Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

El trabajo: historia, etimología y desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 20,68 KB

I Introducción

El trabajo, como parte integrante y fundamental de nuestras vidas , es la acción donde demostramos nuestra capacidad transformadora y nos da la facultad para mejorar nuestras vidas, dándonos una diferencia importante con el resto de los seres vivos.
Para entender la historia debemos entender el trabajo, ya que la historia es la historia del trabajo de los hombres, sin el trabajo no existe ni el hombre ni la historia.
Al ser el trabajo y la aplicación de técnicas desiguales (es decir su modo de producción), la evolución también es desigual, es por ello que aún existen sociedades primitivas, como así también existen sociedades súper desarrolladas.

II Definición

El origen etimológico de la palabra Trabajo proviene del
... Continuar leyendo "El trabajo: historia, etimología y desarrollo" »

Ficha bibliografica y hemerografica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

FICHA BIBLIOGRAFICA

Autor, iniciando con el APELLIDO que va con mayúsculas para facilitar su identificación, seguido de una coma y luego el nombre completo. Si hay dos autores, éstos se unen con una y. En el caso de ser más de tres autores se pone el primero y luego et.al. o y otros. Si el autor es una institución se sigue la misma regla Cuando es necesario precisarlo, se añade el país de donde procede la institución.

El título del libro debe ir subrayado, con negritas o en cursivas, seguido por el subtítulo, separado por dos puntos.

Edición.- Se anota el número de edición (a partir de la segunda) seguida por la abreviatura ed. con minúsculas y se añade alguna nota, como revisada, o ampliada si es el caso.

Pié de imprenta: el lugar... Continuar leyendo "Ficha bibliografica y hemerografica" »

Erosión y desertización: consecuencias y causas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

CONSECUENCIAS DE LA EROSION:ECOLOGICAS:
-
Disminucion de la flora y la fauna del suelo esenciales en los ciclos de materia y energia de los ecosistemas
-Desequilibrio grave en el ecosistema del suelo, por la proliferacion de especies opurtunistas
-Perdida progresiva de la fertilidad, lo que en la mayoria de los casos induce a los agricultores a incrementar las cantidades de fertilizantes,entrando en un circulo vicioso que acaba con la inutilizacion del suelo para cultivo
-Reduccion de la cobertura vegetal con desaparicion de algunas especies
-Reduccion de la humedad ambiental aportada por la vegetacion
-Formacion de arenales y graveras en las vegas fertiles
SOCIOECONOMICAS:
-incremento de riesgos de deslizamiento y desprendimientos
-Disminucion acusada
... Continuar leyendo "Erosión y desertización: consecuencias y causas" »

Producción: etapas y procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CONCEPTOS IMPORTANTES
Eficiencia: Se puede distinguir entre los conceptos de eficiencia técnica y eficiencia económica.
Eficiencia técnica: exige que se utilice un proceso productivo que no emplee más recursos de los necesarios para generar un cierto producto.
Eficiencia económica: exige que se maximice el valor en pesos (u otra unidad monetaria) del producto por cada peso gastado en su producción.

Función de Producción Es una relación técnica entre producto físico y factores de producción, también en términos físicos.
Q = f(K,L)
donde:
Q : nivel de producción, en unidades de producto por unidad de tiempo.
K :
stock de capital, por unidad de tiempo.
L : cantidad de mano de obra (trabajo)

RELACIONES ENTRE LAS CURVAS DE PRODUCCION
... Continuar leyendo "Producción: etapas y procesos" »

El concepto filosófico de conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El concepto de conocimiento: Para aproximarse a su definición vamos a compararlo con conceptos afines:
-
Opinión: Apreciación subjetiva. Suele ser una valoración de la realidad o de cómo debería ser, que se basa nen nuestros intereses, creencias...pero que no suele apoyarse en razones contundentes.
-
Creencia: En el concepto de creencia podemos distinguir dos usos o tipos fundamentales:
Uso dubitativo: Expresa que no estamos realmente seguros de la verdad de lo que afirmamos.
Uso asertivo: En este segundo caso, hablamos de creencia cuando estamos seguro de algo aunque no tengamos suficiente pruebas para demostrarlo.
-Conocimiento: Es una creencia de la que estamos seguros, pero que además prodemos probar, la creencia deja de ser
... Continuar leyendo "El concepto filosófico de conocimiento" »

