Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La conexión
Se utiliza cuando la relación de sentido entre oraciones o entre párrafos se explicita con un nexo. De esta manera se presentan las oraciones engarzadas entre sí y no como una serie de estructuras independientes. Estos elementos que sirven de nexo se denominan conectores.
Entre las conexiones que se establecen están las siguientes:
-
consecutivas: relación causa-efecto: por lo tanto, en consecuencia, entonces, luego, por eso, etc.
Eje:
Es el camino más difícil por lo escarpado y peligroso.
Por lo tanto es preferible tomar otra ruta, que es más larga pero más segura.

-
causales: relación efecto-causa: porque, ya que, pues, puesto que, etc.
Eje: Traje paraguas porque en las noticias anunciaron lluvia.
... Continuar leyendo "Conectores" »

Biomoleculas organicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Biomoleculas organicas:
La capacidad del carbono de constituir largas cadenas da lugar a gran variedad de moleculas, entre las que se encuentran las organicas:
-Los glucidos: Denominados tanbien azucares o hidratos de carbono hidrogeno y oxigeno, y de entre ellos cabe destacar la glucosa, la lactosa y el almidon. En su combustion, los glucidos proporcionan gran cantidad de calor y liberan agua y dioxido de carbono, la energia que contiene los glucidos no se libera de una vez, sino lentamente por medio de oxidaciones progresivas.
-Los lipidos: Al = que los glucidos, los lipidos estan compuestos por carbono, hidrogeno y oxigeno. Las funciones mas importantes que desempeñan en los seres vivos son las siguientes:
1.Las grasas, como el sebo y la manteca,
... Continuar leyendo "Biomoleculas organicas" »

Tipos de texto: informe, contexto, monografía y tesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

informe En escritura, un informe es el documento caracterizado por contener información u otra materia reflejando el resultado de una investigación adaptado al contexto de una situación y de una audiencia dadas
introduccion:En algunas ocasiones, la definición ha sido considerada como un dato más en la entrada de un diccionario, incluido al mismo nivel que la categoría gramatical o la anotación pragmática.
contexto:El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar y tiempo, cultura del emisor y receptor, etc y que permiten su correcta comprensión.
la
conclusion es una sintesis, un ensallo y no es un resumen
reseñ a:Una reseña es un documento secundario de una narración donde se describe o resume
... Continuar leyendo "Tipos de texto: informe, contexto, monografía y tesis" »

Caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Simbolismo es una tendencia que supera nacionalidades, límites cronológicos y estilos personales. En este cajón de sastre podemos encontrar figuras tan dispares como Van Gogh, Gauguin, Gustav Klimt, Edvard Munch, etc. El simbolismo es esencialmente pictórico, y es que una amplia corriente de pintura simbolista recorrió el último cuarto de siglo XIX, paralelamente a las experiencias lumínicas al impresionismo y sus secuelas. El simbolismo reprende el sentido profundo de la pintura.
El Simbolismo pretende restaurar significado al arte, que había quedado desprovisto de éste con la revolución impresionista. Mientras que otros neo-impresionistas se inclinan por ramas científicas o políticas, el Simbolismo se decanta hacia una espiritualidad
... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Anatomia de la cabeza: Encéfalo y cerebro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

MOVIMIENTOS QUE PERMITE
ESTRUCTURAS INTRACRANEALES
1 ENCÉFALO
2 MENINGES
3 LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
SISTEMA VENTRICULAR.
1. ENCÉFALO
El conjunto del sistema nervioso está formado por el encéfalo y la médula espinal. (bulbo raquídeo)
1.CEREBRO.
Cuando hablamos nos referimos al telencéfalo.
Está dividido en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo que está delimitado por la fisura longitudinal.
A su vez está dividido en 5 lóbulos; frontal, parietal, temporal, occipital, insula de reil- para verlo hay que separar la fisura del silvio o surco lateral.
El lateral separa lóbulo frontal y parietal del temporal. El central tiene delante un surco precentral que está paralelo a el y el de atrás es el postcentral.
Las primeras neuronas motoras
... Continuar leyendo "Anatomia de la cabeza: Encéfalo y cerebro" »

