Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cartografía y Representación de Datos Espaciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Cartografía y Mapas

Cartografía: Conjunto de operaciones científicas y técnicas que intervienen en la formación y análisis de mapas, modelos en relieve o globos que representan el conjunto o una parte de la superficie terrestre.

Mapa: Representación geométrica plana, simplificada y convencional de toda o una parte de la superficie terrestre.

Carta General o Topográfica: Representación exacta y detallada de la superficie terrestre referente a la posición, forma, dimensiones e identificación de los accidentes del terreno y de los objetos concretos que se encuentran permanentemente sobre él.

Carta Básica: Aquella que se realiza con una norma determinada establecida por la administración del Estado y se obtiene por procesos directos... Continuar leyendo "Cartografía y Representación de Datos Espaciales" »

Iluminación, Acústica y Suministro de Energía: Confort en Espacios Interiores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Iluminación: Flujo Luminoso y Confort Lumínico

El flujo luminoso o potencia luminosa es la cantidad total de luz emitida o radiada en un segundo, en todas las direcciones. Su unidad es el lumen (lm), que representa la energía luminosa emitida por una fuente de luz por unidad de tiempo (1 lm = 683 W). La luminancia es la relación entre la intensidad luminosa de una fuente de luz (directa o indirecta) en una dirección y la superficie de la fuente proyectada según dicha dirección.

El rendimiento luminoso o eficacia luminosa es la relación entre el flujo que emite una fuente y la potencia eléctrica consumida para su obtención (lm/W). La cantidad de luz se refiere al flujo luminoso emitido en la unidad de tiempo.

Luz Natural

La luz natural... Continuar leyendo "Iluminación, Acústica y Suministro de Energía: Confort en Espacios Interiores" »

Glosario de Términos Urbanísticos: De A a Z

Enviado por Alex y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Glosario de Términos Urbanísticos

A

Acta: Documento administrativo en el que se deja constancia oficial y por escrito de un hecho.

Acta de Ocupación: Documento que refleja que el organismo expropiante ocupa el bien expropiado. Se extiende tras el pago del justiprecio.

Acta de Pago: Documento que se extiende al realizar el pago del justiprecio. Puede formar un único documento llamado Acta de Pago y Ocupación junto con el acta de ocupación.

Actividad Urbana: Llevar a cabo el planeamiento, gestión y ejecución, la intervención en facultades dominicales relativas al uso del suelo y la edificación, y la intervención en la regularización del mercado del suelo.

Actuaciones Asistématicas: Se dan cuando, en suelo urbano, el propietario del suelo... Continuar leyendo "Glosario de Términos Urbanísticos: De A a Z" »

Comunicación y Poder: Estrategias y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Modelo de Comunicación (Berlo)

El hombre se comunica para influir y afectar, intencionalmente, a los demás.
La comunicación es un proceso; es decir, una estructura dinámica y mutuamente influyente.

Componentes del Modelo

  1. Fuente de comunicación: Corresponde a una persona o grupo de personas con un objetivo y una razón para comunicar.
  2. Encodificador: Corresponde al encargado de tomar las ideas de la fuente y disponerlas en un código.
  3. Mensaje: Corresponde al propósito de la fuente expresado de alguna forma.
  4. Canal: Corresponde al portador del mensaje, al conducto por donde se transmite el mensaje.
  5. Decodificador: Corresponde a lo que traduce el mensaje y le da una forma que sea utilizable para el receptor.
  6. Receptor: Corresponde a la persona o grupo
... Continuar leyendo "Comunicación y Poder: Estrategias y Tipos" »

Himno y Normativa de la UNEFA: Misión, Visión y Código de Vestimenta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Himno de la UNEFA

Coro

A tus aulas cual rico panal
hoy venimos tu miel a beber
de la ciencia anhelantes soldados
bajo luz de sapiencia y de fe. (Bis 2)

Primera Estrofa

En tus venas discurre la sabia
de la patria, de estudio farol,
y en tu surco levanta la espiga,
juventud del esfuerzo creador. (Bis 2)

Segunda Estrofa

Adalid que en tu paso adelante
vas sembrando semillas de anhelos,
orientando las mentes a cumbres
de ilusión, esperanzas y ensueños. (Bis 2)

Tercera Estrofa

Con batuta de luz encaminas
los hombres por sendas de sol,
el deber de tu voz de campanas,
que en el alba despierta tu honor. (Bis 2)

Letra: Coronel (GN) Guillermo Parra García.
Música: Edgar Jesús Arteaga


Normas de la UNEFA

Para las Damas

  1. No está permitido el uso de faldas, pantalones (o bermudas)
... Continuar leyendo "Himno y Normativa de la UNEFA: Misión, Visión y Código de Vestimenta" »

Resolución de Problemas Matemáticos Aplicados a Diversas Industrias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 98,46 KB

