Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Independencia de las Colonias Americanas: Causas, Etapas y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Camino Hacia la Independencia de las Colonias Americanas

Causas del Descontento Criollo

El crecimiento económico del siglo XVIII favoreció a un poderoso grupo **criollo** en las colonias americanas. Aunque minoritario, este grupo controlaba el poder local. Sin embargo, su descontento creció con las políticas de **Carlos III**, que desplazaron a los criollos de los puestos clave, y con el control mercantil de la metrópoli, que restringía el comercio. La difusión de las **ideas ilustradas** y el ejemplo de la independencia de **EE.UU.** alimentaron el deseo de emancipación de los criollos.

Primera Etapa de la Independencia (1808-1814)

El proceso de independencia comenzó en 1806 con un intento fallido de **Francisco Miranda**. Se aceleró... Continuar leyendo "Independencia de las Colonias Americanas: Causas, Etapas y Consecuencias" »

El Universo Filosófico de Platón: Ideas, Alma y Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Introducción al Pensamiento de Platón

Platón se interesó por la filosofía buscando un cambio social y político profundo. A pesar de tener una visión inicialmente crítica sobre ciertos aspectos de la naturaleza humana si no es guiada por la razón, creía firmemente en el poder transformador de la educación como herramienta fundamental para mejorar la condición humana y alcanzar una sociedad justa. Sus pensamientos abordan diversas cuestiones interrelacionadas, expresadas habitualmente a través de diálogos filosóficos, donde a menudo utiliza a su maestro, Sócrates, como personaje principal para exponer y debatir ideas.

Las ideas de Platón se nutren de varios pensadores influyentes:

  • Heráclito: Le aportó la noción del cambio constante,
... Continuar leyendo "El Universo Filosófico de Platón: Ideas, Alma y Conocimiento" »

Ética y Deontología en la Práctica Farmacéutica: Casos y Reflexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 171,96 KB

Diferencias entre Ética y Moral en el Rubro Farmacéutico

Ejemplo de Dilema Ético en Farmacia

Señale 3 diferencias entre ética y moral, y un ejemplo del rubro farmacéutico donde un acto sea inmoral pero ético (desarrollo)

Ejemplo del rubro farmacéutico:

Situación: Un farmacéutico descubre que un medicamento genérico es igual de efectivo que un medicamento de marca, pero mucho más económico para los pacientes. Sin embargo, su empresa tiene contratos y presiones para vender el medicamento de marca, que es más caro.

Acto: El farmacéutico decide recomendar y dispensar el medicamento genérico a los pacientes que no pueden permitirse el medicamento de marca, a pesar de las directrices de su empresa que promueven la venta del medicamento... Continuar leyendo "Ética y Deontología en la Práctica Farmacéutica: Casos y Reflexiones" »

Diccionario de Términos Históricos de la España del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Acontecimientos y Movimientos

Bienio Progresista (1854-1856): Período de dos años en el que los progresistas gobernaron durante el reinado de Isabel II, tras la victoria de la Vicalvarada. Espartero asumió el liderazgo del gobierno.

Cantonalismo: Movimiento político que defendía la autonomía regional, asociado con el federalismo republicano español. Surgió en 1873 en Cartagena y se extendió a otras ciudades, pero fue suprimido en 1874 por el ejército central.

Carlismo: Movimiento absolutista surgido en 1833 que apoyaba a Carlos María Isidro en lugar de Isabel II. Estaba vinculado a territorios foralistas y religiosos y causó varios conflictos bélicos en el siglo XIX.

Década Moderada (1844-1854): Período en el que el Partido Moderado,... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Históricos de la España del Siglo XIX" »

Plató: Dualisme, Idees, Coneixement i Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,83 KB

Dualisme Ontològic de Plató

El dualisme ontològic de Plató distingeix dos mons:

  • El món sensible: És el món de les coses (aparences). Les seves característiques, atribuïdes per Heràclit a la realitat, són: canviants, diferents entre si, corruptibles i materials. És el món que coneixem a través dels sentits (dins la caverna).
  • El món intel·ligible: És el món de les idees. Són la realitat en sentit ple, l’autèntica realitat. Les seves característiques, atribuïdes per Parmènides a l’Ésser, són: eternes, perfectes, immutables… És el món que coneixem a través de la raó (fora de la caverna).

Dualisme Epistemològic de Plató

L’epistemologia estudia les maneres de conèixer la realitat. Segons el dualisme epistemològic... Continuar leyendo "Plató: Dualisme, Idees, Coneixement i Política" »

Indicadores Financieros Clave para Evaluar la Salud Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Liquidez

Este grupo mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo utilizando diferentes niveles de activos líquidos. Una mayor liquidez sugiere una mejor posición para enfrentar deudas a corto plazo, aunque un exceso podría indicar recursos ociosos.

