Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

La literatura hispanoamericana del s.XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

**Panorama lite.: La literatura hispanoamericana sta formada por la producción lit. de 19 naciones/ La lite. de las colonias, hasta su independencia, conive con la española/La institucionalización de las repúblicas americanas cambiará la situación/s.XIX El movimiento modernista influye en la literat. sobretodo en la poesía/s.XX Independencia y validez universal de la litera. de los países iberoamericanos/Premio Nobel de Literatura:Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Octavio Paz (poetas)/ Miguel Ángel Asturias y Gabriel García Márquez (novelistas)/Teatro hispanoamericano>no ha conseguido la enorme resonancia internacional de la poesía de la la narrativa.
**La poesía:El sencillismo rompe con el modernismo/Los poetas de este movimiento
... Continuar leyendo "La literatura hispanoamericana del s.XX" »

Platón-resumen

Enviado por Paula Fernandez Gutierrez y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 28,8 KB

I. LA TEORIA DE LAS IDEAS Y LA ONTOLOGÍA PLATÓNICA   

I. 1. El dualismo ontológico

     La  teoría  de  las Ideas es  el núcleo central  de la filosofía platónica: ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamente reales;epistemológicamente son  los objetos  del  conocimiento auténticamente tal;  desde el  punto de  vista de  la  moral y político,  son el fundamento de la  conducta justa,  y antropológicamente  están  a  la  base  del dualismo platónico y le permiten incluso la demostración de la  inmortalidad del  alma.

      Platón  defendió  un claro dualismo ontológico, creyendo en la  existencia  de  dos  tipos de realidad o tipos de mundos:  el mundo sensible... Continuar leyendo "Platón-resumen" »

Biotipologia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

La Biotipología es la ciencia que estudia el biotipo, es decir, el tipo constitucional vital, el cual fija la personalidad humana individual en su triple aspecto morfológico - estructural, funcional y psíquico.No podemos olvidar que el tipo constitucional está determinado y condicionado por factores genéticos hereditarios y no puede ser cambiado por el ejercicio. También hemos de considerar que los consejos útiles para la elección de las distintas especialidades deportivas, de acuerdo con el biotipo, solo pueden darse después de la pubertad, época de crecimiento en que la mayoría de las variables somáticas están ya desarrolladas.Muchas veces nos preguntamos si el tipo corporal puede ser útil en la orientación para la selección.... Continuar leyendo "Biotipologia 1" »

Comparacion ortega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Comparacion:Debemos tener en cuenta que las posiciones filosóficas de Ortega y Nietzsche se encuentran muy cercanas cronológicamente. Hay solo medio siglo de diferencia entre uno y otro, hecho que hace que coincidan en alguna de las líneas básicas de sus filosofías. Pasamos a señalar las semejanzas y diferencias que encontramos entre ambas posiciones filosóficas:
1. A los dos podemos encuadrarlos dentro de la nueva "Filosofía de la vida" nacida a finales del siglo XIX. La vida es para ambos la esencia última de la realidad, aunque es verdad que entendida ésta de manera diferente. Para Nietzsche la vida es considerada desde una perspectiva biológica como impulso instintivo mientras que para Ortega, más influenciado por el historicismo,
... Continuar leyendo "Comparacion ortega" »

Clases de mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

CLASES DE MERCADO: 1.Segun las posibilidades de expansion: Mercado actual:los actuales consumidores de un producto determinado.Mercado Potencial: los consumidores actuales de nuestro producto y los que pueden captarse con marketing adecuado porque ya estan en condiciones de adquirirlo.Mercado Meta: el que la empresa ha fijado como objetivo de su plan de marketing. Mercado tendencial: aquel que se espera que en un futuro este en condiciones de adquirir nuestro producto. 2.Segun el tipo de comprador: Mercados de consumo: compran para su propio consumo o el de sus allegados. Mercados industriales: las organizaciones compran segun criterios objetivos unicamente, tras un proceso racional,largo y complejo donde el poder de negociacion es mayor por... Continuar leyendo "Clases de mercado" »

