color, en un horror vacui característico del autor, que él denominó all-over. Esta técnica llena toda la superficie del soporte y evita la existencia de un único centro de atención.

Para su creación, se ha utilizado una técnica muy particular llamada dripping, que consiste en dejar que el color gotee sobre la tela desde un contenedor agujereado o salpicar directamente con las manos, utilizando bastones o brochas. Es una técnica pictórica característica del Action Painting, que salpica el lienzo... Continuar leyendo "Explorando la Composición Nº1 de Jackson Pollock: Técnica, Significado e Influencia" »

Òptica d'objectius de càmera i funcions principals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,06 KB

Objectius de càmera

1 objectiu és la primera part de l'òptica de càmeres fotogràfiques i de vídeo que consisteix en lentes convergents i divergents. La seva funció és modificar la direcció dels feixos de llum per crear una imatge òptica, la qual és capturada per un sensor o pel·lícula sensible. L'objectiu normal té un angle de visió de 40 a 65º, semblant a la vista humana i s'utilitza per representar escenes sense dramatisme. Té una profunditat de camp moderada, no distorsiona la imatge i té una gran luminositat.L'objectiu gran angular té un angle de visió major que l'objectiu normal (generalment entre 60 i 180°) i s'utilitza per realitzar grans plans amb un gran angle de visió. Proporciona gran profunditat de camp, però... Continuar leyendo "Òptica d'objectius de càmera i funcions principals" »

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini: Arte Barroco y Misticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

La Escultura: Éxtasis de Santa Teresa

Grupo escultórico en mármol, donde se hace visible la experiencia narrada por la Santa de Ávila: aparece ella en profundo éxtasis místico con sus ojos pesadamente cerrados y su boca entreabierta, transmitiendo una sensación híbrida entre placer y dolor. Santa Teresa parece estar dando esos quejidos a la vez que experimenta la suavidad de la que nos habla; la pesada tela del hábito contrasta con la expresión del rostro y la relajación o entrega corporal, visible en la mano y el pie que aquel deja ver. Los profundos pliegues de la tela materializan el arrebato que la Santa está viviendo. A la izquierda, el ángel sonriente y pícaro, tras introducir, una vez más, el dardo del amor divino en el... Continuar leyendo "El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini: Arte Barroco y Misticismo" »

La importancia de la resolución en la imagen digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La resolución

Capacidad de reproducir fielmente los detalles de una imagen. Utilizaremos esta palabra, lógicamente, al referirnos a la resolución de una imagen digital, pero también, al referirnos a una impresora, un monitor, una cámara o un escáner. Hay que tener presente este concepto en todas las etapas de la vida de la imagen.

La resolución de una imagen

La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles que la componen. Cuanto mayor es la resolución de una imagen + calidad tendrá su presentación pero, desgraciadamente, + espacio ocupará en el disco el archivo gráfico que la contiene.

Cuadro de diálogo de Gimp

Para calcular el tamaño de una imagen en píxeles basta con multiplicar las dimensiones lineales, en centímetros... Continuar leyendo "La importancia de la resolución en la imagen digital" »

Estrategias Didácticas Clave para la Enseñanza de Magnitudes y Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Este documento explora diversas situaciones didácticas y conceptos fundamentales relacionados con la comprensión y aplicación de magnitudes y la medición en el ámbito educativo. Se detallan las variables y consideraciones pedagógicas para cada tipo de situación, así como las diferencias entre los sistemas de medida y la importancia de la conservación de la cantidad.

Situaciones Didácticas de Comparación de Magnitudes sin Medida

Son situaciones en las que se busca que los niños distingan unas magnitudes de otras y pongan en juego estrategias de comparación de cantidades de magnitud sin necesidad de medir.

Variables a Considerar:

  • Magnitud: La propiedad a comparar (longitud, peso, volumen, etc.).
  • Dimensión: Específicamente en el caso
... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas Clave para la Enseñanza de Magnitudes y Medición" »

Arte desde las Segundas Vanguardias a la Posmodernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

La Pintura, la Escultura y Otras Manifestaciones: de las Segundas Vanguardias a la Posmodernidad

Introducción

En resumen, una de las características del arte desde la segunda mitad del siglo XX es la eliminación de las fronteras que delimitan las categorías artísticas tradicionales. El arte se ha movido entre la figuración y la abstracción, y dentro de cada una, entre la expresividad y la frialdad objetiva. El Informalismo fue un movimiento artístico surgido en Francia al final de la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por la fuerza expresiva, la incorporación de materiales y la figuración distorsionada o la abstracción opuesta a cualquier ordenación geométrica. En España, el Informalismo tuvo un gran seguimiento, con grupos como... Continuar leyendo "Arte desde las Segundas Vanguardias a la Posmodernidad" »

Perspectivas Geográficas y el Impacto Educativo del Arte: Un Recorrido por Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Corrientes de Pensamiento: Perspectivas en Geografía y Humanidades

Alternativa Fenomenológico-Existencialista

  • Importancia a la individualidad del ser humano.
  • Destaca Yi-Fu Tuan y su obra Topophilia, donde va más allá de los mapas mentales de los geógrafos de la percepción e introduce elementos como la topofilia y la topofobia.

Alternativa Idealista

  • Sostiene la primacía de la mente sobre la realidad.
  • Intentan entender a los seres humanos que realizan determinadas acciones (empatía).
  • Para ellos, la observación participativa es fundamental.

Importancia de la Geografía en el Ámbito Educativo

  • Aporta conocimientos fundamentales (procedimientos, conceptos, valores).
  • Desarrolla habilidades polivalentes: favorece la adquisición de distintas competencias.
... Continuar leyendo "Perspectivas Geográficas y el Impacto Educativo del Arte: Un Recorrido por Conceptos Clave" »