Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Comparaciòn entre Descartes y Hume

Enviado por sol y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB


 

En primer lugar, el contraste a realizar será en base a los conceptos de entendimiento, imaginación e ideas. Descartes en sus Meditaciones Metafísicas, asegura entre tantos otros planteamientos, que las ideas pueden ser clasificadas en tres tipos. Por una parte aquellas nacidas conmigo (ideas innatas), luego las extrañas o foráneas a mí (ideas adventicias) y por último las creadas por mí (ideas ficticias), cuyas concepciones lo llevan a proponer ideas innatas en el sujeto. Una realidad objetiva de las ideas, como Dios por ejemplo, no está en nosotros mismos y no es producto de aquellas imágenes o ideas ajenas a nuestro espíritu, concluyendo que no estamos solos en el mundo. Es así como prueba la existencia de Dios como un ser

... Continuar leyendo "Comparaciòn entre Descartes y Hume" »

Historia clínica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Historia clínica

La historia clínica es un documento, el cual surge en el contacto entre el Equipo de Salud y los usuarios,a partir de la segunda mitad del siglo XX entre usuarios y el hospital o Atención Primaria. La historia clínica es el único documento válido desde el punto de vista clínico y ley. En atención primaria la historia clínica se llama historia de salud.

Además de los datos clínicos que tenga relación con la situación del paciente, su proceso evolutivo, tratamiento y recuperación, la historia clínica no se limita a ser una narración o exposición de hechos simplemente, sino que incluye juicios, documentos, procedimientos, informaciones y consentimiento informado, consentimiento del paciente; es un documento que
... Continuar leyendo "Historia clínica" »

Bases y los principios del entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

un proceso en el que se va progresando poco a poco para que el organismo vaya mejorando.…es científico porque en el se aplican conocimientos que han sido comprobados de manera científica y porque se aplican a otras ciencias.…es pedagógico porque en él se da una relación entre dos personas, entrenador y deportista, donde el primero tendrá que transmitir conocimientos, demostrar, corregir, dar instrucciones y evaluar.…que tiene como objetivo incrementar el rendimiento de una persona, porque el organismo humano es capaz de aumentar notablemente su eficiencia.…mejorando sus capacidades; su condición física (resistencia, fuerza, flexibilidad, velocidad, coordinación, equilibrio, agilidad), sus capacidades psicológicas (concentración... Continuar leyendo "Bases y los principios del entrenamiento" »

Apuntes de Aristóteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 95,96 KB

CRÍTICA DE LAS IDEAS PLATÓNICAS.
Para apreciar las críticas de Aristóteles a propósito de las Ideas platónicas, conviene considerar
ante todo cómo él entiende dicha teoría. Considera que en Platón confluyen dos influencias: la del
movilismo de Heráclito, trasmitido a Platón por las enseñanzas de Cratilo, y la de Sócrates.
Platón había conservado de las enseñanzas de Cratilo que los seres sensibles son perpetuamente
cambiantes. Por otra parte, había heredado de Sócrates un método que él aplicaba solamente a las
cuestiones morales y que consistía en la búsqueda de definiciones universales. A sus ojos, solamente lo
Universal, la esencia permanentemente captada por la definición, podía suministrar un objeto a la
ciencia. De ello
... Continuar leyendo "Apuntes de Aristóteles" »

Fármacos con acción en el sistema nervioso central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

FARMACOS CON ACCION EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El SNC esta constituido por complejos sistemas neuronales k regulan el funcionamiento de otros sistemas del organismo y del propio SNC. Existen numerosos mediadores responsables de la transmisión nerviosa. El paso de los fármacos al SNC depende de su peso molecular, lipofilia y carga. La barrera hematoencefalica tiene unas características especiales k hacen que algunas moléculas tengan dificultades para penetrar en el SNC.
Neurotransmisores
En la transmisión de la información en el sistema nervioso central están involucrados numerosas sustancias.
INHIBIDORES
GABA (Ácido gamma-aminobutírico). Neurotransmisor k ejerce una poderosa acción inhibidora del SNC. Hace su efecto al unirse a
... Continuar leyendo "Fármacos con acción en el sistema nervioso central" »

