El Teatro Realista en Europa: Ibsen y el Sistema Stanislavski
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB
El Teatro Realista en Europa
A mediados del siglo XIX, el Romanticismo se agota como movimiento artístico. La historia y el arte demandan nuevas formas de expresión y percepción del mundo. La novela se adapta bien a las nuevas exigencias de la sociedad y se convierte en el principal cauce de expresión, pero no ocurre así con el teatro, cuyas convenciones y forma de ver el mundo no se adaptan al cientificismo y al psicologismo imperantes en la época, ni el realismo como modo de conocer los entresijos de la sociedad. De este modo, transcurre un periodo de desconcierto en la escena, la cual se sigue nutriendo de producciones post románticas.
El Naturalismo
En este escenario irrumpe el naturalismo de la mano de Zola, que pretende acabar con... Continuar leyendo "El Teatro Realista en Europa: Ibsen y el Sistema Stanislavski" »