Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Características generales del movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Características generales del movimiento
- Un cuerpo está en movimiento cuando su posición cambia respesto de otro objeto o de un punto.
- La trayectoria es la línea imaginaria que describe un cuerpo al dezplazarse.
- El desplazamiento es la diferencia de posición que ocupa un cuerpo entre 2 instantes determinados de tiempo.
- La velocidad media es la distancia recorrida en la unidad de tiempo:

- La velocidad instantánea es la velocidad de un cuerpo en cierto momento o en un determinado punto de la trayectoria.
- La aceleración media es la varación de la velocidad en un determinado intervalo de tiempo:

Movimiento rectilíneo uniformemente variado
- Un cuerpo en movimiento describe un movimiento rectilíneo uniformemente variado cuando mantiene
... Continuar leyendo "Características generales del movimiento" »

Propiedades mecánicas, físicas, tecnológicas y químicas de los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

PROPIEDADES MECANICAS
1. resistencia
capacidad de soportar una carga externa si el material
2. dureza
propiedad que expresa el grado de deformacion permanente que sufre un metal bajo la accion directa de una carga
3. plasticidad
capacidad de deformacion permanente de un metal sin que llegue a romperse
4. elasticidad
capacidad de un material de volver a sus dimensiones normales despues de haber sesado la carga
5. tenacidad
la resistencia a la rotura por esfuerzos de impactos que deforman el metal.
6. fragilidad
propiedad que expresa la falta de plasticidad y por tanto de tenasidad los materiales fragiles se rompen en el limite elastico
7. resistencia
es la resistencia de un metal a su rotura por choque y se determina por medio del ensayo de charpy
8. fluencia
propiedades
... Continuar leyendo "Propiedades mecánicas, físicas, tecnológicas y químicas de los materiales" »

Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

ARTE INDÍGENA PREHISPÁNICO Y ACTUAL
CULTURAS PREHISPÁNICAS
Cuando llegaron los españoles a Venezuela gran parte del territorio estaba ocupado por grupos indígenas. Habían llegado a Venezuela en cuatro oleadas migratorias
El primer grupo llegó hace unos 20.000 años. Eran recolectores y cazadores. Pobló áreas del noroeste del país.
El segundo grupo llegó hace unos 7.000 años. Eran recolectores, cazadores y pescadores. Poblaron el oriente del país
El tercer grupo penetró al país por el río Negro hace unos 3.000 años. Era el más numeroso. Desarrollaron la cultura arawak. Se extendieron por todo el país.
El cuarto grupo es el de los caribes. Estos desplazaron a los arawakos de algunos sitios y en otros se mezclaron. Extendieron sus

... Continuar leyendo "Arte" »

Vanguardismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

NOVECENTISMO: s.XX. ls jvenes dfndiern 1 mndo nuevo que reqeria una exrsion artistica opuesta ala tradcion.n spaña el afan de modernisacion y la volunta d rebeldia se cocncretaron en el novecetsmo y la vangu..
el 9centismo reunio a 1 grpo d autors d solida frmacion intelectua q vieron n lo europeo un mdelo k se debia imita.djaron de lao la doloria qja de los sutores finiseculars pa examina con rigo y frialda ls poblema dl pai y solucion efica. JOSE ORTEGA Y GASSET JUAN RAMO JIMENZ.


LA VANGURADIA: intgra 1 cnjunto d movimietos artisticos caracterizados x su afan d renovacio y d ruptura con ls principio creativos anterioRes.
MOVIMIENTOS VANGUARDISTA futurismo(antirromanticismo)
cubismo(descomposcion d la Realida) surrealismo vrdarera realida x
... Continuar leyendo "Vanguardismo" »

Assdasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 943 bytes

Indicativo. Expresa accion considerada como real

Tiempo                    Forma verbal

Presente-Presente-Amo

Preterito-Preterito indefinido-Ame

Futuro-Futuro imperfecto-Amaré

Copreterito-Preterito Simple- Amaba

Pospreterito-Potencial simple-Amaria

Anteprensente-preterito perfecto-He amado

Antefuturo-Futuro Perfecto- Habre amado

Antecopreterito-Preterito pluscuamperfecto-Habia amado

Antepospreterito-Potencial compuesto-habria amado

Imperativo:Expresa mandato o ruego.

Ejemplos: Ama tú Amad vosotros.