Mantenimiento preventivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Mantenimiento Preventivo:Consiste en la revision periodica de ciertos aspectos, tanto el hardware como el software de una pc. Tipos de Mantenimiento Preventivo: Hardware y software. Ventajas del Mantenimiento Preentivo:Confiabilidad, Disminucion del Tiempo Muerto, Mayor Duracion, Dismiucion de existencias almacen, Uniformidad en la carga de trabajo, Menor costo de las reparaciones. Fases del Mantenimiento Preventivo: 1.- Inventario tecnico con manuales,planos, caracteristicas de cada equipo, 2.- Procedimientos tecnicos, listado de trabajos a efectuar preiodicamente. 3.- Control de frecuancias, indicacion exacta de la fecha a efectuar el trabajo. 4.- Registro de reparaciones, repuestos y costos que ayuden a planificar. Pasos del Mantenimiento... Continuar leyendo "Mantenimiento preventivo" »

Platon>Aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

AntropologíaPlatón defiende un dualismo radical: el hombre es dos cosas absolutamente distintas, el alma y el cuerpo. Entre ellos existe una unión meramente accidental, casual y por así decirlo antinatural, ya que el cuerpo es como una prisión para el alma y un obstáculo para el conocimiento, y lo ideal para el alma sería vivir sin él. Esta concepción negativa del cuerpo será recogida por el cristianismo y defendida entre otros por los grandes místicos españoles Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. En sus obras se observa el deseo de abandonar el cuerpo para unirse con Dios. Según la santa "la vida es una mala noche en una mala posada". Por el contrario Aristóteles defiende que entre ambos se da una unión sustancial... Continuar leyendo "Platon>Aristoteles" »

Presupuestos operacionales y financieros. Planificación y fracaso de los presupuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

6)Presupuestos Operacionales:Son aquellos que incluyen la presupuestación de todas las actividades para el período en consideración, y cuyo contenido se resume en un Estado de Resultados Proforma. En esta categoría tenemos como por ejemplo Presupuestos de Ventas: Generalmente son preparados por meses, áreas geográficas y productos.Presupuestos de Producción: Comúnmente se expresan en unidades físicas. La información necesaria para preparar este presupuesto incluye tipos y capacidades de máquinas, cantidades económicas a producir y disponibilidad de los materiales y otros como Pres. uso de mmpp, Pres. de Compra de mmpp, Pres. de inventarios Finales.
7)Presupuestos Financieros: Son aquellos que reflejan las desiciones financieras
... Continuar leyendo "Presupuestos operacionales y financieros. Planificación y fracaso de los presupuestos" »

Català

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

El diàleg i el monòlegEn el diàleg el narrador ens permet conèixer, en estil directe o en estil indirecte lo que diuen els personatges.En el monòleg un sol personatge ens permet de sentir en veu alta allò que es diu a si mateix, allò que li passa o pensa.Estil directe: Es produeix quan les paraules dels personatges es reprodueixen literalment.Estil indirecte: Es produeix quan les paraules dels personatges són reproduides a través de la veu del narrador.Forma estil directe:Es pot presentar bàsicament d’aquestes formes:
-Amb l’ús de les cometes.-Amb l’ús dels guions.
Característiques més importants.-·El narrador introdueix la veu dels personatges amb verbs de dicció (dir, contestar, preguntar).-·El temps utilitzat pels personatges
... Continuar leyendo "Català" »

Mayusculas, sufijos y prefijos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Mayúsculas:

1a regla:se escribe con mayuscula la primera letra de un texto o la primera letra que sigue a un signo que marca el fin de un enunciado,
2a regla:se escribe con mayuscula la primera letra de un nombre propio.El articulo que forma parte fe un nombre propio se escribe también con mayuscula.
3a regla:se escriben con mayúscula los nombres de dignidad o títulos(el Emperador, el Papa) siempre que no se utilicen genericamente o seguidos de un nombre de quien los posee,los apodos o sobrenomres(el Greco,el Mochuelo)y los tratamientos abreviados(Sr.D.Vd.Ud.)
4a regla:se escribe con mayuscula la primera letra de el titulo de una obra(El señor de los anillos,El padrino)i las palabras que forman el nombre de una institución,corporacion i
... Continuar leyendo "Mayusculas, sufijos y prefijos" »