Unidad del paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

1.-Unidad del paciente
2.-Características de la unidad del paciente tipo.
3.-Otros tipos de unidad del paciente.
4.-Mobiliario de la unidad del paciente.
5.-Materiales y equipo de la unidad de paciente.
a) Material de uso habitual.
b) Material de higiene personal.
c) Otros materiales.
6.-Condiciones medioambientales.
a) Condiciones atmosféricas (temperatura, humedad, movimiento del aire y ventilación)
b) Condiciones de iluminación (luz natural y luz artificial)
7.-Higiene y limpieza de la unidad.
8.-La unidad de enfermería.

RESPUESTAS:
1.-Se denomina unidad del paciente al conjunto de materiales, mobiliario y el espacio de la habitación que se utiliza durante su estancia.
En las habitaciones con varias camas tiene que haber biombos o cortinillas
... Continuar leyendo "Unidad del paciente" »

El dinero: conceptos, funciones, clases y evolución histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

2 EL DINERO: CONCEPTOS, FUNCIONES Y CLASES.

2.1 CONCEPTO
Se entiendo por dinero todo instrumento generalmente aceptado como medio y pago.
Condiciones:
1. Que sea relativamente escaso y que su valor se mantenga relativamente estable con el paso del tiempo
2. Que se pueda conservar sin que sufra deterioro.
3. Que sea fácilmente transferible y fraccionable.
4. Que todas las unidades del bien sean exactamente identicas.
2.2 FUNCIONES DEL DINERO
Las principales funciones del dinero son facilitar los intercambios, medir el valor de las cosas, y permitir el deposito de valor:
Como medio de cambio, el dinero facilita la division del trabajo. Como deposito de valor, facilita el ahorro y la acumulación de capital.
2.3 CLASES DE DINERO
- El dinero de pleno contenido,
... Continuar leyendo "El dinero: conceptos, funciones, clases y evolución histórica" »

Desplazamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Desplazamiento: Es la acción de cambiar de lugar en el espacio,se realiza de distintas formas(gatear,marchar,andar,reptar)y en distintos medios(acuático,terrestre y aéreo)

hay dos tipos de desplazamien:
-Activos:se necesita nuestra voluntad para realizarlos,elegimos la dirección,su velocidad y su momento de parada.
-Pasiva:no se necesita nuestra voluntad,por ejemplo;cuando nos empujan.

Que

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula.
Transporte a través de la membrana celular [editar]
La célula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes del líquido extracelular, gracias a la capacidad de la membrana celular que permite el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias. Las vías de transporte a través de la membrana celular y los mecanismos básicos para las moléculas de pequeño tamaño son:
Transporte pasivo o difusión [editar]

El transporte pasivo es el intercambio simple de moléculas de una
... Continuar leyendo "Que" »

Europa y asia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

superficie:10mll/km2/aprx.Limites/P.E:N.ocano/glacial/artico.S.Mmeditrraneo,ngro,capio,monts/dl/caucaso.E.monts/urales,rio/ural/Mcaspio.O.ocano/atlntico-N.cabo/norte(isla mangeroy/noruega) 71º11'latitud norte.S.cabo/anemomylos(isla/d/creta,grecia) 34º
50'latitud/norte
.E.monts/urales,60º logitud/este.O.cabo/d/roca,9ºlongitud/oeste-forma:dodecagono/irregular-5rgions/d/europa:nordica,atlantica,meditrranea,dl/este,paises/del/caucaso.rligion:catolicos:reconocen/al/papa/como/jerarca/d/la/iglsia.Abarca60%dla/poblcion/europea.ortodoxos:prdomina n/eruopa/oriental/y/grecia.Protstnts:MartinLutero/fue/l/1ero/n proponr1nueva/intrprtacion/a/los/problms/teologicos,con/lo/q/c/da/inicio/ala/rforma/rligiosa,surgida/n/alemania.6tas/rligiosas:c/unen/x/voluntad/
... Continuar leyendo "Europa y asia" »