Raquel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

orign dl lxico castyano: ls romanos introdujron su culto y su lngua,l latín. Ést fue evolucionando y s originaron ls lnguas romancs, entr ls k stál castyano.l castyano vien dl latín vulgar, k l ablaban ls saloda2 y colonos, s caractrizaba x ls incorrcions y continia evaluación. todabía a ora sigue abiendo palabras prtn100ts a ls incorrcions y continua evolución. todabía a ora sigue abiendo palabras prtn100ts a ls puebls k abitaban la pnínsula ants d la romanización k rcibnl nombr d vocs prrrománas. ej: alual, gusano, bruja, arroyo, prro , barro. palabras patrimonials: palabras procdnts dl latín k an sufrido to2 loa cambios fovéticos propios d la evolución d la lngua asta yegar a su forma modrna.ej:spculum> spjo; capuyam... Continuar leyendo "Raquel" »

Hedonismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

HEDONISMO
Las Eticas hedonistas ponen la felicidad en el placer.Dntro de stas eticas hedonistas dstaca el epicureismo. ESta escuela se fundo en atenas poco antes dl año 300a.c y le dan premicia a la filosofia,e intenta llevar al hombrea la felicidd ala calma, ala satisfaccion interior. Epicuro mantiene como principio general q lo unico q puede hacer feliz al hombre, s el placer, pero esa busqueda tiene q ser prudent y racional.De esta maxima deducen las 4reglas de la moral epicura.
-Hay q aceptar el placer presnte
-Hay q rechazar el placer presente si la razon prevee que de el dedicara un dolor futuro superior
-Hay q huir del dolor presente
-Hay q acptar l dolor presnte si la razon preve q d el se derivara un placer futuro superior


dntro del... Continuar leyendo "Hedonismo" »

Reportaje, entrevisa, columna y editorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El reportaje :Es 1 artículo n l q se plsma l resultado d ls investigaciones exas x l periodista sobre 1 tema d actualidad. Su finalidad es informativa.El punto d partida d to do reportaje son ls exos q cnstituyen o cnstituyeron noticia y q mantienen aún interé s.El periodista intenta reunir dats,conocer las causas, presentar antecedentes,analizar ls consecuencias,conocer las opiniones de los protagonistas o de los testigos de los hechos... y tdo ello cn l fin d aondar cuanto sea posible n l problema objeto dl reportaje pa prsentarlo n todas sus vertientes.Ls datos q componen l reportaje deben ser tratados y presentados cn l máxima objetividad, de modo que el destinatario pueda formarse una opinión cierta sobre ese tema. La falta de objetividad... Continuar leyendo "Reportaje, entrevisa, columna y editorial" »

Ttht

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Molecular: Hace que el vol. de agua sea mayor en estado solido que liquido.
Coordinacion: Los atomos Comparten Electrones pero el par electronico es proporcionado por uno de ellos.
Covalente: Enlace entre el cloro y el hidrogeno.
Molecular: Las cargas electricas estan distribuidas de manera simetrica
coordinacion: se forma cuando hay perdida o ganancia de electrones
Ionico: Hace que la temperatura de fusion sea elevada
Covalente: causa que la temperatura de ebullicion sea baja
Metalico: Cotribuye a que alguns compuestos conduscan electricidad.
Metalico: se forma cuando los electrones perifericos pertenecen a todos los nucleos.
Metalicos: causa que algunos elementos sean ductiles y maleables.
Molecular: explica la fuerza de cohesion entre
... Continuar leyendo "Ttht" »

Informatica pene

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Suma Binaria: 0+0=0 / 0+1=1 / 1+0=0 / 1+1=0(acarreo 1)
Resta Binaria: 0-0=0 / 0-1=1(acarreo 1) / 1-0=1 / 1-1=0
Producto Binario: 0*0=0 / 0*1=0 / 1*0=0 / 1*1=1
Division Binaria: 0/1=0 ;; 1/1=1
REPRESENTACIONES:
BInario en DEcimal: TFN
DEcimal en BInario:dividir entre 2

OCtal en DEcimal: TFN
DEcimal en OCtal:
dividir entre 8

HExadecimal en DEcimal: TFN
DEcimal en HExadecimal: dividir entre 16

OCtal en HExadecimal: 1ºoctal a binario(grupos de 3) 2º binaria a hexadecimal (grupos de 4)
HExa en OCtal: 1ºhexa a binario ;2º binario a Octal

COMA FLOTANTE:
1º)Representamos nº en positivo 43,75 = 101011,11
2º)Normalizamos 0,10101111 * 2
6
3º)C-1 y rellenamos hasta 23bits = 01010000111111111111111
4º)Exponente = 128 + 6 =134 =10000110
5º)Signo (0 positivo , 1
... Continuar leyendo "Informatica pene" »