Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Medición de Audiencia y Planificación de Medios: Rating, Cobertura, Frecuencia y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales en la Planificación y Medición de Medios Publicitarios

Rating

El Rating representa el porcentaje de la población que sintoniza un programa de televisión o radio en un período determinado. Por ejemplo, un rating de 17 (17%) indica que el 17% de los aparatos de televisión en una zona específica están sintonizando ese programa, en relación con el total de aparatos existentes en dicha área.

PBR (Punto Bruto de Rating)

El PBR es la suma de los ratings de toda la pauta publicitaria, generalmente calculada mensualmente. Sirve para cuantificar el alcance total. Ejemplo: Si un anuncio tiene un rating de 5 y se emite durante 25 días, el PBR será de 125 (5 x 25).

CPR (Costo por Punto de Rating)

El CPR indica el costo necesario... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medición de Audiencia y Planificación de Medios: Rating, Cobertura, Frecuencia y Más" »

Manejo Manual de Cargas y Materiales: Obligaciones y Factores de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Responsabilidades del Empleador en el Manejo Manual de Cargas (MMC) y Materiales Peligrosos (MMP)

El empleador es responsable de gestionar los riesgos asociados al Manejo Manual de Cargas (MMC) y Materiales Peligrosos (MMP), según lo estipulado en los artículos 1 y 7 del Decreto Supremo N° 63 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Evaluación de Riesgos

El empleador debe evaluar los riesgos a través de:

  • El departamento de prevención.
  • Asistencia técnica de un organismo administrador.
  • Asesoría de profesionales competentes.
  • Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS).

Responsabilidad en la Prevención

Se deben realizar actividades permanentes de prevención de estos riesgos, dentro del marco legal y reglamentario vigente.

Entes Fiscalizadores

Los... Continuar leyendo "Manejo Manual de Cargas y Materiales: Obligaciones y Factores de Riesgo" »

Conceptos Fundamentales sobre Líneas y Conductores Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

1. Efecto de la Temperatura en la Flecha del Conductor

Pregunta: Se tiene una línea de 66 kV de aleación de aluminio con un vano de 200 m. La flecha es de 2 m con una temperatura de 35°C. Si la temperatura baja a 20°C, ¿la flecha aumenta o disminuye? Argumente su respuesta.

Respuesta: Las variaciones de la temperatura ambiente, por efecto de contracción o dilatación, alteran la longitud de los conductores, haciéndola mayor o menor.

  • Si la temperatura aumenta, la longitud del conductor aumenta, aumenta su flecha y disminuye la tensión mecánica.
  • Si la temperatura disminuye, la longitud del conductor disminuye, disminuye su flecha y aumenta la tensión mecánica.

Por lo tanto, si la temperatura baja de 35°C a 20°C, la flecha del conductor... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Líneas y Conductores Eléctricos" »

La Influencia de los Medios en la Sociedad y la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El Poder de la Información: Los Medios Transforman la Historia y la Sociedad

Se revoluciona la forma de comunicar. Importa más la presencia en los medios que el contenido, lo que se diga. Esto cambia la estrategia de comunicar, principalmente en política, donde actualmente los políticos van a programas, cuentan su vida privada... El sector más difícil de convencer es el joven, de ahí que se recurra a las redes sociales para lograr una conexión. Las relaciones entre los medios y la política han existido tanto en dictaduras como en democracias, donde se intenta controlar lo que los medios van a decir.

La opinión pública perfila nuestra forma de pensar y nos construye una opinión. Utilizamos su lenguaje, la forma en que vestimos, la... Continuar leyendo "La Influencia de los Medios en la Sociedad y la Historia" »

Modelos de Estado de Bienestar: Comparativa y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Modelos de Estado de Bienestar: Un Análisis Comparativo

Modelo Nórdico

Países como Dinamarca, Noruega, Islandia, Finlandia, Suecia y Países Bajos adoptaron este modelo. Entre 1870 y 1918, se abolió el trabajo infantil, se establecieron pensiones para adultos mayores en situación de pobreza, se crearon fondos para seguros de enfermedad y seguros contra riesgos profesionales. De 1919 a 1950, se extendieron significativamente los derechos sociales, impulsados principalmente por el movimiento obrero.

