Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave en la Selección y Ubicación de Aliviaderos en Embalses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Factores Determinantes en la Ubicación de Aliviaderos

Ubicación de Obras Conexas

La localización de estructuras como centrales hidroeléctricas, estaciones de bombeo o patios de transformación, puede influir significativamente en la ubicación final del aliviadero. Un ejemplo notable es la Presa Hoover.

Topografía

La configuración topográfica del sitio de la presa y del embalse es un factor crucial, especialmente cuando el aliviadero no puede situarse sobre o dentro de la presa.

Geología

Las condiciones geológicas de los posibles emplazamientos del aliviadero son de vital importancia, al igual que para el resto de las obras del embalse. Es preferible que la fundación del aliviadero se ubique sobre roca sana, evitando zonas con fallas.... Continuar leyendo "Factores Clave en la Selección y Ubicación de Aliviaderos en Embalses" »

Evaluación de Impacto Ambiental: Factores y Parámetros Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Factores Ambientales

Un factor ambiental es un componente, elemento o rasgo característico del ambiente que puede ser afectado por la puesta en marcha de un proyecto en cualquiera de sus etapas.

Factores Fisicoquímicos

Describen el ambiente en sus rasgos climáticos, geológicos, edafológicos e hidrológicos, entre otros, que pueden ser afectados por la contaminación del agua, aire, suelo y ruido, o la alteración o transformación de los mismos. Los cambios en esta categoría usualmente generan impactos secundarios en otros factores ambientales.

Factores Ecológicos

Describen la vegetación y fauna del ambiente y los impactos que reciben. Se considera cada especie y hábitat en cuanto a su población, territorio, interacciones entre especies... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Factores y Parámetros Clave" »

Itineraris formatius i biograficitat: una perspectiva transnacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,75 KB

1- Els itineraris formatius són el resultat de la ubicació en l’espai social, transmés per l’habitus. Aquesta és una tesi de Pierre Bourdieu.

2- Podríem dir que… El concepte d’espais socials transnacionals és una manera de captar el fenomen del coneixement biogràfic.

3- El fenomen del progrés transnacional mitjançant l’educació exigeix repensar el nacionalisme metodològic.

4- Desxifrar els “excedents de sentit” del nostre saber biogràfic significa percebre la potencialitat de la nostra “vida no viscuda”.

5- Arnold i Nittel: No hi ha tecnologies pedagògiques o social technologies.

6- L’expressió “colònia ètnica” fou introduïda per l’Escola de Chicago de Sociologia.

7- La noció de “biograficitat” fou

... Continuar leyendo "Itineraris formatius i biograficitat: una perspectiva transnacional" »

Juntagailuak eta lokailuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

TESTUAREN KOHESIOA:Testuko osagai ezberdinak elkarrekin lotzen dituen lotura, prozedura da.(Koherentzia=Mamia /Kohesioa=Azala).2 Mailakoak:

Perpaus mailakoak:

Pronominalizazioa, postposizioak, juntagailuak, Menderagailuak.

Testu mailakoak:


Erreferentziazkoak(anaforak):

Behin eta berriz hitz berdina ez errepikatzeko erabiltzen da:

Pronominalizazioa:

Elementu linguistikoak(pertsona izenordainak/ Aditzondoak/ Makulu hitzak)

Ordezkapen lexikala:

Hitz edo hitz multzo baten ordez, beste elementu linguistikoa(Sinonimia:esanahi berekoak/Hiperonimia:Eremu semantiko handiagoa./Hiponimia:eremu semantiko estuagoa/Perifrasia: Hitz multzo bat erabiliz/ Munduaren ezagutza konpartitu: Hartzailea ezagutza izan beharko du)

Elipsia:

Elementu bat esan gabe uztea.

Determinazioa:

... Continuar leyendo "Juntagailuak eta lokailuak" »

Los plásticos termofusibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

los plásticos se clasifican en tres grandes grupos:

  • termoestables: se moldean con calor, cuando se enfrían toman forma y no pueden moldearse de nuevo. Difíciles de reciclar, al tratar de destruir su estructura molecular se alteran sus propiedades y en vez de fundir se queman.

  • elastómeros: no toleran el calor y por eso es difícil su reciclado.

  • termoplásticos: se derriten con calor y se endurecen cuando fríos, fácil de reciclar, pierden sus propiedades y no pueden ser reciclados mas de 5 o 6 veces.