  • Razón Corriente:

    • Fórmula: Activo Corriente (AC) / Pasivo Corriente (PC)
    • Mide cuántos activos corrientes hay disponibles por cada unidad monetaria de pasivos corrientes. Un valor mayor a 1 indica capacidad para cubrir deudas inmediatas.
  • Razón Rápida (Prueba Ácida):

    • Fórmula: (AC - Inventarios) / PC
    • Evalúa la solvencia inmediata al excluir inventarios, que pueden tardar más en liquidarse. Idealmente, mayor a 1.
  • Razón de Caja:

    • Fórmula: Caja y Efectivo / PC
    • Analiza
... Continuar leyendo "Indicadores Financieros Clave para Evaluar la Salud Empresarial" »

Avantatges i Inconvenients del Transport Marítim i Aeri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,79 KB

Avantatges i inconvenients del transport marítim

Avantatges:

  • Capacitat de transportar grans volums de càrrega a un cost relativament baix.

  • Ideal per al transport de mercaderies de llarga distància.

  • Menor impacte ambiental per tona transportada.

Inconvenients:

  • Velocitat lenta comparada amb altres modes de transport (ex.: transport aeri).

  • Dependència de condicions meteorològiques i riscos marítims.

  • Potencial de contaminació marítima (derivats de combustibles o accidents).

Exemple: Transport de petroli amb vaixells cisterna (superpetrolers).

Avantatges i inconvenients del transport aeri

Avantatges:

  • Velocitat ràpida, permet lliuraments urgents (ex.: mercaderies peribles).

  • Accés a zones remotes o sense altres infraestructures.


Inconvenients:

  • Cost elevat

... Continuar leyendo "Avantatges i Inconvenients del Transport Marítim i Aeri" »

Optimización de la Cadena de Suministro: Selección, Negociación y Gestión de Proveedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Tipos de Proveedores y su Impacto en la Cadena de Suministro

Clasificación de Proveedores Según la Necesidad que Cubren

  • Bienes: Cubren necesidades de aprovisionamiento de materias primas, herramientas, mobiliario o equipos.
  • Servicios: Cubren necesidades de contratación de los servicios externos que precisa la empresa para su funcionamiento.
  • Recursos financieros: Entidades financieras que facilitan el acceso de la empresa a recursos económicos externos.

Clasificación de Proveedores Según su Posición Respecto a la Empresa

  • Proveedores internos: Departamentos de la empresa que gestionan el stock y lo facilitan a otros departamentos para su funcionamiento. Ejemplo: almacén.
  • Proveedores externos: Empresas que facilitan el aprovisionamiento necesario.
... Continuar leyendo "Optimización de la Cadena de Suministro: Selección, Negociación y Gestión de Proveedores" »

Investigación Biomédica en Seres Humanos: Ética, Normativas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,31 KB

La investigación científica es un método de experimentación matemático y experimental que consiste en explorar, observar y responder preguntas que permitirán construir y probar una hipótesis previamente establecida.

Proceso de Investigación

Se basa en tres preguntas básicas:

  • ¿QUÉ investigar? --> TEMA
  • ¿PARA QUÉ investigar? --> PROPÓSITO
  • ¿CÓMO investigar? --> DISEÑO

Investigación Biomédica

  • Incluye los estudios clínicos y de comportamiento relativos a la salud humana.
  • El término "investigación" se acompaña por el adjetivo "biomédica" para indicar su relación con la salud.
  • El progreso en la atención clínica y en la prevención de enfermedades depende de la comprensión de procesos fisiológicos y patológicos o de descubrimientos
... Continuar leyendo "Investigación Biomédica en Seres Humanos: Ética, Normativas y Procedimientos" »

Manifiesto de los Persas: Origen, Contexto y Consecuencias en la España del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Manifiesto de los Persas: Análisis y Contexto Histórico

a: Según la fuente: Fuente primaria, ya que es un documento oficial redactado y presentado en el contexto histórico al que hace referencia.

Según la forma: Texto argumentativo y expositivo, ya que presenta ideas y propuestas basadas en razones justificadas.

Según el tema: Es un manifiesto político que aboga por la restauración de la monarquía absoluta y critica las reformas liberales promulgadas durante las Cortes de Cádiz.

b: Autor o autores: Diputados absolutistas de las Cortes Ordinarias, quienes firmaron el manifiesto en circunstancias adversas.

Destinatario: Fernando VII, rey de España.

Finalidad: Informar al monarca sobre el estado de la nación tras su cautiverio, expresar... Continuar leyendo "Manifiesto de los Persas: Origen, Contexto y Consecuencias en la España del Siglo XIX" »