Características principales:

  • Alto nivel de protección social basado en el principio de ciudadanía, lo que implica un acceso más generalizado a las prestaciones sociales.
  • El Estado realiza grandes inversiones en políticas activas de empleo para
... Continuar leyendo "Modelos de Estado de Bienestar: Comparativa y Evolución Histórica" »

Normativa sobre Seguridad contra Incendios y Manejo de Maquinaria en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Artículo 43

Para conducir maquinarias automotrices en los lugares de trabajo, como tractores, sembradoras, cosechadoras, bulldozers, palas mecánicas, palas cargadoras, aplanadoras, grúas, motoniveladoras, retroexcavadoras, traíllas y otras similares, los trabajadores deberán poseer la licencia de conductor que exige la Ley de Tránsito.

Las grúas, camiones y otros vehículos de carga y maquinaria móvil, deberán contar con alarma de retroceso de tipo sonoro.

Artículo 44

En todo lugar de trabajo deberán implementarse las medidas necesarias para la prevención de incendios con el fin de disminuir la posibilidad de inicio de un fuego, controlando las cargas combustibles y las fuentes de calor e inspeccionando las instalaciones a través de

... Continuar leyendo "Normativa sobre Seguridad contra Incendios y Manejo de Maquinaria en el Trabajo" »

Licencia Estándar de YouTube vs. Licencia Creative Commons: Diferencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Tipo de Licencia

  • Licencia Estándar de YouTube: Mundial, no exclusiva, exenta de royalties y transferible (con derecho de sublicencia).
  • Licencia Creative Commons: Global, gratuita, no transferible a terceros, no exclusiva e irrevocable.

Contenido Protegido

  • Licencia Estándar de YouTube: Protege la página web de YouTube, su logo y cualquier contenido en su archivo o en la página.
  • Licencia Creative Commons: Protege cualquier obra artística, literaria, bases de datos o cualquier otro material al que se aplique esta licencia por parte del licenciante, así como las obras “sui generis”.

Pago por Uso

  • Licencia Estándar de YouTube: No.
  • Licencia Creative Commons: No.

Vigencia y Finalización

  • Licencia Estándar de YouTube: Entra en vigor al acceder a la
... Continuar leyendo "Licencia Estándar de YouTube vs. Licencia Creative Commons: Diferencias Clave" »

Teoría General de Sistemas: Conceptos, Elementos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Definición de Sistema

Un sistema (del latín systēma) es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente. Puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).

Teoría General de Sistemas: Origen y Principios

La Teoría General de Sistemas fue desarrollada por Ludwig Von Bertalanffy alrededor de las décadas de 1920 y 1930. Se caracteriza por ser una teoría de principios universales aplicables a los sistemas en general. No busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Conceptos, Elementos y Tipos" »

Suspensió del contracte de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Finalitat: PODER → Presentar, Planificar, Gestionar , Aprovar i Avaluar a 3 any vista el treball per projectes implicant tota la comunitat. Per a que això es dugui a terme és necessari que s’impliqui el (PEC). Composició: Durem a terme una composició dintre d’aquesta coordinació de 6 membres: 1 d’ells que serà triat pel departament d’orientació, 3 docents d’entre ells 2 d’àrees diferents y 1 que serà el cap d’estudis.1 membre dels alumnes que ha de ser delegat y  1 membre de l’AMIPA que serà un pare o una mare. Funcions: Les funcions que es duràn a terme en aquest seràn: 1. Planificar tipologies i treballs  per projectes2. Analitzar altres centres i collir idees3.Valorar la possibilitat de contratar algú de
... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

Normativas y Trámites para el Desarrollo Urbano en el Estado de México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Cambio de Uso de Suelo

Consiste en cambiar el uso del suelo a otro que, al efecto, se determine sea compatible, así como la densidad e intensidad de su aprovechamiento o el cambio de altura. El cambio procederá si no se alteran las características de la estructura urbana del centro de población, ni de las de su imagen y que se encuentre ubicado en área urbana o urbanizable.

Licencia de Uso de Suelo

Consiste en autorizar el uso del suelo y señalar las disposiciones normativas para el aprovechamiento de los inmuebles ubicados en el territorio estatal. Se emite por los Ayuntamientos que ya tienen transferencia de funciones. Para los demás municipios, la emite el Estado, hasta en tanto se formalice la transferencia correspondiente.

Autorización

... Continuar leyendo "Normativas y Trámites para el Desarrollo Urbano en el Estado de México" »