El vitremer es una combinación de dos plásticos,conserva su forma cuando caliente, pero se puede reconstituir una afinidad de veces. Ludwik Leibler, aplicaciones en transporte, autos y cualquier otro proceso que necesite resistencia.


cantidad

... Continuar leyendo "Los plásticos termofusibles" »

Conceptos Esenciales de Delitos Penales y sus Implicaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Robo Equiparado de Vehículo de Motor

Se considera robo equiparado de vehículo de motor cuando se incurre en alguna de las siguientes conductas:

  1. Venda, suministre o trafique un vehículo de motor robado.
  2. Destruya total o parcialmente un vehículo de motor robado, lo desmantele o le sustraiga cualquiera de sus partes.
  3. Venda, suministre o trafique parte o partes de vehículos de motor robados.

Excluyente de la Acción Penal

Se considera una excluyente de la acción penal el contar con un documento expedido por la Procuraduría General de Justicia del Estado que haga constar que en sus registros no se encuentra denuncia o reporte de robo del vehículo de motor del que se trate o de cualquiera de sus partes. Asimismo, aplica al comparecer voluntariamente... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Delitos Penales y sus Implicaciones Legales" »

Desarrollo y Gestión de Colecciones Bibliotecarias en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Introducción, Concepto y Desarrollo Histórico de las Colecciones. Tecnologías de la Información y Comunicación

1. INTRODUCCIÓN

Definir qué es una colección de materiales de una biblioteca es algo complejo que implica dos aspectos iniciales. La colección es un soporte fundamental para los servicios de la biblioteca y centra gran parte del trabajo bibliotecario. A veces nos encontramos con la expresión “fondo bibliográfico” o “colección bibliotecaria”. Las bibliotecas deben contar con una colección coherente, equilibrada y adecuada a las necesidades de la comunidad a la que prestan servicios. Hoy hay que tener presente la colección virtual (nos ahorra problemas de espacio y económicos) y trabajar en un entorno de cooperación.... Continuar leyendo "Desarrollo y Gestión de Colecciones Bibliotecarias en la Era Digital" »

Financiación y Consumo de Noticias Digitales: Modelos de Negocio y Hábitos de Audiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

A principios del año 2000, internet era considerado el futuro. Sin embargo, esas expectativas se rompieron y todo el dinero invertido fue retirado. Actualmente, todos los medios de comunicación se financian con la publicidad. Si antes la publicidad en internet no se veía, ahora es obligatorio que internet contenga publicidad. Ejemplos de esto son el banner dinámico, que es publicidad en movimiento, y el visionado obligatorio, una estrategia publicitaria que consiste en un video que debe verse obligatoriamente antes de acceder al contenido buscado.

Modelos de Financiación en Internet

Algunos medios como elmundo.es, Orbyt y Kiosko de Vocento cobran por sus contenidos en internet. Existen tres formas principales de pago por contenido digital:... Continuar leyendo "Financiación y Consumo de Noticias Digitales: Modelos de Negocio y Hábitos de Audiencia" »

El Transporte: Concepto, Tipos y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

El concepto de transporte

El concepto de transporte se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro. También permite nombrar a aquellos artilugios o vehículos que sirven para tal efecto, llevando individuos o mercaderías desde un determinado sitio hasta otro. Algunos ejemplos donde puede aparecer el término puede ser: “El transporte se demoró más de dos horas respecto a la hora prevista de partida”, “Quisiera irme de vacaciones, pero el precio del transporte está cada vez más caro y no me alcanza el dinero”.Transporte

El transporte y la logística

El transporte forma parte de la logística, que es el conjunto de medios y métodos que permiten organizar un servicio o una empresa. En el mundo del comercio,... Continuar leyendo "El Transporte: Concepto, Tipos y Usos" »

Instrumentos Topográficos y Sistemas Cartográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Instrumentos Topográficos

Los trabajos topográficos, como levantamientos de planos, replanteo de obras, medición de obras ejecutadas, ensayos de carga y auscultación, se basan en la medición de ángulos, distancias horizontales y verticales (desniveles). Para ello, se utilizan diversos instrumentos topográficos que se clasifican en:

  • Goniómetros: Teodolitos, taquímetros y brújulas taquimétricas.
  • Niveles
  • Distanciómetros electrónicos
  • Equipos GPS

Clasificación de los Niveles

Los niveles se clasifican en:

  • Niveles de plano
  • Niveles de línea
  • Niveles automáticos: Instrumentos óptico-mecánicos, niveles láser y niveles digitales.

Estación Total

La estación total mide electrónicamente distancias (dr, dg, z) y ángulos (hz, v), mostrando los resultados... Continuar leyendo "Instrumentos Topográficos y Sistemas Cartográficos" »