Ejemplos de mapas cuantitativos de Argentina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB
Director nord-americà més important del cinema mut. Selecciona allò que vol mostrar a l’espectador; no utilitza els plans generals i prioritzarà els primers plans pel seu poder expressiu. Farà servir progressivament els moviments de càmera. Griffith volia augmentar el metratge dels films. Aconseguirà el seu propòsit amb El naixement d’una nació (1915).
Aparell que es desplaça i que té un braç amb una plataforma mòbil sobre la qual se situa la càmera. Permet realitzar tota mena de moviments lineals i combinats, tant a l’interior com als exteriors. Al moviment lliure amb grua es poden combinar panoràmiques i tràvelings, però també elevant-se o movent-se... Continuar leyendo "Glossari de Cinema: Termes Clau i Figures Històriques" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
La historia de la pintura al pastel es relativamente corta. Algunos de sus primeros y mejores exponentes fueron artistas franceses del siglo XVIII. Sin embargo, la pionera del medio fue la veneciana Rosalba Carriera (1684-1757), quien tuvo éxito trabajando en Francia bajo la regencia de Luis XV. En Francia, el pastel tuvo gran arraigo hacia 1780.
La frescura y espontaneidad de la técnica enlazan en buena medida con el espíritu impresionista que se desarrollaría un siglo después. Degas, el principal pastelista del impresionismo, era coleccionista de obras de Quentin de La Tour y desarrolló el medio más allá de lo que hicieron los maestros del siglo XIX.
El pastel tiene sus precedentes en obras de los siglos... Continuar leyendo "El Arte del Pastel: Historia, Tipos, Técnicas y Artistas Clave" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Explora los términos esenciales que definen el mundo de la televisión y la creación de contenidos audiovisuales, fundamentales para comprender el lenguaje de los medios de comunicación.
Aparato electrónico que consiste en una pantalla conectada a una cámara y a una computadora, que sirve para pasar el texto que una persona, especialmente un periodista, debe leer ante la cámara. Esto se consigue mediante un cristal reflectivo instalado en el aparato, y en ocasiones los presentadores controlan el paso del texto con un pedal que deben pisar.
Constituyen la manera en la que se organizan los programas televisivos. Los... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos en Producción Televisiva y Audiovisual" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 23,16 KB
Kandinsky figura más importante del arte abstracto. Nació en Moscú en 1866 y falleció en Francia, en 1944. Compaginó sus estudios con el dibujo y la pintura. Con 30 años abandonó su carrera como docente para ir a estudiar pintura a Munich. Asistió a las clases de F. Stuck y allí conoció a Paul Klee. Realizó viajes por Francia, Países Bajos, Túnez, Italia y Rusia, entrando en contacto con el postimpresionismo, el Jugendstil alemán, el fauvismo y el cubismo. La influencia del color fauve se percibe en paisajes alpinos que pinta en Murnau entre 1908 y 1909. La representación del objeto en sus pinturas era secundaria y que la belleza reside en la riqueza cromática y en la simplificación formal.... Continuar leyendo "Biografía y obra de Wassily Kandinsky" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Es el resultado de la edición de las diferentes pistas del sonido de cualquier obra audiovisual. Se compone de los diálogos, los sonidos y la música.
El sonido une los planos sucesivos de imagen en el montaje de la escena. Gracias al sonido podemos acelerar una secuencia demasiado larga, inducir una sensación o incluso conseguir un efecto narrativo que sería imposible sin él. La utilización de distintos recursos sonoros resulta imprescindible para la continuidad narrativa de cualquier escena audiovisual. Estos son los siguientes.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 588,29 KB
Circunferencia: Línea curva cerrada donde todos los puntos mantienen la misma distancia respecto a un punto central.
Círculo: Región del plano delimitada por una circunferencia.
Radio: Segmento que conecta el centro con cualquier punto de la circunferencia.
Diámetro: Segmento que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro.
Cuerda: Línea que une dos puntos de la circunferencia sin pasar por el centro.
Arco: Porción de la circunferencia delimitada por dos puntos.
La ecuación que describe el lugar geométrico de los puntos de una circunferencia es:
x2 + y2 = r2
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
El Expresionismo nació en Alemania y perduró hasta 1933, cuando el régimen nazi subió al poder y lo prohibió tras declarar el arte vanguardista como arte degenerado. La ideología de este movimiento, vinculada a las teorías de Nietzsche y Freud y al pesimismo que se vivía en Europa, se basa en la expresión, en transmitir los sentimientos y emociones del artista mediante la deformación de la realidad por medio del color y del dinamismo.
Este pintor noruego está considerado el padre del Expresionismo, movimiento al que llegó tras sus estancias en París y tras descubrir las corrientes del Impresionismo y el Simbolismo. Gran parte de su obra estuvo marcada por la enfermedad,... Continuar leyendo "Expresionismo y Cubismo: Movimientos Clave en la Pintura del Siglo XX" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB
Un moviment teatral, amb ambients fantasmagòrics, esperits i morts que reviuen, sovint amb una morbositat entre allò sobrenatural i el sexe.
Un moviment teatral que explora els somnis, les al·lucinacions, les idees, el món irreal i el pensament.