Problema 1: Almacenamiento Informático

Una empresa de almacenamiento informático desea respaldar archivos en 48 discos duros. Estos discos duros tienen la capacidad de 320 y 500 gigas. En total se desea almacenar 19.140 gigas de información. El sistema sUHx4nCPoXahVzlWVJ4gRKwCmigZAPDeEDYmUZ5l , permite calcular la cantidad de discos duros de 320 y 500 gigas necesarios para el almacenamiento. Determine la cantidad de discos duros de 320 y 500 gigas de capacidad necesarios para el almacenamiento. Utilizando el Método de Cramer.

mFsQrIXqEoTuNe2i8+658b4RBAA7

lEAQAOw==

zkwDIEBSDEGVY2oTSFk5XHb0jb1MkBU0Dbce+DPQ

KimoJtm3nNtGZGUcZ8b4qqRLUd6S7dwS8sIfoTFH ; 22BLpyfiWYyW2ENUTXBmQ0smUiDhO2NmR42ikatG

Solución: Se necesitan 27 discos duros de 320 gigas y 21 de 500 gigas.

Problema 2: Distribución de Clavos

El capataz de una obra ordenó repartir un pallet de clavos de 3 pulgadas en 35 cajas de madera. Estas cajas tienen capacidad de 9 y 12 kilos. En total... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Matemáticos Aplicados a Diversas Industrias" »

Desarrollo Personal y Hábitos: Claves para una Vida Exitosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

La Capacidad de Hacerlo

Las cosas que son sencillas para una persona, a menudo resultan muy difíciles para otra. Ya conocéis la anécdota de aquel portugués a quien tanto le sorprendía el que todo el mundo en Francia hablara francés con tanta facilidad o la de Mark Twain diciéndonos que dejar de fumar era muy fácil; ¡uno de sus personajes lo había hecho muchas veces!

A pesar de todo, cualquiera que esté aprendiendo una lengua extranjera sabe que no es fácil y que lleva tiempo, y aun cuando cualquiera que haya dejado de fumar trate de alentar a otros fumadores diciéndoles: "si yo lo he hecho, cualquiera puede hacerlo", sabe, sin embargo, lo difícil que es y la mayoría admitirá que, sin la ayuda de alguien, su historia sería como... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Hábitos: Claves para una Vida Exitosa" »

Impacto de los Incendios: Consecuencias Humanas, Sociales y Económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Antecedentes: El Fuego en la Historia Humana

El fuego constituye un elemento fundamental en la vida de los seres humanos, tanto en lo que comporta de positivo como de negativo. Desde la prehistoria, se le han dado muchos usos y utilidades. Sin embargo, la utilización de las combustiones y, por ello mismo, la presencia de combustibles conlleva, además de las ventajas de su uso controlado, el riesgo inherente de la producción de incendios.

Impacto y Desafíos de los Incendios en la Sociedad Moderna

La atención prestada a la seguridad contra incendios por la sociedad actual ha evolucionado paralelamente, aunque con un notable retraso, al progreso tecnológico. En los últimos años, los avances científicos han propiciado un acelerado desarrollo... Continuar leyendo "Impacto de los Incendios: Consecuencias Humanas, Sociales y Económicas" »

Elementos Esenciales de Marca, Empaque y Etiquetado para Productos Exitosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Marca

Nombre, término, símbolo, diseño o combinación de estos elementos que identifica los productos de un vendedor y los diferencia de los de la competencia.

Nombre de marca (Logotipo)

Parte de una marca que se puede pronunciar. Se expresa con letras (P&G), palabras (Sabritas) o números (7-Eleven).

Isotipo

Parte de la marca que es reconocible por su imagen o símbolo, pero no incluye el nombre (no se puede pronunciar).

Imagotipo

Combinación del logotipo (texto) y el isotipo (símbolo) que forman un conjunto visual, pero pueden funcionar por separado. La disposición (imagen arriba, texto abajo) es solo un ejemplo.

Características Deseables de un Nombre de Marca

  • Fácil de pronunciar
  • Fácil de recordar
  • Fácil de reconocer
  • Es corto
  • Distintivo
  • Único
  • Describe
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de Marca, Empaque y Etiquetado para Productos Exitosos" »

Explotación Minera: Etapas, Costos, Recursos y Geoquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Vida Útil de un Yacimiento Minero

La vida útil de un yacimiento minero comprende las siguientes etapas:

  1. Prospección.
  2. Solicitud de petitorio.
  3. Exploración.
  4. Evaluación de proyecto.
  5. Desarrollo y preparación.
  6. Construcción.
  7. Producción y explotación:
    • Extracción a tajo abierto.
    • Extracción subterránea.
    • Concentración o proceso metalúrgico.
    • Fundición y refinería.
  8. Cierre y abandono.

Etapas Principales de un Proyecto Minero

Un proyecto minero se divide en tres etapas principales:

  1. Planificación:
    • Estudio conceptual.
    • Estudio preliminar.
    • Estudio de viabilidad.
  2. Implementación:
    • Diseño.
    • Construcción.
    • Pruebas y puesta en marcha.
  3. Producción:
    • Puesta en operación.
    • Producción.

Relación Costo - Etapa en un Proyecto Minero

  1. Primera etapa (Planificación): El costo es menor
... Continuar leyendo "Explotación Minera: Etapas, Costos, Recursos y Geoquímica" »