Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Clases de empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Clases de empresasEl empresario.Una persona o varias que tienen como finalidad tomar decisiones en la empresa para alcanzar los objetivos que previamente han sido marcados. Funciones -Planificar la acción empresarial tras analizar la situación económica del momento.-Gestionar y dirigir todos los elementos de la empresa, hacia el objetivo marcado.-Organizar y coordinar todos los elementos de la empresa, para conseguir la máx. eficacia.-Controlar como se van cumpliendo los objetivos del plan para corregir las desviaciones.En las pymes el empresario es el propietario, arriesga su dinero, etc. En las grandes empresas hay que distinguir entre el directivo y el propietario o socio. Clasificación de las empresas.Según su tamaño.GRANDES,... Continuar leyendo "Clases de empresas" »

El Ciclo Presupuestario. Presupuestos operativos y financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

El Ciclo Presupuestario: El período del ciclo presupuestario, deberá distinguir el estudio y fijación de las siguientes etapas:
*
Período de Formulación y Aprobación del Presupuesto: Es necesario preocuparse del presupuesto con bastante anticipación a su fecha de comienzo o de vigencia, a fin de que éste alcance a estar terminado antes que comience el período financiero para el cual se ha formulado.

Un presupuesto formulado para un período futuro de 1 año, requiere como mínimo que se empiece a preparar 6 meses con anticipación de dicho período. Ello es así, porque la preparación de un presupuesto, requiere de estudios detallados de la información histórica, para obtener criterios para previsiones futuras.

Además, los presupuestos
... Continuar leyendo "El Ciclo Presupuestario. Presupuestos operativos y financieros" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Matemáticas financieras

Definiciones

Anualidad: Es un pago que forma parte de una serie de pagos iguales en cantidad y en
tiempo de separación, los cuales se realizaran con el fin de pagar una deuda o constituir
un fondo.

Capital: Cantidad de dinero convenida en una inversión o crédito.

Interés: Cantidad que se gana o se paga por el uso del dinero, es directamente
proporcional al capital, al tiempo y a la tasa de interés.

Interés compuesto: En una inversión al final de cada periodo de tiempo los intereses
no se retiran y se incorporan al capital; su crecimiento es geométrico.

Interés simple: Se dice de una inversión cuando al final de cada periodo de tiempo los
intereses se retiran, y el capital al inicio de cada periodo siempre es el mismo;
... Continuar leyendo "Definiciones" »

Características y usos del acero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 31,14 KB

Aceros inoxidables: Estos aceros contienen cromo, níquel, y otros elementos de aleación que los mantiene brillantes y resistentes a la oxidación. Algunos aceros inoxidables son muy duros y otros muy resistentes, manteniendo esa resistencia durante mucho tiempo a temperaturas extremas. Debido a su brillo, los arquitectos lo emplean mucho con fines decorativos. También se emplean mucho para tuberías, depósitos de petróleo y productos químicos por su resistencia a la oxidación y para la fabricación de instrumentos quirúrgicos o sustitución de huesos porque resiste a la acción de los fluidos corporales. Además se usa para la fabricación de útiles de cocina, como pucheros, gracias a que no oscurece alimentos y es fácil de limpiar.... Continuar leyendo "Características y usos del acero" »

Nicolás Copérnico

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Nicolás Copérnico (1473-1543), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él. Este sistema recibió el nombre de heliocéntrico o centrado en el Sol.

 

2Infancia y educación

Copérnico nació el 19 de febrero de 1473 en la ciudad de Thorn (hoy Toru), en el seno de una familia de comerciantes y funcionarios municipales. El tío materno de Copérnico, el obispo Ukasz Watzenrode, se ocupó de que su sobrino recibiera una sólida educación en las mejores universidades. Copérnico ingresó en la Universidad de Cracovia en 1491, donde comenzó a estudiar la carrera de humanidades;

... Continuar leyendo "Nicolás Copérnico" »

Johannes Kepler

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Johannes Kepler (1571-1630), astrónomo y filósofo alemán, famoso por formular y verificar las tres leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler.