La linea del tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

la linea del tiempo:paleolitico,neoltico(8000 a.c.)(surgio la agricultura aparecio la ceramica y en 4500a.c.)la edad de los metales(4000a.c.)(invencion de la agricultura.)(2100a.c. primeros pueblos griegos 1100a.c.llegada de los fenicios a la peninsula27a.c. augustus cesar fue nmbrado emperador.0d.c.nacimiento de cristo.(476)caida del imperio romano (572)toledo capital del reino visigodo (711)los musulmanes conkistan la penissula(910)orimer monasterio romanico(1100)mio cid primer poema en castellano(1453)gutenber inventó la imprenta(1492)descubrimiento de america(1519)primera vuelta al mundo(1656)velazkez pinto las meninas(1789)revolucion francesa(1807)fulton invento el barco a vapor(1881)nacio pablo ruíz picasso(1914)inicio de la 1ª gerra... Continuar leyendo "La linea del tiempo" »

El inventario: concepto e importancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

El inventario: concepto e importancia.
El
inventario es un documento contable básico que se define como la relación detallada y valorada del conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio de una empresa o de una parte de ella en un instante de tiempo, es un instrumento contable de gran utilidad debido a varias causas:
Supone una
descripción individualizada y memorizada de todos y cada uno de os elementos que los integran, tanto en términos cualitativos como cuantitativos, por lo que debe hacer referencia expresa tanto a las unidades físicas de medida que se han utilizado (Kg., m., l.) como a su valoración monetaria (precio), y ello va a constituir una fuente de información exhaustiva para la empresa.
Si el inventario
... Continuar leyendo "El inventario: concepto e importancia" »

Fuerzas internas y externas del relieve terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Obj#6

QUE SON FUERZAS INTERNAS: las fuerzas internas tienen su origen en el interior de la tierra y se producen por los movimientos y rejites de las placas de la litosfera o placas tectónicas.

FUERZAS EXTERNAS: son las que originan los procesos de los modelados terrestres ya estudiados nacen principal mente de la energía solar fuerzas y se llaman fuerzas de grabedad.

QUE ES EL VULCANISMO: incluye los procesos de transporte de rocas fundidas (magma) de un sitio a otro, el interior de la tierra, o la expulsión a la superficie terrestre (lava) Atreves de una grieta (volcán).

MOVIMIENTOS EPIROGENICOS: son aquellos que actúan ejerciendo presiones en formas horizontales sobre la corteza terrestre donde da lugar a los continentes y cuentas oceánicas.

... Continuar leyendo "Fuerzas internas y externas del relieve terrestre" »

Colombia entre 1830 y 1864

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

CARACTERISTICAS DEL PAIS EN EL PERIODO ENTRE 1830 Y 1864

EL PROCESO POLITICO QUE COMPRENDE LOS AÑO 1830 A 1864 ESTUVO SOMETIDO A PERIODOS ALTERNOS DE PAZ Y DE REVOLUCIONES, DE GOBIERNOS LEGALES DICTADURAS AUTOCRATICAS.

PREDOMINIO DE JOSE ANTONIO PAEZ
EL 20 DE JULIO DE 1830 EL CONGRESO CONSTITUYENTE DE VALENCIA SIGNO A PAEZ COMO PRESIDENTE Y A DIEGO BAUTISTA URBANEJA, COMO VICE PRESIDENTE

LEY DEL 10 DE ABRIL DE 1834
LA CONOCIDA LEY DEL 10 DE ABRIL REPERCUTIO DE MANERA NEGATIVA EN LA ECONOMIA DEL PAIS , SIRVIENDO SOLO PARA LA CONSOLIDACION DE GRANDES GRUPOS DE TERRATENIENTES QUE LLEVARON A LA NUEVA REPUBLICA A UN ESTADO SIMILAR AL QUE IMPERABA DURANTE LA COLONIA.

PRESIDENCIA DEL DOCTOR JOSE MARIAS VARGAS
HACIA FINES DEL PERIODO PRESIDENCIAL... Continuar leyendo "Colombia entre 1830 y 1864" »

La literatura hispanoamericana del siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 16,04 KB

LA LÍRICA
EL MODERNISMO Y EL POSMODERNISMO
MODERNISMOSurge como rechazo de la mentalidad práctica y utilitaria del positivismo y como continuación del Romanticismo tardío Precursores: el Ismaelillo del cubano José Martí en 1882 y la obra de Gutiérrez Nájera, Julián del Casal y José Asunción Silva. Su culminación vendrá de la mano del nicaragüense Rubén Darío (Félix Rubén García Sarmiento, (1867-1916 ) referencia inexcusable de la lírica hispánica. Marcan su evolución tres libros fundamentales.1Azul (1888). Colección de poemas y cuentos que marcan el arranque del Modernismo, 2Prosas profanas (1896). Cenit: brillante ornamentación, mundo rutilante de belleza y colorido3Cantos de vida y esperanza (1905). Tono existencial
... Continuar leyendo "La literatura hispanoamericana del siglo XX" »