Enfermedades de la sangre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Enfermedades de la sangre
Anemia:Consiste en la disminucion de globulos rojos en la sangre o de la cantidad de hemoglobina presente en ellos.Como consecuencia los tejidos reciben menos oxígeno,provocando fatiga y cansancio.Ademas debido a la necesidad de aumentar la frecuencia cardiaca se producen palpitaciones.Es causada por falta de hierro o vitaminas b9 y b12, pérdidas de sangre crónicas o alteraciones de la médula osea.
Leucemia:(cancer de sangre)Aumento excesivo del número de globulos blancos anormales que circulan por la sangre, al tiempo que disminuyen las celulas normales. Provoca infecciones frecuentes, anemias y coagulacion defectuosa.Tambien perdida de peso y fiebre.La leucemia se produce por una alteración de la médula ósea.
... Continuar leyendo "Enfermedades de la sangre" »

Procedimiento del Control por órdenes de producción.

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,29 KB

Es aquel procedimiento de control de las operaciones productivas que se aplica generalmente a las industrias que producen por lotes, con variación de unidades elaboradas.

Procedimiento de control por clase.

Es una condensación o aglutinamiento del de órdenes de producción debiéndose entender por clase a un grupo de artículos catalogados por clases, líneas, etc., teniendo la de economizar tiempo y gastos de operación.

Procedimiento de Control por procesos.

Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, donde no hay una gran variedad de artículos elaborados, ni se puede cambiar la misma, existiendo uno o varios procesos para la transformación del material. Unidades Kilos,

... Continuar leyendo "Procedimiento del Control por órdenes de producción." »

La etica platonica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

LA ÉTICA PLATÓNICA
La ética de Platón es eudemonista: afirma que el fin de todo ser humano es la felicidad, tanto individual como colectiva.

La felicidad (eudaimonía)
Para Platón la felicidad es el fin del ser humano, siendo la virtud un elemento muy vinculado a la felicidad. Rechaza la identificación de la felicidad con el placer. Frente a esta postura llamada Hedonismo, dice Platón que una vida centrada en el placer termina por no ser placentera.

Platón adopta una postura intermedia, fruto de su análisis del ser humano, que es razón, pero también afectos e impulsos corporales. Por ser corporal y tener su alma la dimensión concupiscible no rechaza los placeres como complemento de felicidad siempre que se vivan de un modo moderado.
... Continuar leyendo "La etica platonica" »

Textos formales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 974 bytes

-El certificado, -La carta comercial, -El contrato, -El informe, -La citación o convocatoria, -El oficio administrativo: escrito oficial en el que se le comunica a una persona o entidad una resolucion dictada por la administración. -El saluda: comunicación escrita de carácter protocolario en la que una persona que ocupa un cargo, publico o privado, se presenta u ofrece a alguien. -La invitacion: escrito en el k se propone a alguien a asistir a un acto.

Tema 10

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Tema 10Ordenanzas, reglamentos y bandos. Clases y procedimiento de elaboración y aprobación. 1.- ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y BANDOS            El art. 4 LBRL, confiere a los a Municipios, en su calidad de Admón. Pública de carácter territorial, y dentro de sus competencias la potestad reglamentaria.            Esta potestad se manifiesta al exterior a través de la aprobación de Ordenanzas, Reglamentos y Bandos que según el art. 84 de LBRL constituyen una forma de intervención de las Corporaciones Locales en la actividad de los ciudadanos.CONCEPTO. Son normas jurídicas generales y obligatorias de carácter subordinado a las Leyes, establecidas por las entidades locales, en el marco de sus competencias, y en relación... Continuar leyendo "Tema 10" »