Nació el 27 de diciembre de 1571, en Weil der Stadt, en Württemberg, y estudió teología y clásicas en la Universidad de Tubinga. Allí le influenció un profesor de matemáticas, Michael Maestlin, partidario de la teoría heliocéntrica del movimiento planetario desarrollada en principio por el astrónomo polaco Nicolás Copérnico. Kepler aceptó inmediatamente la teoría copernicana al creer que la simplicidad de su ordenamiento planetario tenía que haber sido el plan de Dios. En 1594, cuando Kepler dejó Tubinga y marchó a Graz (Austria), elaboró una hipótesis geométrica

... Continuar leyendo "Johannes Kepler" »

Conclusiones para una buena alimentacion

Enviado por chichi y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

 

CONCLUSIONES PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN

 

  1. Incluye la máxima variedad de alimentos. COME DE TODO
  2. Realiza al menos 4 comidas al día (desayuno y merienda son muy importantes)
  3. Come lentamente y mastica bien. COME SIN PRISAS
  4. Come lo necesario, evitando los excesos y las carencias. Come para crecer, no para engordar.
  5. Bebe al menos 2 litros (6-7 vasos) de agua al día. Toma menos zumos de frutas y más agua.
  6. Incluye alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, alimentos integrales)
  7. Limita el consumo de azúcares y dulces (golosinas, bollería, pastelería)
  8. Limita el consumo de grasas animales y consume preferentemente aceite de oliva.
  9. Come todos los días al menos 2 piezas de fruta y un plato de verdura.
  10. Haz ejercicio
... Continuar leyendo "Conclusiones para una buena alimentacion" »

Actividades para 1º ciclo de primaria los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,88 KB




Actividades: Los Seres Vivos. 1ºCiclo


1. Lee y aprende.

Los animales son seres vivos:
- Nacen
- Se alimentan
- Tienen hijos
- Mueren



Boca con dientes rabo o cola
4 patas pelo



      
Los perros son animales mamíferos.
La vaca también es un animal mamífero.
Los mamíferos tienen huesos. Son animales vertebrados.
Los animales mamíferos tienen
mamas.
Cuando son pequeños maman, para alimentarse.
Tienen el cuerpo cubierto de
pelo.
El perro es un animal doméstico desde tiempos muy antiguos. Vive
... Continuar leyendo "Actividades para 1º ciclo de primaria los seres vivos" »

Comentario de texto histórico: Manifiesto de los Persas

Enviado por VampireH3 y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Manifiesto de los Persas.

 

Texto de carácter político fechado en 1814, coincidente con el retorno de Fernando VII de Francia una vez terminada la Guerra de la Independencia española. Podemos considerar al autor colectivo, pues se trata del manifiesto que un grupo de diputados de las Cortes ordinarias de Cádiz, elegidos tras la promulgación de la Constitución de 1812, dirigen al monarca español. Este grupo de diputados era de ideología absolutista y se les conoce como "los Persas", por la alusión que hacen a los reyes persas al comienzo del escrito. El destinatario del texto es el rey y la finalidad del mismo es convencer al monarca para que termine con la Constitución y restaure el absolutismo. Se trata de una fuente primaria y directa,

... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico: Manifiesto de los Persas" »

¿Cómo se organiza la sociedad?

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. El sistema social

1.1. La sociedad como sistema

El sistema es el conjunto formado por elementos diferenciables y relacionados entre sí, que poseen propiedades específicas.

El sistema social es el conjunto de elementos (individuos) que están relacionados entre sí (relaciones familiares, económicas, legales,?)

1.2. Evolución histórica de los sistemas sociales

·
Sociedades primitivas: el sistema familiar. La sociedad se organizaba en tribus y clanes familiares. Es necesario diferenciar dos sistemas primitivos:
- Las sociedades cazadoras, basadas en una economía depredadora.
- Las sociedades agrarias, basadas en una economía productora.

·
Sociedades antiguas: el sistema urbano. Aparecen las primeras ciudades, y se empiezan a especializar
... Continuar leyendo "¿Cómo se organiza la sociedad?" »